Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema digestivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

Ingestión:
¿Cómo está formada la cavidad bucal?: la cavidad bucal esta formada hacia adelante por los labios, hacia arriba por el paladar, y a los costados por los músculos k forman las mejillas y hacia atrás por el istmo de las fases(orifico conocido vulgarmente como la garganta) k lo comunica con la faringe. El suelo de la boca esta ocupado por la lengua, órgano musculoso k interviene en la masticación, en la deglución y en la emisión de palabras.// Adentro de la boca se encuentran los dientes, órganos principales de la masticación.
¿k función tiene? La digestión comienza en la boca, donde los alimentos sólidos son cortados y triturados por los dientes. Luego, mientras los masticamos se mezclan con la saliva. De esta modo se

... Continuar leyendo "Sistema digestivo" »

Colesterol total

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

1.- Cite las funciones que cumple el hígado en relación al metabolismo de los lípidos (2 puntos)
Regulación de la oxidación y esterificación de los ácidos grasos. Formación de cuerpos cetónicos. Regulación e importancia fisiológica.
---------
2.- Usted tiene a la vista el siguiente resultado de un paciente que no presenta alteraciones al corazón:
COLESTEROL TOTAL: 260, COLESTEROL LDL: 100, COLESTEROL HDL: 45
¿Qué puede concluir de estos resultados? Fundamente su respuesta (2 puntos)
colesterol total (inferior 200) y el paciente tiene 260, LDL(inferior a 130), el de este es deseable, HDL hombre (mas de 35), HDL mujer (mas de 45) - La relación colesterol total partido por HDL debe ser inferior a 5 para estar exento de riesgo coronario,
... Continuar leyendo "Colesterol total" »

Pag 252- 254-255

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

13.5.4.Filo equinodermos
Exclusivamente marianos. Habitantes de de fondos marinos, presentan poco movilidad, desplazándose mediante pies ambulacrales, por el movimiento de las espinas o por la flexión de los brazos. Pueden vivir fijos al sustrato, como los lirios marinos. Simetría radial-pentaradial. La larva que sale del huevo es de vida libre, simetría bilateral y sufre una metamorfosis.
Tienen un endoesqueleto formado por un armazón de placas calcaras debajo de la epidermis. Es frecuente que sobre estas placas se articulen espinas.
Una de las características exclusivas del filo es el aparato acuífero o ambulacral, sistema de tubos llenos de agua de mar a presión y cuya misión principal es servir como sistema locomotor por medio de
... Continuar leyendo "Pag 252- 254-255" »

Adaptaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

adaptaciones morfologicas:son adaptaciones de la forma o de la estructura del organismo, por ejemplo: la trompa del elefante que le permite cortar ramas o hojas para alimentarse. adaptaciones fisiologicas: son adaptaciones en el funcionamiento de los organismos a determinada condicion hambiental, un ejemplo: es mayor el nivel de hemoglobina en las llamas ya que viven a mayor altura, que les permite captar el oxigeno con mayor facilidad. adaptaciones confortamentales: esta adptacion tiene que ver con el comportamiento de la especie. ejemplo: el comportamiento del pavo real para atraer a la hembra en su comportamiento sexual. adaptaciones a la temperatura: de acuerdo a la capacidad que tienen los animales  de regular o no su temperatura corporal,... Continuar leyendo "Adaptaciones" »

Biomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 720 bytes

un ecosistema es un sistema formado por un biotopo y una biocenosis en el qe se producen multitud de complejas interacciones entre todos sus componentes
--
los ecosistemas terrestres estan bastante bien condicionados por el climapor las temperaturas precipitaciones etc
--los ecosistemas acuaticos segun la salinidad del agua pueden ser marinos o de agua dulce, en los de agua dulce depende de sus aguas pueden ser de tranqilas o de corrientes

Nervios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

La evolución es un proceso de cambio y diversificación de los organismos a partir de un organismo único. Los animales y los organismos pueden reaccionar de diferentes maneras ante los cambios climáticos: Podrían mudarse a donde exista un clima mas tolerable transformarse para adaptarse al nuevo clima, o sino son capaces e tolerarlo, podrían extinguirse/Medula Espinal: Es un cordón de tejido nervioso localizado y protegido en el interior de la columna vertebral. Esta bañada por el liquido espinal. Posea materia gris en forma de mariposa dentro de la materia blanca. Esta ultima esta compuesta de axones mielizados y por eso posee ese color. La materia gris posee los cuerpos celulares donde ocurren los contactos entre los diferentes tipos... Continuar leyendo "Nervios" »

Division Celular 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Mitosis: En este periodo ocurren la division de las celulas somaticas. El proceso de la mitosis se presenta luego de la interfase del ciclo celular.  Cromosomas: 23 XX - 46 cromosomas  2n: Celula Somatica.

Meosis: Es el proceso de division que origina 4 celulas con la mitad de la genetica que lo origine

Ovarios + n + espermatozoides = Produccion y desarrollo de las celulas sexuales.

6- Profase: Primera fase de la mitosis. son eventos celulares que alli ocurren

- Metofase: Durante esta fase los cromatidos hermanos, se encuentra concentrados en cada palo de la celula por los microtubos unidos.

*Anafase Comienza con la separacion de los cromatidos, al dividirse los centromeros que la unios. Esto sucede al mismo tiempo con todo el juego de cromosomas.

... Continuar leyendo "Division Celular 2" »

Ecologia 4º eso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

ECOSISTEMAS
Es un fragmento de la biosfera formado
por un conjunto d seres vivos,
la biocenosis y el biotopo.
En este los seres vivos dependen unos de otros.
EL BIOTOPO
Es el espacio fisico del ecosistema esta constituido
por el medio y sus factoeres ambientales.
El medio es el lugar donde viven y se desplazan
los seres vivos de un ecosistema y con el cual
mantienen intercambios constantes de materia y energia.
Medio acuatico: esta formado por agua esta contiene
gases y diversos nutrientes disueltos que los organismos acuaticos
utilizan en su nutrición.
Medio terrestre:se encuentra en la superficie de la corteza terrestre,
esta en contacto con la atmosfera que contiene los gases que necesitan
los organismos. En el suelo se encuentran diversos tipos
... Continuar leyendo "Ecologia 4º eso" »

Citologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

MORFOLOGÍA Y CITOLOGÍA DE LOS CAMBIOS CUANDO HAY INFECCIÓN DE TRICOMAS VAGINALES

Los tricomas son protozoos que tienen forma de pera, mide entre 10 y 30 micras, en su polo anterior. En su interior tiene 4 flagelos y una membrana ondulante.
El núcleo tiene una posición excéntrica con cromatina en pequeños gránulos.
La clínica cuando se tiene infección por tricomas suele ser de leucorrea, de color verdoso.

CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS: Los extendidos suelen ser extensiones sucias con abundantes leucocitos y detritus celulares.

CARACTERÍSTICAS DEL PROTOZOO: Forma ovalada, el citoplasma es gris pálido. El núcleo es pequeño, excéntrico y denso, no se suelen ver los flagelos y pueden verse sueltas o agrupadas.

ALTERACIONES DE LAS CÉLULAS

... Continuar leyendo "Citologia" »

Finanza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

CALCULO DE LA FIANZA:

CALCULA LA FIANZA DE UN AUDITOR INDEPENDIENTE EL PRIMER AÑO DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORIA Y LOS 3 AÑOS SIGUIENTES SABIENDO QUE LA FACTURACION DEL PRIMER EJERCICIO FUE DE 500.000€ (A) Y QUE ESTA SE INCREMENTA EN UN 20%(B) EN EL SEGUNDO EJERCICIO Y DISMINUYO UN 10%(C) SOBRE EL ANTERIOR EN EL 3 AÑO.

1º EJERCICIO
FIANZA-300506€ (SIEMPRE ESA)

2º EJERCICIO

FACTURA PRIMER EJERCICIO 500000(A)
ESCESO FACTURACION 500000-300506=199494(D)
NUEVA FIANZA-300506+199494*30%=360354
FIANZA A COMPLEMENTAR-360354-300506=59848€

3 EJERCICIO

FACTURACION 2 EJERCICIO -600000 (500000*020)
EXCESO FACTURACION - 600000-300506=299494
NUEVA FIANZA - 300506+299494*030=390354
FIANZA A COMPENSAR - 390354-360354=30000

4 EJERCICIO

FACTURACION... Continuar leyendo "Finanza" »