Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Feminismo y Enfermería: Impacto en la Igualdad de Género y la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Femenismo en Enfermería

El feminismo está arraigado en la lucha por la igualdad de género y la valoración de roles tradicionalmente asignados a las mujeres. Ha influido impulsando la promoción de roles y derechos equitativos. La enfermería, al ser una profesión históricamente asociada con las mujeres, ha experimentado una transformación significativa gracias al movimiento feminista. Las enfermeras han comenzado a desempeñar roles activos y de liderazgo, contribuyendo al empoderamiento de las mujeres en el ámbito de la salud.

Relación entre Feminismo y Enfermería

  • Reconocimiento y Valoración: El feminismo ha ayudado a cambiar la percepción de la profesión, destacando la importancia del cuidado y la atención en la salud.
  • Igualdad
... Continuar leyendo "Feminismo y Enfermería: Impacto en la Igualdad de Género y la Salud" »

Evaluación de inventos concretos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

 

¿Qué es la inventiva?


Hay siertas creaciones que podríamos llamar episodicas,es decir,es decir que parecen consistir en una iluminación y en la subsiguiente ejecución.

¿cuales son las etapas del proceso creativo?


1.- cuestionamiento2.- acopio de datos3.- la incubacion4.- la iluminacion5.- la elaboracion6.- comunicación y publicación

Que es la evaluación de inventos concretos?


el analisisde inventos consiste en separar las partes de un objeto o situación con el fin de emitir un diagnóstico que sirva de base para mejorarlo.Gracias a este proceso, las familias de inventos van utilizando diferentes materiales y diseñoso tecnologías y van mejorando el producto.

¿En que se divide la evaluación?


Evaluación externaEvaluacion interna

¿Cual

... Continuar leyendo "Evaluación de inventos concretos" »

Método social según saint simón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Sociología:ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano desde un aspecto social.Objeto de la sociología:su objeto de estudio es el hombre y su interacción de de producción de comunicación de trabajo etc.Campo de estudio de la sociología:es muy amplio y comprende la investigación científica que estudia y comprende hacia dónde van las tendencias de la sociedad.Relación de la sociología con otras ciencias:está íntimamente ligada a muchas de las ciencias sociales entre las cuales tenemos antropología,biología,psicología historia,ciencia,política y economía.

Claude-Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simón(
París
17 de Octubre de 1760

- ibídem,

19 de Mayo de 1825

), fue un filósofo yteórico socialfrancés,

... Continuar leyendo "Método social según saint simón" »

Epistemología en Sociología: Métodos, Desafíos y Perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Ya sea que confirmen una opinión muy extendida o descubran que carece totalmente de fundamento, los sociólogos emplean las técnicas del método científico para recoger evidencias empíricas.

La segunda postura es el interpretacionismo o humanismo. La epistemología humanista entiende que estudiar el mundo de los seres humanos es muy diferente de estudiar el mundo físico, biológico o material. La ciencia social debe producir un tipo diferente de conocimiento, uno que busca entender los significados, lo que entienden las personas que estamos estudiando. La investigación según esta tradición, también se basa en la observación del mundo empírico (como el positivismo), pero pone en un primer término la comprensión y la interpretación... Continuar leyendo "Epistemología en Sociología: Métodos, Desafíos y Perspectivas" »

Conceptos Clave de Sociedad, Estado, Ciudadanía y Sistemas Políticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Sociedad

La sociedad es un concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos como entre algunos animales.

Sociedad Civil

La sociedad civil es el conjunto de ciudadanos que, de forma colectiva, participa en el ámbito público con independencia de la política. Comprende un complejo entramado de relaciones particulares y de asociaciones con fines muy diversos y con objetivos también heterogéneos.

Contractualismo vs. Naturalismo

Los contractualistas se diferencian de los naturalistas en su visión del hombre en estado de naturaleza, en el tipo de pacto o acuerdo que proponen y en su propuesta de organización estatal.

Características del Estado Moderno

  • Poder sobre un determinado
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sociedad, Estado, Ciudadanía y Sistemas Políticos" »

Pedagogías en el Uruguay: De la Escuela Normalizadora a la Educación Crítica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Escuela Normalizadora-Disciplinadora

La Sociedad de Amigos de la Educación (fundada en setiembre de 1868) ejerció una gran influencia en la posterior reforma promovida por José Pedro Varela.

La ideología de Varela se centraba en la asistencia obligatoria del niño a la escuela, permitiéndole la libertad en el hogar para lograr una completa transformación.

La Sociedad desarrolló una intensa actividad: fundación de escuelas, creación de bibliotecas populares, organización de cursos para adultos, nuevos modelos de mobiliario escolar, etc. Su objetivo principal era generar un ambiente social donde la educación fuera vista como motor transformador.

Marco Histórico

Se implementó un proyecto civilizador con la escuela como eje central, integrándola... Continuar leyendo "Pedagogías en el Uruguay: De la Escuela Normalizadora a la Educación Crítica" »

Descubre el Método Científico: Proceso, Etapas y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

¿Qué es el Método Científico?

El método científico es un proceso sistemático utilizado para explicar fenómenos, establecer relaciones entre hechos y formular leyes que describan el funcionamiento del mundo físico. Este conocimiento permite desarrollar aplicaciones útiles para la humanidad.

Orígenes y Características

  • Nacimiento: Surgió en el siglo XVII, con figuras clave como Galileo Galilei, aunque pensadores como Leonardo da Vinci ya empleaban métodos similares.
  • No Dogmático: Se basa en leyes deducidas por la observación y la experimentación, no en principios revelados. Las leyes se rechazan si los hechos las contradicen.
  • Basado en la Observación: Se construye estableciendo relaciones entre elementos observables, no a partir de
... Continuar leyendo "Descubre el Método Científico: Proceso, Etapas y Ejemplos" »

La Familia: Funciones, Evolución y su Impacto en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La familia es un grupo social fundamental, formado por personas unidas por lazos de sangre, matrimonio o adopción. Se caracteriza por compartir vivienda, cooperación económica y la reproducción y cuidado de la descendencia. Entre sus funciones principales destacan la procreación, la educación de los hijos, la socialización afectiva y la protección de sus miembros. Es la institución social más significativa en la formación de la persona y un pilar básico en la búsqueda de la calidad de vida. La familia es el agente de socialización más importante, responsable de la transmisión de normas, valores y modelos de comportamiento.

Funciones de la Familia en la Actualidad

a) A nivel cultural: La familia es la principal portadora de valores... Continuar leyendo "La Familia: Funciones, Evolución y su Impacto en la Sociedad" »

Características de la Ciudadanía y el Capitalismo en la Historia Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

1. ¿Qué caracteriza la ciudadanía en Grecia?

En la antigua Grecia, ser ciudadano equivalía a tomar parte en el gobierno de la propia comunidad.

2. ¿Cómo se anticipa la ciudadanía romana a la moderna?

La gran innovación romana es que cualquiera podía ser ciudadano con independencia de su identidad y su origen étnico. La ciudadanía romana prefigura la moderna en tanto que el ciudadano es sujeto de derechos. Es una ciudadanía pasiva frente a la polis griega.

3. ¿Qué diferencia al ciudadano del siervo?

El ciudadano tiene ciertos privilegios y derechos que lo distinguen del siervo y del extranjero. Sin embargo, la ciudadanía no reside en esos privilegios, sino en la obligación mutua que se establece entre el soberano y el súbdito. El... Continuar leyendo "Características de la Ciudadanía y el Capitalismo en la Historia Moderna" »

Del Segle XIX a la Primera Guerra Mundial: Revolució i Conflicte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,64 KB

1. La Segona Revolució Industrial

A finals del segle XIX i principis del XX, la població va augmentar molt, sobretot als països europeus que tenien fàbriques i indústries. Això va passar perquè:

  • La gent seguia tenint molts fills.
  • Es van fer avenços en medicina, higiene i alimentació, i la gent vivia més anys.

Com que hi havia molta població, molts europeus van marxar a viure a altres llocs, com Amèrica i Austràlia. Al mateix temps, les ciutats europees van créixer molt i algunes van superar el milió d’habitants, com París, Londres i Berlín.

A més, es van descobrir noves fonts d’energia:

  • El petroli, que va permetre fabricar cotxes i avions.
  • L’electricitat, que va fer possible invents com el telèfon, la ràdio i els tramvies.
... Continuar leyendo "Del Segle XIX a la Primera Guerra Mundial: Revolució i Conflicte" »