Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de violencia de género y su impacto en las mujeres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Violencia de género:

Es toda conducta que atenta contra la dignidad e integridad física y moral de las mujeres por el hecho de serlo, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.

Violencia de género o violencia machista:

Es aquella que incluye maltrato psicológico, agresión económica, abuso y/o explotación sexual, agresión física. Tiene como principal causa una estructura de tipo patriarcal.

Tipos de violencia de género:

  1. Violencia física: es cualquier acto de fuerza contra el cuerpo de la mujer con el resultado o riesgo de producirle una lesión física o daño ejemplo bofetadas, sacudidas, etc.

  1. Violencia psicológica: son aquellas formas de tratar a

... Continuar leyendo "Tipos de violencia de género y su impacto en las mujeres" »

Entendiendo los Motores de la Transformación Social: Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Introducción a los Factores del Cambio Social

Los factores del cambio social responden a la pregunta de por qué cambia la realidad, mientras que los agentes del cambio social se refieren a qué, quién o quiénes la transforman. Aunque algunas perspectivas históricas sostenían que solo existía una causa determinante del cambio social (como la economía, la tecnología o la política), hoy se reconoce que el cambio social es multicausal.

A continuación, se presentan las cuatro causas más estudiadas en este ámbito:

Las Cuatro Causas Fundamentales del Cambio Social

  1. Causas Económicas

    El capitalismo industrial, por ejemplo, implica una continua expansión de la producción y la riqueza material. Tanto el liberalismo como el marxismo coinciden

... Continuar leyendo "Entendiendo los Motores de la Transformación Social: Factores Clave" »

Ecología y Desarrollo Sustentable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Ecología

Rama encargada del estudio de las relaciones sobre los seres vivos con su ambiente y entre ellos.

Autoecología

Estudia la relación de una sola especie y donde vive.

Sinecología

Relación entre varias especies pertenecientes al mismo grupo y ambiente.

Ecología de poblaciones

Dinámica de población y ambiente donde vive.

Ecología de sistemas

Usa herramientas como computación, matemáticas, etc.

Ecología aplicada

Acciones del humano en el ambiente y equilibrarlo en los ecosistemas.

Hernst Haeckel

16/02/1834-09/08/1919, naturalista y filósofo alemán, popularizó el trabajo de Darwin en Alemania con nuevos términos y conceptos como ecología, filogenia, ontogenia, etc.

Diferencia de sustentabilidad y Desarrollo Sustentable

  1. Modo de vida individual
... Continuar leyendo "Ecología y Desarrollo Sustentable" »

Il·lustració, Parlamentarisme i Revolució Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

La crítica a l'Antic Règim

Els il·lustrats van criticar els pilars fonamentals de l'Antic Règim (AR) i van proposar un nou model d'organització política i social. Van criticar l'absolutisme i van configurar les bases d'una nova doctrina política que coneixem com a liberalisme. Montesquieu propugna la divisió de poders, Rousseau va defensar la necessitat d'un contracte social i va formular el principi de la sobirania nacional. Els il·lustrats es van oposar a la societat estamental i van defensar la mobilitat social, la igualtat d'origen i el mèrit segons la vàlua i la intel·ligència de cadascú. Van sorgir els anomenats fisiòcrates, com Quesnay, que es van oposar al mercantilisme, van assentar les bases del liberalisme econòmic... Continuar leyendo "Il·lustració, Parlamentarisme i Revolució Industrial" »

Educación y pedagogía ( autoeducacion y heteroeducacion)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 19,53 KB

Libro:

NACIMIENTO DE LA PRISIÓN

2 tipos de penalidad contrapuestas asociadas con las prisiones.

Penalidad del suplicio


.

Película:

LA CINTA BLANCA 1914

Uníón de castigo físico y psicológico

Escena familiar, educativa y disciplinaria


.

Los castigados asumen la justicia del castigo.

Látigo


- reflexión sobre conducta.

Castigo no físico “nos dolerá más a nosotros”

Fragmento:

POR TU PROPIO BIEN

8 ítems


: adultos amos no servidores y deciden justo/injusto, niño responsable ira, proteger padres, los sentimientos vivos niños problema padres, quitar voluntad niño temprano para que no advierta nada y no traicione adulto.

Pink Floyd-

ANOTHER BRICK IN THE WALL

* La cinta tiene que encintar es su deseo o voluntad, pasar por dentro.

ESCUELA NIÑOS FELICES

“No…sino”

Sin

... Continuar leyendo "Educación y pedagogía ( autoeducacion y heteroeducacion)" »

Desigualdad Social: Jerarquías y Sistemas de Estratificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Estratificación Social: Un fenómeno social

La estratificación social emerge cuando las diferencias humanas adquieren significado social, lo que resulta en la organización jerárquica de la sociedad en diversos grupos o colectivos. Este mecanismo de desigualdad social, legitimado a lo largo de la historia, se rige por seis principios fundamentales:

  1. Carácter social, no individual.
  2. Sistema de diferenciación social en el acceso a los recursos.
  3. Transmisión cultural intergeneracional.
  4. Universalidad de la estratificación, con variables específicas según el contexto.
  5. Legitimación de la desigualdad a través de creencias y culturas.
  6. Generación de identidades compartidas.

Sistemas de Estratificación

Es crucial distinguir entre sistemas abiertos,... Continuar leyendo "Desigualdad Social: Jerarquías y Sistemas de Estratificación" »

Fundamentos de la Sociedad Contemporánea: Sistemas, Roles y Normas Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Sistemas Sociales Modernos y la Sociedad Contemporánea

El estudio de los sistemas sociales modernos nos permite comprender la evolución y las características de las sociedades actuales. Desde el surgimiento del capitalismo hasta la complejidad de la sociedad global contemporánea, cada etapa ha redefinido la interacción humana y las estructuras colectivas.

El Sistema Capitalista: Retorno a la Vida Urbana y el Surgimiento de la Burguesía

El sistema capitalista marcó un significativo retorno a la vida urbana. Impulsado por nuevas reformas agrarias que favorecieron el comercio, propició la aparición de los mercados y el desarrollo de los burgos, las nuevas ciudades. Con este florecimiento urbano, nació la burguesía, una clase social que... Continuar leyendo "Fundamentos de la Sociedad Contemporánea: Sistemas, Roles y Normas Sociales" »

Aprendizaje del delito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

tema 3 Agentes de socialización:
Personas, grupos e instituciones que transmiten a los individuos los conocimientos sociales y culturales en el proceso de socialización. En sociedades como la nuestra los principales agentes son la familia, la escuela, el grupo de iguales y los medios de comunicación.  
  1. Cultura: La cultura puede definirse como los modos de hacer, sentir y actuar propios de una sociedad concreta. Cultura dominante o hegemónica: Hablamos de cultura dominante y hegemónica cuando, en sociedades muy heterogéneas, una serie de patrones culturales son los que predominan sobre los demás, y se consideran los más apropiados moralmente. Contracultura: La contracultura la componen los rasgos o manifestaciones culturales que se

... Continuar leyendo "Aprendizaje del delito" »

Ámbitos de la violencia de género

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

  1. En el ámbito de la pareja o familiar: es aquella que se ejerce en contra de las mujeres por parte del hombre o de la persona con la que mantienen relaciones afectivas, puede provenir de otros miembros de la familia (padres, hermanos, etc.)

  1. Violencia en el ámbito laboral:

  • Acoso por razón de sexo: se produce en el ámbito laboral y sanitario, es el atentado contra la dignidad de la mujer ejemplo bromas sexistas, trato discriminatorio, etc.

  • El acoso sexual: se llevan a cabo coacciones, amenazas, u otras formas de chantaje que llevan a la mujer a pensar que debe tener relaciones sexuales.

  1. Violencia en el ámbito de los medios de comunicación y la publicidad: Impone modelos de comportamiento, reproduce las relaciones de desigualdad, impone ideales

... Continuar leyendo "Ámbitos de la violencia de género" »

Evolución del Derecho a la Salud en Venezuela: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Historia del Derecho a la Salud en Venezuela

Con la muerte de Gómez, bajo las presidencias de los Generales Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, se retoma el compromiso del Estado y se da inicio al desarrollo institucional de la salubridad pública, con la creación del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS).

El Ministro Enrique Tejera estableció tres grandes prioridades: control de la malaria, de la tuberculosis y la mortalidad infantil. En 1936, como una conquista del movimiento obrero, se aprobó la Ley del Trabajo, en cuyo articulado se establece la creación del Seguro Social Obligatorio.

En 1946 se creó la División de Hospitales (posteriormente Instituto Nacional de Hospitales) y se retomó el compromiso de desarrollar... Continuar leyendo "Evolución del Derecho a la Salud en Venezuela: Un Recorrido Histórico" »