Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Retard de la Industrialització a Espanya: Causes i Sectors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Factors del Retard Industrial a Espanya

  • Econòmics: El retard agrari no permetia obtenir suficients beneficis ni capital per a invertir en la indústria. A més, els agricultors eren pobres i no generaven demanda suficient perquè aquesta es desenvolupés.
  • Socials: L’absència d’una burgesia emprenedora i del capital necessari per a realitzar inversions.
  • Tècnics: La falta d’innovació tècnica nacional i la dependència tecnològica de l’estranger.
  • Energètics: El carbó espanyol era de menor qualitat, de baix poder calorífic i la seva extracció molt costosa.
  • Transport: El transport era insuficient, el ferrocarril es va desenvolupar amb molt de retard i no va estimular la indústria siderúrgica.
  • Geogràfics: La posició geogràfica d'
... Continuar leyendo "El Retard de la Industrialització a Espanya: Causes i Sectors" »

Antropología Filosófica y Teoría de la Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

La Antropología Filosófica

La antropología filosófica es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el ser humano en su globalidad, desde la perspectiva de sus causas últimas y de los principios más radicales de su ser y de su obrar.

Existe una relación de dependencia mutua entre las ciencias positivas y la antropología filosófica, ya que esta no se puede desenvolver al margen de aquellas. La filosofía deberá interpretar los datos que aportan las ciencias positivas sobre el ser humano, integrándose en una visión más radical y universal.

El Misterio del Origen de la Vida

La astrofísica actual defiende la teoría del Big Bang, formulada por primera vez como hipótesis por Georges Lemaitre a partir de las ecuaciones de la relatividad... Continuar leyendo "Antropología Filosófica y Teoría de la Evolución" »

Unió Europea: Evolució, Institucions i Criteris d'Adhesió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

La Unió Europea: Formació, Adhesions i Conceptes Clau

Adhesions a la Unió Europea

La Unió Europea ha crescut significativament des de la seva creació. A continuació, es detallen les principals onades d'adhesió:

  • Països fundadors: França, Països Baixos, Itàlia, Alemanya, Luxemburg i Bèlgica.
  • 1973: Gran Bretanya, Irlanda i Dinamarca.
  • 1981: Grècia.
  • 1986: Espanya i Portugal.
  • 1995: Àustria, Finlàndia i Suècia.
  • 2004: Lituània, Estònia, Polònia, Hongria, República Txeca, Eslovàquia, Eslovènia, Malta i Xipre.
  • 2007: Romania i Bulgària.
  • 2013: Croàcia.

El Consell Europeu

El Consell Europeu és una institució clau de la UE. Són essencialment cimeres en les quals, presidides per un president permanent, els caps d'Estat o de Govern de cada país... Continuar leyendo "Unió Europea: Evolució, Institucions i Criteris d'Adhesió" »

Agricultura desenvolupada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,75 KB

1.​LIBERACIÓ ECONÒMICA I PLANS DE DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC
1.1​​EL PLAN DE ESTABILIZACIÓN

Cap al 1957 l’econòmia espanyola era a tocar del col·lapse a causa, entre moltes d’altres, de el gran dèficit comercial o la inflació elevada. L’ajuda demanada a organismes internacionals va comportar un conjunt de mesures que van quedar recollides en el ​Plan de estabilización (1959) que comprenia tres grans grups:

  • Estabilització de l’economia: per reduir l’inflació elevar el tipus d’interès limitar els crèdits bancaris i congelar els sous.
  • Liberació interior de l’economia: eliminació dels organismes estatals interventors i de la reglamentació de preus fixos.
  • Liberació exterior de l’economia: eliminació dels obstactes
... Continuar leyendo "Agricultura desenvolupada" »

Introducción a la Ecología: Conceptos, Niveles, Ramas y Aplicaciones

Enviado por Francisco15 y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Definición y Conceptos Clave de la Ecología

La ecología es el estudio científico de las interacciones que determinan la distribución y abundancia de los organismos (Charles Joseph Krebs).

Raymond Laurel define el ecosistema como la suma de las distintas comunidades (o biocenosis) y el biotopo que ocupan.

Haeckel acuñó el término 'ecología' para referirse a la ciencia que estudia las relaciones de los organismos con su ambiente.

  • Ecólogo: Científico que estudia las relaciones de los organismos con su medio, utilizando métodos científicos.
  • Ecologista: Persona, no necesariamente profesional, que defiende la protección del ambiente.

Niveles de Organización en Ecología

La ecología abarca varios niveles de organización, desde los individuos... Continuar leyendo "Introducción a la Ecología: Conceptos, Niveles, Ramas y Aplicaciones" »

Antropología y teorías evolutivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Definición de antropología

Es la ciencia que se ocupa del estudio del ser humano. Este estudio abarca tres dimensiones: biológica, sociocultural y filosófica.

La antropología biológica

Estudia las transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano a lo largo de su evolución. Su objetivo se centra en reconstruir el proceso de hominización para averiguar cuál es el origen del ser humano.

La antropología sociocultural

Se centra en comparar los distintos sistemas sociales y las diferentes formas de conducta grupal. También investiga las técnicas y recursos que la humanidad ha elaborado para adaptar los medios natural y social a sus necesidades.

La antropología filosófica

Se centra en analizar los interrogantes fundamentales... Continuar leyendo "Antropología y teorías evolutivas" »

El Capital y la Pedagogía Marxista: De Marx a Makarenko

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Capital: El Concepto de Mercancía

El Capital analiza las consecuencias del fenómeno de la mercancía. Para definir un concepto, podemos preguntarnos: 1. ¿Qué características debe tener un objeto para ser considerado tal concepto? 2. ¿Qué proceso se debe seguir para construir ese concepto? La primera definición no garantiza la existencia de un objeto externo que cumpla con las características, mientras que la segunda sí, al justificar el proceso de construcción.

Mercancía: algo susceptible de ser intercambiado recíprocamente. Este concepto nos lleva a la construcción de un sistema de mercancías, donde las propias mercancías también son intercambiables. Para demostrar que algo no pertenece a este sistema, debemos probar que... Continuar leyendo "El Capital y la Pedagogía Marxista: De Marx a Makarenko" »

Elementos del mapa: Unidad 1

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 16,43 KB

Unidad 1: Elementos del mapa

Los egipcios fueron los primeros en poner la base de los 365 días en su calendario. Siendo el griego Eratostenes de Cirene el padre de la geografía, ya que fue el autor del término Geografía. Estrabón fue el escritor de 12 volúmenes de su obra Geográfica y fue el primero en trazar el mapa de Europa, Asia y África.

Orientación

La orientación es la acción de ubicarse o reconocer el espacio circundante (orientación espacial).

Simbología

La simbología es la disciplina que se encarga del estudio de los símbolos, así como también puede designar al sistema de símbolos como tal. Un símbolo, en este sentido, es un elemento u objeto, gráfico o material, al cual por asociación o por convención social se le

... Continuar leyendo "Elementos del mapa: Unidad 1" »

Historia y disciplinas de la Geografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

MOVIMIENTO DE NUTACIÓN

Se mueve de forma circular mediante el movimiento de precesión por los círculos que describe y no son exactos.

BAMBOLEO DE CHANDLER

Se trata de un movimiento oscilatorio del eje de la Tierra que hace que se desplace hasta 9 metros de la posición predicha para el movimiento concreto.

¿Cómo INFLUYE EL SOL Y LA LUNA EN LA TIERRA?

La influencia gravitatoria de la luna produce las mareas y el aumento de la duración del día y la distancia orbital de la luna que es cerca de 30 veces el diámetro de la tierra.

¿COORDENADAS GEOGRÁFICAS?

Se emplean para localizar con exactitud cualquier punto sobre la superficie terrestre.

¿MAPAS?

Son una representación plana y reducida de la superficie terrestre.

¿SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA?

... Continuar leyendo "Historia y disciplinas de la Geografía" »

Imperialisme al Segle XIX: Causes, Conquesta i Repartiment del Món

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

Imperialisme: Definició i Característiques

L'imperialisme és un complex fenomen històric caracteritzat per les relacions de domini per part de les grans potències sobre les àrees del planeta menys desenvolupades, i que va provocar l'explotació d'homes i recursos, així com el control polític i territorial dels llocs colonitzats.

Causes de l'Imperialisme

Causes Econòmiques

Els europeus van buscar nous espais econòmics per:

  • Establir mercats per vendre l'excedent de producció.
  • Aconseguir matèries primeres i energètiques a baix cost i en abundància.
  • Utilitzar mà d'obra no qualificada amb salaris baixos.

En els territoris on es van instal·lar els colons europeus es van construir infraestructures com els ports i ferrocarrils per a facilitar... Continuar leyendo "Imperialisme al Segle XIX: Causes, Conquesta i Repartiment del Món" »