Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Il·lustració, Revolucions i Canvis Socials al S. XVIII-XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,43 KB

Característiques de la Il·lustració

Predomini de la raó enfront de la tradició i la superstició. Crítica de la censura religiosa (però no vol dir que no creguin en Déu) (deisme). Tenen molt interès per l'economia i el progrés. Utilitzen l'educació per difondre la raó. Interès per la ciència.

Despotisme il·lustrat

És un corrent ideològic (a nivell polític) o forma de govern que es basa a aplicar una sèrie de reformes als països per tal d'augmentar el benestar del poble. "Tot per al poble, però sense el poble": Els reis fan tot el que calgui pel poble perquè sigui feliç. A l'hora de la veritat, el rei passa d'ells.

Reformes

  • Decret de lliure comerç (anar cap a Amèrica sense pagar a la Casa de Contractació).
  • Xarxa de carreteres
... Continuar leyendo "Il·lustració, Revolucions i Canvis Socials al S. XVIII-XIX" »

Globalización: Tipos, Características y Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Globalización

La globalización: La globalización, en ocasiones denominada mundialización, es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.

Tipos de globalización

Económica: Es la integración de los distintos países del mundo a partir del mayor intercambio comercial y de los flujos de inversiones.

Cultural: Esto quiere decir, compartir valores, tradiciones e iconos.

Política: Es un fenómeno por el cual surgen mecanismos e instituciones internacionales a las cuales cada vez deciden sumarse más naciones.

Conceptualización: Es una visión abstracta simplificada de alguna parte seleccionada del mundo, que contiene los objetos, conceptos y otras

... Continuar leyendo "Globalización: Tipos, Características y Ventajas y Desventajas" »

Revolució Agrícola: Causes i Impacte Demogràfic a Anglaterra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Causes de la Revolució Industrial: La Revolució Agrícola

Les tres innovacions més importants que van impulsar la Revolució Industrial van ser els canvis en el sistema de conreu, la introducció de màquines noves i la nova estructura de la propietat. Aquests canvis comencen amb la Revolució Agrícola.

L'Agricultura a l'Antic Règim: Rotació Triennal

A l’Antic Règim, la terra es treballava amb un sistema de rotació triennal. En un camp, un any se sembrava blat. L’any vinent no es podia tornar a sembrar blat, ja que aquest desgasta molt la terra i la collita hauria estat pèssima. Per tant, no se sembrava res perquè la terra es tornés fèrtil (guaret), i es deixava que els animals hi pasturessin i adobessin el terreny. El tercer any... Continuar leyendo "Revolució Agrícola: Causes i Impacte Demogràfic a Anglaterra" »

Causas y Consecuencias del Descubrimiento de América

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,98 KB

Causas y Consecuencias del Descubrimiento de América

El descubrimiento d’Amèrica és un procés històric protagonitzat per Castella i Portugal (finals S.XV) que tenia com a objectiu trobar una ruta cap a l’Àsia a través de l’Atlàntic, ja que la via tradicional per la Mediterrània quedava sota l’amenaça dels turcs.

El projecte de Cristòfol Colom consistia a traçar una ruta a les Índies (Àsia) navegant cap a l’oest (la idea parteix del concepte de la terra esfèrica). Els avanços de les tècniques i els instruments de navegació feien viable el viatge. Per tot això, quan varen acabar la conquesta de Granada, els reis acceptaren el projecte el 1492.

L’expedició, composta per tres naus, va eixir de Huelva. El viatge es va... Continuar leyendo "Causas y Consecuencias del Descubrimiento de América" »

Explorando la Antropología: Dimensiones, Métodos y Evolución Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

1.1 Dimensiones del Ser Humano

El ser humano es un ser complejo con múltiples facetas. La antropología reconoce esta complejidad y se divide en tres áreas principales de estudio:

1.1.1 Antropología Física

Esta rama se centra en la dimensión biológica del ser humano, explorando aspectos como la evolución, la genética y la adaptación al entorno.

1.1.2 Antropología Social o Cultural

Esta área investiga la dimensión social y cultural, analizando las sociedades humanas, sus estructuras, valores, creencias y prácticas.

1.1.3 Antropología Filosófica

Esta disciplina se adentra en las preguntas fundamentales sobre el origen, la naturaleza y el significado de la existencia humana.

1.2 Método de Investigación en Antropología

Cada rama de la... Continuar leyendo "Explorando la Antropología: Dimensiones, Métodos y Evolución Humana" »

Impacto de la tecnología en la infancia y la educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Texto 1: BUCKINGHAM, TAPSON: CONCEPTOS: Hay nativos digitales que han nacido en un momento histórico y que han convivido desde su nacimiento con las tecnologías y tienen más capacidades que otras generaciones. Y que van a tener competencias diferentes a las de generaciones precedentes. Hay niños en riesgo, que no deben acceder a esas tecnologías. Como padres, madres y docentes no controlamos las interacciones de los niños con las tecnologías y genera incertidumbre en qué hacen con ellas. Por tanto, no da la sensación de que son perniciosas. ¿Qué se entiende por convergencia tecnológica? La convergencia tecnológica es la relación entre sistemas informáticos; computación, lo multimedia, las redes y muchos otros que abordan necesidades... Continuar leyendo "Impacto de la tecnología en la infancia y la educación" »

Patria, Nación y Territorio: Una Mirada a los Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Patria y Nación

La patria es normalmente el lugar de nacimiento de alguien. El concepto de patria es semejante al de nación, pero patria tiene un componente emocional y nación es un término más oficial y administrativo.

El concepto de patria está presente en la cultura y en la mentalidad de los individuos. Por este motivo, tiene sentido hacer un breve análisis sobre algunos matices que incorpora este término.

Territorio

Territorio es un lugar o área delimitada bajo la propiedad de una persona o grupo, una organización o una institución. El término también puede ser utilizado en las áreas de estudio de la geografía, política, biología y psicología.

También designamos como territorio todos aquellos espacios que están demarcados... Continuar leyendo "Patria, Nación y Territorio: Una Mirada a los Conceptos Clave" »

Desarrollo y Definición de la Sociología: Una Perspectiva Histórica y Conceptual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Desarrollo de la Ciencia Social

A) Proceso de Racionalización

  • La ciencia: Lucca Pacciolo aplica la lógica aritmética en el cálculo comercial.
  • Nuevas rutas: La observación pone en duda el universo abstracto.
  • La reforma: Pone en duda la interpretación de las escrituras, sobre todo del antiguo evangelio. Weber considera la religión como motor impulsor del capitalismo: Racionalización de la religión. Revolución económica.

Lewis Mumford: Escribió “El Reloj Mecánico” con el que hizo posible la idea de la producción regular, horas de trabajo y productos estandarizados.

B) Cambio de Estructura Socio-Económica

  • El capitalismo: Nuevas relaciones sociales y económicas (se hunde el régimen antiguo).
  • La democracia y la legalidad: Revolución
... Continuar leyendo "Desarrollo y Definición de la Sociología: Una Perspectiva Histórica y Conceptual" »

La Vida Quotidiana i el Moviment Obrer a la Catalunya del Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,15 KB

VIDA QUOTIDIANA I COMPORTAMENTS SOCIALS

La vida social i les formes d’oci

La cantitat de diners que tenies definia la classe social a la que pertanyies en la nova societat, l’ostentació d’aquesta riquesa va donar lloc al nou gust burgés, aquest expressava unes idees pròpies d’una elit que gràcies al seu poder econòmic satisfeia les seves aspiracions de reconeixement social. Totes les seves propietats i luxós mostraven la classe social a la que pertanyien. En la nova societat industrial i urbnana les formes d’oci es van comercialitzar i es van convertir en un producte per als qui el podien comprar:

-A Barcelona es va fer la Societat del
Liceu (1844) que va inagurar el teatre l’any 1847. Va sorgir un gust pels jardins d’esbargiment... Continuar leyendo "La Vida Quotidiana i el Moviment Obrer a la Catalunya del Segle XIX" »

Conferència d'Estocolm, Ecologisme i Protocol de Kyoto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Conferència d'Estocolm (1972)

La Conferència d'Estocolm de 1972 va ser la primera reunió mundial sobre el medi ambient. Hi van participar 113 països i les seves conclusions van servir per redactar l'Informe Brundtland.

Es va remarcar l'extrema pobresa dels països del sud i el consumisme exacerbat dels països del nord com a causes de la insostenibilitat del desenvolupament i la crisi ambiental.

L'informe va establir la Comissió Mundial del Medi Ambient i el concepte de desenvolupament sostenible, definit pels tres pilars següents:

  • Progrés econòmic
  • Justícia social
  • Preservació del medi ambient

L'Ecologia i els Moviments Ecologistes

El moviment ecologista va néixer entre els anys 50 i 60 per defensar i protegir el medi ambient. La consciència

... Continuar leyendo "Conferència d'Estocolm, Ecologisme i Protocol de Kyoto" »