Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Adolescencia: Etapas, Cambios y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo humano, marcada por transformaciones significativas a nivel físico, emocional y social. A continuación, exploraremos diversas perspectivas y aspectos clave de este periodo.

Definición de Adolescencia según la OMS

La OMS define la adolescencia como la etapa de la vida comprendida entre los 10 y 19 años. Durante este periodo, se produce el crecimiento puberal y el desarrollo de las características sexuales secundarias.

Perspectivas de la Adolescencia

El término "adolescencias" se utiliza para reconocer la diversidad de experiencias que pueden tener los adolescentes. A continuación, se presentan diferentes perspectivas:

  • Biológica: Se define estrictamente por criterios de edad y los cambios
... Continuar leyendo "Explorando la Adolescencia: Etapas, Cambios y Perspectivas" »

Feminismo y Enfermería: Impacto en la Igualdad de Género y la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Femenismo en Enfermería

El feminismo está arraigado en la lucha por la igualdad de género y la valoración de roles tradicionalmente asignados a las mujeres. Ha influido impulsando la promoción de roles y derechos equitativos. La enfermería, al ser una profesión históricamente asociada con las mujeres, ha experimentado una transformación significativa gracias al movimiento feminista. Las enfermeras han comenzado a desempeñar roles activos y de liderazgo, contribuyendo al empoderamiento de las mujeres en el ámbito de la salud.

Relación entre Feminismo y Enfermería

  • Reconocimiento y Valoración: El feminismo ha ayudado a cambiar la percepción de la profesión, destacando la importancia del cuidado y la atención en la salud.
  • Igualdad
... Continuar leyendo "Feminismo y Enfermería: Impacto en la Igualdad de Género y la Salud" »

Evaluación de inventos concretos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

 

¿Qué es la inventiva?


Hay siertas creaciones que podríamos llamar episodicas,es decir,es decir que parecen consistir en una iluminación y en la subsiguiente ejecución.

¿cuales son las etapas del proceso creativo?


1.- cuestionamiento2.- acopio de datos3.- la incubacion4.- la iluminacion5.- la elaboracion6.- comunicación y publicación

Que es la evaluación de inventos concretos?


el analisisde inventos consiste en separar las partes de un objeto o situación con el fin de emitir un diagnóstico que sirva de base para mejorarlo.Gracias a este proceso, las familias de inventos van utilizando diferentes materiales y diseñoso tecnologías y van mejorando el producto.

¿En que se divide la evaluación?


Evaluación externaEvaluacion interna

¿Cual

... Continuar leyendo "Evaluación de inventos concretos" »

El Ser Humano: Dimensiones Antropológicas y el Legado de la Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Una de las características que distinguen al ser humano es su capacidad no solo de reconocer, sino de reconocerse a sí mismo. Por eso, es el único que siente la necesidad de conocer las diferencias que lo separan de los demás.

Antropología: La Búsqueda del Ser Humano

La cuestión de "¿qué es el hombre?" ha generado preguntas diversas. Numerosas disciplinas tratan de dar respuesta a este problema.

Esta diversidad de respuestas comporta el riesgo de que el ser humano, que es una unidad compleja, quede reducido a la investigación específica. Por ello, la antropología debe incorporar los conocimientos que las demás ciencias aportan.

Definición de Antropología

La Antropología es la ciencia que trata de los aspectos biológicos del hombre... Continuar leyendo "El Ser Humano: Dimensiones Antropológicas y el Legado de la Evolución" »

Marco de Protección a la Infancia: Separación Familiar y Centros de Acogida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Separación del Núcleo Familiar y Protección de Menores

¿En qué situaciones se opta por la separación de un menor del núcleo familiar?

La separación de un menor de su núcleo familiar se produce en aquellas situaciones de maltrato o negligencia en que la seguridad del menor peligra o en que su bienestar y desarrollo puedan estar afectados gravemente. En estos casos, se informa al juez para que autorice dicha separación y su traslado a un centro de protección. En ausencia de tutela, el juez es quien tiene la última palabra.

Vías de Separación del Núcleo Familiar

La separación del núcleo familiar puede producirse a través de tres vías principales:

  • Situaciones de grave desprotección: Aquellas que necesitan una atención inmediata
... Continuar leyendo "Marco de Protección a la Infancia: Separación Familiar y Centros de Acogida" »

Lenguajes Artificiales y Formales: Conceptos Clave y Propiedades del Cálculo Lógico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Lenguajes Artificiales

La mayor virtud del lenguaje natural, su flexibilidad, su capacidad expresiva y matizadora, es la mayor fuente de equivocidad y de problemas en su uso comunicativo. Para solucionar estos problemas, se ha planteado en muchas ocasiones la construcción de lenguajes artificiales, sometidos a códigos convencionales totalmente explícitos que expresen sus mensajes de un modo unívoco. Los lenguajes artificiales pierden expresividad y flexibilidad, pero ganan seguridad en la comunicación y en la instrumentación del pensamiento individual.

La distinción entre lenguajes naturales y artificiales es muy clara: los primeros los heredamos, los segundos los construimos. Los lenguajes naturales han sido construidos también, solo... Continuar leyendo "Lenguajes Artificiales y Formales: Conceptos Clave y Propiedades del Cálculo Lógico" »

Método social según saint simón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Sociología:ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano desde un aspecto social.Objeto de la sociología:su objeto de estudio es el hombre y su interacción de de producción de comunicación de trabajo etc.Campo de estudio de la sociología:es muy amplio y comprende la investigación científica que estudia y comprende hacia dónde van las tendencias de la sociedad.Relación de la sociología con otras ciencias:está íntimamente ligada a muchas de las ciencias sociales entre las cuales tenemos antropología,biología,psicología historia,ciencia,política y economía.

Claude-Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simón(
París
17 de Octubre de 1760

- ibídem,

19 de Mayo de 1825

), fue un filósofo yteórico socialfrancés,

... Continuar leyendo "Método social según saint simón" »

Epistemología en Sociología: Métodos, Desafíos y Perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Ya sea que confirmen una opinión muy extendida o descubran que carece totalmente de fundamento, los sociólogos emplean las técnicas del método científico para recoger evidencias empíricas.

La segunda postura es el interpretacionismo o humanismo. La epistemología humanista entiende que estudiar el mundo de los seres humanos es muy diferente de estudiar el mundo físico, biológico o material. La ciencia social debe producir un tipo diferente de conocimiento, uno que busca entender los significados, lo que entienden las personas que estamos estudiando. La investigación según esta tradición, también se basa en la observación del mundo empírico (como el positivismo), pero pone en un primer término la comprensión y la interpretación... Continuar leyendo "Epistemología en Sociología: Métodos, Desafíos y Perspectivas" »

Conceptos Clave: Naturaleza, Cultura y Aprendizaje Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Conceptos Fundamentales

La Idea de Naturaleza

Los primeros filósofos presocráticos reflexionaron acerca de la naturaleza. Para Aristóteles, la idea de naturaleza hace referencia a los seres que se mueven en virtud de su propio modo de ser y finalidad, en contraposición a los seres artificiales. Todo lo que se mueve es movido por otros.

La Idea de Cultura

La cultura puede entenderse de dos maneras:

  • Cultura subjetiva: Es el acervo de conocimientos que adquiere un sujeto en proceso de aprendizaje en un contexto social.
  • Cultura objetiva: Se refiere a todas las producciones que llevan a cabo los seres humanos en un contexto social y que configuran su realidad más inmediata.

El Aprendizaje

Las conductas instintivas limitan las posibilidades de respuesta.... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Naturaleza, Cultura y Aprendizaje Humano" »

Conceptos Clave de Sociedad, Estado, Ciudadanía y Sistemas Políticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Sociedad

La sociedad es un concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos como entre algunos animales.

Sociedad Civil

La sociedad civil es el conjunto de ciudadanos que, de forma colectiva, participa en el ámbito público con independencia de la política. Comprende un complejo entramado de relaciones particulares y de asociaciones con fines muy diversos y con objetivos también heterogéneos.

Contractualismo vs. Naturalismo

Los contractualistas se diferencian de los naturalistas en su visión del hombre en estado de naturaleza, en el tipo de pacto o acuerdo que proponen y en su propuesta de organización estatal.

Características del Estado Moderno

  • Poder sobre un determinado
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sociedad, Estado, Ciudadanía y Sistemas Políticos" »