Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Patologias Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1.019 bytes

Lengua Pilosa o velluda
Lengua aburral: dada por la mala higiene.

Patologías por la edad o por patologías autoinmunes:
Lengua fisurada:
Lengua Geográfica:
Hipertrofia de las papilas caliciformes:
Hipertrofias de papilas foliadas: asociados a la vitamina B.
Inflamación de papilas circunvaladas: como alcohol.
Dentada
:
Patología de tinción:
Síndrome de boca urente o ardiente: asociada a la disminución de salivación.


Aminoacidos y proteinas 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Aminoacidos: Compuestos organicos sencillos k al unirse entre si forman proteinas. Estan compuestos x C, H, O y N. Poseen un grupo carboxilo, un grupo amino y un grupo R, todos unidos covalentemente a un C. El grupo R k es distinto pa cada aminoacido determina sus propiedades quimicas y biologicas. Existen 20 aminoacidos proteicos, los cnstituyentes basicos d las proteinas. Hay otros 150 llamados aminoacidos no proteicos. Algunos son intermediarios en reacciones metabolicas.
Propiedades:En disolucion acuosa forman iones híbridos. El pH en el k un aminoacido forma un ion híbrido se denomina punto isoelectrico. El ion s puede comportar como acido o base. Las sustancias cn esta propiedad se denomina anfóteras. El caracter anfotero d los aminoacidos
... Continuar leyendo "Aminoacidos y proteinas 1" »

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

Cuestionario de biología:

Tema I: Enzimas

Enzima: sustancia de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas siempre y cuando sea termodinámicamente posible.

Coenzimas: son factores orgánicos no proteicos, termoestables, que unidos a una apoenzima constituyen la haloenzima o forma católicamente activa una enzima.

Apoenzima: es la parte proteica de una enzima desprovista de los cofactores o coenzimas que puedan se necesarios para que la enzima se funcionalmente enzima.

Acoenzima: es una coenzima notable para su papel en la síntesis y oxidación de ácidos grasos, así como en la descarboxilación oxidativa del acido pirúvico antes del ciclo de KREBS.

Sustrato: compuesto químico que se transforman en un producto en una reacción
... Continuar leyendo "Biologia" »

Plantas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

NUTRICIÓN EN LAS CORMOFITAS: Existen verdaderos tejidos y organos especializados. Hay un reparto de funciones q contrivuye una eficacia fisiologica y los procesos de entrada, conducción y utulizacion de los nutrientes son organos distintos. Incorporación de moléculas gaseosas: Las plantas necesitan O xa realizar los procesos metabolicos y requieren CO2 para llevar a cabo los procesos fotosinteticos. Diferencias con los animales: - Numerosos espacios intercelulares x los q las moléculas gaseosas pueden repartirse facilemente. - Tasa respiratoria de las celulas vegetales es menor q la de los animales, entonces su necesidad de O es menor. - Las celulas vegetales no estan alejadas de la superficie exterior y las distancias q deben recorrer... Continuar leyendo "Plantas" »

Virus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 453 bytes

Virus

- Carecen de Metabolismo.
- Poseen solo un tipo de Acido nucleico.
- A veces poseen membrana externa.

Tipos de Virus:

- Poliedricos.
- Helocoidales.
- Combinados (bacteriofagos).
- Con membrana.

Enfermedades:

- Sida
- Viruela
- Herpes
- Ebola


Biotecnología alimentaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Biotecnologia alimentaría: es un conjunto de técnicas o procesos que emplean organismos vivos o sustancias que provengan de ellos para producir o modificar un alimento, mejorar las plantas o animales de los que provienen los alimentos, o desarrollar microorganismos que intervengan en los procesos de elaboración de los mismos. Los alimentos producidospor estas dos tecnologías tan sólo se diferencian en la técnica genética utilizada para mejorar los organismos utilizados en la elaboración del alimento.clasica: fermentación. Moderna: técnicas ADN, O.M.G. param. determinantes del crecimiento microbiano: factores intrinsicos: fisico,qcos,biologcos, fisico:ph- potencial redox(O2)-contenido nutrientes-actividad agua-agentes microbianos-estructura(... Continuar leyendo "Biotecnología alimentaria" »

Tema 4, sist, circulatorio, 3º eso, libro biología y geología sm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Sistema circulatorio: compuesto por una bomba (corazón), líquido (sangre) y una serie de conductos (vasos sanguíneos) por los que la sangre es bombeada.
Composición:
-Plasma sanguíneo: líquido de aspecto amarillento que está formado por agua+sustancias (sales, proteínas, lípidos, glucosa, urea)
-Células sanguíneas:
-Hematíes: Células más abundantes. 1mm
3 de sangre=5 millones. Sin núcleo.
-Leucocitos: 1mm
3 = 8000. Encargados de las defensas. Varios tipos, con núcleo.
-Trombocitos (plaquetas): Fragmentos de células. Coagulación. 250.0000 x mm
3.
Funciones de la sangre:
Función transportadora: Transporta sustancias sólidas y gases respiratorios.
Distribuye el calor corporal.Defensa.
Control de hemorragias.
La sangre desempeña
... Continuar leyendo "Tema 4, sist, circulatorio, 3º eso, libro biología y geología sm" »

Los nutrientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

ALIMENTO:compuesto por una serie de sustancias que aportan la materia y la energia necesarias para realizar nuestras funciones vitales.ALIMENTACION:consiste en la ingestion de los alimentos que seleccionamos de nuestro entorno y que forman nuestra dieta, es un acto voluntario que aprendemos en el transcurso de nuestra vida. La cantidad de nutrientes cambia segun los alimentos, el pan y las pastas son muy ricos en hidratos de carbono, las carnes en proteinas y las partes verdes de la lechuga en vitaminas. La calidad de los alimentos tmbn es variable en funcion de los nutrientes que estos contienen: las proteinas del pescado son mejores que las de las verduras o los cereales.El valor nutritivo de un alimento viene determinado por el tipo y la... Continuar leyendo "Los nutrientes" »

Sistema Digestivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción mediante el proceso de defecación. Está formado por:
· El tubo digestivo.
· Anexos del tubo digestivo: son una serie de formaciones glandulares que se desarrollan alrededor del tubo digestivo y que son indispensables para la correcta digestión. Estos órganos son:
o Glándulas salivales
o Hígado
o Páncreas


Capa interna o (donde pueden... Continuar leyendo "Sistema Digestivo" »

Pared Celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Pared Celular:
La pared celular es una envoltura gruesa y rígida que rodea a las células vegetales.Su composición química es fundamentalmente celulosa .Tiene como función dar rigidez a la célula e impedir su ruptura .Su estructura se basa en una red de fibras de celulosa y una matriz .
El Citoplasma:
El citoplasma es el espacio celular comprendido entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear . Está constituido por el citosol, el citoesqueleto y los orgánulos celulares.
Citosol o Hialoplasma: Es el medio interno del citoplasma, en el que flotan los citoesqueleto y los ribosomas, entre sus funciones se destaca importantes reacciones metabolicas como la glucolisis, fermentación lactica...
El Citoesqueleto: Esta situado solo en las
... Continuar leyendo "Pared Celular" »