Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Història de la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,99 KB

Unió Econòmica i Política

de països membres que cedeixen part de la seva sobirania a les institucions de la UE perquè prengui decisions a nivell europeu.

Benelux

Unió duanera entre Bèlgica, Luxemburg i Holanda.

Tractat Unió Occidental (de Bruseles)

17.03.48 Bel, Fra, Lux, Hol i Regne U. Representa origen OTAN.

Pla Schuman

Robert Schuman, 1950: es crea la CECA Unió Europea del Carbó i Acer (1951), es crea Unió Europea Pagaments (1950) i es signa conveni de drets humans (1950).

Bandera UE

Formada per 12 estrelles que representen els ideals d'unitat, solidaritat i harmonia entre els pobles d'Europa.

Lliure Circulació de Mercaderies (1956)

Tractats de Roma

1957. Alemanya, Bèlgica, França, Itàlia, Luxemburg i Holanda signen els tractats de Roma... Continuar leyendo "Història de la Unió Europea" »

Reformisme Borbònic i Il·lustració a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Societat i Economia al Segle XVIII

La major part de la pagesia era arrendatària o jornalera.

L'estructura agrària

  • Galícia i Astúries: Els arrendaments (foros) eren fixos per tres generacions. La manca de terres va fer que es subdividissin (subforos), creant un problema de minifundisme.
  • Sud de Castella, Extremadura i Andalusia: Enormes extensions (latifundis) en mans de la noblesa i el clergat, amb arrendaments curts i dures condicions.
  • Catalunya: Les terres eren de senyoria laica o eclesiàstica i de proporcions mitjanes. Els pagesos tenien contractes emfitèutics, és a dir, estables i a perpetuïtat, així no estaven sotmesos a l'augment de rendes i podien gaudir del creixement dels rendiments agraris. També hi havia pagesos en situació
... Continuar leyendo "Reformisme Borbònic i Il·lustració a Espanya" »

Política Social y Estado de Bienestar: Modelos y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Política Social

La política social, como parte de la política general, se conecta con las ciencias sociales a través de su vínculo con el sistema normativo y los valores sociales. Relacionada con la administración pública de la asistencia, su objetivo principal es mejorar el bienestar humano. Esto se logra cambiando, facilitando o manteniendo las condiciones de vida, cubriendo necesidades sociales y reduciendo las tensiones sociales.

Este ámbito de la política económica se sitúa en el análisis de las relaciones y conflictos relacionados con la distribución de recursos. Su estudio se centra en aspectos sociales, económicos, culturales y políticos que configuran la estructura social. Los efectos finales pueden verse en la resignación... Continuar leyendo "Política Social y Estado de Bienestar: Modelos y Evolución" »

Valores, Socialización y Derechos Humanos: Fundamentos de la Convivencia Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Valores, Normas Sociales y Cultura

Los valores son pautas morales que guían el juicio humano sobre lo bueno y lo malo. Varían según las culturas, pero siempre están establecidos socialmente.

Los valores son normativos, estableciendo principios éticos y morales. Las creencias, por otro lado, son afirmaciones específicas que los individuos consideran verdaderas.

Los valores y las creencias culturales influyen en la percepción del entorno y en la perspectiva moral del mundo. Aprendemos de nuestras familias, escuelas y organizaciones religiosas a actuar de acuerdo con principios aprobados y a rechazar alternativas como falsas.

Socialización y Valores Sociales

La socialización es el proceso de convertirse en miembros competentes de la sociedad.... Continuar leyendo "Valores, Socialización y Derechos Humanos: Fundamentos de la Convivencia Social" »

Teorías de la Comunicación: Merton, Escuela de Palo Alto, Bateson y Watzlawick

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Teorías de la Comunicación

Merton

En su contexto histórico, Merton se sitúa en el año 1954 con su obra Process and Effects of Mass Communication. Esta obra representa el dominio de la investigación estadounidense sobre la comunicación de masas a nivel internacional y recoge ideas de uno de los padres de la Mass Communication Research, Lazarsfeld.

Merton condiciona la comunicación en tres elementos:

  • Una fuente
  • Un mensaje
  • Un destino

Dice que las fuentes y el destino están sintonizados, para Merton comunicar es compartir.

El campo de experiencia es el conocimiento del individuo.

La característica del mensaje: no se transmite un solo mensaje, sino varios paralelos (pluradidad de canales).

Escuela de Palo Alto

1. Contexto

Los representantes de la... Continuar leyendo "Teorías de la Comunicación: Merton, Escuela de Palo Alto, Bateson y Watzlawick" »