Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Aparato Respiratorio: Estructura, Funciones Clave y Afecciones Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Aparato Respiratorio

Relación con la Nutrición

El aparato respiratorio forma parte de un sistema integral que incluye los aparatos digestivo, circulatorio y excretor. Todos trabajan juntos para suministrar nutrientes y oxígeno a las células, y para eliminar desechos. El aire inspirado aporta el oxígeno necesario para la respiración celular, mientras que el dióxido de carbono se elimina como desecho a través de la exhalación.

Órganos Respiratorios y sus Características

El intercambio de gases se realiza mediante difusión. Los gases (oxígeno y dióxido de carbono) se mueven de zonas con mayor presión parcial a zonas con menor presión parcial. Este proceso ocurre cuando el aire entra en contacto con una sustancia líquida, como agua... Continuar leyendo "Aparato Respiratorio: Estructura, Funciones Clave y Afecciones Comunes" »

Aparell Respiratori: Anatomia, Fisiologia i Malalties

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Aparell Respiratori

Funció Principal

Captar oxigen (O2) i eliminar diòxid de carboni (CO2) per mantenir la respiració cel·lular.

Anatomia

Vies Respiratòries

  • Superiors: Fosses nasals (filtren, escalfen i humitegen l'aire), faringe (comuna amb l'aparell digestiu) i laringe (conté les cordes vocals i evita el pas d'aliments a la tràquea).
  • Inferiors: Tràquea (tub rígid amb anells cartilaginosos), bronquis i bronquíols (conduccions que porten l'aire als pulmons).

Pulmons

  • Situació: Cavitat toràcica, separats pel mediastí (on hi ha el cor).
  • Divisió: Pulmó dret (3 lòbuls) i esquerre (2 lòbuls, més petit per deixar espai al cor).
  • Alvèols: Petits sacs envoltats de capil·lars sanguinis on es produeix l'intercanvi de gasos.

Fisiologia

Ventilació

... Continuar leyendo "Aparell Respiratori: Anatomia, Fisiologia i Malalties" »

El Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Función y Patologías Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Anatomía del Sistema Respiratorio

La vía respiratoria se divide en dos secciones principales:

Vías Respiratorias Superiores

  1. Fosas nasales: Filtran, calientan y humedecen el aire inspirado.
  2. Faringe: Conducto común para el aire y los alimentos.
  3. Laringe: Contiene las cuerdas vocales y dirige el aire hacia la tráquea.

Vías Respiratorias Inferiores

  1. Tráquea: Tubo que conduce el aire desde la laringe hacia los bronquios.
  2. Bronquios: Dos conductos principales que se ramifican desde la tráquea hacia cada pulmón.
  3. Bronquiolos: Ramificaciones más pequeñas de los bronquios dentro de los pulmones.
  4. Alvéolos pulmonares: Pequeños sacos de aire al final de los bronquiolos donde ocurre el intercambio gaseoso.

Mecánica de la Respiración

El sistema respiratorio

... Continuar leyendo "El Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Función y Patologías Comunes" »

Evidencias Clave de la Evolución Biológica y sus Mecanismos Genéticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Pruebas Anatómicas

Comparan los órganos y estructuras de individuos de especies distintas. Existen tres tipos de órganos:

  • Órganos análogos: Tienen diferente estructura interna y origen embrionario, pero cumplen la misma función debido a un proceso de convergencia adaptativa. Por ejemplo, el ala de un insecto y el ala de un ave son órganos análogos.
  • Órganos homólogos: Tienen la misma estructura interna e igual origen embrionario, pero desempeñan funciones diferentes como consecuencia de un proceso de divergencia adaptativa.
  • Órganos vestigiales: Son estructuras atrofiadas sin función aparente en la actualidad, pero que fueron funcionales en ancestros. Por ejemplo, el apéndice del ser humano es un órgano vestigial que no desempeña
... Continuar leyendo "Evidencias Clave de la Evolución Biológica y sus Mecanismos Genéticos" »

Dinámica Poblacional: Distribución, Densidad y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 24,53 KB

Distribución se define como la ubicación física de los individuos en el área habitada por la población. La Densidad Poblacional se refiere al número de individuos respecto a una superficie o un volumen (se expresa en nº de individuos/superficie × volumen) ocupada por la población. La Densidad Ecológica es el número de individuos por unidad de superficie/volumen que la población puede habitar. Se descartan de la superficie aquellas áreas en las que la especie no puede establecerse. Por ejemplo, la especie x sólo puede vivir en la Isla de Ons. La Densidad Absoluta es el número de individuos de un lugar por unidad de superficie. El Índice de Abundancia Poblacional son las relaciones entre los índices de población (eje vertical)... Continuar leyendo "Dinámica Poblacional: Distribución, Densidad y Factores Clave" »

Explorando los Tejidos Vegetales: Tipos, Funciones y Adaptaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Tejidos Vegetales

Las plantas desarrollan tejidos vegetales especializados para protegerse de la desecación, mantenerse erguidas y distribuir nutrientes. Estos tejidos se encuentran en los órganos principales: raíz, tallo, hojas y flor.

Meristemos

Son tejidos formadores responsables del crecimiento. Se caracterizan por sus células totipotentes (con capacidad de generar cualquier tipo de célula), pequeñas y sin vacuolas. Se clasifican en:

  • Meristemos primarios: Células embrionarias que causan el crecimiento en longitud, localizados en los extremos de tallos y raíces (yemas y brotes).
  • Meristemos secundarios: Células adultas con capacidad de división, responsables del crecimiento en grosor a partir del segundo año de vida de la planta. Se
... Continuar leyendo "Explorando los Tejidos Vegetales: Tipos, Funciones y Adaptaciones" »

Glosario de Ecología y Digestión: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Ecología: Conceptos Fundamentales

Ecología: Estudia la interacción de los organismos con su entorno.

Población: Grupo de individuos de la misma especie en un área.

Comunidad: Conjunto de diferentes poblaciones en un espacio.

Especie: Organismos que pueden reproducirse entre sí y tener descendencia fértil.

Factor biótico: Elementos vivos (plantas, animales).

Factor abiótico: Elementos no vivos (agua, luz, temperatura).

Autótrofo: Organismo que produce su propio alimento (plantas).

Heterótrofo: Organismo que depende de otros para alimentarse (animales).

Detritívoro: Se alimenta de materia en descomposición (lombrices).

Saprotrófo: Descompone materia muerta para alimentarse (hongos, bacterias).

Consumidor: Organismo que consume otros para alimentarse.... Continuar leyendo "Glosario de Ecología y Digestión: Conceptos Clave" »

Evaluación de Funciones Vitales y Constantes Biológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

Funciones Vitales y Evaluación Biológica

Una vez tomadas las medidas de protección (recuerda el PAS), debes evaluar el estado de la víctima. Se comienza por las funciones vitales del organismo: la consciencia, la respiración y la circulación. Veremos en este apartado cómo se llevan a cabo y cuáles son los aparatos y órganos que intervienen.

Función Neurológica

El sistema nervioso es el encargado de captar información del medio externo y de nuestro propio organismo. Integra todas las funciones de regulación del organismo y coordina sus distintas actividades tanto voluntarias como involuntarias. Está formado por el Sistema Nervioso Central y el Sistema Nervioso Periférico. A través de ambos se recibe la información del exterior... Continuar leyendo "Evaluación de Funciones Vitales y Constantes Biológicas" »

Fundamentos del Sistema Climático y su Impacto en la Agrometeorología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 22,17 KB

Sistema Climático

El planeta Tierra está inmerso en un sistema climático, que tiene diferentes factores que determinan todo. Además, son los principales recursos:

  • Energía.
  • Aire.
  • Suelos.
  • Agua.
  • Biodiversidad.

Meteorología teórica

Es posible estudiar el clima en términos de las leyes y conceptos básicos de la física. El estudio del movimiento del aire en la atmósfera, sus causas y evolución futura, constituye la base teórica de la predicción del tiempo atmosférico.

Termodinámica

Estudia el estado inicial y final de los sistemas cuando han tenido procesos energéticos. El estado se define por variables de estado: presión, temperatura, volumen, masa y composición.

Leyes de la termodinámica:

  • Ecuación de estado de los gases perfectos.
  • 1ª ley
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Climático y su Impacto en la Agrometeorología" »

Explorando la Biología Celular y Tisular: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

  1. ¿Qué es la meiosis?

    Es una división celular que busca obtener células con la mitad de los cromosomas.

  2. ¿Qué son las neuronas y en qué partes se dividen?

    Son las células de mayor peso en el sistema nervioso.

    Se dividen en tres partes:

    • Cuerpo celular o soma
    • Las dendritas
    • El axón
  3. ¿Qué tipo de fibras musculares encontramos en el tejido muscular?

    • Fibras estriadas voluntarias: forman el músculo esquelético.
    • Fibras estriadas involuntarias: componen el músculo cardíaco o miocardio.
    • Fibras lisas involuntarias: dan lugar a la musculatura lisa que se halla en el esófago, estómago e intestinos.
  4. Di todas las funciones del Glucocálix.

    El glucocálix protege a la célula, proporciona carga negativa a la superficie celular permitiendo la unión de calcio,

... Continuar leyendo "Explorando la Biología Celular y Tisular: Conceptos Clave" »