Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Revolució Industrial: origen, característiques i impacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,96 KB

Revolució Industrial

Amb el nom de Revolució Industrial es designa el procés a través del qual, mitjançant una nova font d’energia diferent de l’animal, l’humana o l’eòlica, la calor es transforma en treball mecànic i s’aplica al funcionament d’una màquina, aconseguint per primer cop produir objectes en gran quantitat.

Primera fase de la Revolució Industrial

La primera fase de la Revolució Industrial – període en el qual la font d’energia principal va ser el carbó – abasta des dels volts del 1770 fins aproximadament el 1880. A partir d’aquesta darrera data hi ha una nova expansió industrial que es caracteritza per l’ús de l’electricitat i el petroli com a fonts d’energia. Tanmateix però, el vapor encara... Continuar leyendo "Revolució Industrial: origen, característiques i impacte" »

Educación en la época colonial y de la independencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Época colonial

Este periodo surgió en el siglo XVI hasta el siglo XVIII. Fue denominado así por el hecho de que nuestro territorio se encontraba dominado por españoles. Esta dominación fue llevada a cabo en la política por el rey que se encontraba en España. Con respecto a la economía, existía cierta apropiación de los recursos propios del territorio. En lo ideológico, se convencía al dominado a través de distintos valores que transmitía la iglesia. El tipo de gobierno que ejercía el rey era la monarquía, esto significaba que la forma de gobierno residía en una sola persona, en este caso el rey. En 1500 gobernaron los Austrias y en 1800 fueron los Borbones.

Los Austrias

Se diferenciaron por tener un marcado verticalismo, ellos... Continuar leyendo "Educación en la época colonial y de la independencia" »

Posturas culturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

11. Explica los diversos significados del término “civilización”

a)Asentamiento En ciudades: proceso por el que los grupos humanos pasaron de ser nómadas a Sedentarios, fundando ciudades y cultivando campos.

b)Progreso En el saber y la moralidad: a partir del Siglo XVIII, los filósofos de la Ilustración consideraron la civilización como el resultad del progreso de la Humanidad desde un estado no civilizado a un estado superior con avances Científico-técnicos, morales y políticos.

c)Desarrollo cultural avanzado de un grupo humano:
En el Siglo XIX algunos autores usan El término civilización como sinónimo de cultura avanzada. Hay tantas Civilizaciones como grupos culturales avanzados; es decir se aplica únicamente El criterio del... Continuar leyendo "Posturas culturales" »

Fundamentos de la Política: Autonomía, Regímenes y Legitimidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Para Sartori, el concepto de política no queda determinado si no se hace una diferenciación y una división entre lo ético, lo económico, lo social y lo religioso. Además, dice que la política se basa en la legitimidad respaldada en el poder popular y en el consenso de los ciudadanos.

Siguiendo con la política, ésta es autónoma. Según Maquiavelo (en la tesis de la autonomía de la política) dice que la política es diferente, independiente, autosuficiente y es una causa primera.

  • Diferente: Se refiere a que la política es distinta a todas las otras disciplinas y que va a depender de la visión de cada sociedad.
  • Independiente: Apunta a que la política no depende de ninguna otra disciplina.
  • Autosuficiente: Se refiere a que es la política
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Política: Autonomía, Regímenes y Legitimidad" »

Antic Règim: Origen i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,92 KB

La denominació Antic Règim va ser encunyada pels revolucionaris francesos el 1789 per designar l'estat de coses al qual la Revolució Francesa havia posat fi. L'origen de l'Antic Règim s'acostuma a fixar cap al segle XVI, i es caracteritza per la supervivència del règim econòmic senyorial, en pugna amb el capitalisme comercial incipient, una població estancada a causa de la pervivència de les crisis demogràfiques periòdiques, una societat de tipus estamental fonamentada en la desigualtat civil, i un sistema polític basat en l'absolutisme monàrquic.

És precisament la confrontació entre el que és vell i el que és nou, entre el món aristocràtic i el burgès, entre el feudalisme i el capitalisme, el que va fer del segle XVIII un

... Continuar leyendo "Antic Règim: Origen i característiques" »

Análisis Económico del Derecho: Ventajas e Inconvenientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Esta corriente epistemológica y metodológica, surgida en la Universidad de Chicago en los años sesenta y con mayor desarrollo en los ochenta, se conoce como **Análisis Económico del Derecho (AED)**. Es importante destacar que no se trata de una escuela unitaria, sino de un movimiento con diversas tendencias.

Fundamentos del AED

El AED se basa en los principios del **neoliberalismo económico** (libertad económica individual, eficiencia económica, equidad en la distribución de recursos) y en la idea de que los objetos de las ciencias sociales poseen una estructura similar a los de la ciencia económica, siendo susceptibles de estudio desde la **Teoría Económica**.

Su objetivo es elevar el estudio del Derecho a la condición de ciencia... Continuar leyendo "Análisis Económico del Derecho: Ventajas e Inconvenientes" »

Personalismo de Mounier, Globalización y Educación Ambiental: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Personalismo de Emmanuel Mounier: Una Filosofía de la Persona

El personalismo de E. Mounier es una filosofía, pero no un sistema cerrado. Aunque no rehúye de una sistematización, ya que considera conveniente un orden en los pensamientos, Mounier entiende que los conceptos, la lógica y los esquemas de verificación son solo útiles para fijar y comunicar un pensamiento que, sin ellos, se disolvería en intuiciones.

Definición de Personalismo según Mounier

Para Mounier, la persona es un ser espiritual constituido como tal por una forma de subsistencia e independencia en su ser.

La Persona: Un Ser Integral

La persona es un ser con alma y cuerpo, un ente pensante, consciente de sus acciones y con una dimensión moral.

Componentes Esenciales

... Continuar leyendo "Personalismo de Mounier, Globalización y Educación Ambiental: Conceptos Clave" »

Evolución Biológica y Social: Fijismo, Transformismo y Darwinismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Evolución Biológica: Fijismo y Transformismo

El Fijismo: Es la teoría que postula la inmutabilidad de las especies, considerándolas eternas e invariables a lo largo del tiempo. Según esta perspectiva, las especies fueron creadas por una entidad divina y han permanecido sin cambios desde su origen. Esta teoría se relaciona con creencias religiosas que sostienen la creación divina del universo.

El Fijismo fue la teoría dominante hasta que Charles Darwin publicó "El Origen de las Especies", obra que revolucionó el pensamiento científico al proponer la transformación de las especies a través de la selección natural.

El Transformismo de Lamarck: Jean-Baptiste Lamarck, al analizar estratos geológicos, observó la existencia de organismos... Continuar leyendo "Evolución Biológica y Social: Fijismo, Transformismo y Darwinismo" »

Relatividad y Mecánica Cuántica: Un Nuevo Paradigma Científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Cosmovisión Contemporánea: Relatividad y Mecánica Cuántica

Dos teorías que dan lugar al nacimiento de un nuevo paradigma: la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica. También interviene la teoría de la evolución.

Teoría Especial de la Relatividad de Albert Einstein

Parte de dos postulados:

  • El principio de la relatividad (Galileo).
  • El principio de invarianza de la velocidad de la luz.

Conclusiones:

  • La velocidad de la luz es teóricamente la máxima que puede ser alcanzada.
  • La longitud disminuye con la velocidad.
  • El tiempo se ralentiza con la velocidad.
  • La masa y la energía mantienen una relación equivalente.
  • El espacio y el tiempo dejan de ser magnitudes absolutas para ser consideradas ahora con relación al sistema del que se trate.
... Continuar leyendo "Relatividad y Mecánica Cuántica: Un Nuevo Paradigma Científico" »

Diccionari Històric: Edat Mitjana a la Península Ibèrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Diccionari de l'Edat Mitjana a la Península Ibèrica

Conceptes Generals

Fur: Estatuts jurídics aplicables d'un territori determinat que establien un conjunt de drets i privilegis.

Muladí: Hispanovisigots que es van integrar a la religió, la cultura i l'economia de la dominació musulmana.

Marca Hispànica: Territori a la frontera de l'imperi carolingi amb Al-Andalus al sud dels Pirineus, des de finals del segle VIII fins a la seva independència efectiva en regnes i comtats.

Mesta: Associació de pastors de Lleó i de Castella creada el 1273 per Alfons X el Savi, a la qual va atorgar importants prerrogatives i privilegis, com ara els drets de pasturar i passar per conreus.

Mudèjar: Denominació dels musulmans que van continuar vivint en territoris... Continuar leyendo "Diccionari Històric: Edat Mitjana a la Península Ibèrica" »