Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen de Biología y Geología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Tejidos Animales

  • Epitelial: De revestimiento y glandular.
  • Muscular:
    • Esquelético estriado: Movimiento locomotor.
    • Muscular liso: Movimientos involuntarios.
    • Muscular cardíaco: Corazón, involuntario.
  • Nervioso: Coordinación de las actividades del organismo.
    • Neuronas: Impulsos nerviosos.
    • Células gliales: Nutrición, soporte y protección (astrocitos y células de Schwann o oligodendrocitos).
  • Conectivo:
    • Conjuntivo: Laxo, denso.
    • Cartilaginoso: Fibroso, elástico.
    • Adiposo.
    • Óseo: Esponjoso, compacto.
  • Sanguíneo:
    • Eritrocitos, glóbulos rojos o hematíes: Transportan oxígeno y dióxido de carbono.
    • Leucocitos o glóbulos blancos: Defensivos.
    • Plaquetas o trombocitos: Coagulación.
    • Plasma: Transporte de nutrientes y desechos.

Tejidos Vegetales

  • Sistema vascular:
    • Xilema:
... Continuar leyendo "Resumen de Biología y Geología" »

Determinación del sexo en mamíferos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Explica el sexo gonadal, sexo genético y fenotípico y que pasa cuando no coinciden

Sexo genético: en mamíferos machos XY, y en hembras XX. El gen SRY está situado en el cromosoma Y y es el responsable de iniciar la secuencia de eventos que conduce a la masculinización del feto. SRY produce testículos, no SRY ovarios.

Sexo gonadal: el SRY da lugar a la diferenciación masculina. Se secreta testosterona y hormona antimulleriana y evita que se forme el conducto uterino. La secreción HIM da lugar a la testosterona en genes XY, no secreción HYM en genes XX.

Sexo fenotípico: implica los genitales externos y las características sexuales secundarias. Los genes X secretan hormona antimulleriana y testosterona. Los genes XX forman los conductos... Continuar leyendo "Determinación del sexo en mamíferos" »

Especifitat de grup enzims

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 63,72 KB

Enzim:


proteïna globular que catalitza reaccions químiques orgàniques.

Les característiques principals són:

Augmenta la velocitat de la reacció. Elevada especificitat. No es consumeixen en la reacció.

El centre actiu és la regió de l'enzima la que s'uneix el substrat bioquímicper a ser catalitzato experimentar una altra reacció química.

Característiques del centre actiu:

Part petita de la molècula format per aa’s distants en la estructura 1ª

  • Radical dels aa’s tenen elevada afinitat pel substrat i capacitat d’establir enllaços


Algunes    reaccions    catalitzades    per    enzims                 necessiten   de                   l’acció               o acompanyament... Continuar leyendo "Especifitat de grup enzims" »

Anatomía, Fisiología y Biología Celular: Conceptos Clave y Funciones Vitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

¿Qué es la Anatomía y la Fisiología?

Anatomía: Es el estudio de la estructura, situación y relación de las diferentes partes del cuerpo humano.

Fisiología: Ciencia que estudia el funcionamiento del cuerpo de los seres vivos.

Funciones Vitales

¿Qué son las funciones vitales?

Son las que realizan todos los seres vivos:

  • Función de nutrición: Obtienen materia y energía.
  • Función de relación: Se relacionan con otros seres vivos, con el medio ambiente y consigo mismos, siendo capaces de responder a los cambios.
  • Función de reproducción: Perpetuación de la especie.

Teoría Celular

Explicación de la teoría celular

La teoría celular establece que:

  • La célula es la unidad anatómica, fisiológica y genética de todos los seres vivos.
  • Las células
... Continuar leyendo "Anatomía, Fisiología y Biología Celular: Conceptos Clave y Funciones Vitales" »

Impacto de Prácticas Agrícolas en la Erosión, Fertilidad del Suelo y Biodiversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Erosión por Agua en Campos sin Prácticas de Conservación

  • Ausencia de vegetación, dejando el suelo expuesto a los agentes erosivos.
  • Pastoreo abusivo que reduce la infiltración.
  • Laboreo intensivo que provoca el desmenuzamiento del suelo.
  • Al retirar los residuos de las cosechas y no usar estiércol, no existe humus estable, que favorece la agregación de los componentes del suelo.
  • La estructura y fertilidad del suelo se deterioran.
  • Las gotas de agua separan las partículas y arrastran las más finas.
  • La lluvia compacta el suelo, lo que reduce la infiltración y aumenta la escorrentía.

Eliminación de la Cubierta Vegetal y Degradación de Suelos

La eliminación de la cubierta vegetal (menor protección, menor aporte de materia orgánica - MO) debido... Continuar leyendo "Impacto de Prácticas Agrícolas en la Erosión, Fertilidad del Suelo y Biodiversidad" »

Fundamentos de Microbiología: Explorando el Mundo Microbiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Microbiología: Explorando el Mundo Microbiano

La Microbiología es la ciencia biológica que estudia los microorganismos, entidades acelulares y organismos unicelulares, pluricelulares o cenocíticos, que no poseen organización tisular, que no son visibles a menos que sean observados al microscopio, y que se estudian mediante el método del “cultivo puro”. El objeto formal de esta ciencia es el estudio de la estructura, función, desarrollo, metabolismo, genética, comportamiento, ordenación taxonómica y evolución de los microorganismos, así como el estudio de estos para su explotación y control.

Un microorganismo es una entidad biológica u organismo unicelular (bacteria), pluricelular (levaduras) o cenocítico (hongos), carente de... Continuar leyendo "Fundamentos de Microbiología: Explorando el Mundo Microbiano" »

Anatomía y Fisiología del Corazón Humano: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Corazón Humano: Anatomía y Fisiología

El corazón es un órgano vital que permite, a través de la sangre, llevar oxígeno a todo el cuerpo. Se ubica en la cavidad torácica y su peso varía entre 300 y 350 gramos.

Ubicación y Protección

Está rodeado por una membrana gruesa llamada pericardio, que lo envuelve mediante un saco seroso de doble pared (parietal-visceral): el saco pericárdico. La parte derecha del corazón es más grande, mientras que la izquierda tiene más fuerza.

Mediastino

El corazón se ubica en la parte inferior del mediastino, el compartimento central de la cavidad torácica, un compartimento extrapleural situado en el centro del tórax.

  • Orificio torácico superior: Mediastino superior
  • Costillas: Mediastino inferior
  • Diafragma:
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Corazón Humano: Una Visión Detallada" »

Animali zelula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,53 KB

GIZA ZELULA: zelula unitate bizidun txikiena da. Badaude animalia unizelularrak, zelula bakarrekoak, adb: ameba. Eta plurizelularrak, zelula anitzekoak: metazooak.

MINTZ PLASMATIKOA: lipidoz eta proteinaz osatuta. Zelula mugatzen du. Substantzien tukaketa erregulatzen du. Errezeptoreak ditu mezu desberdinak jasotzeko.
Organuluak ere mugatzen ditu.

erretikulu endoplasmatiko zimurra. Mintzez inguraturiko pasabideak dira. Kanpoaldean erribosomak dituzte itsatsita. Proteinen sintesia, garraioa eta bilketaz arduratzen dira. Proteinen sintesi eta jariaketan espezializatuta dauden zeluletan ageri da.

erribosomak: Zelula guztietan dauden organuluak dira. Proteinen sintesiaz arduratzen dira polisma eran daudenean. Aske egon daitezke eta baita erretikulu

... Continuar leyendo "Animali zelula" »

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Vesícula, Estómago, Intestinos y Páncreas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo

Vesícula Biliar

La vesícula biliar tiene forma de pera y está adherida a la cara inferior del hígado.

Partes:

  • Fondo
  • Cuerpo
  • Cuello

Estructura:

  • Serosa
  • Subserosa (conjuntivo)
  • Muscular (fina, lisa)
  • Mucosa (con epitelio)

Función:

  1. Almacena bilis (sin comida, el esfínter de Oddi está cerrado).
  2. Concentra bilis (reabsorbe agua y sales).
  3. Expulsa bilis (quimo graso -> secreción).

Estómago

El estómago se encuentra bajo el diafragma, en el epigastrio, hipocondrio izquierdo y compartimento umbilical. Tiene forma de J, con dos caras (anterior/posterior) y dos curvaturas: mayor y menor.

Partes:

  • Cardias (comunica con el esófago)
  • Fondo (cámara de aire)
  • Cuerpo (porción principal)
  • Antro Pilórico (parte inferior)
  • Píloro
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Vesícula, Estómago, Intestinos y Páncreas" »

Àcids Nucleics: ADN, ARN, Replicació i Traducció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Àcids Nucleics: Composició i Estructura

Els àcids nucleics són polinucleòtids, formats per cadenes de nucleòtids enrotllades entre si, formant una doble hèlix. Cada nucleòtid té tres components:

  • Un sucre (ribosa o desoxiribosa)
  • Una molècula d'àcid fosfòric
  • Una base nitrogenada (adenina, guanina, citosina, timina o uracil)

Enllaç Fosfodièster

L'enllaç covalent que uneix dos nucleòtids és l'enllaç fosfodièster. Aquest enllaç té lloc entre el grup fosfat d'un nucleòtid i la pentosa del següent.

Un polinucleòtid es diferencia de l'altre en la seqüència de bases nitrogenades. L'ordre de col·locació d'aquests nucleòtids, denominat seqüència, conté la informació per al manteniment i desenvolupament de la vida.

Composició

... Continuar leyendo "Àcids Nucleics: ADN, ARN, Replicació i Traducció" »