Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contaminación del Agua: Impacto en Aguas Superficiales y Subterráneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

En nuestro país, las aguas superficiales han sido tradicionalmente utilizadas como receptores de aguas residuales y de desechos sólidos, lo que ha ocasionado un notable deterioro en su calidad. El agua, aunque es un recurso renovable, es cada día más costosa y escasa.

Aguas Superficiales: Fuentes y Procesos de Contaminación

Fuentes de Contaminación Antropogénica

La actividad humana es una de las principales causas de la degradación de las aguas superficiales, a través de diversas fuentes:

  • Agricultura y Ganadería: Los trabajos agrícolas producen vertidos de pesticidas, fertilizantes y restos orgánicos de animales y plantas que contaminan de forma difusa pero muy notable las aguas.
  • Vertidos Urbanos: La actividad doméstica genera principalmente
... Continuar leyendo "Contaminación del Agua: Impacto en Aguas Superficiales y Subterráneas" »

Fundamentos y Etapas Clave del Desarrollo Embrionario Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Embriología: Conceptos Fundamentales

Embriología: Ciencia que estudia las primeras etapas prenatales del desarrollo. Comprende desde la formación del huevo o cigoto hasta que surgen los primeros esbozos de los órganos.

Áreas de Estudio en Embriología

  • Embriología del desarrollo
  • Embriología experimental
  • Teratología

Pioneros de la Embriología Experimental

Wilhelm Roux y Hans Driesch

Wilhelm Roux: Inició la embriología experimental al destruir una de las blastómeras en estado de dos células, obteniendo un hemiembrión. Su discípulo, Hans Driesch, logró separar con éxito las dos blastómeras, dando origen a dos embriones completos.

El Experimento del Mosaico de Roux

Wilhelm Roux pensaba que durante la división, las células pierden un trozo... Continuar leyendo "Fundamentos y Etapas Clave del Desarrollo Embrionario Humano" »

Flujo Laminar vs. Turbulento, Ecuación de Bernoulli y Mitosis: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Flujo Laminar y Flujo Turbulento

Flujo Laminar: Se llama flujo laminar o corriente laminar, al movimiento de un fluido cuando éste es ordenado, estratificado y suave. En un flujo laminar, el fluido se mueve en láminas paralelas sin entremezclarse, y cada partícula de fluido sigue una trayectoria suave, llamada línea de corriente. En flujos laminares, el mecanismo de transporte lateral es exclusivamente molecular.

Flujo Turbulento: Se llama flujo turbulento o corriente turbulenta al movimiento de un fluido que se da en forma caótica, en que las partículas se mueven desordenadamente y las trayectorias de las partículas se encuentran formando pequeños remolinos periódicos (no coordinados), como por ejemplo el agua en un canal de gran pendiente.... Continuar leyendo "Flujo Laminar vs. Turbulento, Ecuación de Bernoulli y Mitosis: Conceptos Clave" »

Centrales Hidroeléctricas: Tipos, Funcionamiento y Regulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Centrales Fluyentes y a Pie de Presa

Centrales Fluyentes: Utilizadas en los grandes ríos, en zonas llanas, con mucho caudal y poca altura disponible (hasta 15 m). Se encuentran en el Duero y el Guadalquivir. En España, las más potentes alcanzan los 50 MW. En Europa Central y Estados Unidos llegan hasta los 300 MW de potencia debido a su mayor caudal. Turbinamos según va pasando el agua.

Con Regulación: Si la topografía es favorable, con una conducción no excesivamente larga se gana mucho salto y se está en derivación.

A Pie de Presa: Si el uso principal es hidroeléctrico, se utilizan para turbinar las puntas.

Figura 4.8: Esquema de una central con regulación a pie de presa al aire libre. La toma se pone alta para evitar los sedimentos,... Continuar leyendo "Centrales Hidroeléctricas: Tipos, Funcionamiento y Regulación" »

Reproducción: Tipos, Gametos, Fecundación y Desarrollo Embrionario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Reproducción: Conceptos y Tipos

La reproducción es el proceso biológico por el cual los organismos generan nuevos individuos semejantes a ellos, asegurando la perpetuación de la especie.

Tipos de Reproducción

  • Reproducción Asexual: También llamada agámica. No involucra la participación de gónadas ni células especializadas (gametos). El proceso principal es la mitosis.
  • Reproducción Sexual: Es gamética, lo que implica la intervención de gametos, que se forman en órganos especializados denominados gónadas. Los gametos se producen mediante meiosis.

Reproducción Asexual en Animales

Algunos ejemplos de reproducción asexual en animales incluyen:

  • Escisión múltiple (esquizogonia o esporulación): Común en protozoos. El núcleo se divide
... Continuar leyendo "Reproducción: Tipos, Gametos, Fecundación y Desarrollo Embrionario" »

Metabolismo: Rutas y Tipos de Seres Vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

T-9 Metabolismo: conjunto de reacciones químicas que se producen en la célula

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se producen en la célula, todas catalizadas por enzimas, con el objetivo de obtener materiales y energía para realizar las funciones vitales. Se lleva a cabo a través de rutas o vías metabólicas, que son secuencias ordenadas de reacciones desde un sustrato inicial hasta un producto final, pasando por compuestos intermedios (metabolitos). Cada reacción es catalizada por una enzima específica.

Para aumentar la eficacia de las rutas, las enzimas que participan se asocian y forman complejos multienzimáticos que se sitúan en un mismo compartimento celular. Las rutas pueden ser lineales, cuando el sustrato... Continuar leyendo "Metabolismo: Rutas y Tipos de Seres Vivos" »

El tall: funció, parts i tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

1.1. Funció

- Suport. - Connexió entre arrel i fulla (transporta aigua i nutrients). - Funció clorofíl·lica (si és verda). - Producció de nous teixits (Gemma terminal i axil·lars). - En alguns casos, òrgans de reserva

1.2. Parts

- Nus. - Entrenús. - Gemma (terminal, axil·lar, adventícia)

1.3. Tipus

- Segons la consistència: o Llenyós o Herbaci o Semi llenyós

- Segons la duració: o Anual o Perenne o Bianual o Vivaç

- Segons la posició en l’espai: erecte

- Segons la posició subterrània: o Rizoma (tall per sota del terra) ex. Moltes gramínies. o Estoló (tall enterrat a ras del terra) ex. trebol, menta, maduixes... o Bulb o Tubercle (Helianthus tuberosus) o Rastrera (Portulaca a riera) o Trepador amb circells (Convulvulus, Mongetes)... Continuar leyendo "El tall: funció, parts i tipus" »

La Tierra: Características y fenómenos astronómicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB


Su temperatura media es 15°C
Disponer de un campo magnético evita radiaciones solares
Tiene una intensa actividad geológica gracias a la cual el relieve cambia

Movimiento de rotación y traslación:

Rotación: la Tierra da un giro sobre sí misma cada 24h y se denomina día
Movimiento de traslación: la Tierra emplea 365 días y seis horas en dar la vuelta al sol, se denomina año
Los husos horarios son cada una de las 24 franjas imaginarias en que se divide la superficie de la Tierra para determinar la hora en cualquier parte del mundo

La Luna

Dos tipos de regiones: mares y tierras altas
La atmósfera lunar es prácticamente inexistente
Tiene una actividad geológica escasa, por lo que su relieve cambia muy poco
Las rocas tomadas en su superficie... Continuar leyendo "La Tierra: Características y fenómenos astronómicos" »

El Sistema Nervioso y Endocrino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

El Sistema Nervioso

Sistema nervioso: Conjunto de estructuras que permiten que nuestro organismo perciba las condiciones del medio externo, conozca el estado de los órganos internos, coordine los movimientos (voluntarios o no) y cree el pensamiento.

Las neuronas poseen extensiones especializadas llamadas dendritas, que reciben información, y axones (rodeados por vainas de mielina), que la transmiten. Presentan estructuras específicas, como las sinapsis, así como sustancias químicas específicas, como los neurotransmisores.

El Cerebro

El cerebro es la parte más importante del sistema nervioso central. Está formado por la sustancia gris (por fuera) y la sustancia blanca (por dentro). Su superficie no es lisa, sino que tiene unas arrugas o... Continuar leyendo "El Sistema Nervioso y Endocrino" »

Macromolècula de forma filiforme que es troba en el nucli de les cèl·lules eucariotes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

ADN → molècula que emmagatzema la informació genètica de la cèl·lula. L’informació es por duplicar i transmetre, determina quines proteïnes se sintetitzen en cada moment.

Segons el tipus d’organització cel·lular, característiques
:

  • Eucariotes: es al nucli, són dues cadenes lineals associades a proteïnes, formen la cromatina, quan es condensa origina els cromosomes.

  • Procariotes: cromosoma bacterià es una doble cadena circular que no està delimitada per cap membrana. Cromosomes adicionals, plasmidis.

  • Virus: molècula simple o doble, lineal o circular, tancada dins una coberta proteica.

ADN és un tipus d'àcid nucleic. Àcids nucleics → grans molècules constituïdes per llargues cadenes de nucleòtids enllaçats, polinucleòtids.

... Continuar leyendo "Macromolècula de forma filiforme que es troba en el nucli de les cèl·lules eucariotes" »