Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofía del siglo XX: corrientes y contextos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Ésta puede ser una visión panorámica de la filosofía de este siglo.

Filosofía de la ciencia

  • Neopositivista: expresa la confianza en la lógica y en la experiencia.
  • Filosofía analítica: identifica el análisis filosófico con el lingüístico.

Filosofía de la conciencia

Escuelas y tendencias no uniformes pero que todas tienen sus raíces en la valoración de la subjetividad que aparece con la filosofía moderna.

  • Psicoanálisis: Freud llega a la formulación de una teoría completa acerca del dinamismo profundo de la vida psíquica de la persona.
  • Fenomenología: (Husserl) pretende que la filosofía sea una ciencia estricta.

Corrientes filosóficas

  • Existencialismo: surge como respuesta a la crisis generada por las guerras mundiales.
  • Estructuralismo:
... Continuar leyendo "Filosofía del siglo XX: corrientes y contextos" »

Pacificació Social i Religiosa durant el Regnat dels Reis Catòlics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

Pacificació Social

La societat de la segona meitat del segle XV tenia les mateixes característiques que la Baixa Edat Mitjana: majoritàriament rural i analfabeta, dominada per les creences religioses i el poder de l’Església. Tant Aragó com Castella havien viscut dècades de commocions socials, generant una elevada crispació social.

L’objectiu dels Reis Catòlics era pacificar els seus regnes i cohesionar la població. Primer, es van centrar en acontentar els privilegiats amb reformes: consolidaren els privilegis jurisdiccionals (senyories) dels nobles i eclesiàstics i reafirmaren el seu poder dins la Mesta, associació ramadera de comerciants de productes derivats de l’ovella merina. També generalitzaren la institució de les primogenitures... Continuar leyendo "Pacificació Social i Religiosa durant el Regnat dels Reis Catòlics" »

Geografía Humana: Orígenes, Evolución y Pensamiento de sus Pioneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Orígenes y Evolución de la Geografía Humana

La geografía humana apareció en Europa (Alemania) con un enfoque y metodología de estudio a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. El geógrafo Friedrich Ratzel fue quien la utilizó por primera vez en su obra Antropogeografía, dándole un giro al estudio de esta ciencia.

Los métodos de estudio aplicados eran tradicionales: se basaban en la observación, el registro anecdótico, el levantamiento de mapas y el análisis de datos demográficos y estadísticos. En la actualidad, sus estudios se centran más en la obtención de datos primarios, la aplicación de encuestas, entrevistas, cuestionarios, visitas de campo, análisis cualitativos y cuantitativos, levantamiento de mapas cartográficos... Continuar leyendo "Geografía Humana: Orígenes, Evolución y Pensamiento de sus Pioneros" »

Glosario de Sociología: Conceptos Clave sobre Cultura, Sociedad y Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Glosario de Sociología: Conceptos Clave

Estereotipo: Conjunto de ideas o imágenes mentales que las personas crean acerca de otras, las cuales supuestamente caracterizan a un grupo determinado.

La sociedad se compone de poder, estado, cultura, organizaciones sociales, normas sociales, relaciones de producción, identidad nacional.

Sociedad: Conjunto de individuos que comparten un bien social común (primitivas: hordas, tribus, clanes; actuales: relaciones de poder, de experiencia, de producción).

Estado: Es la agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico. (Funciones: legislativa, administrativa, jurisdiccional. Elementos: territorio, población, gobierno, soberanía).

Poder:

... Continuar leyendo "Glosario de Sociología: Conceptos Clave sobre Cultura, Sociedad y Poder" »

L'Era de les Exploracions: Descobriments i Colonització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

L'Era de les Exploracions i la Colonització

El Repartiment del Món

Els esforços d’exploració van anar seguits d'un ràpid procés de colonització i de conquesta. Els castellans van mantenir la seva hegemonia a Amèrica Central i a la major part de Sud-amèrica, excepte el Brasil, que va quedar sota el control dels portuguesos després d'una cruenta guerra contra els francesos, que també aspiraven a dominar aquest territori. El domini castellà es va estendre també per Nord-amèrica (zona sud dels EUA actuals). Els francesos van colonitzar el Canadà i els anglesos, la costa oriental d'Amèrica del Nord. També els holandesos tenien dominis en aquesta zona; l'actual Nova York va ser originàriament una colònia holandesa anomenada Nova

... Continuar leyendo "L'Era de les Exploracions: Descobriments i Colonització" »

Definición de conceptos sociológicos y filosóficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

1- Define que es ser social

Es la persona que tiene la necesidad de vivir o existir dentro de una sociedad como formar parte de un colectivo o de una comunidad

2- ¿Qué es un ser individual?

Es la persona que se guía por sí sola y toma decisiones propias

3- ¿Qué es acción social?

Es la acción donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos está referido a conducta de otros

4- Define acción individual

Es aquella que puede ser ejercida por el particular que haya sido directamente perjudicado por la actuación del administrador

5- ¿Quién es Max Weber?

Un sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y administración pública

(Fuente Wikipedia)

6- ¿Qué es el proceso de socialización?

Es aquel acondicionamiento... Continuar leyendo "Definición de conceptos sociológicos y filosóficos" »

Fundamentos de la Pedagogía: Modalidades, Métodos y Evolución del Saber Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Modalidades y Métodos Educativos: Definición y Relación

Las modalidades y métodos son dos de los tres componentes que podemos distinguir en la planificación de esta asignatura. Las modalidades son el componente organizativo o los escenarios donde se desarrollan los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los métodos son el componente técnico-procedimental.

Las modalidades y métodos que preferentemente utilizaremos serán:

  • Clases teóricas.
  • Clases prácticas.
  • Prácticas externas.
  • Seminarios y talleres.
  • Tutorías.
  • Trabajo autónomo.
  • Trabajo en grupo.
  • Trabajos autónomos y colaborativos mediante TICs.

Definición de Pedagogía: Etimología y Perspectiva Actual

Etimológicamente

La pedagogía nos indica una relación entre personas: la de alguien que conduce... Continuar leyendo "Fundamentos de la Pedagogía: Modalidades, Métodos y Evolución del Saber Educativo" »

Anomia Social y Movimientos Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Define anomia social

Es el incumplimiento de las normas establecidas, lo cual conduce al deterioro social y genera inestabilidad, por consiguiente, se dan situaciones que afectan la vida de las personas.

¿A qué se refiere el término “anomia psicológica”?

Se refiere a las repercusiones que a nivel psicológico sufren las personas que están en situaciones anómicas.

Da un ejemplo de anomia psicológica:

el estrés postraumático que desarrolla una víctima de la brutalidad policíaca, la depresión que desarrolla un obrero víctima de explotación laboral, la ansiedad que experimentan las personas de cierta colonia por el alto índice de asaltos, etc.

¿Qué son los medios institucionales?

Son todos los recursos posibles que una persona tiene... Continuar leyendo "Anomia Social y Movimientos Sociales" »

Conceptos Fundamentales de Ciencias Sociales: Ética, Ciudadanía, Consumismo y Violencia

Enviado por Jorge Eduardo Bobadilla Thielke y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Conceptos Fundamentales de Ciencias Sociales

Ética y Moral

La ética es una ciencia que tiene por objeto de estudio la moral y la conducta humanas.

Ciudadanía

Se denomina ciudadanía a la pertenencia a una determinada comunidad política. Esta otorga una serie de derechos y obligaciones que deben ser respetados.

Consumo y Consumismo

Cuando hablamos de consumo estamos haciendo referencia a la acción de consumir, de comprar diverso tipo de productos o servicios que pueden presentar diferente grado de importancia o relevancia en lo que respecta a nuestra calidad de vida.

El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ciencias Sociales: Ética, Ciudadanía, Consumismo y Violencia" »

Deporte: Concepciones, Lógicas y Valores en el Contexto Sociocultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Concepciones Polisémicas del Deporte

Según Hernández, como toda construcción cultural, el deporte es interpretable y sus significados varían según la perspectiva desde la que se observe.

Definición de Deporte

El deporte se caracteriza por:

  • Ser un juego.
  • Estar regido por reglas.
  • Implicar competición.
  • Ser una situación motriz institucionalizada.
  • Nace como juego.
  • Implica ejercicio físico y motricidad compleja.
  • Estar regido por instituciones.

No siempre implica superar una marca o un adversario, y las reglas no existen en todos los deportes.

El Juego según Huizinga

El juego se define como:

  • Una acción libre ejecutada 'como si' y sentida como situada fuera de la vida corriente.
  • Se ejecuta dentro de un determinado tiempo y espacio.

El juego puede absorber... Continuar leyendo "Deporte: Concepciones, Lógicas y Valores en el Contexto Sociocultural" »