Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Productes de higiene i cosmètica: gels, olis, desodorants, tractaments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Gels de bany

Forma cosmè semisòlida (textura gelatinosa) composició: molt escumant i amb alt poder detergent, suavitzants (amides de coco, àcid oleic, lanolina) principi actius: relaxants, tonificants, hidratants (extractes de camamilla, tília, romani, avena, aloe vera) Perfums i colorants.

Olis de bany

F.cosmètica líquida (barreja de olis minerals, vegetals i animals), alguns s'han d'esbandir i altres es deixan sobre la pell, són molt hidratant, P.A: calmant i suavitzants.

Olis hidratants desprès del bany

Compensen el desgreixat excessiu de la pell durant el procés de neteja (sabons, gels) P.A: esters d'àcids grassos i derivats de la lanolina.

Emulsions després del bany

Presentación en forma de llets hidratants. PA: aloe vera i altres... Continuar leyendo "Productes de higiene i cosmètica: gels, olis, desodorants, tractaments" »

Nerbio-sistemaren eskemak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,36 KB

1- Iragazketa: Glomeruluaren odoletik Bowmanen kapsulara igarotzen da likidoa. Ura, iragazketa produktuak eta bestelako substantziak iragazten dira.

2- Birxurgapena: Ura, glukosa, aminazidoak eta gatz mineralak hodixketatik eta Henleren lakiotikbarrena odolera itzultzen dira.

3- Jariaketa: Zenbait substantzia gorputz fluidoetatik nefronaren azken zatira igarotzen dira. Hala, gernua egiten da, eta giltzurrun pelbiserantz joaten da. Gernua ureterren bidez irteten da giltzurrun pelbisetik gernu maskuriarantz, eta han pilatzen da. Gernu maskuriaren paretetan, maskuriaren presioa eta bolumena handitu egiten direla hautematen dute errezeptore batzuek. Betetzean, pixa egiten betetzen da.

  • Astrozitoak: Neuronen nutrizio prozesuan hartzen du parte. Neurotransmisoreak

... Continuar leyendo "Nerbio-sistemaren eskemak" »

Procesos de fotosíntesis y respuestas inmunológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

FOTOSÍNTESIS

Fosforilación oxidativa: flujo de electrones conducidos a través de las proteínas que constituyen la cadena de transporte electrónico hasta el oxígeno, a la vez que hay un gradiente de protones cuya energía es utilizada para la síntesis de ATP.

Tiene lugar en las mitocondrias ..

Fotofosforilación: flujo de electrones que proceden de los fotosistemas al excitarse por la acción de la luz y son conducidos a
través de los diferentes aceptores hasta el NADPH a la vez que hay un gradiente de protones cuya energía es utilizada para la síntesis de ATP. Tiene lugar en los cloroplastos

  • En la fase dependiente de la luz se produce la fotólisis del agua al ceder electrones al fotosistema II. Se desprende O2 que se libera y H+. El

... Continuar leyendo "Procesos de fotosíntesis y respuestas inmunológicas" »

Termodinámica del Ejercicio: Cálculo de Energía, Temperatura y Eliminación de Calor en el Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Introducción

Este documento explora los principios termodinámicos aplicados al ejercicio físico, detallando el cálculo de la energía consumida, la generación de calor y los mecanismos de disipación térmica en el cuerpo humano. Se analiza el caso de una persona de 70 kg que realiza actividad física tras la ingesta de alimentos, considerando las fórmulas y conceptos clave para comprender estos procesos.

Cálculo de Energía y Rendimiento

Consideremos una persona con una masa de 70 kg que ha consumido alimentos con un valor energético de 39 kJ por gramo. El primer paso es determinar el rendimiento del proceso metabólico. Utilizando la fórmula de eficiencia del proceso, se obtiene un rendimiento aproximado del 36%.

Posteriormente, esta... Continuar leyendo "Termodinámica del Ejercicio: Cálculo de Energía, Temperatura y Eliminación de Calor en el Cuerpo Humano" »

Sentidos del Equilibrio, Audición, Olfato y Gusto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Sentido del Equilibrio

Se puede distinguir entre equilibrio estático y equilibrio dinámico.

Equilibrio Estático

Su percepción la realizan el utrículo y el sáculo mediante manchas estáticas. Al cambiar el cuerpo de posición, varían la intensidad y el sentido de la presión que los otolitos ejercen sobre las células de la mancha estática. Esto se traduce en un impulso nervioso a través del nervio estatoacústico, que llega al cerebelo, percibiéndose en él la nueva posición.

Equilibrio Dinámico

Su percepción la realizan los tres canales semicirculares mediante las crestas ampulares. Si se gira la cabeza, la endolinfa sufre un movimiento relativo respecto a las cúpulas. Según la intensidad y sentido con que se desvían, se estimulan... Continuar leyendo "Sentidos del Equilibrio, Audición, Olfato y Gusto" »

Enzims i Coenzims: Funcions i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,8 KB

Enzims

Els enzims són biomolècules que catalitzen (acceleren) les reaccions químiques. Gairebé tots els enzims són proteïnes. La velocitat d'actuació dels enzims i el fet que es recuperin intactes per poder actuar de nou és la raó per la qual es necessiten en petites quantitats.

Coenzims

Els coenzims són un tipus de cofactor, partícula que s'uneix a un apoenzim per tal de formar un holoenzim capaç de catalitzar reaccions químiques. Exemples de coenzims són la vitamina K, la vitamina C i la vitamina H.

Diferència entre Enzims i Catalitzadors

Els enzims acceleren els processos metabòlics, és a dir, d'un organisme viu i, per tant, biològic; mentre que els catalitzadors acceleren reaccions químiques sense necessitat que siguin biològiques.... Continuar leyendo "Enzims i Coenzims: Funcions i Tipus" »

Limpieza de Instrumental Médico: Objetivos, Condiciones y Procedimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Objetivos de la Limpieza en el Entorno Sanitario

La limpieza, aunque se sitúa en el nivel más básico de seguridad, no implica la destrucción de microorganismos. Sus objetivos principales son:

  1. Remoción de Residuos: Eliminar restos de materia orgánica e inorgánica presentes en los objetos.
  2. Reducción Microbiana: Disminuir el número de microorganismos en los objetos hasta en un 99% mediante arrastre.
  3. Protección contra Infecciones: Prevenir el contagio de enfermedades causadas por microorganismos, tanto para el personal sanitario como para los pacientes.
  4. Proceso Previo a Desinfección y Esterilización: Actuar como un paso fundamental antes de los procesos de desinfección y esterilización.
  5. Mantenimiento del Instrumental: Prevenir el deterioro
... Continuar leyendo "Limpieza de Instrumental Médico: Objetivos, Condiciones y Procedimientos Clave" »

Sondas de ADN y ARN: Tipos, Marcaje y Proceso de Hibridación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Una sonda es una copia de un gen o de un fragmento de ADN/ARN que queremos estudiar. Se trata de una molécula de ADN/ARN homóloga a una secuencia de ADN/ARN diana con la que se une o hibrida por asociación de bases complementarias.

Criterios para seleccionar una sonda

  • Que no tenga secuencias complementarias a otras regiones del genoma distintas a las que queremos estudiar.
  • El tamaño de la sonda influye en la especificidad: a menor tamaño, menor especificidad.
  • Debe estar marcada con alguna molécula detectable para que la podamos cuantificar.
  • El tamaño de la sonda influye en la sensibilidad.

Tipos de Sondas

Sondas Convencionales (Clonación Celular)

Son secuencias de ADN bicatenario que tienen que ser desnaturalizadas para su uso. Son de gran... Continuar leyendo "Sondas de ADN y ARN: Tipos, Marcaje y Proceso de Hibridación" »

Relaciones entre Poblaciones en Ecología: Interacciones y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Cuestionario de Biología


Relaciones entre Poblaciones de una Comunidad


Relaciones entre los Individuos:

La interacción entre las especies presentes en una comunidad origina diversas interacciones. Pueden ser:

Interacciones Intraespecíficas:

Relaciones entre los individuos de la misma especie que tienden a aumentar su número. Estas pueden ser:

  • Asociaciones Coloniales: Agregados de individuos que provienen de un progenitor común, como algas y colonias marinas de corales.
  • Asociaciones Gregarias: Donde un grupo de animales de la misma especie se mantiene junto para alimentarse y defenderse, como los bancos de peces.
  • Asociaciones Sexuales: Los individuos se reúnen únicamente con fines reproductivos, como ciertas especies de felinos solitarios.
  • Asociaciones
... Continuar leyendo "Relaciones entre Poblaciones en Ecología: Interacciones y Tipos" »

Nutrición Animal: Procesos, Digestión y Sistemas Digestivos en Invertebrados y Vertebrados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

1. La Nutrición Animal: Procesos Fundamentales

La nutrición animal comprende los siguientes procesos:

  • Digestión: Transformación de alimentos complejos en nutrientes sencillos, aptos para penetrar en las células. Se realiza en el aparato digestivo.
  • Intercambio de gases: Captación de oxígeno para la respiración celular y eliminación de dióxido de carbono. Lo realiza el aparato respiratorio.
  • Transporte: Distribución de nutrientes y oxígeno a los tejidos, y conducción de desechos a los órganos de eliminación. A cargo del aparato circulatorio.
  • Metabolismo: Reacciones químicas enzimáticas en las células para formar componentes celulares y obtener energía.
  • Excreción: Expulsión de desechos metabólicos al exterior. La realiza el aparato
... Continuar leyendo "Nutrición Animal: Procesos, Digestión y Sistemas Digestivos en Invertebrados y Vertebrados" »