Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de la Globalización: Pobreza, Migración, Paz y Desarrollo Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

La Globalización y sus Dimensiones

La globalización es un proceso por el que se establece, cada vez más, una comunicación e interdependencia entre los diferentes estados que conforman el planeta. Se manifiesta en varias dimensiones:

  • Cultural: Las diferentes culturas van desapareciendo y se apropian las mismas normas.
  • Económica: Tras la disolución de la Unión Soviética, se impone el liberalismo económico.
  • Política: Se acuerda que la mejor forma de gobierno es la democracia.

Orígenes de la Globalización

Una de las causas de la globalización es la aparición de Internet. Sin embargo, la gran mayoría sostiene que un factor principal fue la desaparición de la Unión Soviética, materializada en la caída del Muro de Berlín.

Luces de la

... Continuar leyendo "Impacto de la Globalización: Pobreza, Migración, Paz y Desarrollo Sostenible" »

Diseños Experimentales, Ciencia y Pseudociencia: Claves para Distinguir el Saber Riguroso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Diseños Experimentales: Fundamentos y Consideraciones

Un experimento o diseño experimental es un procedimiento que podemos repetir, cuyas variables podemos controlar y que nos confirma o niega la hipótesis que investigamos. Las variables son aquellos aspectos del proceso que pueden ser modificados. El diseño debe considerar la posible actuación de variables externas o extrañas, ajenas al objeto de investigación y que pueden influir en los resultados obtenidos. Por todo ello, la exactitud absoluta no existe en los diseños experimentales y deben controlarse los posibles errores que puedan surgir.

Los resultados obtenidos no son los de un único valor absoluto correspondiente a un único experimento, sino los de un valor estadístico correspondiente... Continuar leyendo "Diseños Experimentales, Ciencia y Pseudociencia: Claves para Distinguir el Saber Riguroso" »

Introducción a la Sociología: Explorando la Sociedad y sus Dinámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

¿Qué es la Sociología?

La sociología es la ciencia que se dedica al estudio de la sociedad, sus estructuras, procesos y cambios, así como las interacciones humanas que conforman la vida en comunidad.

Objeto de Estudio de la Sociología

La sociología se centra en la sociedad en su conjunto, abarcando aspectos como:

  • Estructura social
  • Instituciones
  • Cultura
  • Cambio social
  • Interacciones entre individuos

Fundadores de la Sociología

Auguste Comte es reconocido como uno de los fundadores de la sociología.

Relaciones con Otras Disciplinas

La sociología se relaciona con diversas áreas, incluyendo:

  • Antropología
  • Psicología social
  • Economía
  • Ciencias políticas
  • Historia

Enfoque de la Sociología

La sociología analiza y comprende cómo se estructuran y desarrollan... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Explorando la Sociedad y sus Dinámicas" »

Arturo Gómez-Pompa: Pionero de la Ecología Tropical y Conservación en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 11

4B Laboratorio Clínico, Turno Matutino

Profesora: Eva Patricia Tapia Rodríguez

Alumno: María José Rodríguez Soto

Hermosillo, Sonora. 17 de Febrero de 2015

Aportaciones Clave del Biólogo Arturo Gómez-Pompa a la Ecología

Arturo Gómez-Pompa, nacido en la Ciudad de México en 1934, es un destacado biólogo y botánico egresado de la UNAM. A lo largo de más de 40 años de trayectoria profesional y académica en diversas instituciones mexicanas y extranjeras, ha tenido la oportunidad de formar a numerosas generaciones y a muy destacados líderes de la ciencia mexicana e internacional.

Actualmente, se desempeña como asesor del Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad

... Continuar leyendo "Arturo Gómez-Pompa: Pionero de la Ecología Tropical y Conservación en México" »

Seguridad en los Juguetes y el Juego en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,86 KB

Seguridad en los Juguetes

La seguridad de los juguetes se armoniza a nivel europeo para que estos respondan a las exigencias esenciales durante su fabricación. Para garantizar los requisitos de seguridad, el gobierno español ha promulgado una serie de decretos en concordancia con las normativas de la Unión Europea. Los juguetes que respetan estas exigencias llevan marcadas las siglas CE de conformidad.

Directivas y Decretos

Estas directivas y decretos son:

  • Directiva 2009/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2009: Fija el marco jurídico de la seguridad de los juguetes de la UE, con la finalidad de asegurar que todos los juguetes comercializados en ella cumplen con las exigencias esenciales de seguridad. Esta directiva
... Continuar leyendo "Seguridad en los Juguetes y el Juego en la Infancia" »

Història Social i Econòmica del Segle XIX: Indústria, Moviments Obrers i Guerra de Cuba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

La Indústria al Segle XIX: Desafiaments i Evolució

En la indústria del segle XIX, hi podíem trobar punts febles com la manca de matèries primeres (cotó) i de fonts d’energia (carbó), així com la manca de mercat. Tanmateix, també hi havia punts forts, com una burgesia emprenedora i els beneficis agraris que es podien invertir en la indústria.

La indústria tenia diferents sectors:

El Sector Tèxtil: Les Indianes

  • Les indianes eren teixits de cotó estampats.
  • El procés d’elaboració d’una indiana constava de dues parts:
    • La filatura, que es va mecanitzar abans, a partir dels anys 1850.
    • El tissatge, amb l'aparició dels telers mecànics als anys 1870.

Fites i Models Industrials

  • El 1833 es considera l'«arrencada» amb la construcció de
... Continuar leyendo "Història Social i Econòmica del Segle XIX: Indústria, Moviments Obrers i Guerra de Cuba" »

Clasificación de las Ciencias y Métodos Científicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Clasificación de las Ciencias

Las ciencias se clasifican en formales y empíricas. Las ciencias formales estudian objetos abstractos como las matemáticas y la lógica, que existen en la mente pero no en la naturaleza. Por otro lado, las ciencias empíricas se basan en la experiencia y estudian hechos observables, como la física, la química, la biología, la historia, la sociología y la psicología. Las ciencias empíricas se dividen en ciencias naturales, que investigan objetos del mundo físico, como la física y la geología, y ciencias humanas o sociales, que estudian el ser humano y la sociedad desde diferentes perspectivas, como la historia y la antropología cultural.

Método Científico

La ciencia moderna, surgida después de la revolución... Continuar leyendo "Clasificación de las Ciencias y Métodos Científicos" »

Història de la Península Ibèrica: Principals Fets i Etapes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,46 KB

  • 570 - Naixement de Mahoma

  • 622 - Hègira: fugida de Mahoma a Medina

  • 632 - Inici de l’expansió de l’Islam


  • 700 - Inici d'Al-Andalus i emirat dependent de Damasc

  • 711 - Batalla de Guadalete

  • 722 - Batalla de Covadonga

  • 732 - Derrota dels musulmans a Poitiers

  • 739 - Comença el regne d’Astúries.

  • 739-757 - Galícia s'incorpora al Regne d'Astúries.

  • 750 - Els Abasíes de Bagdad derroten els Omeies de Damasc

  • 756 - Acaba l’emirat dependent de Damasc i comença l’emirat independent de Bagdad. Abd al-Rahman I, emir omeia d'Al-Andalus.

  • 8XX - Comtat d’Aragó.

  • 830 - Regne de Pamplona: creació del Regne de Pamplona.

  • 919 - El Regne d’Astúries passa a dir-se Regne de Lleó.

  • 9XX - Acaba el Regne d’Astúries i comença el Regne de Lleó.

  • 929 - Acaba l’emirat

... Continuar leyendo "Història de la Península Ibèrica: Principals Fets i Etapes" »

Orígenes y evolución del Estado de Bienestar en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,52 KB

Política social en el siglo XIX

T.3,4. Política social 1 definición: s.XIX x Robert Mohl 1845. En caracter neoliberal, socialismo real y social-demócrata moderada o radical. Ligada a E. Bienestar. Surge de: concepto E. Social, idea E. Bienestar, concepción liberal orden social y €, concepción socialista y socialdemócrata. E. Social apareció 1949 ley fundamental república federal alemana. E. Social Drcho nació difícil unión Estado y Sociedad. García Pelayo: E. Social hacer efectivos valores E. democrático y derecho. Servicio (estado vital): dominado, puede controlar. Efectivo: no controlar. Menesterosidad social. E. BIENESTAR Y P. SOCIAL: Bienestar es forma E. Social. OBJETIVOS E.B: pleno empleo, servicios sociales universales... Continuar leyendo "Orígenes y evolución del Estado de Bienestar en España" »

Imperialisme: Conseqüències, Causes i Formes de Domini

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,61 KB

El desenvolupament de la tercera revolució industrial va provocar un augment econòmic i demogràfic.

Entre 1870-1914 les potències industrials van començar a conquerir territoris els quals van dominar políticament i van explotar econòmicament. → IMPERIALISME

Es van repartir Àfrica, Àsia i Oceania entre Gran Bretanya, França, EEUU i Japó (grans potències europees) → va provocar conflictes i tensions → Primera Guerra Mundial

Els pobles colonitzats van viure un subdesenvolupament i actualment veiem: rics → conqueridors / pobres → conquerits

Imperialisme: Sistema en que els països industrialitzats + EEUU + Japó dominen i controlen l’economia, la política i la cultura de tots els països. L’utilitzaven per vendre la sobreproducció,... Continuar leyendo "Imperialisme: Conseqüències, Causes i Formes de Domini" »