Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Historia: Procesos, Hechos y su Enseñanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Diferencia entre Proceso Histórico y Hecho Histórico

Los hechos históricos hacen avanzar los procesos históricos en una u otra dirección. La interrelación de los hechos históricos y su sucesión en el tiempo es lo que dota a unas características generales a un proceso histórico.

¿Es Correcto Considerar la Historia como Ciencia?

Es correcto considerarla como ciencia, aunque hay historiadores que discrepan al respecto, criticando la perspectiva reduccionista (que únicamente tenga en cuenta los aspectos científicos).

¿A qué Ciencias Tiene que Recurrir el Historiador Hoy en Día?

  • Sociología
  • Economía
  • Demografía
  • Estadística
  • Etimología
  • Antropología
  • Psicología

¿Cómo Definiríamos Historia?

Ciencia que estudia el pasado de las sociedades humanas.... Continuar leyendo "La Historia: Procesos, Hechos y su Enseñanza" »

Seguridad y Defensa Nacional en Venezuela: Derechos Ciudadanos y Rol de la FAN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB

Seguridad y Defensa Nacional

Definición: Es la garantía que el Estado proporciona a la nación para la salvaguarda de sus objetos nacionales. Se traduce en medidas tomadas por una nación para asegurar la seguridad.

  • Defiende los derechos ciudadanos.
  • Se basa en la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación.
  • Abarca la condición política, social, ambiental y militar.
  • Está vinculada a la soberanía, desarrollo e independencia de la nación.

Objetivos

  • Implementar medidas concretas para el goce y ejercicio de los derechos.
  • Proteger a la sociedad de amenazas y peligros.

Subjetivo

El individuo siente que está fuera de peligro.

  • Territorio: Preservarlo de invasiones, vigilar fronteras, controlar el ingreso de extranjeros.
  • Población: Proteger a los ciudadanos
... Continuar leyendo "Seguridad y Defensa Nacional en Venezuela: Derechos Ciudadanos y Rol de la FAN" »

La cultura humana: naturaleza, diversidad y transmisión de información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 35,33 KB

LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA


Tanto nuestra naturaleza biológica como la dimensión social o simbólica que nos caracteriza constituyen elementos fundamentales a la hora de llevar a cabo la reflexión filosófica sobre el ser humano.

LA ANTROPOLOGÍA

La antropología procede del los conceptos anthropos (ser humano) y logos (estudio o conocimiento).
Esta investigación incorpora el examen de la evolución biológica de nuestra especie, el estudio de los distintos tipo de sociedades humanas y sus particularidades culturales.
Las mas antiguos precedentes de la antropología se remontan a la Grecia antigua. Como tales han sido considerados los estudios medico-anatómicos de los médicos helenos Hipócrates y Galeno.

En el aspecto cultural, Herodoto de

... Continuar leyendo "La cultura humana: naturaleza, diversidad y transmisión de información" »

Fundamentos de Ciencia y Filosofía: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Primer Trimestre

  1. La realidad se divide en un ámbito divino y una naturaleza como poder ordenador y relativamente autónomo de los dioses al que los hombres están sujetos.

  2. Filosofía Contemporánea:

    • Primera Fase: Se impone la confianza en el progreso humano. La razón posibilitará que nos liberemos de las supersticiones y prejuicios que nos atan, el control de la naturaleza y la creación de una sociedad justa y pacificada.
    • Segunda Fase: Se pierde la confianza por las dos guerras mundiales y por la amenaza del colapso ecológico.
  3. Hipótesis, Experimento, Verificación y Ley:

    • Hipótesis: Son las suposiciones razonables que proponemos como respuesta a los problemas científicos. Su función principal es orientar la investigación.
    • Experimento: Es
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciencia y Filosofía: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Eventos Históricos y Disciplinas de las Ciencias Sociales: Un Recorrido Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Eventos Clave de la Historia Universal

La Conquista de México

La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del Estado Mexica o Azteca, logrado por Hernán Cortés en nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1518 y 1521. El 13 de agosto de este último año, la ciudad de México-Tenochtitlan cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, en los que participaron junto con los españoles, los pueblos indígenas previamente avasallados por los mexicas, en un afán por rebelarse —aprovechando la alianza con los recién llegados— de las condiciones de sojuzgamiento en que vivían. Este hecho marcó el inicio de... Continuar leyendo "Eventos Históricos y Disciplinas de las Ciencias Sociales: Un Recorrido Esencial" »

Segona Revolució Industrial: Causes, Invents i Impacte Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Aproximadament entre els 30 i 35 anys, es va produir un gran canvi en les tècniques de producció. Va ser l'època de l'acer, l'electricitat, el petroli i el motor de combustió.

Noves fonts d'energia (petroli i electricitat) van anar guanyant terreny al carbó i al ferro, que no van desaparèixer.
L'electricitat i el petroli van implicar canvis en la forma de produir i, sobretot, en la vida quotidiana de la gent.
A finals del segle XIX, es va produir un creixement demogràfic i una revolució del transport, però les categories socials (entre rics i pobres) no van desaparèixer.
Europa va afirmar el seu poder i la seva influència a nivell mundial.


2a Revolució Industrial

Invents Clau

  • La primera bombeta va ser creada per Thomas Edison el 1879.
... Continuar leyendo "Segona Revolució Industrial: Causes, Invents i Impacte Global" »

El impacto del capitalismo y la globalización en la cultura contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

En lo que respecta específicamente a la cultura, Fredric Jameson relaciona los diferentes estados del capitalismo con las manifestaciones artísticas, a partir de las tres fases del capitalismo propuestas por el economista alemán Ernst Mandel: Fases del capitalismo : 1. Capitalismo nacional: el intercambio y la producción tienen lugar en el interior de cada país. El estilo artístico que corresponde a este capitalismo es el Realismo. 2. Capitalismo en fase monopolística o imperialista: grandes compañías que ejercen su influencia sobre terceros países de forma colonial. Estilo artístico: Modernismo. 3. Compañías multinacionales que extienden su área de influencia a todo el mundo. La producción industrial se ve transformada completamente

... Continuar leyendo "El impacto del capitalismo y la globalización en la cultura contemporánea" »

Conceptos Fundamentales de Antropología y Evolución Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Introducción a la Antropología

La antropología reflexiona filosóficamente sobre el ser humano en su conjunto, en tanto que ser humano como tal. Según los aspectos que aborde, puede ser física, social o filosófica.

  • La antropología física está íntimamente ligada a la biología y a la arqueología, con las cuales comparte los métodos de investigación.
  • La antropología filosófica emplea los métodos propios de la filosofía.
  • La antropología social o cultural sostiene que ninguna cultura es superior a otra y establece que las capacidades cognitivas del ser humano son esencialmente iguales en todos los individuos de la especie. Su método de investigación se divide en dos partes (el trabajo de campo y la observación participante) y distingue
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Antropología y Evolución Humana" »

Revolució Industrial i Francesa: Causes, Proteccionisme i Liberalisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Sistema Fabril

Els canvis en els sistemes de producció es van caracteritzar per l'ús de màquines i per la substitució de les fonts d'energia (treball humà o animals) per altres d'inanimades (hidràulica i carbó). Aquests dos elements, units a la necessitat de tenir més control sobre la mà d'obra, van provocar la concentració d'obrers/es en edificis destinats a la producció, com són les fàbriques. Aquest procés va provocar la ruïna de molts artesans, i la producció individualitzada com l'artesana, va ser substituïda progressivament per aquest sistema, el sistema fabril que és la producció en sèrie.

Causes de la Revolució Francesa

Al final del segle XVIII a França hi havia amplis sectors socials que desitjaven que hi hagués... Continuar leyendo "Revolució Industrial i Francesa: Causes, Proteccionisme i Liberalisme" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 937,44 KB

TEMA 2  

Concepto de formación Social

11.- El concepto de formación social
12.- El Concepto de formación social permite explicar el funcionamiento de las diferentes etapas de la historia
13.- El Concepto de formación social señala que la economía es lo que permite distinguir una etapa de la historia de otra.
14.- El Concepto de formación social explica que existen cuatro etapas de la historia: Prehistoria, Antigüedad, Edad Media y sociedad moderna.
15.- El Concepto de formación social indica que las diferentes etapas de la historia están integradas por la Superestructura ideológica y la estructura económica.

16.- Todas las prácticas sociales están determinadas por la economía.
17.- Para que funcione la economía se requiere de la ideología.

... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »