Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de Personajes en "La Celestina": Una Mirada Profunda a sus Adjetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

CALISTO (viene del griego kalos y significa bello, hermoso): Calisto es retraído (tímido) y melancólico (triste pero de una forma bella), exaltado (se enfada mucho), furibundo (lleno de furia), inseguro e indolente (no le afecta el dolor), egoísta e inmoral (amoral).

MELIBEA (viene del latín melis, que significa “dulce como la miel”): Es el personaje más humano de todos los que aparecen porque experimenta una transformación. Melibea es audaz (valiente) y apasionada (cuando hay que darlo, lo da todo). Es decidida y práctica. También es arrogante (con Calisto al decirle que no al principio y con Celestina). Es una falsa (miente a sus padres, tiene dos caras).

CELESTINA (viene de celeste = cielo, celestial): Es una persona codiciosa... Continuar leyendo "Análisis de Personajes en "La Celestina": Una Mirada Profunda a sus Adjetivos" »

El paradigma en la ciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 668 bytes

Paradigma es un ideal común de explicación, un modelo teórico y una serie de métodos para la solución de problemas en la práctica científica en un momento histórico determinado. El ejercicio de la ciencia normal consiste en aplicar el paradigma dentro del que se trabaja y resolver los problemas que se presentan sin cuestionarlo. Cuando surgen experiencias u observaciones que parecen contradecirlo o marcar sus límites, con tal de no discutir el paradigma, se sospecha siempre de un error de cálculo o de experimentación de quienes tratan de introducir unas modificaciones. Hay una tendencia conservadora y de inmunización del paradigma dominante.

Ética y política: reflexiones sobre la realidad social y el orden político

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Ética de la política

La realidad social y el orden político una característica básica del ser humano es su carácter social. La formación de nuestra profe identidad personal no puede nunca producirse de manera aislada, independientemente de los procesos de socialización. A su vez, la sociedad no es posible si la capacidad de coordinar nuestras acciones. Estas estructuras sociales nos permiten organizar la vida en común, relacionarnos unos con otros y solucionar nuestras pruebas, mientras que la naturaleza se rige por leyes que no podemos cambiar, como es el caso de la gravedad. La realidad social es el resultado de la actividad conjunta de las personas.

Los restos de la filosofía política

La filosofía política se ocupa de reflexionar... Continuar leyendo "Ética y política: reflexiones sobre la realidad social y el orden político" »

Conceptos Esenciales: Sociedad, Política y Fenómenos Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Multiculturalismo: Valoración de la Diversidad Cultural

El multiculturalismo, más allá de la mera coexistencia de tradiciones culturales en un mismo espacio geográfico, implica una valoración positiva de la diversidad humana. Se trata de una doctrina que defiende la tolerancia, el respeto y la convivencia entre culturas diferentes. Este planteamiento supone una defensa de la igualdad de todas las tradiciones culturales, de tal manera que ninguna se imponga sobre las otras, sino que todas coexistan y sean valoradas por igual.

Violencia de Género: Impacto y Definición

La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su orientación o identidad sexual,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Sociedad, Política y Fenómenos Globales" »

Impacto del confinamiento en la información y la trata de personas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Desde el confinamiento aumentó el uso de las tecnologías y con ello el acceso a todo tipo de información.

Debido a esto surgieron dos consecuencias: la sobreinformación y la desinformación. Esto produce que la población tenga un conocimiento deficiente de la información.

Las personas en situaciones de incertidumbre necesitan información para calmar el miedo y la histeria que ocasiona la falta de conocimiento.

Un informe del CIS, en concreto el de “Consumo de información durante el confinamiento por coronavirus” expone que un 78% de los españoles accedió a más información que antes de la pandemia y que se llegaban a informar tres o más veces por día.

A raíz de la pandemia han surgido negacionistas, estas personas niegan la existencia... Continuar leyendo "Impacto del confinamiento en la información y la trata de personas" »

La Segona Revolució Industrial i les seves repercussions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,4 KB

Va tenir lloc al darrer terç del segle XIX. L’avanç tecnològic va ser el resultat de la rapidesa amb què la indústria va aplicar els resultats de la investigació científica. Les principals innovacions:

  • L'ús de dues fonts d’energia noves, l’electricitat i el petroli, que van destronar el carbó.

  • Nous mitjans de transport: gràcies al petroli (van reduir el cost i durada dels viatges)

  • Xarxes de telegrafia: difusió instantània d'informació, cosa que abans amb el correu postal no es podia fer.

  • El desenvolupament de productes nous (cautxú, explosius, tints químics…) va impulsar sectors productius nous.

Aquestes innovacions tecnològiques van acompanyades d’una nova organització del capital i del treball amb l’aplicació del... Continuar leyendo "La Segona Revolució Industrial i les seves repercussions" »

Conceptos Esenciales de Sociología y Transformación Socioeconómica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conceptos Fundamentales de Cambio y Estructura Social

¿De dónde viene la palabra "construir"?

Derivada del latín structura, que proviene del término struere, que significa construir.

¿Qué es el cambio?

El cambio es un componente universal de los distintos fenómenos.

¿Qué es un cambio social?

El cambio social consiste en transformaciones observables y verificables en períodos breves.

¿Qué es el cambio coyuntural?

Es un shock que afecta a la economía en una circunstancia específica a corto plazo.

Menciona 5 cambios coyunturales.

  • Agotamiento del modelo estabilizador.
  • Crecimiento de la deuda externa.
  • Desequilibrio en la balanza comercial.
  • Financiamiento externo.
  • Fuga de capitales.

¿Qué es el cambio estructural?

Son modificaciones en los cimientos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sociología y Transformación Socioeconómica" »

Comportamiento Organizacional: Fundamentos, Retos y la Nueva Reforma Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Fundamentos del Comportamiento Organizacional (CO)

El Comportamiento Organizacional (CO) es un campo de estudio que investiga el efecto que los individuos, grupos y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar dicho conocimiento para mejorar la efectividad de las mismas.

¿Qué estudia el Comportamiento Organizacional?

El CO estudia tres determinantes fundamentales del comportamiento en las organizaciones:

  • Individuos
  • Grupos
  • Estructura

Disciplinas que Contribuyen al Estudio del CO

El Comportamiento Organizacional se nutre de diversas ciencias sociales para comprender la complejidad del comportamiento humano en entornos laborales:

  • Psicología

    Es la ciencia que mide, explica y, en ocasiones, cambia

... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Fundamentos, Retos y la Nueva Reforma Laboral" »

Antzinako Unibertso-Ikuskera eta Modernizazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,11 KB

Ptolomeo-ren Epizikloen Teoria

Planeta bakoitza zirkulu txiki baten inguruan biratzen da, zeina epizikloa deitzen den, eta horren erdia Lurraren inguruan, edo hobe esanda Lurretik gertu dagoen puntu baten inguruan biratzen da, deferente izeneko borobil baten zehar. Biraketa bi horiek abiadura iraunkorrean dira. Horrek planeten kiribilak esplikatzen zituen, Eudoxoren teoriak bezala, baina gainera Eudoxo-k esplikatzen ez zituen abiaduren aldaketak eta distiren aldaketak esplikatzen zituen baita ere. (Ikus Ptolomeo 00:01:33).

Judutar, Kristau eta Musulmanen Ikuskera

Judutarrek, kristauek eta musulmanek antzinako grekoen unibertso-ikuskera onartu zuten, zeina XVI. mendera arte egon zen indarrean. Baina bere xehetasun batzuk aldatu zituzten, erlijio... Continuar leyendo "Antzinako Unibertso-Ikuskera eta Modernizazioa" »

Unió Dinàstica i Expansió Territorial dels Reis Catòlics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,43 KB

La unió dinàstica

El matrimoni d'Isabel de Castella i Ferran d'Aragó, hereus de les dues corones amb més importància de la península, va donar origen a un nou estat polític quan van accedir al tron, anomenat monarquia hispànica: la unió dinàstica de les dues corones. Cada regne va continuar regint-se per les seves pròpies lleis i institucions, de manera que es va configurar un Estat plural integrat per uns territoris que només tenien en comú una mateixa monarquia.

La paraula Espanya es referia a l'associació de tots els pobles de la Península Ibèrica, però no tenia significat polític. Això explica que els Reis Catòlics no van fer servir la denominació de Reis d'Espanya, sinó la dels diferents regnes que la integraven. Lleis,

... Continuar leyendo "Unió Dinàstica i Expansió Territorial dels Reis Catòlics" »