Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura, Tipos y Funciones del Sistema Óseo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Composición del Sistema Óseo

El conjunto de huesos del organismo en humanos está formado por 203 piezas, sin contar dientes y huesecillos del oído. Los huesos son órganos vivos y activos en constante remodelación. Su función principal es actuar como soporte a los músculos, pero poseen otras funciones en el organismo como son:

  • Estructura general del organismo.
  • Sostén de órganos.
  • Protección de órganos sensibles.
  • Reserva de calcio.
  • Órganos hematopoyéticos.

Estructura del Hueso

El tejido óseo es un tipo de tejido conectivo resistente a la presión y tracción, formado por una matriz de fibras proteínicas y precipitados minerales. Es mantenido por unas células integradas en la matriz: los osteocitos. Está atravesado por canales que permiten... Continuar leyendo "Estructura, Tipos y Funciones del Sistema Óseo Humano" »

Factores que influyen en el equilibrio poblacional de un ecosistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

Entre los siguientes factores que influyen sobre el equilibrio poblacional de un ecosistema, ¿Cuál de ellos NO favorece el potencial biótico de una especie?

  • La temperatura inadecuada

Entre los siguientes ejemplos, ¿Cuál de ellos es un parasitoide?

  • Aphytis melinus

Entre los siguientes factores, ¿Cuál de ellos contribuye a un mayor equilibrio del agrosistema?

  • El abonado orgánico

Entre los siguientes grupos de organismos de un ecosistema agroforestal, ¿Cuál de ellos es un consumidor secundario?

  • Un coccinélido

Entre los siguientes tipos de animales, ¿Cuáles de ellos es considerado como un "enemigo natural"?

  • Un parasitoide

Un parasitoide es un: Animal que es un parásito solamente durante una etapa de su ciclo vital

Entre los siguientes factores,

... Continuar leyendo "Factores que influyen en el equilibrio poblacional de un ecosistema" »

Fecundació, Desenvolupament Embrionari i Sistema Nerviós

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 MB

Què és la fecundació?

És la unió d'informació genètica de l'espermatozoide haploide i l'oòcit secundari haploide. L'espermatozoide es desplaça des de la vagina cap al coll uterí, travessa l'úter i les trompes uterines principalment a causa de la contracció de les parets d'aquestes estructures.

Hi ha 2 tipus de nuclis:

  • Nucli haploide espermatozoide → Pronucli masculí
  • Nucli haploide òvul fecundat → Pronucli femení

Fase embrionària: 1a setmana

Fecundació (zigot) → 24h

Dia 1: 1a segmentació (mitosi de 2 cèl·lules)

Dia 2: 2a segmentació (mitosi de 4 cèl·lules)

Dia 3: Segmentació (mitosi 16 cèl·lules) → els blastòmers cada cop són més petits.

Dia 4: Segmentació → La mòrula està envoltada per la zona pel·lúcida. Té... Continuar leyendo "Fecundació, Desenvolupament Embrionari i Sistema Nerviós" »

Gestión de Residuos Sólidos: Definiciones, Generación, Almacenamiento y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Definiciones

Basura: Residuos sólidos y semisólidos, putrescibles y no putrescibles, excepto excretas humanas. Incluye desperdicios, desechos, cenizas, basura de barrido de calles, residuos industriales, hospitalarios, de mercados y ferias.

Desperdicios: Residuos sólidos y semisólidos de origen animal o vegetal, sujetos a putrefacción, provenientes del manipuleo, preparación y consumo de alimentos.

Desechos: Materiales no putrescibles, excepto cenizas. Se dividen en combustibles (papeles, cartones, hojas) y no combustibles (arena, piedra, ladrillos, vidrios, metales).

Cenizas: Productos finales de la combustión de sustancias como carbón, madera, coque y otros.

Basura del barrido de calles: Compuesta principalmente de polvo, hojas secas,... Continuar leyendo "Gestión de Residuos Sólidos: Definiciones, Generación, Almacenamiento y Tratamiento" »

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Salud Corporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Sistema Endocrino: Fundamentos y Funcionamiento

El sistema endocrino está formado por glándulas endocrinas que producen hormonas. Estas son sustancias químicas que activan o detienen procesos en órganos y tejidos, regulando diversas funciones vitales como el crecimiento y la reproducción.

Mecanismo de Acción Hormonal

  • Las glándulas endocrinas reciben estímulos y producen hormonas.
  • Las hormonas son transportadas a las células, actuando específicamente en células diana que poseen receptores específicos.
  • La hormona se une a su receptor, encajando perfectamente y transmitiendo información. En el interior de la célula, se desencadenan reacciones químicas que originan la respuesta.
  • Una vez ejercida su función, la hormona es eliminada.

Colaboración

... Continuar leyendo "Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Salud Corporal" »

Sistema Urinario: Características, Patologías y Fisiología Renal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Características de la Orina

Líquido que contiene en su interior varias sustancias disueltas. Es de color amarillento debido a la presencia de un pigmento denominado Urocromo, el cual es producto de la degradación de la hemoglobina.

Patologías y Trastornos de la Micción

Incontinencia

El control diurno de la vejiga se alcanza a los 2 o 3 años de edad y el control nocturno entre los 3 y 4 años. Para describir esta falta de control se utiliza el término Enuresis.

Retención Urinaria

Cuando la orina queda retenida en la vejiga por algún motivo.

Disuria

Dificultad o dolor al miccionar.

Polaquiuria

Orinar muy a menudo, pero en pequeñas cantidades.

Tenesmo Vesical

La necesidad de orinar no desaparece con la micción, sino que se tiene la sensación de... Continuar leyendo "Sistema Urinario: Características, Patologías y Fisiología Renal" »

Anatomía y funciones del esófago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

ESÓFAGO



Anatomía del esófago


El esófago es un conducto muscular recubierto de mucosa que une la faringe con el estómago. Al nacimiento, la longitud del esófago es de 8 a 10 cm, dobla su longitud a los 2 a 3 años de vida y alcanza 25 cm en la pubertad.


Capa mucosa


Es una capa mucosa y resistente que contiene glándulas seromucosas.


Capa adventicia


Es una capa delgada y fibrosa que envuelve al esófago. Todas estas capas conforman la estructura tubular del esófago.


Anatómica y funcionalmente, el esófago se divide en esfínter esofágico superior y esfínter esofágico inferior.


El esfínter esofágico superior


El esfínter esofágico superior, separa la faringe del esófago. Se encuentra en la zona donde se unen la faringe y el esófago. Allí... Continuar leyendo "Anatomía y funciones del esófago" »

Propiedades del Suelo y Estrategias de Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Propiedades Físicas del Suelo

Textura del Suelo

La textura es la configuración porcentual de los materiales de distinto tamaño que componen el suelo. Los suelos que poseen fracciones gruesas y finas en proporciones adecuadas tendrán una textura equilibrada, siendo ligeros, aireados y permeables, con mediana capacidad de retención del agua y ricos en elementos nutritivos. A este suelo se le conoce como suelo franco y su textura es limo-arcillo-arenosa.

Estructura del Suelo

La estructura es la disposición y estado de agregación o cohesión de los componentes edáficos sólidos. Depende de los coloides del suelo:

  1. Si están floculados, actuarán como un cemento y se obtendrá una estructura estable.
  2. Si los coloides están dispersos, los granos
... Continuar leyendo "Propiedades del Suelo y Estrategias de Conservación" »

Inmunidad innata y adaptativa: mecanismos de defensa del cuerpo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Inmunidad Innata

  • Resistencia que existe en un individuo desde su nacimiento y es genética.

  • Se manifiesta desde la primera vez que te expones a un patógeno (ser vivo que invade nuestro cuerpo).

  • Es inespecífica, actúa de la misma forma con cualquier patógeno que ingrese en nuestro cuerpo. No identifica qué es, solo sabe que es extraño.

  • Se genera inmediatamente al comenzar la infección.

  • La primera línea de defensa está formada por barreras primarias y la inflamación (inmunidad natural).

Respuesta Inflamatoria

  • Atrae células inmunitarias y mediadores químicos al sitio de inflamación.

  • Impide que se propague la infección a otras partes del cuerpo (aparte de eliminarlas).

  • Da una señal de alarma para informar que hay un elemento extraño dentro

... Continuar leyendo "Inmunidad innata y adaptativa: mecanismos de defensa del cuerpo" »

Conceptos Esenciales de Microbiología: Bacterias, Hongos e Infecciones Relevantes en Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Conceptos Fundamentales en Microbiología y Salud

Bacteriología Básica

Bacterias comunes y su identificación

Bacterias que se pueden encontrar en el tipo (información no especificada): Todas las anteriores.

Algunos de los siguientes microorganismos pertenecen a la (x2): Enterococcus faecalis y Proteus spp.

Medidas de seguridad y tinción de Gram

De los siguientes agentes químicos, ¿cuáles sirven?: Alcohol etílico al 70% y solución desinfectante (sustancia no especificada).

Las medidas de seguridad están destinadas a proteger a: Al personal de salud, a la paciente y al ambiente.

La tinción de Gram es de gran importancia para la microbiología, ¿por qué?: Podemos realizar diferenciación y caracterización bacteriana.

¿Cuáles tienen forma... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Microbiología: Bacterias, Hongos e Infecciones Relevantes en Salud" »