Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Labranza minima ventajas y desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Riesgos de navegación


 Colisiones y abordajes. Choques contra el fondo marino. Choques contra objetos flotantes o semiflotantes. Fallos en el aparato motor. Riesgos de vertidos Medidas preventivas en buques

Utilizar accesos a bordo adecuados al tipo de buque. Protecciones de los costados y popa del buque que eviten el embarque de agua producida por los golpes del mar. Hacer deprisa y en buenas condiciones de mantenimiento y de construcción adecuada para evitar caídas. Evitar la circulación del personal y trabajos a la intemperie. Las cubiertas, escalas y zonas de paso deberán mantenerse siempre limpias, despejadas y pintadas con pinturas antideslizantes.

Medidas preventivas en buques

Utilizar accesos a bordo adecuados al tipo de buque. Protecciones... Continuar leyendo "Labranza minima ventajas y desventajas" »

Reutilización de Aguas Grises: Guía Completa para el Ahorro de Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 84,57 KB

¿Cómo puedo reutilizar el agua gris?

Blanca Irene Adame Acuña

Astrid Abigail Rodríguez Díaz de León

Siboney Alejandra Ochoa Morales

Valeria Guadalupe Jaime Salazar

Esc. Gral. #12 Carlos Delgado López

3 "A"

Mtra: Elba Oralia Rodríguez

Introducción

En este proyecto, llevaremos a cabo un experimento para observar la reutilización de las aguas grises y su procedimiento. Además, analizaremos la información disponible sobre este tema. A continuación, profundizaremos en el reuso del agua.

Aguas Grises

Las aguas grises son aquellas que usamos para nuestra higiene personal, la limpieza del hogar y sus utensilios. Básicamente, son aguas con jabón, algunos residuos grasos de la cocina y detergentes biodegradables. Es importante señalar que las aguas... Continuar leyendo "Reutilización de Aguas Grises: Guía Completa para el Ahorro de Agua" »

Hormonas y Conducta: Influencia del Sistema Endocrino y el Entorno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Hormonas: Definición y Funciones

Las hormonas son sustancias químicas producidas por el cuerpo que controlan numerosas funciones corporales. Actúan como mensajeros, transmitiendo señales de una célula a otra para coordinar diferentes procesos fisiológicos.

Principales Hormonas Sexuales y sus Funciones

  • Andrógenos: Son las hormonas sexuales masculinas. Su principal función es contribuir al desarrollo de los órganos sexuales masculinos. La mayor parte de ellas se producen en los testículos, pero también una mínima parte en las glándulas suprarrenales. El andrógeno más conocido y abundante en los hombres es la testosterona. Existe también en las mujeres, pero su concentración es muy inferior.
  • Estrógenos: Son las hormonas sexuales
... Continuar leyendo "Hormonas y Conducta: Influencia del Sistema Endocrino y el Entorno" »

Conceptos Clave de Biología para Estudiantes de Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Cuando mayor intensidad solar hay no tiene por qué ser verano.

2. El Sol se mueve de este a oeste, es decir, hacia la izquierda, y a las 12 está justo sobre nuestras cabezas. Rellenad la frase siguiente para ver si lo habéis aprendido: El sol se mueve de … y a las … está.

A las 12 no está justo sobre nuestras cabezas. La culminación en invierno es a las 13 hs y en verano a las 12 hs.

3. Cuando llueve es porque las nubes están tristes y lloran.

La lluvia es una precipitación de agua en forma de gotas. Las nubes no tienen sentimientos y no llueve porque están tristes y lloran.

4. ¿Se pueden disolver los sólidos en líquidos? Sí, pero tienen que estar en forma de polvo. ¿Y los líquidos en gases?

Sí, mediante la aplicación de calor,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Biología para Estudiantes de Primaria" »

Conceptos Clave de Genética: Especie, Herencia y División Celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Especie y Características

Una especie se define como un grupo de organismos que pueden reproducirse entre sí y cuya descendencia también es fértil. Las características especificativas son aquellos rasgos que diferencian a una especie de otra, como por ejemplo, la forma de los ojos, las orejas o el tipo de pelo.

Variaciones Individuales

Las variaciones individuales son las características únicas que distinguen a un individuo dentro de una misma especie. No existen dos seres exactamente iguales. Estas variaciones pueden ser de dos tipos:

  • Discontinuas: cuando el carácter permite clasificar a los miembros de una especie en dos o más grupos bien diferenciados. Son variaciones cualitativas.
  • Continuas: cuando las diferencias entre individuos son
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Genética: Especie, Herencia y División Celular" »

Características y Tipos de Proteínas: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Propiedades de las Proteínas

El conjunto de aminoácidos de una proteína, cuyos radicales tienen la capacidad de unirse a otras moléculas y reaccionar con estas, se denomina centro activo de la proteína.

Solubilidad

  • Las proteínas globulares se disuelven en agua y soluciones salinas. Poseen un elevado tamaño molecular y, al disolverse, dan lugar a dispersiones coloidales. Su solubilidad se debe a los radicales -R que, al ionizarse, establecen puentes de hidrógeno con el agua.
  • Las proteínas filamentosas son insolubles en agua o disoluciones salinas, siendo idóneas para realizar funciones esqueléticas.

Desnaturalización

La desnaturalización de una proteína es la pérdida de su conformación nativa* debido a cambios de pH, cambios en la... Continuar leyendo "Características y Tipos de Proteínas: Todo lo que Necesitas Saber" »

Definición luz solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB


La Luz solar, en el más amplio sentido, es el espectro total de radiación electromagnética proveniente del Sol. En la Tierra, la luz solar es filtrada al pasar por la atmósfera. Esto es usualmente durante las horas consideradas como día
. Cerca de los polos geográficos durante el verano, la luz solar también ocurre en las horas que definen la noche y en los inviernos en estas zonas la luz solar podría simplemente no llegar. La radiación térmica producida directamente por la radiación del sol es diferente del incremento en la temperatura atmosférica debido al calentamiento radiativo de la atmósfera por la radiación solar. La luz solar puede ser "grabada" usando un heliógrafo. La Organización Meteorológica Mundial define la luz

... Continuar leyendo "Definición luz solar" »

VIH, Inmunidad, Alergias y Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Transmisión y Prevención del VIH

El VIH se transmite a través de:

  • Relaciones sexuales sin protección.
  • Relaciones orales sin protección.
  • Contacto con sangre infectada.
  • Compartir jeringuillas usadas.
  • Transmisión materno-filial (de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia).

Prevención:

  • Usar protección (preservativo) en todas las relaciones sexuales.
  • Utilizar jeringuillas estériles proporcionadas por profesionales sanitarios.

Mecanismo de Acción del VIH

El VIH ataca al sistema inmunitario, debilitándolo y haciendo a la persona vulnerable a diversas infecciones, algunas de las cuales pueden ser mortales. Es dañino porque deja al organismo indefenso ante el ataque de agentes infecciosos al destruir las defensas.

VIH vs. Ébola: Peligrosidad

El... Continuar leyendo "VIH, Inmunidad, Alergias y Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención y Tratamiento" »

Salud Cardiovascular y Renal: Entendiendo las Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Enfermedades del Aparato Circulatorio

Estas enfermedades afectan al corazón, las venas y las arterias. Su origen se encuentra en hábitos como el tabaquismo, la falta de ejercicio o el consumo excesivo de grasas.

Cuando las Válvulas no Cierran Bien

Este problema hace que el corazón tenga un sonido característico llamado soplo cardíaco. Si es grave, puede operarse y sustituir las válvulas defectuosas por unas artificiales.

Las varices se producen en las venas de las piernas cuando las válvulas que impiden el retroceso de la sangre funcionan mal y tienen dificultades para que la sangre siga su regreso al corazón. Suelen tener varices las personas que están mucho tiempo de pie.

Cuando las Arterias se Bloquean

A medida que envejecemos, la elasticidad... Continuar leyendo "Salud Cardiovascular y Renal: Entendiendo las Enfermedades" »

Definiciones biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,9 KB

T8 La membrana plasmatica como unidad estructural: la membrana rodea y limita a la celula, es una barrera selectiva que controla el intercambio de sustancias.Posee la misma estructura en todas las celulas.Posee estruc. trilaminar: una bicapa lipidica, los lipidos se disponen con las zonas hidrofilas hacia fuera y las hidrofobas (acidos grasos) hacia dentro(se forman las caras externa e interna. Composicion de MP: Lipidos: fosfolipidos: son los mas abundantse, presentan las partes hidrofilas e hidrofobas(caracter anfipatico). Glucolipidos: iguales pero con oligoelementos.Se encuentran en la cara externa. Esteroles: derivados del coresterol, presentes en las MP sobre todo animales. Proteinas: papel estructural, de reconocimiento o adehsion... Continuar leyendo "Definiciones biología" »