Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Antropología y Evolución Humana: Naturaleza y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

¿Qué es la Antropología?

La antropología es la ciencia que se ocupa del estudio del ser humano de forma integral. Analiza los diversos grupos de personas, pasados y presentes, a través de sus características físicas, culturales, genéticas, etc.

Conceptos Fundamentales en Antropología

Paleontología

Es la ciencia que trata los vestigios de nuestros antepasados a partir de sus restos fósiles.

Antropología Física

La antropología física es la parte de la antropología que se encarga de catalogar las distintas ramas de la especie humana según sus características fisiológicas.

Antropología Cultural

La antropología cultural es la parte de la antropología que se encarga de hacer estudios comparativos de las diferencias existentes entre

... Continuar leyendo "Antropología y Evolución Humana: Naturaleza y Cultura" »

Noves Relacions Socials i Canvis a la Societat Industrial del Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Sintetitza T6.

Quines noves relacions socials es van establir?

La revolució liberal i el procés d’industrialització van fer que sorgissin unes noves relacions socials entre les classes que en aquella època convivien. Antigament, la relació social entre els privilegiats i no privilegiats era ben diferent. Es tractava d’una relació de dependència lligada al tractat de vassallatge. Els canvis van succeir arran de la revolució liberal i el procés d’industrialització. Aquests van comportar una transformació social entre les noves classes. Aquestes noves relacions eren molt més liberals, ja que el proletariat no tenia l’obligació de treballar pel burges i la relació que hi havia entre ells era de lliure dependència. Amb aquestes

... Continuar leyendo "Noves Relacions Socials i Canvis a la Societat Industrial del Segle XIX" »

La Política de Felip II: Hegemonia, Conflictes i Desafiaments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Política de Felip II: Objectius i Desafiaments

Felip II va iniciar el seu regnat el 1556. Els seus grans objectius polítics van ser: defensar el catolicisme i mantenir l'hegemonia de la seva dinastia a Europa i a ultramar. Per controlar el seu imperi, disposava d'un poderós exèrcit permanent i una complexa administració que dirigia personalment. Tot i que governava des de la península Ibèrica, els interessos dinàstics prevalien sobre els de la pròpia península.

Política Interior de Felip II

Felip II va fer front a diverses rebel·lions:

  • La revolta dels moriscos a les Alpujarras: La presència morisca es va convertir en un problema religiós, ja que, tot i haver-se convertit al cristianisme, mantenien la llengua i els costums islàmics.
... Continuar leyendo "La Política de Felip II: Hegemonia, Conflictes i Desafiaments" »

Salud y medicina tradicional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Medicina tradicional

De acuerdo a la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), La medicina tradicional (MT) es la suma de conocimientos, técnicas y prácticas fundamentadas en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas, y que se utilizan para mantener la salud, tanto física como mental.

Cultura

Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones,... Continuar leyendo "Salud y medicina tradicional" »

Objetividad y Progreso Científico: Una Perspectiva Kuhniana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

La imagen que tenemos de la ciencia es la de un saber que produce verdades objetivas, es decir, contrastables, neutras y rigurosas. Los filósofos de la ciencia, en especial Karl Popper, han entendido que la clave de tal objetividad la proporciona la aplicación, en la investigación de la naturaleza, del método científico. Los métodos utilizados por las ciencias naturales desde Galileo, lo que hacen es, en algunos de sus pasos, “aplicar” el criterio de demarcación científica. Para Popper, de no ser por el método científico, las verdades objetivas en relación a la naturaleza no serían posibles.

Además, la filosofía de la ciencia entiende, en especial Popper, que la ciencia ha ido progresando a lo largo de la historia: es decir,... Continuar leyendo "Objetividad y Progreso Científico: Una Perspectiva Kuhniana" »

Teorías de la evolución y características humanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 795 bytes

Teorías tradicionales sobre la evolución

Explicación de las teorías tradicionales sobre la evolución, incluyendo el Creacionismo, Fijismo y Teoría de la generación espontánea.

Ideas de la teoría de la selección natural de Darwin

Resumen de las ideas clave de la teoría de la selección natural de Darwin.

Teoría endosimbiótica de Lynn Margulis

Definición y explicación de la teoría endosimbiótica de Lynn Margulis.

Características del Homo habilis y Homo sapiens

Explicación de las características distintivas del Homo habilis y Homo sapiens.

Definición del ser humano y la cultura

Explicación de qué es el ser humano y qué elementos integran la cultura, así como las capacidades culturales humanas.

Conceptos Clave de Marx: Valor, Capital y Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Valor

El valor de toda mercancía (célula económica del capitalismo) lo determina la cantidad de tiempo de trabajo socialmente necesario invertido en su producción. En una mercancía hay que distinguir: su valor de uso, es decir, su capacidad para satisfacer una necesidad humana, y su valor de cambio, esto es, el valor que tiene en el mercado, que se mide en dinero. El valor de cambio de un objeto no depende necesariamente de su valor de uso, sino del valor que tiene en el mercado, de la ley de la oferta y la demanda. En la sociedad capitalista, la fuerza de trabajo es una mercancía más que tiene valor de uso (valor para producir otras mercancías) y valor de cambio (salario que recibe el productor). Marx destaca la importancia del valor... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Marx: Valor, Capital y Trabajo" »

Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Der. Económicos, sociales y culturales: son relativos a las condiciones sociales y económicas básicas necesarias para una vida en dignidad y libertad.

Sección primera: De la propiedad:

Es el poder legal e inmediato que tiene una persona para gozar, disponer y revindicar sobre un objeto o propiedad, sin afectar los derechos de los demás ni sobrepasar los límites impuestos por la ley.

Sección segunda: Del trabajo:

Actividades que son realizadas por el hombre o mujer con el objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema o producir bienes y servicios para atender las necesidades humanas.

Sección tercera: De la familia:

La familia es un grupo de personas que poseen un grado de parentesco y conviven como tal. En sociología, el término... Continuar leyendo "Derechos Económicos, Sociales y Culturales" »

El Origen del Ser Humano y el Lenguaje: Teorías Clave de la Evolución y la Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La Evolución del Ser Humano: Desde los Orígenes hasta el Lenguaje

Cuando se busca comprender la naturaleza de algo, es fundamental explorar sus orígenes: cómo se ha formado y qué hechos o factores han influido en su constitución, desarrollo y evolución. Respecto a la pregunta sobre el origen del ser humano, se han propuesto numerosas y diversas respuestas a lo largo de la historia.

Explicaciones Preevolucionistas: El Fijismo y el Creacionismo

La tradición bíblica explicaba el origen del ser humano acudiendo a la teoría creacionista, que se sustentaba en una interpretación literal del libro del Génesis. Sus tesis básicas eran:

  • La creación separada y definitiva de todas las especies vivas.
  • La creación del hombre por Dios, a su imagen
... Continuar leyendo "El Origen del Ser Humano y el Lenguaje: Teorías Clave de la Evolución y la Comunicación" »

Orígens de la filosofia a Grècia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 959 bytes

On van neixer?

Els primers filòsofs van néixer a Grècia abans del s. VI. Aquests filòsofs no vivien a Grècia sinó fora del continent, instal·lats a zones i illes com:

  • LÀGONIA (actual Turquia)
  • uns al sud d'Itàlia (Sicília)
  • Magna Grecia

Depenent de l'illa hi havia diferències ideològiques com més metafísics (menys experimentals, empírics).

Per què van aparèixer els primers filòsofs?

Perquè en les colònies gregues es van produir uns canvis econòmics que van donar pas a uns canvis socials i a un nou grup de classe social independents econòmicament, que reclamava els seus drets polítics a la ciutat, provocant canvis polítics i l'aparició de la filosofia.

Moviment colonitzador

Van marxar perquè les condicions de vida al continent... Continuar leyendo "Orígens de la filosofia a Grècia" »