Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones y estructura de la Bomba de Na-K, las Mitocondrias y el Aparato de Golgi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Bomba de Na-K

Es una proteína transmembranal de canal que bombea Na+ hacia el exterior de la célula y K+ hacia el interior. Su actividad como ATP-asa le permite actuar contra gradiente. Por cada molécula de ATP que rompe, obtiene la energía para bombear 3 Na+ hacia el exterior y 2 K+ hacia el interior. La diferencia de potencial así generada se denomina potencial de membrana. Su finalidad es almacenar y distribuir peroxisomas (lípidos), por eso es tan abundante en una célula secretora, porque estos son los que se encargan de secretar sustancias.

Mitocondrias

Son orgánulos que se encargan de generar energía química mediante la respiración celular. El conjunto de mitocondrias de una célula se denomina condrioma.

Estructura. Matriz mitocondrial

Su... Continuar leyendo "Funciones y estructura de la Bomba de Na-K, las Mitocondrias y el Aparato de Golgi" »

Conceptos básicos de genética: genes, alelos y herencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Conceptos básicos de genética

  • Un gen es un segmento de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una cadena peptídica. Los genes están repartidos en una serie de estructuras delgadas y filamentosas, denominadas cromosomas, que se localizan en el núcleo de las células eucariotas.

  • El genoma de un organismo en particular es el número de genes contenido en los cromosomas de sus células.

  • El conjunto de genes constituye el genotipo, que es el genoma específico de un individuo, es decir, la peculiar combinación de alelos que porta cada individuo y que ha sido heredada de sus progenitores.

  • El genotipo es la constitución genética de un individuo y, por tanto, es invariable e idéntico en todas las células de un organismo.

... Continuar leyendo "Conceptos básicos de genética: genes, alelos y herencia" »

El Aparato Circulatorio: Anatomía, Fisiología y Salud Cardiovascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Aparato Circulatorio Sanguíneo

El aparato circulatorio está formado por el corazón y los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares).

  • Las arterias transportan la sangre desde el corazón hacia los distintos órganos.
  • Las venas llevan la sangre de regreso al corazón desde los órganos.
  • Los capilares son vasos sanguíneos microscópicos que permiten el intercambio de sustancias, como oxígeno y nutrientes, entre la sangre y los tejidos.

Circulación Sanguínea

La circulación sanguínea se divide en dos circuitos principales:

1. Circulación Menor o Pulmonar

Este circuito se establece entre el corazón y los pulmones. La sangre desoxigenada sale del ventrículo derecho del corazón a través de las arterias pulmonares, llega a los capilares... Continuar leyendo "El Aparato Circulatorio: Anatomía, Fisiología y Salud Cardiovascular" »

Bioelementos, Agua y Sales Minerales: Fundamentos de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen la materia de los seres vivos y se combinan para formar las biomoléculas. Se clasifican según su abundancia:

Bioelementos Primarios

Representan el 99% de la masa celular (CHONPS):

  • C, H, O: Forman parte de todas las biomoléculas orgánicas.
  • N: Componente fundamental de las proteínas.
  • S: Responsable de la actividad catalítica (ej. coenzima A).
  • P: Presente en esqueletos y dientes.

Bioelementos Secundarios

Aparecen generalmente en forma iónica (Na, Ca, K, Mg, Cl) y representan menos del 1% del medio celular:

  • Na, K, Cl: Responsables de la formación de gradientes de membrana.
  • Ca: Participa en la contracción muscular (forma iónica).
  • Mg: Presente en la molécula de clorofila.

Oligoelementos

Representan... Continuar leyendo "Bioelementos, Agua y Sales Minerales: Fundamentos de la Vida" »

Evolució Química i Biològica: Origen de la Vida a la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

L’evolució química → Evolució basada en processos químics. Passa de compostos inorgànics simples a compostos orgànics complexos. Ex: Matèria inorgànica (augment de la complexitat) - matèria orgànica (base de la vida).


L’evolució biològica → Espècies. Canvien per adaptar-se al medi. 2 teories:


Teories de l'Evolució

1. Fixisme: Es basa en les evidències de l’observació (Georges Cuvier). Els éssers vius han existit des de sempre i mai han evolucionat.


2. Evolucionisme: Tots els éssers vius procedeixen d’una evolució, i a través dels canvis s’allarga el seu temps geològic.

- Lamarck → Tendència natural a la complexitat, desenvolupament d’adaptacions al medi “la funció crea l’òrgan”, herència dels caràcters... Continuar leyendo "Evolució Química i Biològica: Origen de la Vida a la Terra" »

Manifestaciones Clínicas y Dentales de Síndromes Craniofaciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Síndrome de Nager

Características Clínicas

  • Anomalías mandibulofaciales que incluyen fisuras palpebrales, ptosis, coloboma del párpado inferior.
  • Ausencia de pulgares.
  • Sinostosis radiocubital.
  • Aplasia o hipoplasia del radio.
  • Pulgares trifalángicos.

Síndrome de Van der Woude

Características Clínicas

  • Alteración facial, bucal, odontológica.
  • Alteraciones auditivas.
  • Pérdida de visión.
  • Alteraciones neurosensoriales.
  • Sindactilia.

Alteraciones Odontológicas

  • Frenillo lingual corto.
  • Labio leporino.
  • Paladar hendido.
  • Fístula labial inferior.
  • Hipodoncia.
  • Hipoplasia.
  • Anquiloglosia.
  • Anodoncia.

Síndrome de Treacher Collins

Características Clínicas

  • Malformación del pabellón auricular y conducto auditivo.
  • Sordera de conducción.
  • Hipoplasia maxilar, malar y en la ATM.
... Continuar leyendo "Manifestaciones Clínicas y Dentales de Síndromes Craniofaciales" »

Gernuaren eraketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,15 KB

EMAKUMEEN ZIKLO GENITALA:

1-Obulutegiaren zikloa eta obogenesia(Emakumearen utero barneko garapenean gametoak eratzen dira).Obulutegiaren zikloa:Obulazioa:Lehen folikulua garatzen den heinean estrogenoak sortzen dira eta obulazioa gertatu baino lehen estrogenoen igoera sortzen da.Aldi luteoa:Obulazioaren ondoren folikuluaren aztarnek gorputz luteoa eta horia sortzen dute.Luteoak estrogenoak eta progesterona jariatzen ditu.Endekapen luteoa:Ez ditu hormonak jariatzen.2-Ziklo endometriala:Ugalketa aldia:Estrogenoen ekoizpenaren ondorioz endometrioaren ugalketa eragiten da.Jario aldia:Aldi luteroarekin batera burutzen denez, progesterona bereziki dugu nagusi.Hileroko aldia:Ernalkuntza gertatzen ez bada gorputz luteoa atrofiatu egiten da.3-Ziklo

... Continuar leyendo "Gernuaren eraketa" »

Niveles de Organización Biológica y Tipos de Tejidos en Animales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Niveles de Organización Biológica

Un organismo multicelular es mucho más complejo de lo que hemos dicho hasta ahora. Veamos los distintos niveles de organización:

  • Célula: Todo individuo multicelular está compuesto por millones de células diferentes.
  • Tejido: Las células se agrupan por función, conformando los tejidos con funciones específicas, como por ejemplo el tejido muscular.
  • Órgano: La disposición cercana de tejidos, cuyas funciones se complementan entre sí, establece órganos con una función específica. Como puede ser el estómago, formado por un tejido conectivo que lo sostiene en la cavidad abdominal, tejido muscular que lleva a cabo movimientos peristálticos, y el tejido glandular que produce el jugo gástrico y mucus que
... Continuar leyendo "Niveles de Organización Biológica y Tipos de Tejidos en Animales" »

Funciones del Sistema Nervioso y Endocrino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Sistema Nervioso

Controla todas las funciones del cuerpo junto con el sistema endocrino

Formado por Neuronas

SNC

Constituido por organos dentro de 2 cavidades oseas: Craneo (cerebro, cerebelo, tronco cerebral)

Columna vertebral (Medula espinal): conecta desde el cerebro hasta la ultima vertebra, Pasa a traves de las vertebras

SNP

Sensitivo: detecta los cambios o efectos que se producen en los organos y los transmite al SNC (atraves de nervios)

Motor: Recibe la info del SNC sobre que hacer y la pasa a los organos para que reaccionen (si no tiene gandula pasa directo del SC al efector)

Somatico: voluntarios> mover un brazo

Autonomo: involuntarios> respirar, latir el corazon

simpatico: situacion de peligro, amenaza.

Aumenta la frecuencia cardiaca

dilatacion

... Continuar leyendo "Funciones del Sistema Nervioso y Endocrino" »

El siguiente diagrama de flujo presenta las reacciones que se producen entre tres sustancias que tienen las siguientes características:seleccione una:

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,02 KB

1-FALSO O VERDADERO

-(V)

La función de la   propagación de plantas es conservar los genotipos de la población.

-(V)

El secado muy rápido de la semilla produce rajadura en la cubierta o testa.

-(V)

En la reproducción sexual la descendencia pude asemejarse a  ambos o ninguno de los progenitores.

-(F)

El embrión cumple una función nutricional dentro de la semilla. (No cumple)

-(V)

La reproducción asexual ocurre con facilidad en las plantas superiores.

-(F)

La propagación por semillas es uno de los métodos menos difundidas  en comparación a otros métodos de propagar.(Mas difundidas)

-(V)

Con los métodos generales de propagación se logra avances significativos en la producción de semillas hibridas.

-(F)

La espiga de maíz debe tener mayor... Continuar leyendo "El siguiente diagrama de flujo presenta las reacciones que se producen entre tres sustancias que tienen las siguientes características:seleccione una:" »