Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Imagenología Veterinaria: Fundamentos, Técnicas y Hallazgos Patológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Principios Fundamentales de Diagnóstico por Imagen

Radiografía: Conceptos Básicos y Técnicas

  • Área pulmonar: Muy radiotranslúcida con aumento de la definición vascular y costillas paralelas.
  • Proyecciones radiográficas: Latero-lateral derecha y dorso-ventral.
  • Parámetros de exposición: Un bajo tiempo de exposición y kilovoltaje (kV) pueden influir en la imagen.
  • Filamento del tubo de rayos X: Se utiliza wolframio (o tungsteno) para construir el filamento.
  • Frenado: Proceso fundamental en la generación de rayos X.
  • Pantallas intensificadoras: Amplifican la cantidad de luz dentro del chasis para activar la película radiográfica.
  • Procesamiento de imagen: Solubilización de los cristales de bromuro de plata no reducidos.
  • Tiempo de espera: Pasados
... Continuar leyendo "Imagenología Veterinaria: Fundamentos, Técnicas y Hallazgos Patológicos" »

Explorando la Neurona, el Sistema Nervioso y la Respuesta Corporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

La Neurona: Estructura Fundamental del Sistema Nervioso

Partes de la Neurona

La neurona se compone de diferentes partes especializadas en distintas funciones:

  • Recepción:
    • Cuerpo celular o soma
    • Núcleo
    • Dendritas
  • Conducción:
    • Axón
    • Vainas de mielina
    • Nodo de Ranvier
    • Células de Schwann
  • Transmisión:
    • Botones sinápticos

Mecanismos de Defensa del Organismo

El organismo cuenta con dos principales mecanismos de defensa:

1. Inmunidad Inespecífica

  • Externa: Piel, mecanismos del tracto digestivo.
  • Interna: Fagocitosis.

2. Inmunidad Específica

  • Humoral: Mediada por linfocitos B.
  • Celular: Mediada por linfocitos T.

Estructura y Organización del Sistema Nervioso

Divisiones Principales

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Actúa como el centro de control o "director" del organismo.
  • Sistema
... Continuar leyendo "Explorando la Neurona, el Sistema Nervioso y la Respuesta Corporal" »

Espectroscopía Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

En el espectro IR de una molécula triatómica...

...

Para una molécula AB2, los modos normales...

...

Si consideramos válido el modelo del oscilador...

...

De las siguientes moléculas H2, N2, CH4, CO, CO2...

...

En el espectro Raman del 1H 35Cl realizado con poca resolución...

...

Los desplazamientos Raman de tres líneas consecutivas...

...

Para la transición electrónica 1S® 1S de una molécula diatómica...

...

Para la transición electrónica 1S® 1S de una molécula diatómica...

...

En el espectro electrónico de la molécula de AgI se han medido...

...

Para una transición electrónica S®S de una molécula diatómica...

...

¿Cuál de las afirmaciones considera como cierta?

...

Teniendo en cuenta el modelo realista, la separación entre dos determinados.

... Continuar leyendo "Espectroscopía Molecular" »

Funciones y procesos del sistema digestivo y cardiovascular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

La secreción de HCl por la mucosa del estómago es inhibida por

d. todas las anteriores; reflejos neurales desde el duodeno; la secreción de una enterogastrona desde el duodeno ; el descenso del pH gástrico.

La segunda línea de defensa está formada por:

d) b y c son correctas: Inflamación; Fagocitosis

La sustancia X tiene una depuración mayor que cero pero menor que la de la inulina. ¿Qué se puede concluir acerca de la sustancia X?

c. Se filtra y se reabsorbe parcialmente.

La sustancia Y tiene una depuración mayor que la de la inulina.

¿Qué se puede concluir respecto de la sustancia Y?d. Se filtra y secreta.

La vasodilatación en el corazón y los músculos esqueléticos durante el ejercicio se debe principalmente a los efectos de

d. productos... Continuar leyendo "Funciones y procesos del sistema digestivo y cardiovascular" »

Morfología y Desarrollo del Trigo: Desde la Germinación hasta la Formación de Macollos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Especies de Trigo

El trigo comprende principalmente dos especies monocotiledóneas anuales pertenecientes a la familia de las Poáceas (gramíneas):

  • Trigo harinero (Triticum aestivum L.): Es la especie más importante y se utiliza principalmente para la producción de harina destinada a la elaboración de pan, galletas y productos de repostería.
  • Trigo duro o candeal (Triticum turgidum L. ssp. durum Husn): Se emplea para obtener sémola, que es la base para la fabricación de fideos y pastas.

Estructuras y Etapas de Desarrollo

Radícula y Raíces Seminales

Estas estructuras se desarrollan durante la etapa de germinación. La radícula deja de crecer cuando la planta alcanza el estado de 3-4 hojas, perdiendo su importancia gradualmente hasta desaparecer.... Continuar leyendo "Morfología y Desarrollo del Trigo: Desde la Germinación hasta la Formación de Macollos" »

Medios de Cultivo para Microorganismos: Tipos, Componentes y Preparación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Medios de Cultivo para Microorganismos

¿Qué son los Medios de Cultivo?

Un medio de cultivo es un sustrato o una solución de nutrientes que permite el desarrollo de microorganismos.

Características de las Bacterias

Las bacterias son organismos quimioorganoheterótrofos, es decir:

  • Obtienen la energía necesaria a partir de diferentes reacciones químicas.
  • Utilizan compuestos orgánicos como donantes de los electrones que necesitan.
  • Utilizan compuestos orgánicos como fuente de carbono.

Componentes Comunes de los Medios de Cultivo

  • Agar: Agente gelificante inerte que se usa para dar consistencia al medio.
  • Gelatina: Proteína obtenida mediante extracción de colágeno a partir de tejidos animales. Es un agente solidificante, aunque bastantes bacterias
... Continuar leyendo "Medios de Cultivo para Microorganismos: Tipos, Componentes y Preparación" »

Preparación de Medios de Cultivo y Tinción de Ziehl-Neelsen: Fundamentos Microbiológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Medios de Cultivo y Pared Bacteriana: Fundamentos Microbiológicos

Medios de Cultivo

Los medios de cultivo son esenciales en microbiología para el crecimiento y estudio de microorganismos. Se clasifican principalmente en sólidos, líquidos y semisólidos, cada uno con aplicaciones específicas.

Medios Sólidos

Los medios sólidos se pueden disponer en placas de Petri o en tubos. Contienen un agente gelificante que les da consistencia sólida al enfriarse.

Medios Sólidos en Placas
  1. Disolución del producto en polvo: Se siguen las instrucciones de la etiqueta. La mayoría de los medios se disuelven en agua destilada mediante agitación o calentamiento. Algunos requieren hervir la mezcla.
  2. Esterilización: El método más común es el autoclavado, aunque
... Continuar leyendo "Preparación de Medios de Cultivo y Tinción de Ziehl-Neelsen: Fundamentos Microbiológicos" »

Hongos en arboles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 114,42 KB

Tema 1 FUNDAMENTOS DE Fitopatología

  • La Fitopatología es la ciencia que estudia la interacción de organismos y condiciones ambientales causantes de enfermedades en las plantas.
  • Las áreas de la Patología Vegetal son: Etiología, Patogénesis, Epidemiología y Control.
  • Según la APS: "enfermedad es la disfunción de un proceso, causada por una acción continuada, con efectos deletéreos para el sistema viviente, y resultante en la manifestación de síntomas". Los síntomas pueden ser macroscópicos o microscópicos.
  • Los síntomas se clasifican en: cambios de color, necrosis, desarrollo anormal y marchitez.
  • Parásito: organismo que vive dentro o fuera de otro organismo y del cual obtiene su alimento.
  • Patogenicidad: alteración negativa ocasionada
... Continuar leyendo "Hongos en arboles" »

El Corazón Humano: Anatomía, Funcionamiento y Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

El Corazón: Anatomía y Funcionamiento

Estructura del Corazón

El corazón es un órgano del tamaño de un puño situado en el centro del pecho, ligeramente desplazado a la izquierda. Sus paredes son de un tejido muscular llamado miocardio, y el interior está hueco y dividido en cuatro cavidades:

Aurículas

Son las cavidades superiores. Tienen las paredes finas y extensibles. A ellas llega la sangre conducida por las venas.

Ventrículos

Son las cavidades inferiores. Tienen las paredes más gruesas y potentes, sobre todo la del ventrículo izquierdo. De los ventrículos sale la sangre del corazón conducida por las arterias.

La aurícula y el ventrículo derechos están comunicados entre sí, al igual que ambas cavidades de la parte izquierda. Sin... Continuar leyendo "El Corazón Humano: Anatomía, Funcionamiento y Salud" »

Desarrollo Embrionario Humano: Etapas y Capas Germinativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Capas Germinativas Embrionarias

Durante el desarrollo embrionario, se forman tres capas germinativas principales, cada una dando origen a diferentes tejidos y órganos del cuerpo:

Ectodermo

Esta es la capa más externa, de la cual van a aparecer las uñas, el pelo, la piel, el sistema nervioso y los órganos de los sentidos, entre otros.

Mesodermo

Es la capa germinal media; da origen al sistema reproductor, circulatorio, músculos y al sistema esquelético.

Endodermo

Es la capa germinal más interna, alrededor del blastocele. Da origen a órganos internos como el hígado, el páncreas, los pulmones y la mayor parte del sistema digestivo.

Embarazo Ectópico

Un embarazo ectópico (del griego ek, "fuera", y topos, "lugar") es una complicación del embarazo... Continuar leyendo "Desarrollo Embrionario Humano: Etapas y Capas Germinativas" »