Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Economia i Societat a Espanya (1875-1936): Restauració i II República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Economia i Societat durant la Restauració (1875-1898)

Demografia

El creixement demogràfic és lent a causa d'una alta taxa de mortalitat, al voltant del 30 per mil. Aquesta s'explica per factors com la Guerra de Cuba, fortes epidèmies com la del còlera el 1885 i la crisi de subsistència a Andalusia. El 1885, aquesta taxa va baixar fins a l'actual 8 per mil.

Es produeix un gran moviment migratori: la població emigra d'Espanya cap a la perifèria i cap a Amèrica. A més, la població rural es desplaça cap a les grans ciutats.

Economia

És un període de creixement gràcies a l'expansió del ferrocarril (Barcelona-Mataró) i a la innovació agrícola.

Al País Basc, es desenvolupa la indústria siderometal·lúrgica. A Catalunya, el sector tèxtil... Continuar leyendo "Economia i Societat a Espanya (1875-1936): Restauració i II República" »

Industrialització a Catalunya i Espanya (S. XIX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,51 KB

La Indústria Tèxtil Catalana

La industrialització tèxtil a Catalunya va començar al voltant de 1830, gràcies a la disponibilitat del cotó com a matèria primera i basada fonamentalment en capitals familiars. El 1832, el govern va prohibir la importació de manufactures de cotó estrangeres. La fàbrica Bonaplata (1833) va ser la primera accionada per vapor. El 1844 va començar l'embranzida definitiva de la indústria tèxtil. Els industrials reinvertien part dels beneficis en les empreses, la qual cosa va comportar una renovació tecnològica, amb la modernització del filat i la introducció dels telers mecànics.

Alguns dels problemes que van limitar la industrialització van ser la manca de fonts d'energia i matèries primeres, la... Continuar leyendo "Industrialització a Catalunya i Espanya (S. XIX)" »

Como prevenir la contaminación del aire

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

TEMA 2

¿Qué es la bioética?

Hace alusión a la ética de la vida y a todas sus consecuencias . BIO- vida ÉTICA- comportamiento 

Principios básicos de la bioética.

  • Principio de no maleficencia: no producir daño y prevenirlo. Incluye no matar, no provocar dolor ni sufrimiento, no producir incapacidades. Su incumplimiento está penado por la ley.

  • Principio de justicia: equidad en la distribución de cargas y beneficios. El criterio para saber si una actuación es no ética, es valorar si la actuación es equitativa. Debe ser posible para todos aquellos que la necesiten. Es de carácter público y legislado.

  • Principio de autonomía: Este principio establece que debe ser respetada la posibilidad que tienen las personas de elegir y decidir por

... Continuar leyendo "Como prevenir la contaminación del aire" »

La societat estamental i l'absolutisme monàrquic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

Societat estamental

Dividida en 3 estaments (clero, noblesa i plebeus). Els estaments privilegiats no pagaven impostos i obtenien poder per l'acumulació de terres o títols i càrrecs durant segles. El tercer estament cap privilegi pagaven impostos. Estaments eren grups tancats que pertanyien per naixença o formar part de l'Església. L'ascens era possible dins del seu estament però difícil entre plebeu i noble. Sol alguns membres de la burgesia rica.

Economia agrària i senyorial

Agricultura font de riquesa més important, poc productiva i endarrerida. Major part de la terra vinculada (lligada a un títol nobiliari, església, municipi o corona). Els propietaris eren rendistes que cobraven drets senyorials (conjunt de prestacions i rendes... Continuar leyendo "La societat estamental i l'absolutisme monàrquic" »

Definición de educación en ciencias sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 24,05 KB

Augusto COMTE - positivismo (1824, nombró por primera vez a la Sociología. Fundador. La consideraba progresista y positivista).

Obras:


Curso de Filosofía Positiva(1830-1842) y Discurso sobre el espíritu positivo(1844).

Teoría Utópica:


Todos debemos ser parte productiva del sistema, las clases ociosas deben ser apartadas o en su defecto puestas en función a la necesidad de la sociedad, conocido como fisiología social o física social.

Positivismo:


Reposa sobre la absoluta confianza en los procedimientos de la ciencia natural para alcanzar un conocimiento. La búsqueda en la ciencia de la explicación de los fenómenos sociales.

Posterior a la Revolución Francesa:



Los industriales:

obreros y patrones.

Los ociosos:

nobleza y militares.

En el

... Continuar leyendo "Definición de educación en ciencias sociales" »

geo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,28 KB

  1. Bizkaian


  • XIX. Mendearen amaieran eta XX. Mendearen hasieran industri kontzentrazioa hasi zen Ibaizabalen ezkerraldean
    . Gero eskuinaldetik ere hedatu zen Bilbora iritsi arte.Bilbon egoitza sozial enpresa asko daude.

  • Nerbioi eta Kadagua ibaien haranak, Arrigorriagatik Laidoraino eta Alonsotegitik Balmasedaraino, metalurgian daude espezializatua.

  • Txorierrin, askotariko jarduerak eta zerbitzuak ditugu.

  1. Gipuzkoan


  • Deba harana XVI.Mendetik da industri eskualdea. Arrasate, Oñati, Aretxabaleta eta Eskoriazako industralizazioa sendotu dira. Eibar, Ermua, Elgoibar…



Técnica, Tecnología y Razón Instrumental: Un Examen Crítico desde la Escuela de Fráncfort

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Técnica y Tecnología

Los seres humanos se han caracterizado por usar y fabricar instrumentos para adaptarse a condiciones naturales adversas. El conjunto de aparatos técnicos o tecnológicos creados por el ser humano:

  • Son útiles: sirven de medio para lograr un fin.
  • Crean un mundo artificial: las innovaciones técnicas han transformado el mundo en el que vivimos para que sea un mundo controlable y manipulado, menos dependiente del azar que rige la naturaleza.
  • Permiten el dominio de la naturaleza: conocer las leyes que rigen determinados fenómenos de la naturaleza permite crear aparatos que dominen dichos fenómenos.
  • Son una muestra de la racionalización: según Weber, las sociedades occidentales funcionan cada vez con mayor racionalidad.

Diferencias

... Continuar leyendo "Técnica, Tecnología y Razón Instrumental: Un Examen Crítico desde la Escuela de Fráncfort" »

Evolució econòmica mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,93 KB

T1.1 -- Gran divergència

La Gran Divergència va ser un procés gradual en el que una combinació de canvis estructurals i shocks externos van determinar, en gran mesura l’evolució de les diferents regions del món.

Anglaterra i Holanda, divergeixen de les diferents regions del món.

L’estructura sectorial de l’economia, les institucions i els canvis en la oferta de treball van afavorir un canvi gradual però persistent.

Shocks com la Pesta Negre (1348) i l’expansió del comerç atlàntic (era dels descobriments) van afectar als països de forma diferent, dependent de les seves condicions anteriors als shocks.

T1.2 -- Trampa malthusiana

Malthus va predir una població homoestàtica i una renda per càpita constant a llarg termini (subsistència)... Continuar leyendo "Evolució econòmica mundial" »

La pedagogía del evolucionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,48 KB

Morris Berman (nacido en 1944 en Rochester, Nueva York ) es un historiador y crítico social estadounidense. Obtuvo una licenciatura en matemáticas en la Universidad de Cornell en 1966 y un doctorado en historia de la ciencia en la Universidad Johns Hopkins en 1971. [1] Como crítico cultural humanistaacadémico , Berman se especializa en la historia cultural e intelectual occidental .Berman ha servido en las facultades de varias universidades en los Estados Unidos, Canadá y Europa. Berman emigró de los Estados Unidos a México en 2006, donde fue profesor visitante en el Tecnológico de Monterrey en la Ciudad de México de 2008 a 2009. Durante este período, continuó escribiendo para varias publicaciones

Immanuel

... Continuar leyendo "La pedagogía del evolucionismo" »

Antropología filosófica y teorías evolutivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Antropología filosófica

Estudia el origen y esencia del ser humano. Trata de ofrecer una explicación global de la identidad del ser humano, definiendo sus rasgos esenciales.

Antrofísica

Se ocupa de la dimensión biológica del ser humano. Estudia el ser humano como producto de la evolución biológica.

Antrsocial o cultural

Estudia el origen, desarrollo, estructura y características de la cultura humana, tanto en las sociedades del pasado como en las actuales.

Perspectivas teoriaevolucion

Todos los seres orgánicos proceden del mundo inorgánico. Todas las especies vivas actuales proceden de otras anteriores. Estas especies actuales siguen todavía en un continuo cambio. La biología actual molecular nos lleva a pensar en un origen común único... Continuar leyendo "Antropología filosófica y teorías evolutivas" »