Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El proceso de socialización: Familia, escuela, medios y grupo de pares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

El Proceso de Socialización

La socialización es el proceso de interacción entre una persona y su entorno social, mediante el cual se adoptan e interiorizan las normas, valores y comportamientos propios de una sociedad. Este proceso no se limita a la infancia y la vejez, sino que se extiende a lo largo de la vida, especialmente cuando las personas experimentan cambios culturales, socioeconómicos o laborales.

Desde una perspectiva objetiva, la socialización moldea al individuo, adaptándolo a las condiciones de una sociedad específica. Subjetivamente, se centra en la respuesta del individuo a las influencias sociales.

Los sociólogos ven la socialización como el mecanismo a través del cual la cultura se transmite de generación en generación.... Continuar leyendo "El proceso de socialización: Familia, escuela, medios y grupo de pares" »

Fundamentos del Conocimiento Humano: Proceso, Sujetos y Obstáculos Epistemológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Introducción al Proceso de Conocimiento

La apropiación del conocimiento es un proceso inherente al ser humano. Comprender adecuadamente este proceso permite identificar los aspectos que pueden estar dificultando el aprendizaje y, por ende, optimizar nuestra relación con la realidad.

El Proceso de Adquisición del Conocimiento

El conocimiento se construye fundamentalmente a partir de la relación entre un sujeto y un objeto del conocimiento.

El Sujeto

El término "sujeto" proviene del latín “subiectus”, que significa "colocado debajo", "sujetado" o "sometido a". El encuentro entre sujeto y objeto tiene como propósito satisfacer al sujeto. Estas "necesidades" pueden ser de distinta índole, pero en cualquier caso, motivan la interacción... Continuar leyendo "Fundamentos del Conocimiento Humano: Proceso, Sujetos y Obstáculos Epistemológicos" »

El problema de la política y del ser humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

1. El problema de la política

Hanna Arendt

El problema político

El análisis de la filosofía política de Arendt se centró en el estudio del fenómeno del totalitarismo que ella misma había sufrido. En Los orígenes del totalitarismo, Arendt analizó los fenómenos del antisemitismo, el imperialismo y el totalitarismo, tres fenómenos que, según la filósofa, tienen en común su carácter moderno y novedoso. Sin embargo, la filósofa también los identifica como peligrosos, ya que son fenómenos que suponen algo más que el odio a los judíos, la mera conquista o una dictadura tradicional.

  • Antisemitismo: La construcción del estado-nación intentaba uniformar a la sociedad en el plano cultural, pero también en el racial en algunos casos.
... Continuar leyendo "El problema de la política y del ser humano" »

Explorando la Adolescencia: Etapas, Cambios y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo humano, marcada por transformaciones significativas a nivel físico, emocional y social. A continuación, exploraremos diversas perspectivas y aspectos clave de este periodo.

Definición de Adolescencia según la OMS

La OMS define la adolescencia como la etapa de la vida comprendida entre los 10 y 19 años. Durante este periodo, se produce el crecimiento puberal y el desarrollo de las características sexuales secundarias.

Perspectivas de la Adolescencia

El término "adolescencias" se utiliza para reconocer la diversidad de experiencias que pueden tener los adolescentes. A continuación, se presentan diferentes perspectivas:

  • Biológica: Se define estrictamente por criterios de edad y los cambios
... Continuar leyendo "Explorando la Adolescencia: Etapas, Cambios y Perspectivas" »

Feminismo y Enfermería: Impacto en la Igualdad de Género y la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Femenismo en Enfermería

El feminismo está arraigado en la lucha por la igualdad de género y la valoración de roles tradicionalmente asignados a las mujeres. Ha influido impulsando la promoción de roles y derechos equitativos. La enfermería, al ser una profesión históricamente asociada con las mujeres, ha experimentado una transformación significativa gracias al movimiento feminista. Las enfermeras han comenzado a desempeñar roles activos y de liderazgo, contribuyendo al empoderamiento de las mujeres en el ámbito de la salud.

Relación entre Feminismo y Enfermería

  • Reconocimiento y Valoración: El feminismo ha ayudado a cambiar la percepción de la profesión, destacando la importancia del cuidado y la atención en la salud.
  • Igualdad
... Continuar leyendo "Feminismo y Enfermería: Impacto en la Igualdad de Género y la Salud" »

Evaluación de inventos concretos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

 

¿Qué es la inventiva?


Hay siertas creaciones que podríamos llamar episodicas,es decir,es decir que parecen consistir en una iluminación y en la subsiguiente ejecución.

¿cuales son las etapas del proceso creativo?


1.- cuestionamiento2.- acopio de datos3.- la incubacion4.- la iluminacion5.- la elaboracion6.- comunicación y publicación

Que es la evaluación de inventos concretos?


el analisisde inventos consiste en separar las partes de un objeto o situación con el fin de emitir un diagnóstico que sirva de base para mejorarlo.Gracias a este proceso, las familias de inventos van utilizando diferentes materiales y diseñoso tecnologías y van mejorando el producto.

¿En que se divide la evaluación?


Evaluación externaEvaluacion interna

¿Cual

... Continuar leyendo "Evaluación de inventos concretos" »

Administració i Impacte del Colonialisme: Tipus de Colònies i Conseqüències Històriques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

L'Administració de les Colònies

L'organització política i administrativa de les colònies no va ser homogènia. Segons el nombre de pobladors procedents de la metròpolis, es diferenciava entre les colònies d'explotació i les colònies de poblament. Segons el tipus de govern, es classificaven en:

  • Colònia: Territori sense govern propi i amb total dependència de la metròpolis. Era administrada per un governador, ajudat de funcionaris i un exèrcit. Aquest tipus es va exercir a: el Congo belga, l'Índia Britànica, l'Àfrica Equatorial Francesa.
  • Protectorat: El territori conservava les estructures de govern tradicional, però l'exèrcit, la política exterior i l'economia depenien de la metròpolis. Va ser utilitzat al Marroc, Tunísia,
... Continuar leyendo "Administració i Impacte del Colonialisme: Tipus de Colònies i Conseqüències Històriques" »

Dinámicas Familiares y Normas Sociales: Transformaciones en la Sociedad Contemporánea

Enviado por Jotace.jt y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Familia: Evolución y Estructura Social

Aunque con diferencias, la familia está presente en casi todas las culturas, por eso podemos considerar que se trata del grupo social básico.

La familia es, en una gran parte de las sociedades, la que legitima socialmente las relaciones sexuales entre los cónyuges. Finalmente, la familia es una unidad económica de producción y consumo.

Transformaciones de la Familia Moderna

Esta caracterización de la familia corresponde al modelo tradicional de la misma, pero con el desarrollo de las sociedades modernas, lo que se entiende por familia ha ido variando. En primer lugar, la incorporación de la mujer al mundo laboral supuso cambios en la estructura patriarcal: desde el momento en que la mujer aporta... Continuar leyendo "Dinámicas Familiares y Normas Sociales: Transformaciones en la Sociedad Contemporánea" »

El Ser Humano: Dimensiones Antropológicas y el Legado de la Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Una de las características que distinguen al ser humano es su capacidad no solo de reconocer, sino de reconocerse a sí mismo. Por eso, es el único que siente la necesidad de conocer las diferencias que lo separan de los demás.

Antropología: La Búsqueda del Ser Humano

La cuestión de "¿qué es el hombre?" ha generado preguntas diversas. Numerosas disciplinas tratan de dar respuesta a este problema.

Esta diversidad de respuestas comporta el riesgo de que el ser humano, que es una unidad compleja, quede reducido a la investigación específica. Por ello, la antropología debe incorporar los conocimientos que las demás ciencias aportan.

Definición de Antropología

La Antropología es la ciencia que trata de los aspectos biológicos del hombre... Continuar leyendo "El Ser Humano: Dimensiones Antropológicas y el Legado de la Evolución" »

Marco de Protección a la Infancia: Separación Familiar y Centros de Acogida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Separación del Núcleo Familiar y Protección de Menores

¿En qué situaciones se opta por la separación de un menor del núcleo familiar?

La separación de un menor de su núcleo familiar se produce en aquellas situaciones de maltrato o negligencia en que la seguridad del menor peligra o en que su bienestar y desarrollo puedan estar afectados gravemente. En estos casos, se informa al juez para que autorice dicha separación y su traslado a un centro de protección. En ausencia de tutela, el juez es quien tiene la última palabra.

Vías de Separación del Núcleo Familiar

La separación del núcleo familiar puede producirse a través de tres vías principales:

  • Situaciones de grave desprotección: Aquellas que necesitan una atención inmediata
... Continuar leyendo "Marco de Protección a la Infancia: Separación Familiar y Centros de Acogida" »