Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Cultura y el Proceso de Humanización: Dinámicas y Transformaciones Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

La Cultura: Proceso de Humanización

La Cultura es el conjunto de elementos con los cuales el ser humano perfecciona y desarrolla sus dotes espirituales y corporales; se adueña del cosmos; humaniza la convivencia social, comunica sus ideas y experiencias, etc.

Perspectivas sobre la Cultura

La cultura abarca la vida de un pueblo, el conjunto de sus valores y desvalores, y la forma de expresarlos.

Según la Psicología

Es un modo específico del existir y del ser humano. Se refiere a ella como las manifestaciones más elevadas del espíritu, por ejemplo:

  • Literatura
  • Filosofía
  • Música

Según la Antropología

La cultura se define como los sistemas simbólicos, el lenguaje, las costumbres, los códigos que rigen el comportamiento y la forma de pensar de... Continuar leyendo "La Cultura y el Proceso de Humanización: Dinámicas y Transformaciones Sociales" »

Fundamentos y Evolución de la Geografía: Conceptos Clave y Procesos Terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Conceptos Fundamentales de la Geografía

¿Qué es la Geografía?

La Geografía significa descripción de la Tierra y se refiere al estudio de nuestro planeta en su relación con el suelo, climas, producción, gentes, etc.

Divisiones de la Geografía

Geografía General

Es el estudio del hecho geográfico a través de los aspectos humanos, físicos, biológicos e históricos.

Geografía Humana

Estudia las diversas manifestaciones de la conducta humana y el impacto que estas generan en el medio ambiente donde se desarrollan.

Geografía Económica

Estudia los recursos necesarios para el desarrollo de los medios de sustento de las comunidades y la recta y sana administración de los bienes de producción.

Geografía Física

Estudia los elementos naturales... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Geografía: Conceptos Clave y Procesos Terrestres" »

Conceptos clave de sociología: cultura, socialización y estratificación social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

La sociedad

La sociedad es el sistema de relaciones de cooperación y competencia que vincula a los individuos.

La cultura

La cultura es el modo de vida de un grupo social o sociedad. Supone un conjunto de ideas, comportamientos y costumbres que se transmiten de generación en generación. Se trata de hábitos y costumbres que implican valores, normas y objetos materiales. La cultura es conducta aprendida, no se transmite genéticamente.

Componentes de la cultura

La cultura la componen cinco elementos:

  • Los símbolos: son todo aquello que para los que comparten una cultura tiene algún significado, como un grafiti o los puños.
  • El lenguaje: algo solo humano, permite el intercambio de información. Es algo aprendido, puede ser hablado o escrito.
  • Los
... Continuar leyendo "Conceptos clave de sociología: cultura, socialización y estratificación social" »

Las Etapas Clave del Desarrollo Psicosocial Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El modelo de desarrollo psicosocial de Erik Erikson describe una serie de ocho etapas que atraviesa el ser humano a lo largo de su vida, cada una marcada por una crisis o conflicto principal que debe resolverse para un desarrollo saludable.

Confianza vs. Desconfianza (desde el nacimiento hasta 1 o 2 años)

Si el niño crece bajo cuidados adecuados en cuanto a alimentación y otras necesidades básicas propias de la edad, crece seguro de sí mismo; si no, crece inseguro, sin confiar en sí ni en otros.

Autonomía vs. Vergüenza (desde 1 año y medio o 2 hasta los 3 o 4 y medio)

El niño que recibe la atención apropiada por parte de sus padres adquiere control en sí mismo y se enorgullece de sus actos. Quienes superan esta etapa con éxito no controlan

... Continuar leyendo "Las Etapas Clave del Desarrollo Psicosocial Humano" »

Civilitzacions Precolombines i Transformacions a l'Europa Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

T.9: Instruments de Navegació i Civilitzacions Precolombines

Instruments de Navegació

  • Astrolavi: Instrument de navegació basat en la posició de les estrelles.
  • Bruixola: Instrument d'orientació que indica la situació del nord geogràfic.
  • Quadrant: Instrument per mesurar angles i traslladar els mesuraments als mapes.

Civilitzacions Precolombines

Els Asteques

Els situem a la Vall de Mèxic des del segle XII. L'imperi se sostenia per l'aliança de tres ciutats importants: Texcoco, Tenochtitlan i Tlacopan. Era un poble guerrer organitzat en tribus que estaven dividides en grups socials. L'economia es basava en el conreu de blat de moro i altres productes agrícoles com el tomàquet.

Els Maies

Els Maies eren una antiga civilització situada a la península... Continuar leyendo "Civilitzacions Precolombines i Transformacions a l'Europa Moderna" »

Marco Conceptual de Salud Comunitaria y Promoción de la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Marco Conceptual de Salud Comunitaria

Este marco guía y justifica científicamente los cuidados que se ofrecen a la sociedad, los cuales deben supervisarse y mejorarse continuamente con los nuevos descubrimientos. Todo el equipo de salud debe considerar los fundamentos y características de la atención primaria para brindar una atención con las siguientes características:

  1. Integral
  2. Integrada
  3. Continua y permanente
  4. Activa
  5. Accesible
  6. Basada en el trabajo en equipo
  7. Comunitaria y participativa
  8. Programada y evaluable
  9. Coherente mediante la docencia e investigación

Factores que Intervienen en la Homeostasis

La relación salud-enfermedad es un proceso donde intervienen cuatro grandes factores:

  1. Biológico
  2. Ecológico
  3. Sociológico
  4. Servicios de salud

Estos factores originan... Continuar leyendo "Marco Conceptual de Salud Comunitaria y Promoción de la Salud" »

Escasez, Recursos y Necesidades Humanas: Clasificación y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Recursos Escasos y Necesidades Ilimitadas

3.1 Escasez

La escasez se plantea como un problema de carácter relativo, en el sentido de que los bienes y servicios son escasos en relación con las necesidades de los individuos. No es posible conseguir recursos suficientes para cubrir todas las necesidades. No se debe confundir escasez con pobreza, aunque los dos conceptos guardan relación. En los países subdesarrollados, apenas existe la posibilidad de satisfacer las necesidades más básicas, por lo que la escasez de carácter físico resulta evidente. En los países desarrollados, abundan los bienes y servicios en cantidad y variedad, pero estos se consideran escasos desde el punto de vista económico, ya que la capacidad adquisitiva de sus habitantes... Continuar leyendo "Escasez, Recursos y Necesidades Humanas: Clasificación y Conceptos Clave" »

Apuntes. Salud Pública. Salud Comunitaria.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

SALUD. EVOLUCIÓN CONCEPTUAL

1.- Definición DE SALUD (SEGÚN LA OMS):

Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la  ausencia de enfermedad.

2.- SALUD

Es el logro del máximo nivel de bienestar físico, mental y social y de la capacidad de funcionamiento que permiten los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad.

3.- Evolución del concepto de salud:

**Hombre primitivo

***Época Paleolítica:


Pérdida de la Salud  y muerte causada por espíritus y agentes sobrenaturales
Problemas relacionados con inclemencias atmosféricas (lluvias, sequías)
Magia y hechiceros como forma de protegerse de un medio hostil: rituales y ceremonias

***Hombre neolítico

 Estructura social dependiente del cultivo... Continuar leyendo "Apuntes. Salud Pública. Salud Comunitaria." »

La Revolta dels Segadors i l'Antic Règim (s. XVII-XVIII)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

La Revolta dels Segadors (1640-1652)

El Corpus de Sang

El problema amb els soldats que s'havien d'allotjar a Catalunya es va aguditzar cap a l'any 1640 com a conseqüència de la penúria que la fam i la guerra imposaven a la població catalana. La revolta pagesa es va iniciar a Santa Coloma de Farners quan els pagesos es van negar a allotjar els soldats. El moment culminant d'aquesta revolta es va produir el dia 7 de juny amb els esdeveniments del Corpus de Sang, en què un grup de segadors que havien anat a Barcelona es va enfrontar a les autoritats i hi hagué diversos morts.

La revolta dels segadors va ser una protesta dels grups més pobres de la societat, tant contra els senyors, que els ofegaven amb impostos senyorials, com contra unes... Continuar leyendo "La Revolta dels Segadors i l'Antic Règim (s. XVII-XVIII)" »