Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Repartiment d'Àfrica i l'Expansió Colonial al Segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

El Repartiment d'Àfrica

A partir del 1870 es va iniciar la colonització d'Àfrica. Va ser la més ràpida i brutal i va significar el domini total del continent, amb l'excepció de Libèria i d'Abissínia. Els britànics i els francesos varen tenir avantatge perquè posseïen bases a l'Àfrica des del segle XVIII. Tots dos països varen somiar amb la creació de grans imperis continus. Els alemanys i els italians varen arribar tard al repartiment i es varen produir friccions que varen amenaçar amb un enfrontament bèl·lic. El xoc d'interessos entre potències rivals va impulsar la convocatòria de la Conferència de Berlín, on es varen decidir les normes i les zones d'ocupació de cadascuna. D'aquesta manera es va dur a terme un autèntic... Continuar leyendo "El Repartiment d'Àfrica i l'Expansió Colonial al Segle XIX" »

Epistemología: Fundamentos, Aportes Clave y Enfoques Interdisciplinarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

¿Qué es la Epistemología?

La epistemología es una ciencia que consiste en el estudio reflexivo y metódico del conocimiento, su organización, su desarrollo, su funcionamiento y sus productos intelectuales. Es una disciplina relativamente nueva en la historia del conocimiento. La palabra epistemología viene del griego logos (discurso) + Episteme (ciencia), es decir, el discurso de la ciencia.

Aportes Clave de la Epistemología

Thomas Kuhn y los Paradigmas

Thomas Kuhn (1922-1996) definió paradigma como los "modelos de pensamientos compartidos por una comunidad científica".

Imre Lakatos y la Evaluación de la Ciencia

Imre Lakatos (1922-1974) fue un filósofo de las ciencias de origen húngaro. Propuso construir un modelo de evaluación de la... Continuar leyendo "Epistemología: Fundamentos, Aportes Clave y Enfoques Interdisciplinarios" »

Revolució Industrial i Transformacions Socials al segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

La Revolució Industrial i les seves Conseqüències

Transformacions Econòmiques

Innovacions Tecnològiques

  • Convertidor Bessemer: Màquina que transforma el ferro en acer.
  • Locomotora: Màquina amb energia de vapor que accionava el ferrocarril.
  • Teler mecànic: Màquina amb energia de vapor incorporada al procés del teixit.

Sistemes Econòmics

  • Economia de mercat: Economia en la qual hi ha protecció sobrant de la venda.
  • Economia de subsistència: Economia en la qual es produeix només el necessari per sobreviure.
  • Capitalisme: Sistema econòmic que prové del liberalisme econòmic, i té els següents punts principals: la propietat privada de l'empresari; l'obrer és la força de treball i rep un salari; la manca de planificació en la producció fa
... Continuar leyendo "Revolució Industrial i Transformacions Socials al segle XIX" »

La Educación como Bien Preferente: Justificación de la Intervención Pública y su Impacto Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

¿Por qué la Educación es un Bien Preferente?

En todas las sociedades desarrolladas existe un amplio consenso acerca de que el Sector Público debe favorecer que los individuos adquieran educación. Esta es un bien en sí mismo, ya que un individuo educado puede obtener un mayor disfrute de múltiples actividades como la lectura, la cultura o la conversación.

Objetivos Adicionales de la Provisión de Educación

Al mismo tiempo, la provisión de educación permite alcanzar otros objetivos fundamentales:

  • Internalización de Efectos Externos

    La educación genera diversos efectos externos positivos, como el fomento de la estabilidad social y el buen funcionamiento de los sistemas democráticos, a través de la formación de ciudadanos y votantes

... Continuar leyendo "La Educación como Bien Preferente: Justificación de la Intervención Pública y su Impacto Social" »

Evolución Histórica de la Educación Física: Escuelas y Corrientes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Orígenes y Desarrollo de la Educación Física: Escuelas Europeas Fundamentales

Entre los principales impulsores de la educación física en Alemania, destacan:

  • Friedrich Jahn y el Movimiento Turnen

    Friedrich Jahn se centró en el trabajo gimnástico dirigido al desarrollo anatómico-funcional del individuo, especialmente en la flexibilidad, la fuerza y la agilidad. Fue el fundador del movimiento conocido como Turnen, caracterizado por el uso de aparatos y el desarrollo de acciones gimnásticas asociadas al rigor y la disciplina militar.

  • Guths Muths y la Gimnasia Pedagógica

    Guths Muths concedió una enorme importancia a la educación integral de la persona a través del movimiento. Muths está considerado como el padre de la Gimnasia Pedagógica,

... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Educación Física: Escuelas y Corrientes Clave" »

Conceptos Básicos de Economía: Producción, Relaciones y Modos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Conceptos Básicos de Economía

Productos y Servicios

Los bienes son todas las cosas materiales tomadas de la naturaleza o producidas para satisfacer las necesidades humanas. Los servicios son actividades económicas destinadas a satisfacer necesidades que no están directamente relacionadas con la producción de bienes. En cualquier actividad económica, bienes y servicios están relacionados entre sí y dependen unos de otros para el funcionamiento del sistema económico. Ambos son el resultado de la transformación de recursos en objetos útiles de la naturaleza para la vida humana, y esto se logra trabajando en los procesos de producción.

Producción, Distribución y Consumo

Con nuestro trabajo, somos capaces de producir algunos bienes y prestar... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Economía: Producción, Relaciones y Modos" »

Evolución de los Derechos: Políticos, Sociales y la Ciudadanía en el Estado de Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Derechos Políticos

A lo largo de los siglos XIX y XX se generalizaron las declaraciones de derechos como parte de las constituciones occidentales y se abrió paso a la inclusión de ciertos derechos que no habían sido tenidos en cuenta antes, como los de participación política, tales como el derecho de asociación política, sufragio universal para los hombres y derechos de la mujer al voto y a ocupar cargos públicos. Podemos destacar:

  • Las enmiendas 13, 14 y 15 de la Constitución de los EEUU de América, que ratifican la abolición de la esclavitud en todo el territorio nacional.
  • Desde finales del s. XIX y durante el XX, las constituciones de gran parte de los países han reconocido los derechos políticos de la mujer.

Derechos Sociales,

... Continuar leyendo "Evolución de los Derechos: Políticos, Sociales y la Ciudadanía en el Estado de Derecho" »

Globalització i Unió Europea: Resum i Anàlisi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,47 KB

Globalització

Definició: Mundialització de les relacions econòmiques (globalització econòmica), culturals, científiques, polítiques, tecnològiques, de comunicació i socials. Es caracteritza per la integració de les economies dels estats en un sol sistema econòmic mundial, basat en el capitalisme, i comporta la interdependència econòmica entre els països.

Característiques:

  • Deslocalització i desestructuració industrials
  • Augment dels serveis d'informació i cultura
  • Mobilitat geogràfica
  • Lliure circulació de capitals, tant productiu (activitats empresarials) com financer (especulació a la borsa)

Causes de la Globalització

S'engloben en dos grups:

  • Millora tècnica dels transports i la comunicació: Han reduït la importància de les
... Continuar leyendo "Globalització i Unió Europea: Resum i Anàlisi" »

Etapes de la industrialitzacio a espanya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,48 KB

Les etapes de la Industrialització
Inici de la industrialització a Espanya
va començar a Gran Bretanya i es va estendre per alguns països europeus (S.XIX). Espanya es va anar incorporant de mica en mica ja que no hi havien les suficients condicions econòmiques, socials i politiques.
Les primeres industries que van sorgir a Espanya van ser al nord de la península i en especial a Catalunya. Aquestes es dedicaven majoritàriament a l’extracció de ferroi carbó i la industria tèxtil respectivament. Va tardar més en arribar a espanya a causa de les fonts energètiques. Van afavorir la industrialització la força de l’aigua i la màquina de vapor.El capital estranger que explotava les zones mineres de Sierra Morena, Ciutad Real o Huelva
... Continuar leyendo "Etapes de la industrialitzacio a espanya" »

Lev Vygotsky: Biografía y Contexto Histórico-Psicológico de su Teoría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Biografía de Lev Vygotsky

Lev Semiónovich Vygotsky nació en una pequeña aldea cercana al pueblo de Gómel, en la Bielorrusia zarista, el 17 de noviembre de 1896. Murió el 11 de junio de 1934, a los 37 años, gravemente enfermo de tuberculosis en Moscú.

Contexto Histórico

Después de la Revolución de Octubre, Rusia ingresó en un periodo caracterizado por la guerra civil, la intervención extranjera y una asfixiante situación económica que el nuevo régimen intentaba combatir con el denominado “Comunismo de guerra”.

  • En 1921 se adoptó una nueva política que daba lugar a una economía de mercado. Surgieron polémicas políticas e ideológicas centradas en los problemas de distribución de los recursos y en la prioridad del desarrollo
... Continuar leyendo "Lev Vygotsky: Biografía y Contexto Histórico-Psicológico de su Teoría" »