Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Il·lustració, Parlamentarisme i Revolució Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

La crítica a l'Antic Règim

Els il·lustrats van criticar els pilars fonamentals de l'Antic Règim (AR) i van proposar un nou model d'organització política i social. Van criticar l'absolutisme i van configurar les bases d'una nova doctrina política que coneixem com a liberalisme. Montesquieu propugna la divisió de poders, Rousseau va defensar la necessitat d'un contracte social i va formular el principi de la sobirania nacional. Els il·lustrats es van oposar a la societat estamental i van defensar la mobilitat social, la igualtat d'origen i el mèrit segons la vàlua i la intel·ligència de cadascú. Van sorgir els anomenats fisiòcrates, com Quesnay, que es van oposar al mercantilisme, van assentar les bases del liberalisme econòmic... Continuar leyendo "Il·lustració, Parlamentarisme i Revolució Industrial" »

Desigualdad Social: Jerarquías y Sistemas de Estratificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Estratificación Social: Un fenómeno social

La estratificación social emerge cuando las diferencias humanas adquieren significado social, lo que resulta en la organización jerárquica de la sociedad en diversos grupos o colectivos. Este mecanismo de desigualdad social, legitimado a lo largo de la historia, se rige por seis principios fundamentales:

  1. Carácter social, no individual.
  2. Sistema de diferenciación social en el acceso a los recursos.
  3. Transmisión cultural intergeneracional.
  4. Universalidad de la estratificación, con variables específicas según el contexto.
  5. Legitimación de la desigualdad a través de creencias y culturas.
  6. Generación de identidades compartidas.

Sistemas de Estratificación

Es crucial distinguir entre sistemas abiertos,... Continuar leyendo "Desigualdad Social: Jerarquías y Sistemas de Estratificación" »

Fundamentos de la Sociedad Contemporánea: Sistemas, Roles y Normas Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Sistemas Sociales Modernos y la Sociedad Contemporánea

El estudio de los sistemas sociales modernos nos permite comprender la evolución y las características de las sociedades actuales. Desde el surgimiento del capitalismo hasta la complejidad de la sociedad global contemporánea, cada etapa ha redefinido la interacción humana y las estructuras colectivas.

El Sistema Capitalista: Retorno a la Vida Urbana y el Surgimiento de la Burguesía

El sistema capitalista marcó un significativo retorno a la vida urbana. Impulsado por nuevas reformas agrarias que favorecieron el comercio, propició la aparición de los mercados y el desarrollo de los burgos, las nuevas ciudades. Con este florecimiento urbano, nació la burguesía, una clase social que... Continuar leyendo "Fundamentos de la Sociedad Contemporánea: Sistemas, Roles y Normas Sociales" »

Ámbitos de la violencia de género

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

  1. En el ámbito de la pareja o familiar: es aquella que se ejerce en contra de las mujeres por parte del hombre o de la persona con la que mantienen relaciones afectivas, puede provenir de otros miembros de la familia (padres, hermanos, etc.)

  1. Violencia en el ámbito laboral:

  • Acoso por razón de sexo: se produce en el ámbito laboral y sanitario, es el atentado contra la dignidad de la mujer ejemplo bromas sexistas, trato discriminatorio, etc.

  • El acoso sexual: se llevan a cabo coacciones, amenazas, u otras formas de chantaje que llevan a la mujer a pensar que debe tener relaciones sexuales.

  1. Violencia en el ámbito de los medios de comunicación y la publicidad: Impone modelos de comportamiento, reproduce las relaciones de desigualdad, impone ideales

... Continuar leyendo "Ámbitos de la violencia de género" »

Evolución del Derecho a la Salud en Venezuela: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Historia del Derecho a la Salud en Venezuela

Con la muerte de Gómez, bajo las presidencias de los Generales Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, se retoma el compromiso del Estado y se da inicio al desarrollo institucional de la salubridad pública, con la creación del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS).

El Ministro Enrique Tejera estableció tres grandes prioridades: control de la malaria, de la tuberculosis y la mortalidad infantil. En 1936, como una conquista del movimiento obrero, se aprobó la Ley del Trabajo, en cuyo articulado se establece la creación del Seguro Social Obligatorio.

En 1946 se creó la División de Hospitales (posteriormente Instituto Nacional de Hospitales) y se retomó el compromiso de desarrollar... Continuar leyendo "Evolución del Derecho a la Salud en Venezuela: Un Recorrido Histórico" »

La pintura rupestre i l'art rupestre a la Península Ibèrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,34 KB

La pintura rupestre

  1. A la Península es distingeixen dues àrees diferenciades:

    1. L'art rupestre Cantàbric o Franco-cantàbric datat en el Paleolític Superior i caracteritzat per les seves representacions naturalistes de fauna (bisons, cérvols, etc.) i les seves representacions simbòliques (mans en negatiu, punts). Les pintures són policromes, utilitzant pigments naturals, i amb aparent absència de composició. Les coves més importants són Altamira (Cantàbria) i El Castell.

    1. L'art rupestre Llevantí desenvolupat en l'àrea mediterrània. Està datat entre el Mesolític i el Neolític (8000-5000 aC). Són pintures que es caracteritzen per la seva esquematització, dinamisme i sentit narratiu d'escenes quotidianes (caça, recol·lecció, ritus)

... Continuar leyendo "La pintura rupestre i l'art rupestre a la Península Ibèrica" »

Que es administración y cuales son sus funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 14,75 KB

Concepto salud


Grecia y Mesopotamia inicio higiene personal y publica, ley mosaica (primeros códigos sanitarios), Grecia diosa salud, existencia acueductos y cloacas, Edad Media comienzan escuelas de medicina

-jonh snow: estudio epidemia de cólera 1854 

-edwar Jenner: vacuna contra viruela 1796

*estos dos tienen en común el reconocimiento de procesos y problemas colectivos de enfermedad 

en 1920 Winslow define salud como "ciencia y arte de prevenir las enfe.
Y la discapacidad, prolongar la vida y promover la salud física y mental", esfuerzos organizados en pro de la sanidad de medio ambiente, control de infec comunitarias y la educación del individuo en los principios de higiene personal, la org. De servicios médicos de la enfe. 

funciones... Continuar leyendo "Que es administración y cuales son sus funciones" »

Factores condicionantes de la violencia de género

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

  1. Factores biográficos y psicológicos individuales:

    son factores explicativos de la existencia y supervivencia de la violencia de género, tanto de las mujeres víctimas como de los hombres agresores
  1. Reconocimiento de derechos y su ejercicio por parte de las mujeres:

    son elementos que determinan las posibilidades de protegerse más o menos de la violencia machista
  1. Políticas familiares y laborales:

    No se han podido incorporar plenamente al mercado de trabajo, han doblado su carga de trabajo (trabajo productivo y reproductivo).
  1. Grado de instauración de la cultura patriarcal:

    cuanto más instaurado este el mito del amor romántico, la diferenciación entre hombres y mujeres, la idea de maternidad es más fácil que aparezcan situaciones de violencia
... Continuar leyendo "Factores condicionantes de la violencia de género" »

Reforma agrària i revolució industrial a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,73 KB

Reforma agrària: substitució de l'Antic Règim per la societat liberal-capitalista. Durant la 1a meitat d'ableix l'antic règim senyorial, es desvincula la propietat i es desamortitzen terres de l'església i dels municipis. --> donar llibertat a propietaris per disposar de les seves terres i els seus fruits. Reformes consoliden la porpietat privada i tranformen la terra en una mercaderia --> pot ser comprada i venuda lliurement.

Consequencia --> augment de producció agrària. L'expansió més grans es la dels cereals. La vinya es converteix en producte d'exportació i s'esten el conreu de blat de moro i de patata.

Revolució indutrial --> de una economia d subsistència a una capitalista on es produeix mes per fer compra-venta.... Continuar leyendo "Reforma agrària i revolució industrial a Catalunya" »

El moviment obrer i industrial al segle XIX a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,11 KB

El moviment obrer i industrial

Al segle XIX, Espanya era un país agrícola; hi havia molt poques indústries, propietat de la noblesa i l’Esglèsia. Els camperols eren molt pobres i treballaven explotacions petites. A més, havien de pagar delmes, un impost que es pagava a l’Esglèsia d'un 10% de les collites.

Les desamortitzacions

Va haver-hi dues desamortitzacions aplicades pels governs dels anys 1836 i 1855. La primera va ser eclesiàstica i es va fer durant la regència de Maria Cristina. La segona va ser civil, duta a terme durant el Bienni Progressista per Pasqual Madoz, provocant el canvi de propietat i la inestabilitat i inseguretat de molts agricultors, que van perdre els drets d’ús dels béns comunals. En moltes zones es va produir... Continuar leyendo "El moviment obrer i industrial al segle XIX a Espanya" »