Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diversidad Biológica: Origen, Clasificación y Conservación de Especies Cultivadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Importancia del Centro de Origen de las Especies Cultivadas

Conocer el centro de origen de las especies cultivadas es fundamental por varias razones:

  • Proporciona información sobre los requerimientos ambientales necesarios para su óptimo desarrollo y crecimiento.
  • Facilita el mejoramiento genético, ya que en los centros de origen existe una mayor variabilidad genética.
  • Permite conocer cómo se consumen y preparan las especies en sus lugares de origen.

Centros de Origen en América y Especies Asociadas

A continuación, se describen algunos de los centros de origen más importantes en América y algunas de las especies que se han originado en ellos:

  • Sur de México y Centroamérica: maíz, frijol, poroto (granado o verde).
  • Sudamérica: papa, pepino
... Continuar leyendo "Diversidad Biológica: Origen, Clasificación y Conservación de Especies Cultivadas" »

El Sistema Locomotor, Immunitari i Muscular: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,75 KB

El Sistema Locomotor

El sistema locomotor és un conjunt d'òrgans que actuen coordinadament per construir el suport de l'organisme i fer possible el moviment.

Musculatura

Format per:

  • Músculs: Òrgans fibrosos que aporten la força motriu necessària per dur a terme les respostes motores que elabora el SN.
  • Contracció: Permet escurçar la longitud d'un múscul.
  • To muscular: Mínim estat de contracció per mantenir la posició.
  • Relaxació: Permet recuperar la posició inicial d'un múscul.

Esquelet

Proporciona una estructura articulada i multifuncional. Forma palanques per permetre el moviment del cos i facilita la protecció de determinats òrgans.

  • Esquelet axial: Format per la columna vertebral, el crani i la caixa toràcica.
  • Esquelet apendicular: Format
... Continuar leyendo "El Sistema Locomotor, Immunitari i Muscular: Guia Completa" »

Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades en Cultivos: Estrategias y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,4 KB

Enfermedades Comunes en Cultivos

Hongos del Suelo

Dumping off

Causado por un complejo de hongos del suelo (Pythium, Phytophthora, Rhizoctonia y Fusarium). Los síntomas se observan en la preemergencia, donde estos patógenos pueden pudrir la semilla. En postemergencia, causan daño por estrangulamiento del cuello de las plántulas, generando su caída al obstruir los haces vasculares y limitar el transporte de agua y nutrientes. Esto resulta en una desuniformidad en la emergencia. Se disemina por agua y sobrevive como oospora. Manejo: De los más complicados.

Pudrición blanda

Sclerotinia sclerotiorum causa pudrición blanda y húmeda en la base de las hojas y la corona, con presencia de moho blanco algodonoso. Se disemina por agua y sobrevive como... Continuar leyendo "Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades en Cultivos: Estrategias y Control" »

Huesos curvos del cuerpo humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

El hueso es un tejido firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto por tejidos duros y blandos. El principal tejido duro es el tejido óseo, un tipo especializado detejido conectivo constituido por células (osteocitos) y componentes extracelulares calcificados. Los huesos poseen una cubierta superficial de tejido conectivo fibroso llamado periostio y en sus superficies articulares están cubiertos por tejido conectivo cartilaginoso. Los componentes blandos incluyen a los tejidos conectivos mieloide tejido hematopoyético y adiposo (grasa) la médula ósea. El hueso también cuenta con vasos ynervios que, respectivamente irrigan e inervan su estructura.

Los huesos poseen formas muy... Continuar leyendo "Huesos curvos del cuerpo humano" »

Subcapas de la atmósfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

RESUMEN TEMA 5: LA ATMÓSFERA

1. Partes de la atmósfera

ØLa atmósfera es la capa de aire de espesor Variable que rodea la Tierra.

ØLa troposfera es la capa que va desde el Suelo hasta una altura media de 15 km. La  Temperatura baja hasta alcanzar un mínimo de –55 ºC. También la cantidad De aire disminuye con la altura. La troposfera posibilita la vida y en Ella se producen los fenómenos meteorológicos.

ØLa estratosfera es la segunda capa y llega Hasta una altura de 50 km. La temperatura sube hasta 0 ºC. En ella se Encuentra la capa de ozono.

ØLa mesosfera llega hasta los 80 km de Altura; el aire escasea y la temperatura va disminuyendo hasta llegar a –100 ºC.

ØLa termosfera llega a una altura de 500 Km; la temperatura sube hasta... Continuar leyendo "Subcapas de la atmósfera" »

Fundamentos de Ecología: Poblaciones, Interacciones y Adaptaciones Biológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Tipos de Poblaciones en Seres Vivos

Hormiguero: Constituye una asociación estatal porque los individuos que lo forman presentan diferencias analógicas y biológicas, y existen relaciones de dependencia entre ellos.

Arrecife de coral: Es una asociación colonial constituida por organismos unidos y comunicados entre sí. Existe una división de funciones entre los individuos que la forman: unos se encargan de la defensa, otros de la alimentación, otros de la reproducción, etc.

Una bandada de grullas: Es una asociación gregaria en la que los individuos de la población se unen con el objetivo de no desorientarse durante las migraciones.

Una manada de cebras: Es una agrupación gregaria. Estos animales viven en la zona central de África y en... Continuar leyendo "Fundamentos de Ecología: Poblaciones, Interacciones y Adaptaciones Biológicas" »

Cómo percibimos los cambios en el medio: una guía completa sobre los sentidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

El organismo recibe continuamente información o estímulos que proceden del exterior o del propio cuerpo y que son captadas por unas células especializadas, los receptores sensitivos. Los receptores están conectados a un centro de integración, el sistema nervioso, que elabora la respuesta adecuada para que los órganos efectores actúen.

Los receptores sensitivos

Son células nerviosas o estructuras que llevan asociada una terminación nerviosa. Según la procedencia de su estímulo pueden ser:

  • Exterorreceptores
  • Interorreceptores
  • Quimiorreceptores
  • Termorreceptores
  • Fotorreceptores
  • Mecanorreceptores

El gusto

Captamos las sensaciones del gusto por medio de papilas gustativas, formadas por células receptoras colocadas en la lengua. Por el poro sobresalen... Continuar leyendo "Cómo percibimos los cambios en el medio: una guía completa sobre los sentidos" »

Per què és més gruixuda la paret del ventricle esquerre?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,13 KB

1- Perquè està format l’aparell circulatori?

      Pel cor, els vasos sanguinis i la sang

2- Indica quatre accions que podem fer per mantenir sa el nostre aparell circulatori?

     Evitar consum de greix. No consumir alcohol ni tabac. Fer exercici. Seguir una dieta.

3-Que es la sang?

     Es un liquid vermell que corre per l’interior dels vasos sanguinis.

4-Quines funcions duu  terme la sang?

    Funció nutritiva, respiratoria i excretora, regulació termica i defensa de l’organisme de les malalties infeccioses.

5- On es formen basicament les celules de la sang?

    A la medula ossia roja dels ossos, que es un teixit que hi ha a l’interior d’alguns osos del cos.

6-Quina es la composició de la sang humana?

    Esta

... Continuar leyendo "Per què és més gruixuda la paret del ventricle esquerre?" »

El Ciclo Reproductivo de las Gimnospermas: Fases y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Ciclo de Vida de las Gimnospermas

Las gimnospermas son plantas espermatofitas cuya fecundación se ha independizado del medio acuático. Desarrollan embriones protegidos dentro de semillas, las cuales no se encuentran encerradas en el interior de un ovario cerrado, por lo que estas plantas carecen de frutos.

Fase Diploide (Esporofito)

Es la fase dominante del ciclo, con una estructura cormofítica (raíz, tallo y hojas). En su madurez, el esporofito forma estructuras reproductivas unisexuales, conocidas como conos o estróbilos, donde se desarrollan los microsporangios y megasporangios.

Conos Masculinos

Contienen numerosas escamas o brácteas polínicas, llamadas microsporófilos. Cada microsporófilo lleva habitualmente en su cara inferior (envés)... Continuar leyendo "El Ciclo Reproductivo de las Gimnospermas: Fases y Procesos Clave" »

Fundamentos del Sistema Reproductor: Pubertad, Gametos y Ciclos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Conceptos Fundamentales en la Reproducción Humana

Definiciones de Órganos y Etapas Clave

Pubertad

La pubertad es la etapa de la vida en la que maduran los órganos reproductores. El inicio de la producción de semen en los chicos y la aparición de la primera menstruación en las chicas indican el comienzo de la edad fértil.

Aparato Genital

Los aparatos genitales masculino y femenino son los encargados de producir células reproductoras, posibilitar su encuentro y, en el caso del femenino, albergar el embrión.

Vía Genital

Las vías genitales son conductos que permiten la entrada y salida de los espermatozoides.

Trompas de Falopio

Las trompas de Falopio, también llamadas oviductos, son conductos con forma de embudo. Su extremo ancho está abierto... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Reproductor: Pubertad, Gametos y Ciclos" »