Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Els impactes del visó americà i el mosquit tigre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,54 KB

Societat: Abelles

Community (interespècies)

Abelles:

  • 500-600 obreres
  • 1 reina
  • 5-6 abellots

Viuen en societat ja que tenen les feines repartides.

Feines:

  • Comadrones: S'encarreguen de cuidar a les filles de la reina.
  • Escombraires: S'encarreguen de netejar per no tenir subtàncies tòxiques.
  • Soldats: S'encarreguen de no entrar vespes ja que són carnívores.
  • Arquitectes: S'encarreguen de construir el rusc.
  • Ventiladores: S'encarreguen de moure les ales perquè no entri calor i no es morin les larves.

Visó Americà

Neovison vison

Amèrica del Nord (Canadà i Estats Units)

  • Molta afectació a la fauna nativa, especialment al visó europeu.
  • Danys a la pesca, aus de parcs, rata mesquera, rata d’aigua, turó, cranc autòcton...
  • Depredació d’aviram i altres animals
... Continuar leyendo "Els impactes del visó americà i el mosquit tigre" »

Marco de los Servicios Sociales: Principios, Funciones y Prestaciones para el Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Finalidades y Principios de los Servicios Sociales

Finalidades Principales

  • Asegurar el derecho de las personas a vivir dignamente.
  • Contribuir al bienestar social.
  • Promoción del bienestar social, entendido como la prevención de situaciones de riesgo y la compensación de déficit de apoyo social, centrando su atención en los factores de vulnerabilidad o dependencia.

Principios Rectores

  • Universalidad: Una misma necesidad es satisfecha de la misma manera para todo el que la experimente.
  • Igualdad: Derecho a acceder y utilizar los servicios sociales sin discriminación por motivos de raza, sexo, orientación sexual, estado civil, edad, ideología y creencia.
  • Protagonismo de la persona.
  • Fomento de la solidaridad.
  • Globalidad: Cuidado integral de las necesidades
... Continuar leyendo "Marco de los Servicios Sociales: Principios, Funciones y Prestaciones para el Bienestar" »

La Visió Marxista de la Història: Lluita de Classes i Comunisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

L'evolució històrica: casual o causal?

L'evolució històrica de l'home és causal.

El motor de la història: la lluita de classes

El motor, el fil conductor de la història, és la lluita de classes.

Classes socials fonamentals

Les dues classes socials són els propietaris i els no propietaris.

El combustible del motor històric

El combustible d'aquest motor és la burgesia.

Tipus d'economies segons Marx

Marx distingeix dos tipus d'economies:

Economia Depredadora i Societat Col·lectivista

La més primitiva, l'economia depredadora, generava una societat col·lectivista. En aquesta, les dones tenien un paper secundari, ja que la descendència era important.

L'aparició de les economies productives al Neolític

El Neolític va comportar l'aparició de... Continuar leyendo "La Visió Marxista de la Història: Lluita de Classes i Comunisme" »

Principios Fundamentales del Conocimiento: Interdependencia, Causalidad e Identidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

El Principio de Interdependencia

Es uno de los principios fundamentales del conocimiento y didáctica de la ciencia, y muy en especial de la Geografía e Historia. No hay nada aislado, todo está interconectado: fenómenos naturales, hechos sociales. Se compone de escalas diferentes, desde microorganismos al ecosistema, desde conflictos familiares a las guerras mundiales, del trueque a la globalización.

El Principio de Causalidad

Vivimos en un mundo compuesto por sucesos, desde lo personal a lo universal, desde lo sencillo a lo complejo, desde lo consciente a lo inconsciente, invisible a lo visible, etc. Vivimos en un mundo lleno de causas.

Las ideas, los proyectos, necesitan difundirse para darse a conocer. Pero también hay barreras, a veces... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Conocimiento: Interdependencia, Causalidad e Identidad" »

La Transformación de la Familia en España: Impacto Social y Evolución de Roles de Género

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Familia y Parentesco: Transformaciones Sociales en España

Los cambios sociales de las últimas décadas en España, como la incorporación progresiva de las mujeres al mercado de trabajo, una población envejecida con más necesidades de cuidados y hogares con nuevas formas de convivencia, están afectando a la distribución social de los trabajos y poniendo en jaque al modelo tradicional de reparto del trabajo por género.

España se encontraba dentro de los países con un régimen de bienestar conservador o familiarista, ya que la familia se presenta como la principal proveedora de bienestar. En España las políticas familiares iban orientadas a apoyar el modelo tradicional de familia: un sustentador/una cuidadora, es decir, las políticas... Continuar leyendo "La Transformación de la Familia en España: Impacto Social y Evolución de Roles de Género" »

Història de la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,99 KB

Unió Econòmica i Política

de països membres que cedeixen part de la seva sobirania a les institucions de la UE perquè prengui decisions a nivell europeu.

Benelux

Unió duanera entre Bèlgica, Luxemburg i Holanda.

Tractat Unió Occidental (de Bruseles)

17.03.48 Bel, Fra, Lux, Hol i Regne U. Representa origen OTAN.

Pla Schuman

Robert Schuman, 1950: es crea la CECA Unió Europea del Carbó i Acer (1951), es crea Unió Europea Pagaments (1950) i es signa conveni de drets humans (1950).

Bandera UE

Formada per 12 estrelles que representen els ideals d'unitat, solidaritat i harmonia entre els pobles d'Europa.

Lliure Circulació de Mercaderies (1956)

Tractats de Roma

1957. Alemanya, Bèlgica, França, Itàlia, Luxemburg i Holanda signen els tractats de Roma... Continuar leyendo "Història de la Unió Europea" »

Reformisme Borbònic i Il·lustració a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Societat i Economia al Segle XVIII

La major part de la pagesia era arrendatària o jornalera.

L'estructura agrària

  • Galícia i Astúries: Els arrendaments (foros) eren fixos per tres generacions. La manca de terres va fer que es subdividissin (subforos), creant un problema de minifundisme.
  • Sud de Castella, Extremadura i Andalusia: Enormes extensions (latifundis) en mans de la noblesa i el clergat, amb arrendaments curts i dures condicions.
  • Catalunya: Les terres eren de senyoria laica o eclesiàstica i de proporcions mitjanes. Els pagesos tenien contractes emfitèutics, és a dir, estables i a perpetuïtat, així no estaven sotmesos a l'augment de rendes i podien gaudir del creixement dels rendiments agraris. També hi havia pagesos en situació
... Continuar leyendo "Reformisme Borbònic i Il·lustració a Espanya" »

Política Social y Estado de Bienestar: Modelos y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Política Social

La política social, como parte de la política general, se conecta con las ciencias sociales a través de su vínculo con el sistema normativo y los valores sociales. Relacionada con la administración pública de la asistencia, su objetivo principal es mejorar el bienestar humano. Esto se logra cambiando, facilitando o manteniendo las condiciones de vida, cubriendo necesidades sociales y reduciendo las tensiones sociales.

Este ámbito de la política económica se sitúa en el análisis de las relaciones y conflictos relacionados con la distribución de recursos. Su estudio se centra en aspectos sociales, económicos, culturales y políticos que configuran la estructura social. Los efectos finales pueden verse en la resignación... Continuar leyendo "Política Social y Estado de Bienestar: Modelos y Evolución" »

Valores, Socialización y Derechos Humanos: Fundamentos de la Convivencia Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Valores, Normas Sociales y Cultura

Los valores son pautas morales que guían el juicio humano sobre lo bueno y lo malo. Varían según las culturas, pero siempre están establecidos socialmente.

Los valores son normativos, estableciendo principios éticos y morales. Las creencias, por otro lado, son afirmaciones específicas que los individuos consideran verdaderas.

Los valores y las creencias culturales influyen en la percepción del entorno y en la perspectiva moral del mundo. Aprendemos de nuestras familias, escuelas y organizaciones religiosas a actuar de acuerdo con principios aprobados y a rechazar alternativas como falsas.

Socialización y Valores Sociales

La socialización es el proceso de convertirse en miembros competentes de la sociedad.... Continuar leyendo "Valores, Socialización y Derechos Humanos: Fundamentos de la Convivencia Social" »

La Transformación de la Sociedad Moderna: Orígenes y Factores de la Era Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La Sociedad Moderna e Industrial: Contexto y Evolución

La sociedad moderna se sitúa históricamente y geográficamente en Europa a partir del siglo XVIII, teniendo su apogeo en los siglos XIX y XX.

Contexto de la Sociedad Industrial

La Sociedad Industrial se produce por el paso del viejo orden al nuevo orden.

Origen de la Sociedad Industrial (Según Iglesias, Aramberri y Zúñiga)

Existen tres tipos de hechos que permiten explicar el origen de la “nueva sociedad” y el contexto en el que aparece la Sociología:

  1. Cambios económicos y sociales.
  2. Cambios políticos y sociales.
  3. Cambios tecnológicos y sociales.

Fases Históricas de la Revolución Industrial

Primera Revolución Industrial (Mediados del siglo XVIII - XIX)

  • Telégrafo
  • Carbón
  • Ferrocarril

Segunda

... Continuar leyendo "La Transformación de la Sociedad Moderna: Orígenes y Factores de la Era Industrial" »