Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Bihotzaren funtzionamendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,15 KB


BIHOTZAREN FUNTZIONAMENDUAK

Bihotzak bi mugimendu egiten ditu: sistolea (uzkurdura) eta diastolea

(zabalkuntza, dilatazioa).

Funtzionamendua:

1- Bi aurikulak uzkurtzen dira odola bi bentrikuluetara pasaraziz

2- Bentrikuluak uzkurtzen dira odola arterietara bidaliz

3- Diastolea edo zabalkuntzaren bidez, aurikulak eta bentrikuluak zabaldu egiten dira eta odola berriz aurikuletatik sartzen da.


ODOL ODIAK

Gorputz osoa zeharkatzen duten garraiobideak dira. Hiru motatakoak dira:

- ARTERIAK: bihotzetik kanporantz doaz eta odola bihotzetik atera eta

gorputz osora banatzen dute.

- BENAK: gorputz osoan jasotako odola bihotzera ekartzen dute.

- KAPILARRAK: hodi txikitxoak dira.

Hauen bidez arteria-sarea eta bena-

sarea komunikatzen dira.


ODOL ZIRKULAZIOA

Bihotzak taupada

... Continuar leyendo "Bihotzaren funtzionamendua" »

Tipos de Nutrientes y su Función en el Organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Tipos de Nutrientes según su Función

  • Función Estructural o Plástica: forman y renuevan estructuras celulares y tejidos.
  • Función Energética: proporcionan energía para funciones vitales.
  • Función Reguladora: controlan reacciones químicas del organismo.

Tipos de Nutrientes según la Cantidad Necesaria

  • Micronutrientes: necesarios en pequeñas cantidades pero esenciales.
  • Macronutrientes: necesarios en grandes cantidades.

Tipos de Nutrientes

Inorgánicos: presentes en seres vivos y no vivos.

  • Agua: 75% en el cuerpo, regula temperatura y procesos metabólicos.
  • Sales Minerales: regulan procesos metabólicos y forman estructuras.

Orgánicos: exclusivos en seres vivos.

Glúcidos: azúcares con función energética y estructural.

Lípidos: grasas con diversas... Continuar leyendo "Tipos de Nutrientes y su Función en el Organismo" »

Aminoácidos antiseborreicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Tener buena condición física 1 llevar acciones cotidianas con vigor 2 disfrutar de pasatiempos 3 encarar con vigor emergencias imprevistas 4 prevenir enfermedades. Factores que determinan la condición física: edad, herencia genética,sexo, estilo de vida y ambiente. Antropometría: medición de las dimensiones y carácterísticas físicas del cuerpo humano ayuda al conocimiento de la composición corporal detección de asimetrías y orientación del cuerpo según el somatotipo. Riesgos para la salud de un IMC+25: diabetes tipo 2, hipertensión, aumento del colesterol, enfermedad coronaria y cáncer. Somatotipos: Endomorfo:gordos. Mesomorfo: facilidad para ganar masa muscular. Ectomorfo: flaco. Percepción espacial y temporal: esquema corporal... Continuar leyendo "Aminoácidos antiseborreicos" »

Familias de Plantas de Importancia Agrícola: Características y Géneros Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Familias de Plantas de Importancia Agrícola

Crucíferas (Brassicaceae)

Importancia agrícola: Muy importante. Plantas herbáceas con flores que presentan un androceo tetradínamo (seis estambres, cuatro largos y dos cortos), agrupadas en racimos. El fruto característico es la silicua. El ovario consta de dos carpelos, con cuatro sépalos y cuatro pétalos libres.

Géneros representativos:

  • Brassica (ej., B. oleracea, coles; B. napus, nabo)
  • Raphanus (ej., rábano)

Rosáceas (Rosaceae)

Géneros muy heteromorfos que incluyen tallos leñosos o semileñosos, árboles, arbustos y hierbas. Las hojas son simples o compuestas, casi siempre alternas y estipuladas. Presentan modificaciones como espinas y aguijones. La flor es hermafrodita, con un cáliz de... Continuar leyendo "Familias de Plantas de Importancia Agrícola: Características y Géneros Clave" »

Reacciones Químicas y Biomoléculas: Saponificación, Oligoelementos y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Saponificación: Definición y Proceso

La saponificación es un proceso químico mediante el cual un cuerpo graso, unido a un álcali y agua, da como resultado jabón y glicerina. Son susceptibles de saponificación todas aquellas sustancias que en su estructura molecular contienen restos de ácidos grasos, y son sustancias naturales a las que llamamos lípidos saponificables.

Biomoléculas y sus Funciones

Oligoelementos y Coenzimas

  • Mg 2+: Necesario para la contracción muscular.
  • K+ y Ca2+: Necesarios para la contracción muscular.
  • NO3-: Se encuentra en la clorofila.

Aminoácidos y Proteínas

  • Los elementos químicos que forman parte de las proteínas son los aminoácidos.
  • Albúmina: Holoproteína; proteína globular que desempeña funciones de transporte
... Continuar leyendo "Reacciones Químicas y Biomoléculas: Saponificación, Oligoelementos y Más" »

Comunicación Neuronal: Sinapsis, Neurotransmisores y Potenciales de Membrana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Comunicación entre Neuronas: Sinapsis, Neurotransmisores y Potenciales de Membrana

Sinapsis: El Punto de Contacto Neuronal

La sinapsis es el área de contacto funcional entre dos células excitables (neuronas y músculos) especializadas en la transmisión del impulso nervioso. Existen dos tipos principales:

  • Sinapsis Eléctrica: Se produce entre dos membranas en contacto directo, a través de una fisura que permite el flujo de corriente eléctrica. Un ejemplo son las células musculares cardíacas.
  • Sinapsis Química: Ocurre entre dos células nerviosas con la mediación de neurotransmisores. Este tipo de sinapsis es el más abundante en el sistema nervioso.

Etapas de la Sinapsis Química

  1. Un potencial de acción llega al terminal presináptico.
... Continuar leyendo "Comunicación Neuronal: Sinapsis, Neurotransmisores y Potenciales de Membrana" »

Fundamentos de la Evolución: Evidencias Clave y Conceptos Biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Pruebas de la Evolución: Evidencias Geológicas, Biológicas y Moleculares

Las principales pruebas que sustentan la teoría de la evolución se clasifican en:

  • Pruebas Geológicas: Paleontología.
  • Pruebas Biológicas: Embriológicas, Taxonómicas y Morfológicas.
  • Pruebas Moleculares: Bioquímica comparada y Biología celular, Hibridación de ADN, Estudio de bandeado cromosómico, Análisis inmunológico y Secuenciación de nucleótidos del ADN y el ARN, y de aminoácidos de las proteínas.

Paleontología: Definición e Importancia en la Evolución

La Paleontología es la ciencia que estudia los fósiles, que son restos o evidencias de organismos que vivieron en el pasado. Su importancia en la evolución radica en que algunos fósiles tienen una gran

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Evolución: Evidencias Clave y Conceptos Biológicos" »

Mamífers: Característiques, classes i alimentació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Els mamífers

Els mamífers són animals vertebrats que neixen del ventre de la seva mare i durant la primera època de la seva vida s'alimenten de la llet materna. El seu cos està dividit en tres parts:

  • Cap: Hi tenen el cervell, la boca, els ulls, el nas i les orelles.
  • Tronc: Hi tenen la columna vertebral i ossos. Acaba en una cua, què els hi pot faltar.
  • Extremitats: En els terrestres, són les potes, en els aquàtics són les aletes i en els aeris, són unes potes que els ajuden a agafar-se a les branques i girar-se del revés.

Els humans també som mamífers.

Classes de mamífers:

Es classifiquen en tres grups diferents segons la seva reproducció:

  • Monotremes: són els que ponen ous, com l'ornitorinc.
  • Marsupials: els més coneguts són els cangurs.
... Continuar leyendo "Mamífers: Característiques, classes i alimentació" »

Fundamentos de Ácidos Nucleicos y Técnicas de Biología Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

Conceptos Fundamentales y Técnicas en Ácidos Nucleicos

1. Define ácidos nucleicos:

Son macromoléculas poliméricas encargadas de almacenar, transmitir y expresar la información genética de los seres vivos.

2. Enumera los componentes básicos de un nucleótido:

Un nucleótido está compuesto por: una base nitrogenada, una pentosa (ribosa en el ARN o desoxirribosa en el ADN) y una molécula de ácido fosfórico (en forma de anión fosfato).

3. Extremos de la cadena de nucleótidos:

El extremo 5' (cinco prima), con un grupo fosfato unido al carbono 5' (C5') de la pentosa del primer nucleótido, y el extremo 3' (tres prima), con un radical hidroxilo (-OH) unido al carbono 3' (C3') de la pentosa del último nucleótido.

4. ¿Qué es la renaturalización

... Continuar leyendo "Fundamentos de Ácidos Nucleicos y Técnicas de Biología Molecular" »

Propiedades de la Fibra Dietética y Procesamiento del Trigo para Harinas de Calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Fibra Dietética: Definición y Efectos

La fibra dietética es la parte comestible de las plantas o carbohidratos análogos que son resistentes a la digestión y absorción en el intestino delgado humano, con fermentación completa o parcial en el intestino grueso. Incluye polisacáridos, oligosacáridos, lignina y sustancias asociadas a las plantas.

Efectos de la Fibra Dietética:

  • Incrementa el volumen del bolo alimenticio, lo que permite la sensación de saciedad sin agregar calorías significativas y prolonga la absorción de la glucosa.
  • Se une con los ácidos biliares y esteroides, interrumpiendo su circulación enterohepática e incrementando su excreción a través de las heces.
  • Contribuye a la disminución del colesterol en suero sanguíneo.
... Continuar leyendo "Propiedades de la Fibra Dietética y Procesamiento del Trigo para Harinas de Calidad" »