Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cartisme, Dictadura del Proletariat i Societat de Socors Mutu: Anàlisi i Crítica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

El Cartisme: Reforma Política i Social al Regne Unit

El cartisme fou un moviment per a la reforma política i social al Regne Unit, a mitjans del segle XIX. El seu nom prové del People's Charter de 1838, on es van postular els objectius principals del moviment:

  • Sufragi universal masculí per als majors de 21 anys.
  • Que no fos necessari ser propietari per a ser membre del Parlament.
  • Un sou per als membres del Parlament.
  • Circumscripcions electorals d'igual grandària.
  • Votació per mitjà del sufragi secret.
  • Parlaments anuals.

L'objectiu del cartisme era canviar la situació de la classe obrera a través de la política. El parlament anglès es va negar a les peticions i una part del moviment es va radicalitzar convocant les primeres vagues generals.... Continuar leyendo "Cartisme, Dictadura del Proletariat i Societat de Socors Mutu: Anàlisi i Crítica" »

Cronologia de la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,15 KB

  • 1951: Tractat de París amb Alemanya, França, Itàlia, Bèlgica, Luxemburg i Països Baixos, on es crea la CECA: Comunitat Econòmica del Carbó i l’Acer.

  • 1957: Tractat de Roma (amb els mateixos països anomenats anteriorment) creen la CEE: Comunitat Econòmica Europea i EURATOM: Comunitat Europa de l’Energia Atòmica.

  • 1973: 1a ampliació (de 6 a 9 països); s’uneixen el Regne Unit, Irlanda i Dinamarca.

  • 1979: primeres eleccions al Parlament Europeu, es trien per sufragi universal

  • 1981: 2a ampliació (de 9 a 10 països); entra Grècia.

  • 1986: 3a ampliació (de 10 a 12 països); s’uneixen Portugal i Espanya. Es redacta l’AVE: Acta Unió Europea. En aquesta, es fixen els objectius del mercat comú.

  • 1992: Tractat de la Unió Europea o Tractat

... Continuar leyendo "Cronologia de la Unió Europea" »

La Reforma Agrària a Espanya: Un Anàlisi de les Expectatives i els Resultats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

La Reforma Agrària a Espanya: Expectatives i Resultats

Augment de la Producció Agrícola

gràcies a l’increment de la superfície

cultivada però Nohi va haver una MODERNITZACIÓ de les tècniques de

cultiu, encara endarredides en comparació amb la resta d’ Europa.

Estructura de la propietat que no fomentava les millores tècniques pel

reforç de la propietat en mans de l’antiga noblesa i de la burgesia

rendista, pel manteniment del latifundisme i del minifundisme i la

productivitat escassa i , en conseqüència, la consolidació del problema

del jornalerisme.

La reforma agrària va transformar el

camp espanyol

Expectatives :

Trencar amb la tradició agrària.

Acabar amb el pes de la noblesa i de l’església al camp

Acabar amb els terratinent

Obrir... Continuar leyendo "La Reforma Agrària a Espanya: Un Anàlisi de les Expectatives i els Resultats" »

Conceptos Fundamentales de Poder, Cultura y Comunicación: Hegemonía, Pseudocultura, Estructuralismo y Semiótica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Hegemonía

La hegemonía se refiere a las formas de ejercer la dominación por parte de ciertos grupos sobre otros individuos. Los mecanismos políticos y culturales son los que le dan sustento a esas formas.

Es también una forma de dominación en la cual la coerción y la violencia no desaparecen, pero coexisten con formas de aceptación del poder y de la dominación más o menos voluntaria por parte de los sujetos dominados.

Para ejercer el liderazgo político o hegemonía, no se debe contar solamente con el poder y la fuerza material del gobierno, sino también con la aceptación más o menos voluntaria de los sujetos dominados.

Ejemplo de Hegemonía

Imaginemos que una compañera de clase vive en un entorno cristiano y conservador. Ella se identifica... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Poder, Cultura y Comunicación: Hegemonía, Pseudocultura, Estructuralismo y Semiótica" »

Giza Eboluzioaren Teoriak eta Hominizazioaren Prozesua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,34 KB

Giza Jatorriari Buruzko Teoria Historikoak

Giza jatorriari buruz historian zehar proposatutako teoria desberdinak azalduko dira jarraian:

Lamarck-en Transformismoa (XVIII. mendea)

XVIII. mendean, Lamarck-ek izakiak ez direla beti berdinak izan adierazi zuen lehendabizikoz, eta eboluzioaren ideia proposatu zuen. Lamarck-ek fixismoari (espezie eta genero guztiak finkoak direla adierazten duen teoria) aurre egin zion transformismoaren teoriarekin (espezie batzuk beste espezie batzuetatik sortzen dira eraldaketa anatomikoen ondorioz). Bere esaldi ezagunena: "Funtzioak sortzen du organoa".

Darwin eta Wallace-ren Hautespen Naturala (XIX. mendea)

XIX. mendean, Charles Darwinek eta Alfred Russel Wallacek, fixismoaren aldeko pentsamoldeari aurre eginez,... Continuar leyendo "Giza Eboluzioaren Teoriak eta Hominizazioaren Prozesua" »

L'Expansió Industrial, Concentració Empresarial i Imperialisme al Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

La Concentració Empresarial i les Seves Formes

Per mitjà de fusions de petites empreses, absorcions o acords entre bancs i indústries, es van anar configurant grans gegants empresarials. Aquesta concentració empresarial va adquirir formes diferents:

  • Concentració Horitzontal

    Organitzada per empreses que treballen en un mateix sector productiu.

  • Concentració Vertical

    Mitjançant l'agrupament de societats que exerceixen activitats complementàries, per exemple, el carbó, el mineral de ferro i la siderúrgia. Des del punt de vista financer, entre les formes més habituals hi trobem el càrtel i el trust, que eren mètodes empresarials per optimitzar els beneficis, eliminar la competència, etc.

  • El Monopoli

    Que és la possessió d'un producte en

... Continuar leyendo "L'Expansió Industrial, Concentració Empresarial i Imperialisme al Segle XIX" »

Tipos de violencia de género y su impacto en las mujeres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Violencia de género:

Es toda conducta que atenta contra la dignidad e integridad física y moral de las mujeres por el hecho de serlo, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.

Violencia de género o violencia machista:

Es aquella que incluye maltrato psicológico, agresión económica, abuso y/o explotación sexual, agresión física. Tiene como principal causa una estructura de tipo patriarcal.

Tipos de violencia de género:

  1. Violencia física: es cualquier acto de fuerza contra el cuerpo de la mujer con el resultado o riesgo de producirle una lesión física o daño ejemplo bofetadas, sacudidas, etc.

  1. Violencia psicológica: son aquellas formas de tratar a

... Continuar leyendo "Tipos de violencia de género y su impacto en las mujeres" »

Clasificación Esencial de las Ciencias de la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Ciencias Teleológicas: Fines de la Educación

Hacen referencia a los fines de la educación, que pueden ser de dos tipos:

  • Transcendentes: Relacionados con la vida ultraterrena.
  • Inmanentes: Lo propio del ser humano, unido a su esencia.

Las Ciencias de la Educación que abordan estos fines son:

Teología de la Educación

Estudia al ser humano como destinado a una pervivencia ultraterrena. Forma parte de la teología, que es la ciencia que trata sobre Dios y los seres ligados a Él. Se preocupa del proceso educativo en relación con la revelación y la fe.

Filosofía de la Educación

Nos proporciona explicaciones acerca de la naturaleza humana y sus fines inmanentes. Justifica la posibilidad y necesidad de la educación.

Ciencias Condicionales: Factores

... Continuar leyendo "Clasificación Esencial de las Ciencias de la Educación" »

Entendiendo los Motores de la Transformación Social: Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Introducción a los Factores del Cambio Social

Los factores del cambio social responden a la pregunta de por qué cambia la realidad, mientras que los agentes del cambio social se refieren a qué, quién o quiénes la transforman. Aunque algunas perspectivas históricas sostenían que solo existía una causa determinante del cambio social (como la economía, la tecnología o la política), hoy se reconoce que el cambio social es multicausal.

A continuación, se presentan las cuatro causas más estudiadas en este ámbito:

Las Cuatro Causas Fundamentales del Cambio Social

  1. Causas Económicas

    El capitalismo industrial, por ejemplo, implica una continua expansión de la producción y la riqueza material. Tanto el liberalismo como el marxismo coinciden

... Continuar leyendo "Entendiendo los Motores de la Transformación Social: Factores Clave" »

Ecología y Desarrollo Sustentable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Ecología

Rama encargada del estudio de las relaciones sobre los seres vivos con su ambiente y entre ellos.

Autoecología

Estudia la relación de una sola especie y donde vive.

Sinecología

Relación entre varias especies pertenecientes al mismo grupo y ambiente.

Ecología de poblaciones

Dinámica de población y ambiente donde vive.

Ecología de sistemas

Usa herramientas como computación, matemáticas, etc.

Ecología aplicada

Acciones del humano en el ambiente y equilibrarlo en los ecosistemas.

Hernst Haeckel

16/02/1834-09/08/1919, naturalista y filósofo alemán, popularizó el trabajo de Darwin en Alemania con nuevos términos y conceptos como ecología, filogenia, ontogenia, etc.

Diferencia de sustentabilidad y Desarrollo Sustentable

  1. Modo de vida individual
... Continuar leyendo "Ecología y Desarrollo Sustentable" »