Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Què és el DNA? Replicació, Funcions i Mutacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,12 KB

Què és el DNA?

El DNA és una biomolècula molt llarga formada per dues cadenes en paral·lel i enrotllades al voltant d'un eix imaginari en forma d'hèlix. Les unitats que formen el DNA s'anomenen nucleòtids. Cada nucleòtid consta de tres molècules, una de les quals és una base nitrogenada que pot ser adenina, timina, citosina o guanina. El nucleòtid rep el nom de la base que conté. Cada nucleòtid d'una cadena està unit al nucleòtid de la cadena veïna mitjançant enllaços entre les bases nitrogenades, per això es diu que les dues cadenes de nucleòtids són complementàries.

Funcions del DNA

Les molècules de DNA contenen la informació genètica biològica necessària per assegurar que la cèl·lula i l'organisme al qual pertany... Continuar leyendo "Què és el DNA? Replicació, Funcions i Mutacions" »

Descifrando el ADN: El Legado de Watson y Crick en la Genética Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Descubrimiento del ADN: Watson y Crick

El trabajo de Watson y Crick consistió en el descubrimiento de la estructura del ADN. El estadounidense Linus Pauling estaba trabajando sobre ello, y Maurice Wilkins y Rosalind Franklin habían captado imágenes de rayos X de la molécula. Fueron estas imágenes las que abrieron paso al descubrimiento de la molécula, pues Wilkins se las mostró a Watson iluminando la mente del investigador.

Por ese entonces se sabía que la composición química de la molécula estaba conformada de bases de cuatro clases: timina (T), guanina (G), citosina (C) y adenina (A). Las mismas estaban vinculadas por débiles enlaces de fosfato-azúcar, pero su estructura era desconocida. De hecho, la forma en la que se unían... Continuar leyendo "Descifrando el ADN: El Legado de Watson y Crick en la Genética Moderna" »

Impacto Humano en la Escasez de Recursos y la Biodiversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Uno de nuestros principales problemas en nuestra relación con los ecosistemas es que desconocemos que somos **seres ecológicos**, es decir, que somos parte de un **sistema natural** en el cual influimos y que, a su vez, influye en nuestra vida.

Explotamos los **recursos de la naturaleza** sin importar las consecuencias a mediano o largo plazo para nuestra vida, las vidas futuras y todo el planeta.

En la actualidad, hemos agravado en gran medida esta problemática. Somos nosotros quienes, con el **consumismo**, la **contaminación**, la **producción desmedida**, entre otros factores, impedimos la **recuperación oportuna de los sistemas naturales**.

Escasez de Alimento y Hambre Global

  • El **uso y modificación de especies**, tanto vegetales como
... Continuar leyendo "Impacto Humano en la Escasez de Recursos y la Biodiversidad" »

Anatomía del cráneo y los huesos del brazo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Situado en la parte posterior e inferior del cráneo, presenta un gran orificio inferior, el agujero occipital, que comunica el cráneo con el conducto espinal de la columna vertebral, y a través del cual pasan las principales vías nerviosas. Está articulado con el atlas, que es la primera vértebra cervical.

HUESOS DE LA CARA

2 Maxilares superior, en el centro de la cara;

2 Palatinos, por detrás de los precedentes;

2 Malares, o huesos de las mejillas;

2 Nasales, que forman el dorso de la nariz;

2 Lagrimales en la parte interna de la órbita;

2 Cornetes inferiores, dentro de las fosas nasales;

1 Vómer, que forma parte del tabique de las fosas nasales;

1 Maxilar inferior, en la parte inferior de la cara

Cuerpo Vertebral.- tiene la forma de un corto

... Continuar leyendo "Anatomía del cráneo y los huesos del brazo" »

Anatomía y Función de las Arterias Coronarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Arterias Coronarias

Introducción

Las arterias coronarias son vasos sanguíneos vitales que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco, permitiendo su correcto funcionamiento. Al igual que cualquier otro tejido del cuerpo, el corazón necesita oxígeno y nutrientes para funcionar, y las arterias coronarias son las encargadas de proporcionárselos.

Anatomía de las Arterias Coronarias

Existen dos arterias coronarias principales:

  • Arteria Coronaria Izquierda (ACI): Se divide en dos ramas principales: la arteria descendente anterior izquierda y la arteria circunfleja. La ACI irriga sangre al ventrículo izquierdo y al atrio izquierdo.
  • Arteria Coronaria Derecha (ACD): Se divide en la arteria descendente posterior derecha y la arteria marginal
... Continuar leyendo "Anatomía y Función de las Arterias Coronarias" »

Microorganismos Procariotas: Tipos, Funciones y Ciclos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,65 KB

2.1. Tipos de microorganismos procariotas

Para determinar si son Gram positivas o Gram negativas se usa la tinción de Gram, que se lleva a cabo según los siguientes pasos:

  1. Se tiñen las bacterias con el colorante llamado cristal violeta o violeta de genciana. Se tiñen de azul violáceo todas las bacterias.
  2. Se añade un decolorante (alcohol y acetona). Las bacterias Gram negativas se decoloran, y las Gram positivas mantienen la coloración.
  3. Se añade un segundo colorante de contraste (fucsina o safranina), para visualizar las bacterias Gram negativas. Las bacterias Gram positivas, al no haberse decolorado, no captan este segundo colorante.

Resultado: las bacterias Gram positivas aparecen de color azul-violáceo mientras que las Gram negativas

... Continuar leyendo "Microorganismos Procariotas: Tipos, Funciones y Ciclos" »

Estructura y función de los ácidos nucleicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Las células eucariotas

A diferencia de las procariotas, tienen organelas. Una organela muy particular es el núcleo, en su interior contiene su material genético. Ese material está rodeado por una membrana nuclear que, a diferencia de la membrana celular, tiene poros.









Los ácidos nucleicos

Es decir, el ADN y el ARN, son moléculas fundamentales para la vida. El ADN constituye la información genética de cada célula de un ser vivo.

El ARN participa activamente de la expresión de esta información.

El ADN es una macromolécula que se encuentra exclusivamente en el núcleo, mientras que el ARN se sintetiza en el núcleo y atraviesa la membrana nuclear hacia el citoplasma.

Los nucleótidos

Son moléculas formadas por 3 componentes: un azúcar, un... Continuar leyendo "Estructura y función de los ácidos nucleicos" »

Mecanismos Fundamentales de la Comunicación Celular y Señalización GPCR

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Comunicación Celular

Las células se comunican con el fin de adaptarse a los cambios que existen en el medio que les rodea, mediante el intercambio de información con el medio ambiente y otras células. Los receptores de superficie actúan como transductores de señal, alterando la célula diana.

Tipos de Comunicación Celular

La comunicación celular puede darse a través de diferentes procesos:

  • Endocrina: Las hormonas son secretadas por células endocrinas y se transportan a través de la circulación sanguínea, actuando sobre células diana localizadas en lugares alejados del organismo.
  • Paracrina: Las moléculas mensajeras viajan solo distancias cortas, hasta células que están próximas a las células que generan el mensaje. Es una comunicación
... Continuar leyendo "Mecanismos Fundamentales de la Comunicación Celular y Señalización GPCR" »

Anatomía del Tórax y Cráneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Comparación de los Pulmones

Membranas Pleurales y Cavidad Pleural

  • La pleura es una membrana de tejido conjuntivo, elástica que evita que los pulmones rocen directamente con la pared interna de la caja torácica.

  • Posee 2 capas: la pleura parietal o externa que recubre y se adhiere al diafragma y a la parte interior de la caja torácica, y la pleura visceral que recubre el exterior de los pulmones, introduciéndose en sus lóbulos a través de las cisuras.

  • Entre ambas capas existe una pequeña cantidad (unos 15 cm³) de líquido lubricante denominado líquido pleural.

Cavidad Pleural: espacio virtual entre la pleura parietal y la pleura visceral. Posee una capa de líquido casi capilar. El movimiento de líquido entre las hojas parietal y visceral,... Continuar leyendo "Anatomía del Tórax y Cráneo" »

Efectos del Tabaco y Mejora de la Resistencia Cardiovascular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

ASPECTOS CLAVE: EFECTOS DEL TABACO EN LA SALUD

El tabaco tiene graves consecuencias para la salud, afectando principalmente al sistema respiratorio y cardiovascular. Algunos de los efectos más importantes son:

  • Reducción de la capacidad respiratoria: El tabaco daña las vías respiratorias, dificultando el transporte de oxígeno en la sangre.
  • Dependencia: La nicotina presente en el tabaco es una sustancia altamente adictiva, lo que dificulta dejar de fumar.
  • Daño a órganos vitales: El tabaco afecta a diversos órganos, como el corazón, los pulmones y el cerebro, aumentando el riesgo de enfermedades graves.
  • Deterioro de la imagen personal: Fumar puede causar mal aliento, manchas en los dientes y envejecimiento prematuro de la piel.

LA RESISTENCIA

... Continuar leyendo "Efectos del Tabaco y Mejora de la Resistencia Cardiovascular" »