Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Libertades Educativas en España: Derechos y Límites de Cátedra y Enseñanza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Las Libertades Fundamentales en el Ámbito Educativo Español

En el marco del sistema educativo español, diversas libertades fundamentales garantizan tanto la autonomía de los centros como los derechos de los ciudadanos y docentes. A continuación, se detallan las principales:

Tipos de Libertades Educativas y de Expresión

Libertad de Creación de Centros Docentes

Es la libertad que tienen las personas físicas y jurídicas para establecer centros educativos, siempre dentro del respeto a los principios constitucionales.

Libertad de Enseñanza Autónoma (Derecho del Ciudadano)

Se refiere a la libertad de todo ciudadano para transmitir de forma sistemática un cuerpo de conocimientos y enseñanzas sin ningún tipo de condicionamiento o coacción.... Continuar leyendo "Libertades Educativas en España: Derechos y Límites de Cátedra y Enseñanza" »

Diccionario de Locuciones Latinas: Significado y Uso de Frases Clásicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Diccionario de Locuciones Latinas: Significado y Uso de Frases Clásicas

Explora un compendio esencial de locuciones y términos latinos, sus significados y aplicaciones en el lenguaje moderno. Desde expresiones diplomáticas hasta conceptos filosóficos, este recurso te ayudará a comprender y utilizar correctamente estas frases clásicas.

Locuciones Latinas Esenciales

Memorándum

Cosa que debe recordarse.

  1. Comunicación diplomática, menos solemne que la memoria y la nota, por lo común no firmada, en que se recapitulan hechos y razones para que se tengan presentes en un asunto grave.
  2. Informe en que se expone algo que debe tenerse en cuenta para una acción o en determinado asunto.
  3. Librito o cuaderno en que se apuntan las cosas de que uno tiene que
... Continuar leyendo "Diccionario de Locuciones Latinas: Significado y Uso de Frases Clásicas" »

Glosario de Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Cambio Social, Economía, Globalización e Instituciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Glosario de Conceptos Clave en Ciencias Sociales

Cambio Social

Cambio social: Transformación significativa de la estructura u organización de una determinada institución social. El cambio trae consigo nuevas formas de sociabilidad, esto es, nuevas costumbres, pautas de comportamiento, ideas, etc. Puede afectar, por ejemplo, a grupos o sujetos sociales (cambios de rol, en la familia), o a los sistemas de producción. Según Talcott Parsons, los cambios de estructura representarían cambios sociales: el fordismo, o producción masiva, supuso un cambio de estructura social a comienzos del siglo pasado.

Economía

Economía: Institución o sistema cuya función es la creación y distribución de bienes materiales. Para la concepción marxista, la... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Cambio Social, Economía, Globalización e Instituciones" »

El sistema de castas en la sociedad hindú

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Hoy en día, en lugar de cuatro varnas, existen en la sociedad hindú miles de grupos llamados castas o jatis. Todo el mundo pertenece por nacimiento a una casta y aunque las diferencias entre ellas no son tan rígidas como en otros tiempos, aún son importantes para definir el lugar de cada persona en la sociedad. Fuera de las castas están los parias (dalits), son los intocables, una clase tan baja que se considera fuera de los varnas. Los hindúes consideran que los dalits son tan bajos como el excremento.

Algo fuera del cuerpo de Brahma.

“Por nuestra descendencia, los dalits no podemos ni siquiera tomar agua del mismo chorro que las otras castas, estamos excluidos de los servicios básicos, como salud, educación y empleos”. Los parias

... Continuar leyendo "El sistema de castas en la sociedad hindú" »

Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica de la Geografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

¿Qué es la geografía?

Es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio, es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al relacionarse entre sí.

¿Cuál es el objeto de estudio de la geografía?

El objeto de estudio de la geografía es conocer nuestro medio físico, político y social en el espacio que nos rodea, donde estos se desarrollan.
Los geógrafos más cercanos a la tradición social estudian a las sociedades y a los medios que éstas habitan.
Los geógrafos partidarios de la tradición espacial estudian la localización y distribución de fenómenos naturales y culturales.

¿Cuáles

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica de la Geografía" »

Tipos de inteligencia, Ventana Johari y Teoría de la Rosquilla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Definición de decisiones atípicas

Son aquellas que no se pueden explicar (instinto, intuición…)

Concepto de persona

Todo sujeto capaz de tener derechos y obligaciones, sujeto-activo o pasivo- de relaciones jurídicas. (Positivismo jurídico y derecho natural).

Tipos de inteligencia

  1. Lógico-matemática
  2. Espacial
  3. Musical
  4. Práctica
  5. Corporal
  6. Intrapersonal
  7. Interpersonal

Explica cada uno de los tipos de inteligencia

  1. Lógico-matemática: la de los que pueden razonar, analizar y memorizar, capacidad de resolución de problemas.
  2. Espacial: la de la persona que puede discernir patrones en las cosas y crearlos, observar desde distintas perspectivas.
  3. Musical: la de los que pueden cantar, tocar o componer música de todas clases.
  4. Práctica: la de la persona que puede
... Continuar leyendo "Tipos de inteligencia, Ventana Johari y Teoría de la Rosquilla" »

Pensadores Fundamentales y Corrientes Sociológicas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Pensadores Fundamentales de la Sociología y la Filosofía

Auguste Comte

Auguste Comte es considerado el creador del positivismo y de la sociología, aunque hay sociólogos que solo le atribuyen haberle puesto el nombre.[cita requerida]

Junto con Augustin Thierry, fue secretario del conde Henri de Saint-Simon durante siete años y ambos se separaron de él, debido a las muchas discrepancias que surgieron.

Herbert Spencer

Herbert Spencer fue un naturalista, filósofo, psicólogo, antropólogo y sociólogo inglés.

Fue uno de los más ilustres positivistas de su país. Ingeniero civil y de formación autodidacta, se interesó tanto por la ciencia como por las letras.

Talcott Parsons

Talcott Parsons fue un sociólogo estadounidense. Cursó estudios en... Continuar leyendo "Pensadores Fundamentales y Corrientes Sociológicas Esenciales" »

Correlación entre Clase Social y Estatus: Entendiendo la Desigualdad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

¿Por qué la correlación entre la clase social y el estatus es sólo moderada? La clase está determinada por el nivel de vida y renta. Hoy en día, sustituimos las clases sociales por estatus, puesto que abarca más variables además de la renta. Preferimos hablar de estatus económico, que es la posición económica. Hoy, para entender dónde está una persona y dónde quiere estar, es mejor fijarnos en todas esas jerarquías de la desigualdad que no son únicamente económicas.


La exclusión social y el concepto de la subclase El término exclusión social surge en los años 70 para definir a las personas que no podían beneficiarse de la red de protección social. Personas que no tienen integración laboral y sociocultural. El 30% de la
... Continuar leyendo "Correlación entre Clase Social y Estatus: Entendiendo la Desigualdad" »

Fons Europeu de Desenvolupament Regional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 924,32 KB

Cronología de la integración de la Unión Europea

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tiene como objetivo fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones.

El FEDER centra sus inversiones en varias áreas prioritarias clave. Esto se conoce como "concentración temática":

  • innovación e investigación,

  • programa digital,

  • apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes),

  • economía de bajas emisiones de carbono.

Los recursos del FEDER asignados a estas prioridades dependerán de la categoría de la región.

  • en las regiones más desarrolladas, al menos un 80 % de los fondos debe centrarse en dos de estas prioridades como mínimo,

  • en las regiones en transición, el límite mínimo es de un 60 % de los fondos,

  • para las regiones

... Continuar leyendo "Fons Europeu de Desenvolupament Regional" »

Les Vies Romanes: Enginyeria, Funció i Tipus a l'Imperi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Les Vies Romanes: La Xarxa Viària de l'Imperi

Les vies romanes van ser el nervi de l'Imperi Romà, una xarxa viària que unia totes les seves províncies. Permetien una ràpida mobilitat des de la ciutat de Roma fins a les províncies més allunyades. En el procés d'expansió, romanització i creixement de l'Imperi, els romans van transformar els antics camins i rutes naturals en una xarxa de vies de comunicació perfectament estructurades, que van permetre organitzar i dominar nous territoris.

Funció de les Vies Romanes

El procés de romanització de l'Imperi Romà no hauria estat possible sense l'existència d'una gran xarxa de comunicacions que unís les diferents províncies conquerides. Agafant com a punt de partida la ciutat de Roma,... Continuar leyendo "Les Vies Romanes: Enginyeria, Funció i Tipus a l'Imperi" »