Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de la Poliarquía según Robert Dahl y Tipos de Democracia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

¿Cuáles son las características de la poliarquía según Robert Dahl?

Las características de la poliarquía según Robert Dahl son:

  • Derecho al voto libre y universal.
  • Derecho a ser electo.
  • Derecho de los líderes a combatir por el voto popular.
  • Elecciones libres y justas.
  • Libertad de asociación.
  • Libertad de expresión.
  • Libertad de prensa.
  • Que las instituciones públicas dependan del voto popular.

Olas de democratización

1° Ola de democratización

Ejemplos: EEUU y Argentina.

1° Contra ola de democratización

Ejemplos: Italia, Alemania y Argentina.

2° Ola de democracia

Ejemplos: Argentina.

2° Contra ola de democratización

Ejemplos: Chile, Uruguay y Argentina.

3° Ola de democracia

Ejemplos: España, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Polonia, Hungría... Continuar leyendo "Características de la Poliarquía según Robert Dahl y Tipos de Democracia" »

Diccionario de Conceptos Demográficos y Sociales Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Diccionario de Conceptos Clave en Demografía y Ciencias Sociales

Este compendio ofrece definiciones claras y concisas de términos fundamentales en el ámbito de la demografía y las ciencias sociales, esenciales para comprender la dinámica poblacional y sus implicaciones en la sociedad moderna.

Términos Demográficos y Sociales Fundamentales

Natalidad

Frecuencia de los nacimientos ocurridos en una población en su totalidad. Los nacimientos son un componente clave del cambio poblacional.

Neomaltusianismo

Doctrina antinatalista que promueve el uso de métodos anticonceptivos artificiales con un fin social, no meramente económico.

Política Demográfica

Conjunto de procedimientos y medidas adoptadas para gestionar asuntos que afectan a la sociedad,... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Demográficos y Sociales Esenciales" »

La Unió Europea: Història, Institucions i Objectius Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,13 KB

El Mercat Comú Europeu: Definició i Evolució

El Mercat Comú és un espai econòmic on es permet la lliure circulació de béns, serveis, persones i capitals, i on es desenvolupen lleis comunes per facilitar aquesta integració.

Fites Clau en la Integració Europea

  • 1952: Constitució de la CECA (Comunitat Europea del Carbó i de l'Acer).
  • 1957: Signatura del Tractat de Roma, que va establir la Comunitat Econòmica Europea (CEE).
  • 1986: Espanya s'integra a la CEE.
  • 1992: Signatura del Tractat de la Unió Europea (Maastricht).
  • 1999: Aprovació de la Unió Econòmica i Monetària (UEM).
  • 2002: Inici de la circulació efectiva de l'euro.

Principals Integrants de les Institucions Europees

  • Consell Europeu: Format pels Caps d'Estat o de Govern dels països membres,
... Continuar leyendo "La Unió Europea: Història, Institucions i Objectius Clau" »

Desigualdad Económica Mundial: El Rol de las Instituciones Políticas y Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

Desigualdad Económica Mundial: El Rol de las Instituciones

No hace falta tener grandes conocimientos para darse cuenta que alrededor del mundo existen países ricos en los que la calidad de vida de sus habitantes contrasta a gran escala con la calidad de vida que tienen los habitantes de países mucho más pobres. En los países más ricos las personas pueden disfrutar del acceso a la educación, servicios de salud, medios y vías de transporte en excelente estado, una esperanza de vida alta, confianza en que su gobierno protege sus derechos, especialmente el derecho a la propiedad, un ingreso per cápita alto y suficiente para satisfacer adecuadamente sus necesidades… Esto es completamente diferente en países más pobres, en los cuales... Continuar leyendo "Desigualdad Económica Mundial: El Rol de las Instituciones Políticas y Económicas" »

Relación sujeto objeto epistemología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

1. Es un análisis, una reflexión, una forma de Racionalidad, una forma de pensar, una crítica, una indagación referente al conocimiento:

B)Epistemología

2. En este periodo la epistemología era Cultivada por científicos y matemáticos en horas de ocio o en trance de dictar Conferencias de divulgación y por filósofos que no tenían gran preparación científica:

A) Periodo clásico

3. La finalidad de esta fundación era Intercambiar ideas e incluso elaborar colectivamente una nueva epistemología, Aspirando a convertirse en una filosofía científica, en un Empirismo lógico:

C) Wiener Kreis (Círculo de Viena)

4.- En este periodo la brecha de los Científicos y los filósofos aumentó en lugar de disminuir, ya que no examinaba Críticamente

... Continuar leyendo "Relación sujeto objeto epistemología" »

Naturaleza Humana, Cultura y Sociedad: Un Estudio Antropológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,44 KB

La Cultura en los Animales

La naturaleza humana se define por las características biológicas que deben ser estudiadas. Al analizar las limitaciones humanas en cuanto a los recursos naturales, encontramos la necesidad de superar estas limitaciones. El mundo de la cultura, la capacidad de tratar con las cosas e inventar cosas, ha creado al ser humano. La naturaleza humana tiene dos aspectos: el biológico y el cultural.

¿Qué es el Individuo?

Los individuos son cada una de las especies humanas, vegetales y del reino animal. Cada ser humano es una persona rara y única, que merece respeto, derechos y libertad.

Individualismo: Definición y Límites

Según la teoría del individualismo posesivo, el individuo es el único dueño de sus propias habilidades... Continuar leyendo "Naturaleza Humana, Cultura y Sociedad: Un Estudio Antropológico" »

Fundamentos Lingüísticos para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

1. Contribuciones de la Lingüística a la Enseñanza de Lenguas Extranjeras

¿Qué es una lengua? Estado («ergon») y actividad («energeia»)

1.1. El Concepto Tradicional de Lengua y Saussure

Platón: El idioma era una copia de la realidad.

Aristóteles: El origen convencional del lenguaje.

F. de Saussure: Se basa en la creencia de que el lenguaje como una forma podría ser analizado y respondido a ciertas leyes. "El lenguaje es una representación, y no una sustancia".

1.2. Teoría Lingüística Funcional (Estructuralismo)

Método de investigación funcional (la búsqueda y aislamiento de las unidades mínimas) que se aplica al lenguaje.

Distribucionalismo: El análisis de la distribución se basa en la posibilidad de dividir la cadena hablada... Continuar leyendo "Fundamentos Lingüísticos para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras" »

Funciones de la Educación en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

I. Función económica

Función económica: adiestrar trabajadores para el sistema económico o productivo.

  • Cualificación selectiva: El sistema productivo necesita tanto trabajadores muy cualificados como de baja cualificación, que son seleccionados por la escuela.
  • Dualización del mercado de trabajo: División de la fuerza de trabajo. Nueva organización del trabajo, cambios en la organización de empresas y en el mercado de trabajo.
  • Educación y aprendizaje para toda la vida (LLL) lifelong learning program: Se refiere a la educación permanente.

II. Función política

Función política: formar ciudadanos para el sistema político y legitimación del Estado fortaleciendo la pertenencia a la Nación.

  • Valores y principios básicos del sistema democrático,
... Continuar leyendo "Funciones de la Educación en la Sociedad" »

Evolución de la Modernidad: Transformaciones Sociales, Económicas y Culturales (Siglos XVIII-XX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

La Modernidad Temprana: Siglos XVIII-XIX

Este periodo marca el inicio de la Modernidad, caracterizado por profundas transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad.

Sistema Económico

La Revolución Industrial impulsó una profunda transformación económica. Esta se logró mediante la aplicación de la ciencia y la tecnología. Esto implicó una nueva división del trabajo, donde cada trabajador se especializaba en una fase del proceso productivo, y una creciente urbanización de las ciudades debido a la inmigración del campo. Se consolidó el modelo capitalista como principal modo de producción.

Sistema Político

La revolución política se asocia principalmente con la Revolución Francesa. Se establecieron nuevas formas de gobierno y... Continuar leyendo "Evolución de la Modernidad: Transformaciones Sociales, Económicas y Culturales (Siglos XVIII-XX)" »

Enfoques de Género, Interculturalidad y Derechos Humanos: Hacia una Sociedad Inclusiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Enfoques de Género, Interculturalidad, Derechos Humanos y Paradigma del Reconocimiento

Concepto de Género

El concepto de género emerge en las sociedades contemporáneas como una categoría descriptiva, analítica y política para comprender la importancia de la historia y el contexto social en la definición de la sexualidad, las identidades y roles que se generan asociados a dichas definiciones.

Hitos en la Lucha por los Derechos de las Mujeres

  • Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Políticos a la Mujer (1948).
  • Carta de los Derechos Humanos (1948) y la posterior ratificación de la Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer (1952).
  • Primera Conferencia “Año Internacional de la Mujer” en México, que inauguró
... Continuar leyendo "Enfoques de Género, Interculturalidad y Derechos Humanos: Hacia una Sociedad Inclusiva" »