Chuletas y apuntes de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema circulatorio de la oveja

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

SISTEMA OSTEOARTICULAR


Funciones: Sostén, Protección, Movimiento, Homeostasis mineral, Hematopoyesis, Almacenamiento de energía.

Partes de un hueso largo: Epífisis proximal, Diáfisis, Metáfisis,Cartílago Articular,Periostio,Cavidad Medular,Endostio.

Sutura Coronal: sutura frontoparietal.

Sutura Sagital: sutura interparietal.

Sutura Lamboidea: sutura parietoccipital.

Suturas Escamosas: unen temporales con parietales.

Fontanelas:  Tejido mesenquimatoso entre los huesos del cráneo del recién nacido

Fontanelas posterior:  entre parietal y occipital cierra 2 meses

Fontanelas anterolaterales:  frontal / parietal /temporal/esfenoides cierran a los 3 meses

Fontanelas mastoideas: parietal / occipital / temporal cierra al mes de vida a 12 meses

Músculos:

... Continuar leyendo "Sistema circulatorio de la oveja" »

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Vías Neuronales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 390,67 KB

Sistema Nervioso: Control y Coordinación del Organismo

El sistema nervioso es el encargado del control, la coordinación y la regulación de los aparatos y sistemas del cuerpo, así como de su relación con el medio externo. Genera dos tipos principales de respuestas: sensitiva y motora.

Tejido Nervioso: Componentes Fundamentales

El tejido nervioso se compone de dos tipos principales de células:

  • Neuronas: Son las células principales del sistema nervioso. Se trata de células excitables que conducen impulsos nerviosos y los transmiten a otras células a través de la sinapsis.
  • Neuroglia: Son células que mantienen a las neuronas en su lugar y les ayudan a funcionar correctamente.

Morfología de la Neurona

Las neuronas presentan diversas formas y... Continuar leyendo "Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Vías Neuronales" »

Conservación de Alimentos: Métodos, Factores y Procesos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Aspectos Históricos de la Conservación de Alimentos

Técnicas Naturales de Conservación

  • Secado
  • Salado
  • Ahumado

Innovaciones Modernas

  • Pasteurización
  • Enlatado
  • Congelación y Refrigeración

Impacto en la Seguridad Alimentaria

  • Prolongación de la vida útil
  • Reducción de enfermedades por transmisión de alimentos
  • Disponibilidad de alimentos contra temporadas

Factores que Afectan la Conservación de Alimentos

Factores Intrínsecos

  • Actividad de agua
  • pH
  • Nutrientes
  • Componentes antimicrobianos naturales

Factores Extrínsecos

  • Temperatura
  • Humedad relativa
  • Oxígeno
  • Luz

Factores Microbiológicos

  • Microorganismos patógenos
  • Enzimas microbianas

Factores Químicos

  • Reacciones de oxidación
  • Reacciones enzimáticas

Factores Físicos

  • Daño mecánico
  • Radiación

Alteración de los Alimentos

Causas

... Continuar leyendo "Conservación de Alimentos: Métodos, Factores y Procesos Industriales" »

Genética Bacteriana: Mutaciones, Virulencia y Microbiota

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

El dogma central de la biología molecular describe la duplicación del ADN, la transcripción del ARN y la traducción a proteína.

  • Gen: Segmento de nucleótidos que contiene la información para una propiedad específica.
  • Genotipo/Genoma: Conjunto de todos los genes de una especie.
  • Fenotipo: Manifestación de algunas características del genotipo.

Mutación

Alteración inducida o espontánea de la secuencia de los nucleótidos del genoma y que se manifiesta por una característica biológica.

Tipos de Mutación

  • Deleción
  • Adición
  • Inversión
  • Cambio
  • Recombinación: Incorporación de genes al genoma, provenientes de otra bacteria, y que adhiere características nuevas.

Transformación

La bacteria adquiere fragmentos genéticos del medio ambiente en el que... Continuar leyendo "Genética Bacteriana: Mutaciones, Virulencia y Microbiota" »

Enfermedades Zoonóticas Emergentes y Reemergentes: Un Panorama Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Influenza Aviar y Otras Zoonosis Virales

Influenza Aviar

La influenza aviar es causada por virus del género Orthomyxoviridae, específicamente del tipo Influenza A. Dentro de este género, existen los tipos A, B, C y D. El tipo A es el único considerado zoonótico (capaz de transmitirse de animales a humanos), mientras que el tipo D afecta principalmente al ganado.

Según su patogenicidad, se clasifica en:

  • IAAP (Influenza Aviar de Alta Patogenicidad).
  • IABP (Influenza Aviar de Baja Patogenicidad).

La cepa H5N1 (IAAP) de origen asiático ha sido particularmente virulenta. En 2023, esta cepa afectó a más de 12 regiones de Chile en aves, y en 2024 se detectó en pingüinos en la Antártida.

Mientras que la IABP afecta principalmente el tracto

... Continuar leyendo "Enfermedades Zoonóticas Emergentes y Reemergentes: Un Panorama Actual" »

Undefined

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

1° causa de hospitalización y muerte infantil son las enfermedades respiratorias.
vías respiratorias altas: nariz, senos paranasales, faringe (garganta), amígdalas, oído medio.
vías respiratorias bajas: laringe, traquea, bronquios.
patología si la zono lesionada es:
oíedo medio= otitis media
amigdalas = amigdalitis
laringe = laringitis
faringe = faringitis
bronquios = bronquitis
traquea = traqueitis
alvéolos = neumonitis o neumonia
virus causante del resfrio común: rinovirus.
Síntomas del resfriado común: goteo y congestion nasal/ cosquilleo en la garganta/ estornudos/ ojos llorosos/ fiebre alta/ dolor de garganta/ tos seca y leve/ huesos y músculos doloridos/ dolor de cabeza/ cansancio leve/ escalofrios/ secreciones nasales acuosas.
Síntomas
... Continuar leyendo "Undefined" »

Crtamn nº 1 d nuro ii1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,87 KB

crtamn nº 1 d nuro ii


1.
caractrísticas bomba atp asa sodio potasio

- s la bomba + imxtant
- rgula y mantienl potncial d rposo
- s encarga d sacarl sodio (na) y entrarl potasio (k)
- ncsita atp xa funcionar
- funciona contra difrncia d concntracion

2.caractrísticas dl umbral d excitación

• stimulo ncsario xa gnrar potncial
• stimulo subumbral
• stimulo supramaximo

3.caractrísticas dl priodo rfractario

• tiempo enl cual 1 sgundo stimulo, no produc otro potncial d acción.
rfractario absoluto
rfractario rlativo
4.caractrísticas funcionals dl canal iónico

- cantidad d corrient k pasa
- tiempo d aprtura
- potnciayéctrico d aprtura y cierr
- ions k pasan (slctividad)
- intraccions farmacológicas

5. conducción nrviosa

• s la transmision dl
... Continuar leyendo "Crtamn nº 1 d nuro ii1" »

Sistema respiratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

sist. resp: f x es incorpor ar O2 al organismo; para q al llegar a la c¨¦l . se produzca la ¡°combusti¨®n¡± y poder as¨ª ¡°quemar¡± los nutrientes y liberar energ¨ªa , d esto kedan desechos como el CO2 q es explusado x la espiracion. SINDR. RESP.:Sindr.Bronquitico:Antecedente de tosedor, Situaciones de inflamaci¨®n bronquial. clasif: segun curso: Agudas, subagudas,cronikas;Segun topografia: generalizdas, segmentarias; Segun Causas:B. agudas (generalizadas o segmentarias), B. Cronicas (bacteriana, TBC, Micoticas), B. Circunscriptas; Bronquiectasias; Alergia Bronquial:B. Espastica. INSUFICIENCIA RESP. CRONICA: Trastorno de la fx pulmonar que altera la capacidad de captar O2 y eliminar CO2 . •Cronika de origen Bronkopulmonar:... Continuar leyendo "Sistema respiratorio" »

Respiratorio 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Intercambio gaseoso : difusión de gases : si la presion parcial de un gas en el plasma se equilibra con la presion parcial alveolar del gas en un tiempo menor al tiempo que la sangre pasa por el capilar pulmonar, se denomina limitado por perfusion /Si el equilibro no ocurre en el tiempo que la sangre esta en el capilar , se denoina limitada por difusión . Transporte de O2 : disuelto en el plasma : 3% / unido a la hemoglobina un : 97% / proteina globular con 4 subunidades, c/u con grupo hem (fe+2 - protoporfirinas)/ contenido de O2 = O2 - Hb y O2 disuelto .
Regulación del estado acido - base (papel de sistema pulmonar) : el ion hidrogeno es el cation mas reactivo en los liquidos corporales e interactuan con cargas negativas de otras moleculas(
... Continuar leyendo "Respiratorio 2" »

Leucemia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

leucemia o leucosis es un grupo d enfermedades malignas d la médula ósea cáncer hematológico q provoca un ?incontrolado d leucocitos clonales en la médula ósea, q suelen pasar a la sangre periférica aunq en ocasiones no lo hacen (leucemias aleucémicas). Ciertas proliferaciones malignas d glóbulos rojos se incluyen entre las leucemias (eritroleucemia) Etimología: Literal%, significa "sangre blanca"; la palabra está formada x 2 elementos griegos: leuc, una variante d leuco = , "blanco"; y emia, á?ìá = "sangre".Prevalencia:La leucemia es el cáncer + frecuente en la infancia, con 3-4 casos x cada 100,000 niños menores d 15 años.
Sus
síntomas pueden ser: 1.Hemorragias frecuentes sin motivo aparente 2.Tendencia a las infecciones
... Continuar leyendo "Leucemia" »