Mapa conceptual de las pruebas de la evolución
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Es un mecanismo que permite a la célula transportar sustancias disueltas a través de su membrana desde regiones de menor concentración a otras de mayor concentración. Es un proceso que requiere energía, llamado también producto activo debido al movimiento absorbente de partículas
Transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática, durante el cual la célula no requiere usar energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctrica. Hay tres tipos de transporte pasivo:
difusión es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía... Continuar leyendo "Proceso físico de la célula filtración" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
características de los poliferos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB
La nutrición Es un proceso por el que los seres vivos toman los alimentos, los convierte en Nutrientes y los absorbe para obtener la energía necesaria para vivir. Puede Ser autótrofa y heterótrofa.
En la Autótrofa el organismo fabrica el alimento a partir de sustancias inorgánicas( Plantan algunas bacterias y algas). En la heterótrofa el organismo toma el Alimento o los nutrientes a partir de otros seres vivos, aquí tenemos los Animales, hongos y algunas algas.
La nutrición Celular autótrofa comprende el intercambio de sustancias a través de la membrana, metabolismo y el transporte y excreción de sustancias de desecho.
La Heterótrofa comprende además la captura e ingestión del alimento, la digestión Y la defecación... Continuar leyendo "Autofagia y heterofagia como un proceso de digestión y recambio intracelular" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 10,04 KB
El problema del origen de la vida tardó, debido a las contuntentes experiencias de Pasteur. Según Oparin y Haldane, la vida sería resultado de un proceso gradual que comprendía 3 etapas:
-Asociación progresiva de moléculas inorgánicas para originar moléculas orgánicas sencillas. –Condensación de las moléculas orgánicas sencillas para formar moléculas orgánicas mas complejas. –formación en el seno de la sopa de agregados moleculares en forma de pequeñas gotas o coacervados (los precursores de los primeros organismos).
SELECCIÓN NATURAL: -
Existen diferencias o variaciones heredables entre los individuos de una población. –Nacen mas seres vivos de los que pueden sobrevivir: entre ellos se establece... Continuar leyendo "Ventajas de la selección natural" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB
El sistema digestivo esta compuesto por un tubo continuo que va desde la boca hasta el ano, acompañado por varias estructuras de función especifica
Para poder deglutir, este tubo tiene constitución musculosa especial. Visto transversalmente, desde la luz hacia afuera se encuentran:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 19,31 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB
Todos aquellos seres vivos que por su reducido tamaño sólo son visibles con el microscopio se llaman microorganismos o microbios.
Su relación superficie/volumen es muy alta, por lo que tienen un intercambio de nutrientes con su entorno más eficiente que una célula grande. No obstante se necesita un volumen mínimo para acumular la información genética y el aparato bioquímico que le permitan vivir.
2. Su metabolismo es muy rápido, por las distancias tan pequeñas que separan a los metabolitos y nutrientes.
3. Se reproducen con gran rapidez, debido a la sencillez de su organización y al rápido metabolismo.
Los virus son los organismos más simples y pequeñosque se conocen,... Continuar leyendo "Descapsidacion del virus" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
UNIDAD 1: EL SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR
Los seres humanos, al igual que los seres vivos estamos formados por células. La célula es la unidad básica de la que están hechos todos los seres vivos. Es, además, la mínima unidad capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.
Un organismo puede estar formado por una o muchas células, podemos encontrar:
• Organismo Unicelulares: constituidos por una sola célula, que realiza todas las funciones necesarias para la supervivencia. (paramecio). A veces viven juntos forman colonias, donde cada una mantiene la capacidad de vivir de forma independiente.
• Organismos pluricelulares: constituidos por muchísimas células,... Continuar leyendo "Vesiculas membranosas" »