Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Naturaleza Humana, Cultura y Sociedad: Un Estudio Antropológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,44 KB

La Cultura en los Animales

La naturaleza humana se define por las características biológicas que deben ser estudiadas. Al analizar las limitaciones humanas en cuanto a los recursos naturales, encontramos la necesidad de superar estas limitaciones. El mundo de la cultura, la capacidad de tratar con las cosas e inventar cosas, ha creado al ser humano. La naturaleza humana tiene dos aspectos: el biológico y el cultural.

¿Qué es el Individuo?

Los individuos son cada una de las especies humanas, vegetales y del reino animal. Cada ser humano es una persona rara y única, que merece respeto, derechos y libertad.

Individualismo: Definición y Límites

Según la teoría del individualismo posesivo, el individuo es el único dueño de sus propias habilidades... Continuar leyendo "Naturaleza Humana, Cultura y Sociedad: Un Estudio Antropológico" »

Fundamentos Lingüísticos para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

1. Contribuciones de la Lingüística a la Enseñanza de Lenguas Extranjeras

¿Qué es una lengua? Estado («ergon») y actividad («energeia»)

1.1. El Concepto Tradicional de Lengua y Saussure

Platón: El idioma era una copia de la realidad.

Aristóteles: El origen convencional del lenguaje.

F. de Saussure: Se basa en la creencia de que el lenguaje como una forma podría ser analizado y respondido a ciertas leyes. "El lenguaje es una representación, y no una sustancia".

1.2. Teoría Lingüística Funcional (Estructuralismo)

Método de investigación funcional (la búsqueda y aislamiento de las unidades mínimas) que se aplica al lenguaje.

Distribucionalismo: El análisis de la distribución se basa en la posibilidad de dividir la cadena hablada... Continuar leyendo "Fundamentos Lingüísticos para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras" »

Funciones de la Educación en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

I. Función económica

Función económica: adiestrar trabajadores para el sistema económico o productivo.

  • Cualificación selectiva: El sistema productivo necesita tanto trabajadores muy cualificados como de baja cualificación, que son seleccionados por la escuela.
  • Dualización del mercado de trabajo: División de la fuerza de trabajo. Nueva organización del trabajo, cambios en la organización de empresas y en el mercado de trabajo.
  • Educación y aprendizaje para toda la vida (LLL) lifelong learning program: Se refiere a la educación permanente.

II. Función política

Función política: formar ciudadanos para el sistema político y legitimación del Estado fortaleciendo la pertenencia a la Nación.

  • Valores y principios básicos del sistema democrático,
... Continuar leyendo "Funciones de la Educación en la Sociedad" »

Evolución de la Modernidad: Transformaciones Sociales, Económicas y Culturales (Siglos XVIII-XX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

La Modernidad Temprana: Siglos XVIII-XIX

Este periodo marca el inicio de la Modernidad, caracterizado por profundas transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad.

Sistema Económico

La Revolución Industrial impulsó una profunda transformación económica. Esta se logró mediante la aplicación de la ciencia y la tecnología. Esto implicó una nueva división del trabajo, donde cada trabajador se especializaba en una fase del proceso productivo, y una creciente urbanización de las ciudades debido a la inmigración del campo. Se consolidó el modelo capitalista como principal modo de producción.

Sistema Político

La revolución política se asocia principalmente con la Revolución Francesa. Se establecieron nuevas formas de gobierno y... Continuar leyendo "Evolución de la Modernidad: Transformaciones Sociales, Económicas y Culturales (Siglos XVIII-XX)" »

Enfoques de Género, Interculturalidad y Derechos Humanos: Hacia una Sociedad Inclusiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Enfoques de Género, Interculturalidad, Derechos Humanos y Paradigma del Reconocimiento

Concepto de Género

El concepto de género emerge en las sociedades contemporáneas como una categoría descriptiva, analítica y política para comprender la importancia de la historia y el contexto social en la definición de la sexualidad, las identidades y roles que se generan asociados a dichas definiciones.

Hitos en la Lucha por los Derechos de las Mujeres

  • Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Políticos a la Mujer (1948).
  • Carta de los Derechos Humanos (1948) y la posterior ratificación de la Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer (1952).
  • Primera Conferencia “Año Internacional de la Mujer” en México, que inauguró
... Continuar leyendo "Enfoques de Género, Interculturalidad y Derechos Humanos: Hacia una Sociedad Inclusiva" »

Els impactes del visó americà i el mosquit tigre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,54 KB

Societat: Abelles

Community (interespècies)

Abelles:

  • 500-600 obreres
  • 1 reina
  • 5-6 abellots

Viuen en societat ja que tenen les feines repartides.

Feines:

  • Comadrones: S'encarreguen de cuidar a les filles de la reina.
  • Escombraires: S'encarreguen de netejar per no tenir subtàncies tòxiques.
  • Soldats: S'encarreguen de no entrar vespes ja que són carnívores.
  • Arquitectes: S'encarreguen de construir el rusc.
  • Ventiladores: S'encarreguen de moure les ales perquè no entri calor i no es morin les larves.

Visó Americà

Neovison vison

Amèrica del Nord (Canadà i Estats Units)

  • Molta afectació a la fauna nativa, especialment al visó europeu.
  • Danys a la pesca, aus de parcs, rata mesquera, rata d’aigua, turó, cranc autòcton...
  • Depredació d’aviram i altres animals
... Continuar leyendo "Els impactes del visó americà i el mosquit tigre" »

Marco de los Servicios Sociales: Principios, Funciones y Prestaciones para el Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Finalidades y Principios de los Servicios Sociales

Finalidades Principales

  • Asegurar el derecho de las personas a vivir dignamente.
  • Contribuir al bienestar social.
  • Promoción del bienestar social, entendido como la prevención de situaciones de riesgo y la compensación de déficit de apoyo social, centrando su atención en los factores de vulnerabilidad o dependencia.

Principios Rectores

  • Universalidad: Una misma necesidad es satisfecha de la misma manera para todo el que la experimente.
  • Igualdad: Derecho a acceder y utilizar los servicios sociales sin discriminación por motivos de raza, sexo, orientación sexual, estado civil, edad, ideología y creencia.
  • Protagonismo de la persona.
  • Fomento de la solidaridad.
  • Globalidad: Cuidado integral de las necesidades
... Continuar leyendo "Marco de los Servicios Sociales: Principios, Funciones y Prestaciones para el Bienestar" »

La Visió Marxista de la Història: Lluita de Classes i Comunisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

L'evolució històrica: casual o causal?

L'evolució històrica de l'home és causal.

El motor de la història: la lluita de classes

El motor, el fil conductor de la història, és la lluita de classes.

Classes socials fonamentals

Les dues classes socials són els propietaris i els no propietaris.

El combustible del motor històric

El combustible d'aquest motor és la burgesia.

Tipus d'economies segons Marx

Marx distingeix dos tipus d'economies:

Economia Depredadora i Societat Col·lectivista

La més primitiva, l'economia depredadora, generava una societat col·lectivista. En aquesta, les dones tenien un paper secundari, ja que la descendència era important.

L'aparició de les economies productives al Neolític

El Neolític va comportar l'aparició de... Continuar leyendo "La Visió Marxista de la Història: Lluita de Classes i Comunisme" »

Principios Fundamentales del Conocimiento: Interdependencia, Causalidad e Identidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

El Principio de Interdependencia

Es uno de los principios fundamentales del conocimiento y didáctica de la ciencia, y muy en especial de la Geografía e Historia. No hay nada aislado, todo está interconectado: fenómenos naturales, hechos sociales. Se compone de escalas diferentes, desde microorganismos al ecosistema, desde conflictos familiares a las guerras mundiales, del trueque a la globalización.

El Principio de Causalidad

Vivimos en un mundo compuesto por sucesos, desde lo personal a lo universal, desde lo sencillo a lo complejo, desde lo consciente a lo inconsciente, invisible a lo visible, etc. Vivimos en un mundo lleno de causas.

Las ideas, los proyectos, necesitan difundirse para darse a conocer. Pero también hay barreras, a veces... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Conocimiento: Interdependencia, Causalidad e Identidad" »

La Transformación de la Familia en España: Impacto Social y Evolución de Roles de Género

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Familia y Parentesco: Transformaciones Sociales en España

Los cambios sociales de las últimas décadas en España, como la incorporación progresiva de las mujeres al mercado de trabajo, una población envejecida con más necesidades de cuidados y hogares con nuevas formas de convivencia, están afectando a la distribución social de los trabajos y poniendo en jaque al modelo tradicional de reparto del trabajo por género.

España se encontraba dentro de los países con un régimen de bienestar conservador o familiarista, ya que la familia se presenta como la principal proveedora de bienestar. En España las políticas familiares iban orientadas a apoyar el modelo tradicional de familia: un sustentador/una cuidadora, es decir, las políticas... Continuar leyendo "La Transformación de la Familia en España: Impacto Social y Evolución de Roles de Género" »