Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El colonialisme del segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

Definicions

Colònia: Territori dominat políticament i administrativament per una metròpoli.

Imperi colonial: Conjunt de colònies que depenen d'una metròpoli.

Livingstone, Stanley: Exploradors britànics contractats pel rei Leopold II de Bèlgica, que van explorar l'Àfrica central (zona del Congo) i la van cartografiar.

Colònies d'explotació: Territoris on la metròpoli lleva el govern indígena i imposa el seu propi govern. La majoria d'aquests territoris es troben a l'Àfrica i, en gran part, la seva població és nativa.

Colònies de poblament: Colònies a les quals hi anava a viure una gran part de població europea, per les seves condicions climàtiques o econòmiques. La població nativa és minoritària.

Domini: Nom amb el qual es coneixen... Continuar leyendo "El colonialisme del segle XIX" »

Conceptos Fundamentales del Marxismo: Reproducción Social, Estructura y Poder Estatal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

La Reproducción de las Condiciones Materiales de Producción según Marx

La reproducción de las condiciones materiales de producción no puede concebirse únicamente a nivel de la empresa, ya que sus condiciones reales de existencia se manifiestan fuera de ella.

Lo que sucede a nivel de la empresa es un efecto que solo ofrece una visión superficial de la necesidad de la reproducción, pero no permite comprender en profundidad sus condiciones y mecanismos.

La Estructura de la Sociedad según Marx

La estructura de toda sociedad está constituida por niveles o instancias articuladas por una determinación específica:

  • La infraestructura o base económica.
  • La superestructura, que comprende lo jurídico-político (como el derecho y el Estado) y lo
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Marxismo: Reproducción Social, Estructura y Poder Estatal" »

Estructuras de Desigualdad Social: Sistemas, Teorías y Movilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Introducción a la Estratificación Social

La estratificación social es un fenómeno social universal que se manifiesta en la ausencia de igualdad social. A lo largo de la historia, diversas teorías utópicas y políticas, tanto antiguas como modernas, han abordado el tema de la igualdad social. El término "estratificación" fue adoptado por las ciencias sociales de la geología, y la base de los estratos sociales se encuentra en la división del trabajo.

Conceptos Fundamentales de la Estratificación

  • Ámbito: Se refiere a la distancia que separa unos estratos de otros.
  • Forma: Se denomina así porque la podemos representar geográficamente.
  • Movilidad social vertical: Es la posibilidad que ofrece una sociedad de pasar de un estrato a otro.

¿Es

... Continuar leyendo "Estructuras de Desigualdad Social: Sistemas, Teorías y Movilidad" »

Cambio Social, Modernización y Deporte: Una Perspectiva Sociológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

Cambio Social y Modernización

¿Cómo explicarías la idea de “cambio social”?

El cambio social engloba todo lo que puede ocurrir a lo largo del tiempo. Los seres humanos están en una constante evolución como sociedad a estados más complejos a través de un enriquecimiento de la información.

¿Cómo interpreta la sociología comprensiva el “cambio social”?

La dinámica del cambio social es el resultado de las conexiones de:

  1. Desarrollo progresivo de una nueva estructura social a partir del agotamiento de las formas de dominación y su sustitución por nuevas formas.
  2. Creciente proceso de racionalización del sistema de creencias de la cultura occidental.

¿Qué entiendes por modernización?

Proceso a través del cual se pasa de un estado... Continuar leyendo "Cambio Social, Modernización y Deporte: Una Perspectiva Sociológica" »

El Repartiment d'Àfrica i l'Expansió Colonial al Segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

El Repartiment d'Àfrica

A partir del 1870 es va iniciar la colonització d'Àfrica. Va ser la més ràpida i brutal i va significar el domini total del continent, amb l'excepció de Libèria i d'Abissínia. Els britànics i els francesos varen tenir avantatge perquè posseïen bases a l'Àfrica des del segle XVIII. Tots dos països varen somiar amb la creació de grans imperis continus. Els alemanys i els italians varen arribar tard al repartiment i es varen produir friccions que varen amenaçar amb un enfrontament bèl·lic. El xoc d'interessos entre potències rivals va impulsar la convocatòria de la Conferència de Berlín, on es varen decidir les normes i les zones d'ocupació de cadascuna. D'aquesta manera es va dur a terme un autèntic... Continuar leyendo "El Repartiment d'Àfrica i l'Expansió Colonial al Segle XIX" »

Epistemología: Fundamentos, Aportes Clave y Enfoques Interdisciplinarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

¿Qué es la Epistemología?

La epistemología es una ciencia que consiste en el estudio reflexivo y metódico del conocimiento, su organización, su desarrollo, su funcionamiento y sus productos intelectuales. Es una disciplina relativamente nueva en la historia del conocimiento. La palabra epistemología viene del griego logos (discurso) + Episteme (ciencia), es decir, el discurso de la ciencia.

Aportes Clave de la Epistemología

Thomas Kuhn y los Paradigmas

Thomas Kuhn (1922-1996) definió paradigma como los "modelos de pensamientos compartidos por una comunidad científica".

Imre Lakatos y la Evaluación de la Ciencia

Imre Lakatos (1922-1974) fue un filósofo de las ciencias de origen húngaro. Propuso construir un modelo de evaluación de la... Continuar leyendo "Epistemología: Fundamentos, Aportes Clave y Enfoques Interdisciplinarios" »

Revolució Industrial i Transformacions Socials al segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

La Revolució Industrial i les seves Conseqüències

Transformacions Econòmiques

Innovacions Tecnològiques

  • Convertidor Bessemer: Màquina que transforma el ferro en acer.
  • Locomotora: Màquina amb energia de vapor que accionava el ferrocarril.
  • Teler mecànic: Màquina amb energia de vapor incorporada al procés del teixit.

Sistemes Econòmics

  • Economia de mercat: Economia en la qual hi ha protecció sobrant de la venda.
  • Economia de subsistència: Economia en la qual es produeix només el necessari per sobreviure.
  • Capitalisme: Sistema econòmic que prové del liberalisme econòmic, i té els següents punts principals: la propietat privada de l'empresari; l'obrer és la força de treball i rep un salari; la manca de planificació en la producció fa
... Continuar leyendo "Revolució Industrial i Transformacions Socials al segle XIX" »

La Educación como Bien Preferente: Justificación de la Intervención Pública y su Impacto Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

¿Por qué la Educación es un Bien Preferente?

En todas las sociedades desarrolladas existe un amplio consenso acerca de que el Sector Público debe favorecer que los individuos adquieran educación. Esta es un bien en sí mismo, ya que un individuo educado puede obtener un mayor disfrute de múltiples actividades como la lectura, la cultura o la conversación.

Objetivos Adicionales de la Provisión de Educación

Al mismo tiempo, la provisión de educación permite alcanzar otros objetivos fundamentales:

  • Internalización de Efectos Externos

    La educación genera diversos efectos externos positivos, como el fomento de la estabilidad social y el buen funcionamiento de los sistemas democráticos, a través de la formación de ciudadanos y votantes

... Continuar leyendo "La Educación como Bien Preferente: Justificación de la Intervención Pública y su Impacto Social" »

Evolución Histórica de la Educación Física: Escuelas y Corrientes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Orígenes y Desarrollo de la Educación Física: Escuelas Europeas Fundamentales

Entre los principales impulsores de la educación física en Alemania, destacan:

  • Friedrich Jahn y el Movimiento Turnen

    Friedrich Jahn se centró en el trabajo gimnástico dirigido al desarrollo anatómico-funcional del individuo, especialmente en la flexibilidad, la fuerza y la agilidad. Fue el fundador del movimiento conocido como Turnen, caracterizado por el uso de aparatos y el desarrollo de acciones gimnásticas asociadas al rigor y la disciplina militar.

  • Guths Muths y la Gimnasia Pedagógica

    Guths Muths concedió una enorme importancia a la educación integral de la persona a través del movimiento. Muths está considerado como el padre de la Gimnasia Pedagógica,

... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Educación Física: Escuelas y Corrientes Clave" »

Conceptos Básicos de Economía: Producción, Relaciones y Modos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Conceptos Básicos de Economía

Productos y Servicios

Los bienes son todas las cosas materiales tomadas de la naturaleza o producidas para satisfacer las necesidades humanas. Los servicios son actividades económicas destinadas a satisfacer necesidades que no están directamente relacionadas con la producción de bienes. En cualquier actividad económica, bienes y servicios están relacionados entre sí y dependen unos de otros para el funcionamiento del sistema económico. Ambos son el resultado de la transformación de recursos en objetos útiles de la naturaleza para la vida humana, y esto se logra trabajando en los procesos de producción.

Producción, Distribución y Consumo

Con nuestro trabajo, somos capaces de producir algunos bienes y prestar... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Economía: Producción, Relaciones y Modos" »