Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

¿Como se relaciona los sistema digestivo circulatorio respiratorio y excretor ?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

BIOLOGÍA: Un tejido es un grupo de células que tiene la misma o parecida forma y estructura y que se han especializado en realizar la misma función.
Los tejidos humanos: El tejido epitelial o epitelio está formado por una o varias células, que se dispones unas al lado de otras sin dejar espacios entre ellas. El tejido muscular está formado por células con forma alargada, las fibras musculares. El rejido nervioso está formado por las neuronas. Teido conecctivo está formado por células separadas por una sustacia denominada matriz. Hay varios tipos: Tejido conjuntivo, tejido cartilaginoso, tejido adiposo, tejido oseo y tejido sanguíneo. UN Órgano: es una agrupación de tejidos para realizar una determinada función(el corazón, el estómago,... Continuar leyendo "¿Como se relaciona los sistema digestivo circulatorio respiratorio y excretor ?" »

Nervio "petroso menor" vidiano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

  1. Órgano de Corti


También llamado órgano de la audición es erl que produce la conversión de O. Sonoras en impulsos nerviosos, se asienta sobre la membrana basilar y se `proyecta hacia el conducto coclear

Este órgano tiene C. De sostén y C. Sensoriales (externas e internas) que se unen a dendritas cuyos somas están en el ganglio coclear del modiolo, que a su vez emiten las fibras de la rama coclear del VIII par.

  1. Zonula de Zinn

Conjunto de fibras  que forman el ligamento suspensorio del cristalino, se extienden desde la periferia del cristalino hasta el cuerpo ciliar, manteniendo en posición al cristalino

  1. Nervio vidiano

formado por fibras preganglionares parasimpáticas y por fibas postganglionares simpáticas. La inervación parasimpática... Continuar leyendo "Nervio "petroso menor" vidiano" »

Captación de nutrientes por las plantas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Micorrizas


: aumentan en gran medida la capacidad de la planta Para extraer nutrientes del suelo.
Esto se debe a que permiten explorar un mayor Volumen de suelo y aumentan la superficie total disponible para la absorción de Nutrientes; además, las micorrizas acidifican el suelo mediante la emisión de Hidrogeniones, incrementando la movilización de nutrientes (muy importante en La captación de fósforo).

La descomposición y Regeneración de nutrientes varía directamente con la actividad microbiana, que Depende fundamentalmente de la temperatura y la humedad. De esta forma, se Puede apreciar un gradiente latitudinal en la velocidad de descomposición Y regeneración de nutrientes (cuadro): en latitudes altas, la mayor parte de la Materia... Continuar leyendo "Captación de nutrientes por las plantas" »

Agentes patógenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Los agentes patogeos pertenecen a distintas categorias:Agentes infecciosos, toxicos, particulas inorganicas, organicas, drogas utilizadas por la via local o sistemica, secreciones corporales, radiaciones.
Defensas de apa. resp.: 1)Defensas Inespecificas (Tos, trasnporte mucociliar, secreciones respiratorias) 2)Defensas Espesificas (Inmunoglobulinas, inmunidad celular)
Ventilacion Alveolar normal: Pv O2=40mmhg, Pv CO2=45, Pa O2=95,Pa CO2=40, P dentro del alveolo=Pa O2=40, Pa CO2=100.
Ventilacion alveolar: 4.2 L/min en reposo.
Hipoventilacion Alveolar: Disminucion de la ventilacion alveolar. la PAO2 y la PaO2 disminuyen, no se produce alteracion en la PCO2.
Causas hipoventilatorias: Alteracion en la formacion o integracion de estimulos en los centros
... Continuar leyendo "Agentes patógenos" »

Tema 4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

La circulación sanguínea: -la circulación sanguina humana es cerrada doble y completa -cerrada: la sangre siempre circula por el interior de los vasos sanguíneos -doble: la sangre circula en un doble circuito ,ya q para dar una vuelta completa al cuerpo le tiene q pasar 2 veces por el corazón-los dos circuitos : circulación menor: la sangre sale del ventrículo i por la arteria pulmonar y regresa a la aurícula i por las venas pulmonares -circulación mayor: la sangre sale del ventrículo i por la arteria aorta hasta todos los órganos del cuerpo y vuelve a la aurícula d atreves de las venas cavas -completa :en el corazón no se mezcla la sangre rica en oxigeno (pasa por la parte izquierda)con la sangre pobre en oxigeno (pasa por la... Continuar leyendo "Tema 4" »

Factores abioticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,65 KB

polo xeral,os factores fisicos que conforman o medio ambienteno que se desenvolve un oganismo clasificanse en: FACTORES TOPOGRAFICOS. estes factores gardan relacion coa situacion e o relevo dun abita determinado.concretanse na Lat.lonx.alt.pend. e orient. o estudio da topografia dun lugar dan inform. sobre as formas de relevo. podese empregar maqetas,maps topografics e planos. 2 tipos de escalas. Graficas e numericas.FACTORES CLIMATICOS: derivanse dos factores meteoroloxicos qe caracterizan o stado da armosfera nun determinado punto da superficie. comprenden a temp. humi. presion atm e vento. os fenomenos atmosfericos teñen lugar na troposfera. as outras capas tamen afectan a vida q se desenvolve na terra protexendo a



dos raios ultravioletas... Continuar leyendo "Factores abioticos" »

Neuronas, botones sinapticos...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

ly dl todo ol nada:l impulso siempr yeva la misma magnitud

rpolarizacion: rstrablcr la polaridad abitual, x mdio d ls canals d sodio y d pootasio

intnsidad d 1 impulso: s db a la frcuencia con ls ql impulso s gnra

vlocidad. dpnd dl diamtro dl axon (a mayor diamtro mayor vlocidad) y la prscncia o ausncia d vainas d mielina

la tmpratura: tbm influye, cuando ay - tmpratura la vlocidad dl impuso s mnor

conduccion d 1 impulso: 2 tipos

-conduccion continua

-conduccion saltatoria

sinapsis:l impuso s propaga d 1a nurona a otra

la nurona q conducl impuslo s yama nuroprsinaptica y la q la rciv nuropostsinaptica

sinapsislctrica:l impuso fluye dirctamnt dsd la nurona prsinaptica a la postsinaptica atravs d conxons

la transmicion s rapida

las sinapsislctricas sn bidirccionals

sinapsis... Continuar leyendo "Neuronas, botones sinapticos..." »

Funcion organelos y la 28

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 842 bytes

Mitocondria: Sintecis de moleculas ATP
Cloroplastos :realizan la fotosintesis
Rel: Sintcis de lípidos como esteroides, fosfolípidos y trigliceridos
Ribosomas : Sintecis de proteinas
Lisosomas : secrecion celular
Aparato de Golgi:forma lisosomas,produce vesiculas de secresion
Centriolos:formacion y organisacion de los microtubulos.
Mem.Plasmatica:controla el contenido kimico de la celula
delimita el territorio de la celula con el medio extracelular
e intracelular.
Quimo:se forma en el estomago,consistencia semisolida(PH acido= 3)
Quilo:se forma en el duodueno,consistencia semiliquida(PH alcalino= 8)

Teoria preevolucionista, Hominitzacio i caracteristiques biologiques dels humans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Teoria preevolucionista: Les tesis, q es troben n l llibre dl genesi, son:
-creacio separada idefinitiva de totes les especies vives
-creacio de l?home pr deu
Aquestes concepcions partien d?un suposit fixista: el carácter inamovible de les especies al llarg del temps. Carlo von Linné i Georges Cuvier son defensors dl creacionisme fixista.
Lamarck, defensava una visio evolucionista de l?esdevenir natural. Per a lamarck el movimiento de la materia provocado por la acción de las fuerzas de la naturaleza es capaz de generar de manera espontánea a los organismos vivos más sencillos. A partir de ellos, la naturaleza continúa su tendencia al progresivo incremento de complejidad a medida que cada organismo va siendo sustituido por otros dotados
... Continuar leyendo "Teoria preevolucionista, Hominitzacio i caracteristiques biologiques dels humans" »

Ecosistemas y biocenosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB


1. Comunidades de plantas:
Las comunidades de plantas están relacionadas con determinados ambientes con una composición de especies muy característica, donde influyen diversos factores ambientales:
· los del lugar o sitio: el clima (luz, temperatura), el suelo (estructura, aireación, nutrientes, índice de acidez y alcalinidad o pH, microorganismos, etc.), el agua y la vegetación, entre otros.
· los bióticos: genéticos, vitalidad, competencia, capacidad de dispersión, etc.
· la historia del lugar: desarrollo del clima a través de los tiempos, aislamiento progresivo, cambios, etc.
2. Las comunidades de animales: Las comunidades de animales están íntimamente relacionadas y son dependientes de la disponibilidad
... Continuar leyendo "Ecosistemas y biocenosis" »