Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Economia i Demografia dels Segles XVII i XVIII a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,84 KB

10. Economia i Demografia dels Segles XVII i XVIII

En quant a l’evolució demogràfica dels segles XVII i XVIII, cap al final del segle XVI i inici del segle XVII, va tenir lloc una pronunciada crisi demogràfica i la població es va estancar o minvar a causa de diversos factors:

  1. Les epidèmies de pesta en diverses onades.

  2. Les males collites que provocaren una crisi de subsistència.

  3. L’expulsió dels moriscos entre 1609 i 1614 va fer disminuir la població d’alguns regnes hispànics.

Durant el segle XVII, la demografia hispànica va augmentar considerablement, encara que de forma desigual, amb un creixement més intens a la perifèria que a l’interior de la península. Aquest augment va ser produït per:

  1. El descens de les mortalitats catastròfiques,

... Continuar leyendo "Economia i Demografia dels Segles XVII i XVIII a Espanya" »

El debate político contemporáneo y las concepciones políticas recientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

El debate político contemporáneo

Tras el colapso de los totalitarismos y las guerras mundiales, la democracia alcanzó su etapa dorada con el estado del bienestar. A finales del siglo XX se produjo la llamada crisis del estado del bienestar, creándose un intenso debate sobre el modelo de sociedad más deseable: ¿qué forma de entender la ciudadanía y la sociedad civil avala el mejor modelo de democracia?, ¿qué son la justicia y el bien común?, ¿qué tipo de Estado es deseable? Las respuestas a estas cuestiones han generado las concepciones políticas recientes.



Liberalismo igualitario

La Teoría de la justicia (1971) de John Rawls fue el origen del debate; Rawls defiende un Estado liberal que aplica la justicia distributiva. Este modelo

... Continuar leyendo "El debate político contemporáneo y las concepciones políticas recientes" »

Historia: Una Mirada al Pasado para Comprender el Presente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

¿Qué es la Historia?

La historia es el estudio de los eventos pasados. Este estudio nos sirve para comprender cómo esos eventos han influido en el desarrollo de las sociedades y nos ayuda a entender el presente.

¿Por qué se considera la historia como la construcción de la identidad social?

La historia se considera la construcción de la identidad social porque nos permite conocer y comprender nuestro pasado colectivo. Esto nos brinda una perspectiva más amplia de quiénes somos como comunidad y cómo hemos llegado a ser lo que somos hoy.

¿A quién se le considera el padre de la historia?

A Herodoto de Halicarnaso se le considera el padre de la historia.

¿Hecho histórico de Tucídides?

Los hechos históricos de Tucídides son importantes... Continuar leyendo "Historia: Una Mirada al Pasado para Comprender el Presente" »

Revolució Industrial: Factors clau i conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,38 KB

L’augment de la producció agrícola

L’augment de la producció agrícola va ser resultat de l’adopció de noves tècniques i màquines de conreu, així com d’un augment de la demanda. Les innovacions agràries més rellevants van ser:

  • La privatització i el tancament de terres per l’augment de preus agrícoles i la demanda d’aliments
  • La supressió del guaret i l’ús de nous sistemes de conreu
  • La implementació de noves màquines agrícoles, conreus nous i nous fertilitzants

L’increment de la població

L’increment de la població va estar estimulat perquè hi havia més quantitat d’aliments disponibles (revolució agrícola); Descens de mortalitat; L’augment de la natalitat; Més població va suposar més demanda i consum, i... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Factors clau i conseqüències" »

El Legado de Marx: Antropología, Trabajo y Sociedad en la Filosofía Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Marx: Antropología y la Filosofía del Trabajo

El trabajo filosófico de Marx ha sido relevante en el desarrollo de la historia de la filosofía en Occidente, especialmente en el campo de la antropología. La idea principal que Marx introduce es que el ser humano es, por un lado, un ser natural, puesto que ha surgido de la naturaleza, pero, por otro, la sociedad influye profundamente en cada individuo. Marx fue uno de los fundadores de la sociología, y a partir de él se creó una nueva escuela de economistas socialistas y marxistas. Influyó en Lenin durante todo el siglo XX y surgieron escuelas que adaptaron a Marx a las nuevas condiciones del siglo XX (como la Escuela de Fráncfort). Su pensamiento también dejó huella en estudios de lingüística... Continuar leyendo "El Legado de Marx: Antropología, Trabajo y Sociedad en la Filosofía Contemporánea" »

Identidad digital: riesgos, educación y control en la era digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Identidad Digital

Definición y Características

La identidad personal es el conjunto de rasgos propios de un individuo que lo caracterizan. Se forma por factores biológicos, sociales e interiores. Las redes sociales, tanto presenciales como digitales, influyen en la construcción de esta identidad, moldeada por la comunidad virtual, el entorno social, la familia y la escuela. La identidad personal depende de cómo relacionemos la identidad tradicional con la identidad digital, dando lugar a una identidad híbrida y una identidad personal extendida.

Identidad Tradicional vs. Identidad Digital

  • Identidad Tradicional: Reconocimiento administrativo e institucional, reconocimiento social presencial, creación en interacciones sociales presenciales,
... Continuar leyendo "Identidad digital: riesgos, educación y control en la era digital" »

El Conocimiento Científico: Características, Importancia y Metodología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

El Conocimiento Científico

Elementos

  • Sujeto: Persona que realiza la acción de investigar.
  • Objeto: Es el tema de investigación o aquello que se estudia.

La relación directa entre sujeto y objeto es la realidad, ya que es el punto de encuentro entre ambos y es donde la investigación es aplicada.

Características

  • Verificable: Confronta teoría con la realidad.
  • Falible: Puede fallar.

¿Qué identifica al conocimiento científico?

  • Observación: Diseño y aplicación de instrumentos.
  • Método Científico: Utiliza una serie de fases o etapas.

Importancia

El ciudadano con conocimiento científico posee datos y vocabulario para entender el contexto de las noticias.

Entender temas publicados en revistas y periódicos, comprendiendo las innovaciones científicas... Continuar leyendo "El Conocimiento Científico: Características, Importancia y Metodología" »

Desempleo femenino, éxodo rural y urbanización en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Desempleo femenino en España

El aumento del desempleo femenino se debe principalmente a que la mayoría de las mujeres paradas trabajan en sectores de servicio, hostelería y comercio, que están sufriendo en mayor medida la crisis económica. Las mujeres españolas generalmente sufren mayores tasas de desempleo que los varones, pues tienen más empleos temporales y parciales no deseados y cobran salarios inferiores. A ello se suma que la distribución de tareas domésticas por género es sumamente desigual. Las mujeres dedican diariamente 2,5 horas más a tareas domésticas, lo que supone 1,4 horas menos dedicadas a trabajo remunerado. Cuanto más desigual es la distribución de las tareas domésticas dentro del hogar, mayor es la brecha de... Continuar leyendo "Desempleo femenino, éxodo rural y urbanización en España" »

Explorando la Naturaleza Humana y el Origen de la Sociedad: Perspectivas Antropológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Animal Cultural y la Sociedad Humana: Un Enfoque Antropológico

El ser humano, un animal cultural, cuya naturaleza biológica se abre al orden cultural, al lenguaje, la técnica, la moral, el derecho, la economía, el arte, la ciencia y la religión.

El Individuo en la Sociedad

Individuo: Es cualquier ser completo que pertenece a una especie, ya sea animal o vegetal. Este término lo podemos utilizar como sinónimo de ser humano, ya que cada uno de los seres humanos es único e irrepetible y merece un trato especial, sujeto a derechos y libertades.

Naturaleza Humana: Características Inherentes

Naturaleza Humana: Este término se refiere al concepto según el cual los seres humanos tienden a compartir una serie de características distintas inherentes,... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza Humana y el Origen de la Sociedad: Perspectivas Antropológicas" »

Anàlisi de les Teories Econòmiques i Models Empresarials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,58 KB

Hyman Minsky és un economista nord-americà keynesià que afirma que en temps de prosperitat es desenvolupa una eufòria especulativa mentre que augmenta el volum de deute. Quan aquest deute no es pot retornar, esclata la crisi. El resultat és que els bancs ja no presten diners tan fàcilment i els inversors s’estimen més estalviar.

Bretton Woods, l'any 1944 a Bretton Woods (EEUU), es posa fi al període proteccionista (de 1914 a 1945, Guerres Mundials i període d'entreguerres). S’estableix una convertibilitat de la divisa americana (dòlar) amb l’or i la resta de divises mundials. Concretament, la moneda nord-americana era convertible legalment en or a raó de 35 dòlars l’onza. Es volia establir un tipus de canvi sòlid i estable,... Continuar leyendo "Anàlisi de les Teories Econòmiques i Models Empresarials" »