Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Estatus y Rol

El estatus es la posición que ocupa un individuo dentro de cada grupo social al que pertenece. Un individuo posee tantos estatus como grupos sociales a los que pertenezca. Cada estatus genera ciertas obligaciones y derechos para ese individuo dentro del grupo. Por ejemplo, dentro de una familia, el individuo puede tener el estatus de padre.

Existen dos tipos de estatus:

  • Estatus adscrito: Se posee en un grupo social por razones biológicas, independientemente de las cualidades y capacidades personales. Suele darse en grupos primarios. El padre de una familia es un ejemplo.
  • Estatus adquirido: Se adquiere en un grupo social en razón de las cualidades personales (formación, experiencias, etc.). Suele darse en grupos secundarios, aunque
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales" »

Conceptos Clave de la Ciencia y la Investigación Científica: Definiciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Conceptos Clave de la Ciencia y la Investigación Científica

Anticiencia

Postura que reacciona contra el cientificismo, haciendo énfasis en los males y estragos que causan la ciencia y la tecnología.

Ciencia

Término que, en su sentido más amplio, representa la actividad humana que tiene por objetivo llegar al conocimiento reflexivo, sistemático y objetivo de ciertos aspectos de la realidad, ya sea con fines puramente teóricos o prácticos.

Cientificismo

Postura que otorga confianza y valor excesivo a los principios, métodos y resultados de la ciencia.

Comunidad Científica

Grupo de expertos en alguna rama o ramas afines de una ciencia con capacidad epistemológica y metodológica para juzgar sobre la objetividad de los resultados científicos.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Ciencia y la Investigación Científica: Definiciones Esenciales" »

L'Antic Règim: Característiques Clau i Estructura Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

L'Antic Règim: Context i Definició

L'Antic Règim és el sistema econòmic, social i polític que va precedir la Revolució Francesa de 1789 i que procedia del feudalisme.

Conceptes Territorials i Econòmics

La Senyoria

Territori sota la jurisdicció d'un noble laic o eclesiàstic.

L'Alou

Parcel·la de terra en la qual el pagès no havia de pagar cap impost privat al senyor. En realitat, era una propietat lliure.

Terres Vinculades

Propietats lligades a institucions com l'Església, el municipi o la Corona.

La Reserva Senyorial

Formada per les terres més productives que el senyor reservava per a la seva explotació directa.

Els Masos

Parcel·les de terra cedides a homes lliures o serfs, que havien de pagar una renda (en producte o feina) al senyor.

Drets

... Continuar leyendo "L'Antic Règim: Característiques Clau i Estructura Social" »

Origen y Evolución del Ser Humano: Perspectivas Religiosa, Racional y Científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Origen del Ser Humano: Diversas Perspectivas

Explicaciones acerca del origen del ser humano

Explicación Religiosa

Uno de los principales problemas filosóficos es la relación del ser humano con el resto de seres vivos y las cosas en general: cómo se ha formado el universo con todo cuanto contiene y cómo se ha formado el ser humano. En un contexto religioso, la primera respuesta es el poder de los dioses o seres sobrenaturales e inmortales con sus acciones. Por ello, las explicaciones acerca del origen de las cosas se convierten en una serie de relatos fabulosos que describen lo ocurrido en el tiempo arcano (mitos).

Explicación Racional

Cuando la antigua sociedad griega empezó a transformarse, las explicaciones míticas empezaron a perder peso... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Ser Humano: Perspectivas Religiosa, Racional y Científica" »

El retroceso de los estados de bienestar y su impacto en la intervención social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Parece evidente que el retroceso de los estados de bienestar es un fenómeno común a la mayoría de los países de nuestro entorno. Este retroceso se explica en parte por un conjunto de fenómenos de alcance mundial como la transformación de las relaciones de producción, la globalización de las economías, los flujos migratorios o la irrupción de nuevas tecnologías. Si bien estas transformaciones han aportado algunos avances significativos, también han contribuido a hacer precarias las condiciones de vida de una parte importante de la población. Además, la crisis económica estructural ha hecho caer los ingresos de los Estados y ha provocado su elevado endeudamiento, lo cual repercute en su capacidad para destinar recursos a inversiones... Continuar leyendo "El retroceso de los estados de bienestar y su impacto en la intervención social" »

Historia y concepto de ciudadanía, límites del Estado y globalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,98 KB

1. Explica el proceso de constitución histórica del concepto de ciudadanía

En Grecia

a) En Grecia

En Grecia, especialmente en Atenas, entre los siglos V y IV a.C., se utilizó el término “polités”. El ciudadano ateniense podía participar activamente en el gobierno de la polis (la ciudad-Estado) a través de la democracia, el gobierno del pueblo (demos). También tenía la responsabilidad de acudir a la Asamblea y tomar parte en los debates públicos acerca de los problemas de la ciudad. Las reuniones se celebrarán en el ágora. Las decisiones se tomaban mediante deliberación y votaciones. La participación en la Asamblea estaba regida por tres principios: 1) isonomía 2) isegoría 3) koinonía. Se entendía que el ciudadano que sólo... Continuar leyendo "Historia y concepto de ciudadanía, límites del Estado y globalización" »

Conceptos Clave en Antropología y Evolución Biológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Antropología

Es la ciencia que trata de los aspectos biológicos del hombre y de su comportamiento como miembro de una sociedad. Se aborda desde tres dimensiones:

Dimensiones de la Antropología

  • Biológica

    Estudia las transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano a lo largo de su evolución biológica, su origen y su diferenciación del mundo animal. Su objetivo es reconstruir el proceso de hominización.

  • Sociocultural

    Estudia al ser humano como ser orgánico en relación con otros seres vivos.

  • Filosófica

    Intenta establecer el lugar que ocupa el ser humano en el mundo, su origen y su naturaleza.

Teorías Pre-Evolucionistas

Creacionismo

Teoría que afirma que el mundo y los seres vivos han sido creados por Dios a partir de la nada.... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Antropología y Evolución Biológica" »

Abusos al Congo: origen, denúncia i canvis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Quin era l'objectiu del rei Leopold II al crear la Associació Africana Internacional?

El objetivo del rey Leopoldo II de Bélgica al crear la Asociación Africana Internacional (Sociedad del Congo) en 1876 fue promover sus intereses personales en la región africana del Congo. Leopoldo II estaba interesado en establecer una colonia en el Congo debido a los vastos recursos de la región, incluidos el marfil y el caucho.

Quins eren els mitjans utilitzats habitualment pels funcionaris i soldats per obligar els habitants del Congo a treballar?

  • El sistema de terror: Els colons belgues van obligar els habitants del Congo a recollir i entregar una determinada quantitat de caucho, que ells exportaven a Europa amb grans beneficis. Si els habitants no

... Continuar leyendo "Abusos al Congo: origen, denúncia i canvis" »

El Nacimiento de las Universidades y el Derecho Común Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

El Nacimiento de las Primeras Universidades

El fomento de las actividades tendentes al desarrollo de la cultura está en consonancia con todas las transformaciones previamente mencionadas. Al pasar la guerra a un segundo nivel de prioridades, los órganos que controlaban el poder político y económico empezaron a preocuparse por el fomento de la cultura, estableciéndose bajo su patrocinio unas nuevas fundaciones que darían lugar a lo que fueron las primeras universidades, así denominadas porque pretendían aglutinar y expandir entre sus estudiantes la universalidad de los saberes medievales. La burguesía ostentaría un papel primordial en ese renacimiento cultural, creando en un principio en las ciudades las que se denominaban escuelas

... Continuar leyendo "El Nacimiento de las Universidades y el Derecho Común Medieval" »

Teorías Evolutivas Aplicadas a la Sociedad: Controversias Históricas y Debates Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Problemáticas Vinculadas a las Teorías de la Evolución Aplicadas a la Sociedad

Darwinismo Social

El Darwinismo Social consiste en la aplicación de la teoría de la evolución de Darwin a la sociedad. La teoría de la evolución fue utilizada por el darwinismo social para fundamentar la segregación y el racismo de forma científica.

Spencer identifica la lucha por la existencia y la 'supervivencia de los más aptos' como una lucha entre los individuos en la que se seleccionan aquellos que son capaces de eliminar a los más débiles. Los vencedores son los más eficaces biológicamente. Argumentaba: 'las diferencias individuales vienen determinadas por la herencia y solo en un pequeño grado por el medio'. Con esto justificaba el predominio... Continuar leyendo "Teorías Evolutivas Aplicadas a la Sociedad: Controversias Históricas y Debates Actuales" »