Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diccionari de termes socials i polítics del segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Luddisme: Moviment d’origen anglès contra el nou sistema industrial, que es manifestava en una acció espontània i violenta que incloïa la destrucció de màquines o la crema de fàbriques. En la dècada de 1820, el luddisme va ser la primera expressió de rebel·lia contra la introducció de les noves màquines. El 1821 es van produir aldarulls a Alcoi i Barcelona on els treballadors es van rebel·lar i van cremar fàbriques.

Classe social: Forma d’estratificació o organització social en què els individus s’agrupen segons característiques econòmiques, no jurídiques.

Exclaustració: Abandonament del convent per part d’un religiós. Fa referència a les lleis de l’època de Mendizábal per les quals es va decretar la supressió... Continuar leyendo "Diccionari de termes socials i polítics del segle XIX" »

Evolución, Selección Natural y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Teoría sintética de la evolución

Teoría sintética y selección natural: la propuesta de Darwin fue aceptada de manera progresiva. Sin embargo, la consistencia de su sistema fue entrevista, ya que no ofrecía una explicación clara de cómo se produce la herencia entre progenitores y sus descendientes, ni la razón de la variabilidad de las especies preguntas que serán aportadas por la genética moderna. La selección natural queda desprovista de contenido y que da explicación de un resultado final pero no explica cómo se produce. Y por otra parte, la ausencia de explicación permitía hacer una crítica global: si la selección natural eliminaba todo tipo de variabilidad la evolución de detendría.

Teoría sintética y selección natural

La... Continuar leyendo "Evolución, Selección Natural y Cultura" »

Transformacions Econòmiques, Demogràfiques i Socials a l'Espanya Contemporània

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Transformacions Econòmiques

Els dos productes més importants de l'agricultura van entrar en crisi: el blat i la vinya.

Crisi del Blat i la Vinya

  • El blat va entrar en crisi perquè s'exportava d'altres països molt més barat. Per a solucionar aquesta crisi, es van implementar mesures proteccionistes, però tot i així no van ser suficients.
  • La vinya va entrar en crisi a causa de la fil·loxera, que feia que les vinyes morissin. Es van haver d'importar ceps de Califòrnia. Això va provocar el conflicte rabassaire, ja que els pagesos tenien el contracte de "Rabassa Morta", és a dir, que el seu contracte es trencava quan la vinya moria. Es van començar a demanar contractes a curt termini.

Tot i aquesta crisi, el rendiment agrícola va augmentar... Continuar leyendo "Transformacions Econòmiques, Demogràfiques i Socials a l'Espanya Contemporània" »

Teorías Clásicas de la Industrialización y el Cambio Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1.3. Principales Enfoques de la Industrialización

1.3.1. Teorías Clásicas de la Industrialización

Exposición de diferentes autores que han aportado al pensamiento sociológico.

1.3.2. Auguste Comte: El Conocimiento como Causa del Cambio Social

El cambio social se produce por la evolución del conocimiento. Comte, fundador del positivismo, propuso la Teoría de los Tres Estados:

  • Teológico (ficticio): El hombre atribuye la explicación de los fenómenos a Dios. Sociedad militar con escasa especialización.
  • Metafísico (abstracto): El hombre, a través del razonamiento, intenta encontrar las causas y efectos de los fenómenos. Sociedad moderna donde la autoridad militar y religiosa es sustituida por la razón.
  • Científico (positivo): La observación
... Continuar leyendo "Teorías Clásicas de la Industrialización y el Cambio Social" »

La interactividad y el cambio en los cibermedios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Los cibermedios alteran los modelos comunicativos al incorporar plenamente los procesos de interactividad de los emisores con los usuarios. La interactividad se instala como un proceso multidimensional que va desde los aspectos de las mediaciones tecnológicas hasta la expresión multimedia. Con la interactividad, los cibermedios y los usuarios modifican sus relaciones. Se amplía la concepción de la info periodística tradicional con el valor añadido de otras dimensiones pegadas a los asuntos individuales y de grupos.

4º característica del webperiodismo:

- Personalización de los contenidos: se trata de la capacidad de fragmentar la información con zonas de interés del usuario.

- Memoria: capacidad de acumular info en un repositorio en... Continuar leyendo "La interactividad y el cambio en los cibermedios" »

Hitos Evolutivos Humanos: Transformaciones Clave de la Especie

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Características Fundamentales en la Evolución Humana

A continuación, se detallan las características clave que marcaron el desarrollo de la especie humana, su aparición y las circunstancias que las propiciaron.

Bipedismo: El Primer Paso Erguido

  • Aparición: Australopithecus afarensis (3-4 millones de años).
  • Circunstancias que lo propiciaron: El cambio climático transformó las zonas boscosas en sabanas. En este nuevo entorno, las especies que se desplazaban erguidas tenían una ventaja adaptativa.

Ventajas del Bipedismo:

  • Menor insolación.
  • Menor consumo energético al reducir los puntos de contacto con el suelo.
  • Permite un amplio campo de visión.

Desventajas del Bipedismo:

  • Al nacer, los individuos son mucho más indefensos, ya que no completan
... Continuar leyendo "Hitos Evolutivos Humanos: Transformaciones Clave de la Especie" »

Història Moderna i Contemporània: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,45 KB

L'Absolutisme

L'absolutisme era el sistema polític dominant a la major part d'Europa. El rei concentrava el poder legislatiu, executiu i judicial.

La Il·lustració

La Il·lustració va ser un moviment intel·lectual que es va desenvolupar a Europa.

La Fisiocràcia

La fisiocràcia va ser una teoria econòmica que va sorgir de la preocupació de molts il·lustrats pel funcionament de l'economia.

L'Antic Règim

L'Antic Règim era el conjunt de relacions socials, econòmiques i polítiques que caracteritzaven les societats de l'Europa occidental.

El Lliurecanvisme

El lliurecanvisme defensava que els intercanvis exteriors s'havien de fer sense que l'estat protegís els productes propis mitjançant impostos fronterers.

La Sobirania Nacional

La sobirania nacional... Continuar leyendo "Història Moderna i Contemporània: Conceptes Clau" »

Significado político de los derechos humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

El reconocimiento de los derechos humanos permitió que las personas sean respetadas por el hecho de ser seres humanos y que, desde el ejercicio pleno de sus derechos, puedan desarrollarse en lo personal, económico, social, y participar de forma libre en la toma de decisiones sobre el devenir político de los países, con absoluto respeto a su pensamiento e ideología.

¿Qué son los derechos civiles y políticos?

Son derechos que equilibran las relaciones de poder entre las personas, las cuales hacen que unas atenten contra otras por supuestas condiciones de superioridad. La expresión de la violación a estos derechos es la violencia física, psicológica o sexual, que destruye a un ser humano y deja huellas profundas, algunas irreparables,... Continuar leyendo "Significado político de los derechos humanos" »

Fundamentos del Marxismo y las Leyes Económicas del Capitalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Fundamentales del Marxismo

1. Marxismo

El marxismo es una escuela filosófica que tiene su origen en el siglo XIX con el pensamiento de Karl Marx y Friedrich Engels. Es un discurso de carácter materialista que entiende que la realidad material es lo que se halla detrás de las formas de pensar, en contraposición al discurso idealista. El marxismo desarrolla una concepción materialista de la historia, entendida como fruto del constante enfrentamiento entre clases sociales.

Posee una dimensión práctica y política, defendiendo que la filosofía no es solo un instrumento de análisis teórico, sino también de intervención sobre la realidad para transformarla. A lo largo del siglo XX, el marxismo ha conocido múltiples desarrollos,... Continuar leyendo "Fundamentos del Marxismo y las Leyes Económicas del Capitalismo" »

Análisis del panorama socioeconómico y tecnológico actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

El ecosistema tecnológico

La era digital y sus implicaciones

La introducción de la informática en la vida cotidiana ha sido tan significativa que a quienes nacieron en este siglo se les denomina nativos digitales. Desde la creación de los ordenadores personales en 1990, el mundo se ha digitalizado a pasos agigantados. Nos encontramos inmersos en una cuarta revolución industrial, caracterizada por la automatización de los procesos productivos y la generalización de los robots en las cadenas de montaje, almacenamiento y distribución. El microchip se ha convertido en la pieza clave de todos los procesos industriales.

Internet y las redes sociales han trascendido su función como medios de comunicación para convertirse también en herramientas... Continuar leyendo "Análisis del panorama socioeconómico y tecnológico actual" »