Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura, Funciones y Enfermedades de la Piel: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Estructura de la Piel

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y está compuesta por varias capas, cada una con funciones específicas.

Epidermis

La epidermis es la capa externa de la piel, formada por tejido epitelial. Carece de vasos sanguíneos y nervios, y se compone de varias subcapas:

  • Estrato córneo: Capa más externa, compuesta por células muertas que se descaman continuamente.
  • Estrato basal: Capa más interna, donde se generan nuevas células y se encuentran los melanocitos, responsables de la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel.

Dermis

La dermis es la capa intermedia de la piel, ubicada debajo de la epidermis. Contiene vasos sanguíneos, nervios, folículos pilosos y glándulas. Se divide en dos capas:... Continuar leyendo "Estructura, Funciones y Enfermedades de la Piel: Todo lo que Necesitas Saber" »

Nutrición y Alimentación: Procesos, Nutrientes, Trastornos y Consejos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

Alimentación y Nutrición: Conceptos Clave

La alimentación es el conjunto de procesos conscientes y voluntarios influenciados por factores personales, sociales y culturales. La nutrición, por otro lado, comprende los procesos involuntarios e inconscientes que el organismo realiza para obtener nutrientes de los alimentos consumidos.

Proceso de la Nutrición

El proceso de nutrición involucra las siguientes etapas:

  • Ingestión: Masticación, trituración de alimentos (lengua y dientes), insalivación (impregnación con saliva formando el bolo alimenticio) y deglución (paso del bolo alimenticio por la faringe y esófago hasta el estómago).
  • Digestión y Absorción: Las enzimas digestivas descomponen las moléculas complejas de los alimentos en unidades
... Continuar leyendo "Nutrición y Alimentación: Procesos, Nutrientes, Trastornos y Consejos" »

Radiofrecuencia: Efectos, Aplicaciones y Contraindicaciones en Estética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,89 KB

Efectos de la Diatermia Capacitiva y Resistiva

La diatermia, también conocida como radiofrecuencia, es una técnica que utiliza corrientes de alta frecuencia para generar calor en los tejidos profundos del cuerpo. Se clasifica en dos tipos principales: capacitiva y resistiva. A continuación, se describen sus efectos:

  • Térmico en profundidad: El calor generado produce una vasodilatación. La hiperemia resultante aumenta el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos, a la vez que facilita la eliminación de sustancias de desecho. Esto acelera el metabolismo celular y favorece la penetración de sustancias activas.
  • Circulatorio: La vasodilatación mejora la circulación de retorno venoso y linfático.
  • Antiinflamatorio: El aumento del flujo sanguíneo
... Continuar leyendo "Radiofrecuencia: Efectos, Aplicaciones y Contraindicaciones en Estética" »

El Mundo de los Peces: Hábitats, Morfología y Reproducción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Ecosistemas Fluviales y Lacustres

La clasificación más empleada para las aguas dulces continentales determina si la masa de agua es corriente o no. Así, se distinguen:

  • Aguas lénticas o aguas quietas: lagos, lagunas, estanques, charcas, etc.
  • Aguas lóticas o aguas corrientes: cursos de agua como ríos, arroyos, canales; también se incluyen los estuarios y los deltas.

Estuarios y Deltas

Se denomina estuario a la desembocadura en el mar de un río amplio y profundo, donde se produce un intercambio de agua salada y agua dulce, debido a las mareas.

La mezcla de las aguas fluviales y marinas, con diferentes características fisicoquímicas y biológicas, genera una enorme riqueza de alimentos en la zona; tal es así que los ecosistemas estuáricos... Continuar leyendo "El Mundo de los Peces: Hábitats, Morfología y Reproducción" »

Fisiología y Cuidados de la Piel: Alteraciones, Úlceras y Manejo de Muestras Biológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,58 KB

Glándulas Sudoríparas y Sebáceas

Glándulas sudoríparas: Estructuras especializadas en la secreción de sudor. Se encuentran en la dermis y vierten su contenido al exterior por un conducto que desemboca en la epidermis a través de los poros. Hay dos tipos:

  • Ecrinas: Funcionan poco después del nacimiento, estimuladas por el calor, ciertos alimentos o situaciones de estrés. Su función es controlar la temperatura corporal y el mantenimiento del pH de la superficie cutánea.
  • Apocrinas: De mayor tamaño que las ecrinas, asociadas a un folículo piloso. Responsables del olor característico del sudor. Localizadas en la pubertad, sometidas a control hormonal, varían en los ciclos menstruales, embarazo, etc.

Glándulas sebáceas: Estructuras que... Continuar leyendo "Fisiología y Cuidados de la Piel: Alteraciones, Úlceras y Manejo de Muestras Biológicas" »

Vitamina C: Poder Antioxidante y Conservación de Alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

El ácido ascórbico, también conocido como vitamina C, presenta varias ventajas y un mecanismo de acción importante para la conservación de alimentos. Estas ventajas incluyen:

  • Poder antioxidante

    El ácido ascórbico es un antioxidante eficaz que puede prevenir o retardar la oxidación de los alimentos. La oxidación puede causar cambios en el color, sabor y textura de los alimentos, así como la pérdida de nutrientes. El ácido ascórbico actúa como un captador de radicales libres, protegiendo a los alimentos de la oxidación y prolongando su vida útil.

  • Mejora la estabilidad de otros nutrientes

    El ácido ascórbico puede regenerar otros antioxidantes, como la vitamina E, mejorando su estabilidad y potenciando su actividad antioxidante en

... Continuar leyendo "Vitamina C: Poder Antioxidante y Conservación de Alimentos" »

Tipos de Tejidos del Cuerpo Humano: Características y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Tejido Epitelial

Su función es revestir tubos y superficies, absorción y distribución de sustancias, secreción, excreción y transporte.

Epitelial de Revestimiento

Recubre superficies y tubos, y se encarga de la absorción y distribución de sustancias. Puede ser:

  • Simple: plano o escamoso, cúbico, cilíndrico y pseudoestratificado.
  • Estratificado: plano queratinizado, plano no queratinizado, cilíndrico, cúbico y urotelio.

Epitelial Glandular

Secreta y excreta sustancias. Puede ser:

  • Endocrino: libera las sustancias al torrente sanguíneo.
  • Exocrino: libera las sustancias al interior de un órgano o al exterior del cuerpo.

Tejido Conectivo

Su función es conectar el resto de tejidos.

Conjuntivo

Puede ser:

  • Laxo: con fibroblastos.
  • Denso: con fibroblastos
... Continuar leyendo "Tipos de Tejidos del Cuerpo Humano: Características y Funciones" »

Tejidos Biológicos: Tipos, Funciones y Adaptaciones Celulares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

¿Qué son los Tejidos?

Los tejidos son grupos de células similares que trabajan juntas para realizar una función específica en el cuerpo. Se dividen en cuatro tipos principales:

1. Tejido Conectivo/Conjuntivo

El tejido conjuntivo es el que sostiene, protege y da estructura a otros tejidos y órganos del cuerpo. Además, almacena grasa, ayuda a desplazar nutrientes y repara daños en los tejidos.

Está formado por la matriz extracelular, que es la capa más externa de las células, compuesta por una red compleja de moléculas. Esta matriz forma una especie de "pegamento" que une y sostiene a las células. El tejido conjuntivo tiene unas células especiales:

  • Fibroblastos: Son células encargadas de la formación y el mantenimiento de la matriz
... Continuar leyendo "Tejidos Biológicos: Tipos, Funciones y Adaptaciones Celulares" »

La Nutrición Humana: Sistema Digestivo y Glándulas Digestivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Función de Nutrición

La nutrición es el conjunto de procesos por los cuales el organismo obtiene los nutrientes necesarios de los alimentos. Estos nutrientes son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y la obtención de energía. Además, la nutrición implica la expulsión de los desechos generados durante estos procesos.

Obtención de Nutrientes

  • Sistema digestivo: Se encarga de la ingestión de alimentos y la digestión.
  • Sistema respiratorio: Obtiene el oxígeno necesario para los procesos metabólicos.

Distribución de Nutrientes y Recogida de Desechos

  • Sistema circulatorio: Transporta gases, nutrientes y desechos a través del cuerpo.

Eliminación de Productos de Desecho

  • Sistema excretor: Principalmente el sistema urinario,
... Continuar leyendo "La Nutrición Humana: Sistema Digestivo y Glándulas Digestivas" »

Protocolo de Muestreo en Necropsias: Órganos, Almacenamiento y Fases del Duelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

¿Cuántas y qué tipo de muestras se toman de cada órgano eviscerado? Una vez eviscerados los órganos, se cogerán muestras representativas de cada uno de ellos y de todo lo que sugiera alteración o lesión. Así, se toman muestras de:

  • Corazón: dos muestras como mínimo.
  • Pulmones: como mínimo dos muestras de cada lóbulo.
  • Esófago: una muestra de la parte proximal y otra de la distal.
  • Estómago: una muestra de cardias y otra de píloro.
  • Duodeno: una muestra como mínimo.
  • Intestino: como mínimo, una muestra de cada segmento.
  • Hígado: una muestra de corteza, una de parénquima y otra de hilio.
  • Bazo: una muestra de corteza, una de parénquima y otra de hilio.
  • Páncreas: una muestra de la cabeza, una del cuerpo y otra de la cola.
  • Suprarrenales: una
... Continuar leyendo "Protocolo de Muestreo en Necropsias: Órganos, Almacenamiento y Fases del Duelo" »