T.5 globulos rojos:son las celulas sanguineas mas numerosas,contienen hemoglobina,un pigmento rojo responsable del color de la sangre,la hemoglobina transporta el oxigeno desde los alveolos pulmonares a todas las celulas del organismo donde sera utilizado globulos blancos:intervienen en la defensa del organismo contra los microbios que penetran en el.granulocitos: tienen el citoplasma granulado y un nucleo polilobulado.agranulocitos:estos se dividen en linfocitos i monocitos.los fagocitos i los macrofagos destruyen a los microbios fagocitandolos,mientras los linfocitos producen anticuerpos.plaquetas:fragmentos de celulas que contienen sustancias que permiten la coagulacion de la sangre,proceso que impide que la sangre se escape i se produzca... Continuar leyendo "Cuerpo humano 2" »
DEFINICION Y TIPOS DE BIOELEMENTOS: Son los elementos quimicos que forman parte de la materia viva Son unos 30,carbono,oxigeno, hidorgeno,nitrogeno,fosforo,calcio,hierro y froman el 99´5 % de la masa. cuando estas se combinan entre ellas forman sustancias mas complejas Naturaleza inorganica(agua y sales minerales)seres inertes Naturaleza organica ( exclusivas de los seres vivos) Las materias organicas son 4: 1. hidratos de carbono son el combustible para obtener energia 2. lipidos o grasas reserva energetica 3. las proteinas son el componente fundamental de los seres vivos estan formados por la union de aminoacidos segun el tipo , la contidad y la forma de unirse creara un tipo de proteina cada uno con una mision constructora determinada. tambien... Continuar leyendo "Bioelementos" »
Los órganos secretores: los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones. La vía excretora, que recoge la orina y la expulsa al exterior. Está formado por un conjunto de conductos que son:
Los uréteres, que conducen la orina desde los riñones a la vejiga urinaria.
La vejiga urinaria, receptáculo donde se acumula la orina.
La uretra, conducto por el que sale la orina hacia el exterior, siendo de corta longitud en la mujer y más larga en el hombre.
La sangre, suministrada por la vena pulmonar, derivación de la cava inferior, alcanza las nefronas, donde, por efecto de su propia presión, impulsa el agua y las substancias disueltas, excepto las proteínas plasmáticas, a través de las paredes del capilar hacia la cápsula... Continuar leyendo "Aparato excretor. Sangre: composición y funciones" »
GENOTIPO = GENES FENOTIPO = CATARTERISTICAS VISUALES wihem johannsen 1909, luego de estudiar los efectos del medio ambiente, usó 2 lineas puras de plantas alterando en cada linea algunos factores, como la luz, el agua, etc. al comparar las semillas de las distintas generaciones se percato q dentro de una linea pura exisitian pequeñas variaciones de masa. Esto le llevo a inferir q las diferencias dentro de un mismo grupo se devian al hambiente, ya q las plantas estudiadas poseian las misma informacion genetica. El fenotipo es el resultado de la iteraccion entre el genotipo y el ambiente. el genotipo de un ser vivo solo señala su fenotipo potencial, lo q no significa q sea su fenotipo real. La diferencia entre fenotipo potencial y el fenotipo... Continuar leyendo "Fenotipo & gentipo" »
Division 1 -antes de q comience la profase 1, se duplica el ADN. -en la profase 1 aparecen los cromosomas dobles. cada cromosoma se junta con su homologo e intercambian pequeños fragmentos con el. como consecuencia, los cromosomas resultantes son diferentes a los iniciales, lo q da lugar a un aumento de la cariabilidad genetica. --el reusltado final es q, de cada par de homologos, a cada polo se va un solo cromosoma doble. y, aunq los ods nucleos resultantes son habloides, tienen la informacion duplicada. Division2 -antes de esta division no hay duplicacion del ADN porq cada cromosoma tiene ya sus dos cromatidas. -el resultado final es q se va una cromatida de cada cromosoma a cada polo, con lo q los cuatro nuecleos resultantes son haploides. cada... Continuar leyendo "Fases de la meiosis" »
La funcion renal:el rinon mantiene constante la composicion quimica de la sangre y regula la perdida de agua por la orina.Cuenta cn unos dos millones de estructuras microscopicas q se denominan nefronas. partes de la nefrona:el principal componente de la nefrona es un conducto largo,sinuoso y rodeado por capilares sanguineos llamado tubulo renal,Este conducto comunica cn el corpusculo de malpighi,q es una estructura formada por una capsula esferica(capsula de bowman)cn un ovillo de capilares sanguineos(el glomerulo)en su interior. funcionamiento de la nefrona:la nefrona desempe?a sus funciones en tres etapas; *la nefrona de la sangre:se produce a su paso por el glomerulo.Alli pasan al tubulo renal sustancias de pequeno tamano,pero no grandes moleculas(... Continuar leyendo "La funcion renal y en el inestino delgado" »
Tipos de Alimentos. - Alimentos enerxéticos. Serven como fonte de enerxia para que o organismo realize as suas funcions vitais. Son ricos en glicidos e lípidos. Pan, pastas, legumes, cereais, etc... - Alimentos plasticos. Necesarios para formar as celulas, tecidos e organos. Son alimentos imprescindibles. Son ricos en proteinas. Queixo, carne, ovos, marisco, etc... - Alimentos reguladores. Imprescindibles para que o organismo utilize correctamente os demais alimentos. Son ricos en vitaminas, minerais e auga. Froitas e hortalizas.
Chamase dieta o conxunto de sustancias que inxerimos diariamente.
Conceptos básicos del gen*Gen: Unidad hereditaria básica que controla cada carácter en los seres vivos*Alelo: Cada una de las alternativas que puede tener un gen de un carácter. Por ejemplo el gen que regula el color de la semilla de la arveja, presenta dos alelos, uno que determina color verde y otro que determina color amarillo *Autosomas: Cromosoma no sexual, cuando en la dotación cromosómica hay cromosomas sexuales *Carácter discontinuo o cualitativo: Es aquel que presenta dos alternativas claras *Carácter continuo o cuantitativo: El que tiene diferentes graduaciones entre dos valores extremos *Carácter continuo o cuantitativo: El que tiene diferentes graduaciones entre dos valores extremos *Genotipo: Es el conjunto de genes... Continuar leyendo "Xuletas biologia" »
femenino.ovarios.tienen forma de almendra.estan unidos al utero mediante un ligamento.en ellos maduran los ovulos.trompas de falopio.conductos que comunican cada ovario con el utero.vagina.conducto de paredes musculosas que comunica el utero con el exterior mediante la abertura vaginal.utero.organo hueco recubierto por el endometrio en el que se implanta el ovulo fecundado.se comunica con la vagina mediante el cuello del utero.clitoris.organo muy sensible que se encuentra en el punto de union de los labios menores.labios mayores.repliegues de piel entre los muslos que cubren los genitales externos.labios menores.repliegues de piel fina y sensible cubiertos por los labios mayores.masculino.testiculos.glandulas situadas en el escroto.
Los biomas terrestres -La tundra: El clima es frio, precipitaciones muy escasas, pero las bajas temperaturas impiden la evaporación, la vegetación está dominada por líquenes, musgos, etc..la fauna abundan insectos que dejan huevos o larvas, tambien hay animales como el reno que emigran o el lemming que hibernan. -La taiga: El clima es frio inviernos largos y frios y veranos cortos y frescos, no hay estación seca, la vegetación hay abetos y pinos boreales y la fauna son animales con coloración blanca para pasar desapercibidos, ejemplo el zorro artico. -La estepa: El clima es templado con grandes oscilaciones térmicas, precipitaciones se reparten de forma desigual durante todo el año por lo que hay estación seca, la vegetación hay plantas... Continuar leyendo "Biomas terrestres" »