Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Nervioso y Endocrino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

El Sistema Nervioso

Sistema nervioso: Conjunto de estructuras que permiten que nuestro organismo perciba las condiciones del medio externo, conozca el estado de los órganos internos, coordine los movimientos (voluntarios o no) y cree el pensamiento.

Las neuronas poseen extensiones especializadas llamadas dendritas, que reciben información, y axones (rodeados por vainas de mielina), que la transmiten. Presentan estructuras específicas, como las sinapsis, así como sustancias químicas específicas, como los neurotransmisores.

El Cerebro

El cerebro es la parte más importante del sistema nervioso central. Está formado por la sustancia gris (por fuera) y la sustancia blanca (por dentro). Su superficie no es lisa, sino que tiene unas arrugas o... Continuar leyendo "El Sistema Nervioso y Endocrino" »

Macromolècula de forma filiforme que es troba en el nucli de les cèl·lules eucariotes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

ADN → molècula que emmagatzema la informació genètica de la cèl·lula. L’informació es por duplicar i transmetre, determina quines proteïnes se sintetitzen en cada moment.

Segons el tipus d’organització cel·lular, característiques
:

  • Eucariotes: es al nucli, són dues cadenes lineals associades a proteïnes, formen la cromatina, quan es condensa origina els cromosomes.

  • Procariotes: cromosoma bacterià es una doble cadena circular que no està delimitada per cap membrana. Cromosomes adicionals, plasmidis.

  • Virus: molècula simple o doble, lineal o circular, tancada dins una coberta proteica.

ADN és un tipus d'àcid nucleic. Àcids nucleics → grans molècules constituïdes per llargues cadenes de nucleòtids enllaçats, polinucleòtids.

... Continuar leyendo "Macromolècula de forma filiforme que es troba en el nucli de les cèl·lules eucariotes" »

Estructura y función celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Glúcidos: principal fuente de energía del metabolismo celular

Lípidos: principal componente de las membranas celulares, también son fuente de energía

Proteínas: forman la mayor parte de las estructuras celulares

Ácidos nucleicos: constituyen el material genético de las células.

Las células son la unidad mínima de la vida, para mantenerse vivas necesitan nutrirse e interactuar con su entorno.

Las células eucariotas poseen un núcleo que protege el material genético y las células animales tienen una pared rígida que envuelve su membrana.

Citoplasma: solución acuosa que contiene dos estructuras (orgánulos y complejos macromoleculares)

Membrana plasmática: capa que envuelve y delimita la célula.

ADN: el material genético está compuesto... Continuar leyendo "Estructura y función celular" »

Fisiología Humana: Sistemas Circulatorio, Digestivo y Excretor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Sistema Circulatorio

El factor RH, cuyo nombre científico es Rhesus, representa una proteína específica que se encuentra en los glóbulos rojos de la sangre. Su presencia nos hace Rh Positivos y su ausencia Rh Negativos, acompañando así nuestra clasificación sanguínea.

Sistema Digestivo

El páncreas, las microvellosidades intestinales, los jugos gástricos y la tripsina (enzima segregada por el páncreas que interviene en la digestión) son componentes clave.

Digestión: Proceso por el cual un alimento es transformado, en el aparato digestivo, en una sustancia que el organismo asimila. (Ninguna otra función podría funcionar sin este proceso).

Función del Páncreas

El páncreas es una glándula mixta con dos funciones: una función endocrina... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Sistemas Circulatorio, Digestivo y Excretor" »

Reino Vegetal: Clasificación, Funciones y Ciclo de Vida de las Plantas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Reino Vegetal: Clasificación y Características

Briófitas

Las briófitas (como los musgos) son plantas no vasculares, lo que significa que carecen de vasos conductores (xilema y floema). Absorben el CO2 y H2O directamente del ambiente para la fotosíntesis. Su supervivencia depende de ambientes muy húmedos.

Traqueófitas (Plantas Vasculares)

Las traqueófitas poseen vasos conductores especializados: el xilema, encargado de transportar agua y minerales desde el suelo, y el floema, que distribuye la glucosa (alimento) producida por la fotosíntesis a toda la planta. Se dividen en dos grandes grupos:

  • Plantas sin semilla: Como los helechos, se reproducen mediante esporas (estructuras microscópicas).
  • Plantas con semilla: Se subdividen en:
    • Gimnospermas:
... Continuar leyendo "Reino Vegetal: Clasificación, Funciones y Ciclo de Vida de las Plantas" »

Sistemas membranosos en células eucariotas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Todas las células eucariotas presentan un sistema membranoso compuesto por una red de sáculos aplanados, globulosos y túbulos sinuosos que se esparce por todo el citoplasma y que comunica con la membrana nuclear externa.

Retículo endoplasmático rugoso

Está formado por sáculos aplanados, comunicados entre sí y por las vesículas de transporte. Se comunica con el REL y con el espacio entre las membranas interna y externa de la envoltura nuclear.

  • Se sintetizan: Proteínas de secreción que suele ser glucoproteínas que son transportadas hacia otros orgánulos en las vesículas de transporte.
  • Fosfolípidos que forman la membrana que se sintetizan a partir de sus precursores.
  • Proteínas que forman la membrana, que una vez en el lumen pueden comenzar
... Continuar leyendo "Sistemas membranosos en células eucariotas" »

Cual es la estructura que forma el uso acromático en las células vegetales de plantas superiores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

GLIOXISOMAS: Son un tipo de peroxisomas que solo existen en las células de las plantas y algunos hongos filamentosos. Contienen las enzimas del ciclo del ácido glioxílico. MITOCONDRIAS: Son orgánulos que se encargan de generar energía química, mediante la respiración celular, un proceso de oxidación en el que intervienen ATP sintasas. El conjunto de mitocondrias se denomina condrioma. Estructura: Matriz mitocondrial, membrana mitocondrial externa e interna, espacio intermembranal, moléculas de ADN mitocondrial y mitorribosomas. Crestas mitocondriales: repliegues internos de la memb.Mito.Interna que incrementan su superficie y su capacidad metabólica. Funciones: Respiración mitocondrial, que consiste en la combinación de la materia
... Continuar leyendo "Cual es la estructura que forma el uso acromático en las células vegetales de plantas superiores" »

Glosario de términos de genética y neurociencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

ADN

Ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus; también es responsable de la transmisión hereditaria. 23000 genes: cómo se regulan y expresan.

Demencia Senil

Síndrome que se caracteriza por el deterioro de las capacidades psíquicas del sujeto afectado, especialmente las cognitivas. Memoria, comprensión.

Epilepsia

Trastorno cerebral en el cual una persona tiene convulsiones repetidas durante un tiempo, produce episodios de actividad descontrolada y anormal de las neuronas que puede causar cambios en la atención o el comportamiento.

Genotipo

Información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN. Se usa para determinar qué... Continuar leyendo "Glosario de términos de genética y neurociencia" »

Explorando la Célula: Estructura, Función y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Osmosis: Es un fenómeno en el que se produce el paso o difusión de un disolvente a través de una membrana semipermeable.

Las células procariotas son más primitivas y no tienen un núcleo definido. En cambio, las células eucariotas son más evolucionadas y tienen un núcleo bien definido.

Componentes Celulares

  • Membrana Plasmática: Protege el contenido celular.
  • Citoplasma: Es la sustancia donde se realizan todas las reacciones químicas.
  • Núcleo: Contiene el material genético y se encarga de regular las actividades celulares.
  • Ribosomas: Sintetizan las proteínas.
  • Sistema Retículo Endoplasmático: Tiene diversas funciones, como una vía de transporte de químicos y ayuda al aparato de Golgi a empacar moléculas para la exportación.
  • Aparato de
... Continuar leyendo "Explorando la Célula: Estructura, Función y Procesos Clave" »

Plagas y enfermedades en el cultivo de betarraga: control y prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

// PLAGAS: / ACARO HIALINO: “Polyphatogotarsonemus latus”. Alimenta en el envés de las hojas jóvenes o frutos tiernos causando Encrespamiento. •adecuada densidad de siembra, evitar falta de agua, control de maleza, inspeccionar hojas jóvenes, acaricidas. / ARAÑITA ROJA: “Tetranychus Spp”. Chupan savia en el envés causando punteado amarillento y deformación. •evitar Falta de agua, control de maleza, buen abonamiento, acaricidas. / CIGARRITA O LORITO VERDE: “Empoasca kraemeri”. Succiona savia del envés, amarillamiento y encrespamiento. •evitar falta de agua, control de maleza, insecticida.
/ COMEDORES DE HOJAS: “Spodoptera eridania”, “Spodoptera ochrea”. Larvas comen hojas. •buena Preparación del terreno, trampas
... Continuar leyendo "Plagas y enfermedades en el cultivo de betarraga: control y prevención" »