Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Funcionamiento del Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Estructura del Sistema Nervioso Central (SNC)

El Sistema Nervioso Central (SNC) está constituido por el encéfalo y la médula espinal.

Componentes del Encéfalo

El encéfalo se encuentra localizado en el interior del cráneo. En el cerebro, los cuerpos neuronales se sitúan en el exterior, conformando la sustancia gris (corteza), mientras que los axones permanecen en el interior y conforman la sustancia blanca.

  • Bulbo Raquídeo: Regula las funciones vitales e involuntarias del organismo.
  • Cerebelo: Coordina los movimientos musculares.
  • Tálamo: Decide qué mensajes deben llegar al cerebro y cuáles no; también controla las emociones.
  • Hipotálamo: Está estrechamente unido a la hipófisis, formando el eje hipotálamo-hipofisario.
  • Cerebro: Está formado
... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento del Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino Humano" »

Reproducció i Maduració en Plantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,73 KB

La Fecundació

Esterilitat

Absència de fecundació. Es pot classificar en:

  • Esterilitat morfològica: Falta d'una de les dues parts reproductives o funcionament deficient. En alguns casos, pot ser interessant que hi hagi espècies estèrils.
    • Androesterilitat (masculina)
    • Ginoesterilitat (femenina)
  • Esterilitat citològica: Problemes en el citoplasma durant la meiosi, formació de gàmetes que no són N o 2N.
  • Esterilitat factorial o incompatibilitat: Combinacions de fenotips amb incompatibilitats entre ells.

Fecundació

Es veu afectada quan hi ha moltes varietats que competeixen i poden sobresaturar l'estigma, normalment per deficiència.

Un fruit és quallat quan s'ha produït la fecundació, i en principi tindrem llavors.

Partenocarpia

Procés pel qual

... Continuar leyendo "Reproducció i Maduració en Plantes" »

Cosméticos para el Cuidado de la Piel: Limpiadores, Exfoliantes y Mascarillas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Sustancias Limpiadoras

Mantener la piel en buen estado se consigue con diversas técnicas y productos cosméticos que no deben ser demasiado agresivos. Contamos con diferentes sustancias cuyo mecanismo de acción permite limpiar la suciedad. Estas sustancias se clasifican según su mecanismo de acción:

  • Sustancias disolventes: Disolución
  • Sustancias abrasivas: Abrasión
  • Sustancias adsorbentes: Adsorción
  • Sustancias absorbentes: Absorción
  • Sustancias emulgentes: Emulsión

Disolución

Un agente externo disgrega la suciedad y la disuelve.

Abrasión

Permite eliminar las capas superficiales del estrato córneo provocando una exfoliación, utilizando partículas abrasivas incorporadas a un vehículo cosmético. Se ejerce un masaje con el cosmético. Al proceso... Continuar leyendo "Cosméticos para el Cuidado de la Piel: Limpiadores, Exfoliantes y Mascarillas" »

Recursos Naturales y su Impacto Ambiental: Tipos, Usos y Futuro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

Recursos Naturales

Recursos naturales: Todo aquello que la humanidad puede obtener de la naturaleza para satisfacer necesidades físicas, fisiológicas, socioeconómicas, culturales, etc.

Tipos de Recursos Naturales

- Recursos Renovables: Aunque se utilicen no se agotan pues se generan continuamente (Energía solar, viento, olas).

- Recursos Potencialmente Renovables: Se regeneran por medios naturales en un tiempo relativamente corto (meses a decenios). Seres vivos (siempre que no se los lleve a la extinción), aire y agua sin contaminar.

- Recursos No Renovables: La naturaleza tarda periodos de tiempo considerables en regenerarlos en las mismas condiciones de explotación (Petróleo, carbón, minerales, suelo).

Clasificaciones de los Recursos Naturales

Las... Continuar leyendo "Recursos Naturales y su Impacto Ambiental: Tipos, Usos y Futuro" »

Sistema Circulatorio y Respiratorio: Funcionamiento y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Aparato Circulatorio

El sistema circulatorio se compone del sistema circulatorio sanguíneo y el sistema circulatorio linfático. Su función principal es transportar sustancias nutritivas y oxígeno a todas las células, así como recoger y eliminar las sustancias de desecho.

Anatomía del Sistema Circulatorio

El órgano principal es el corazón, un órgano hueco y muscular del tamaño de un puño, situado en la cavidad torácica. Está dividido en cuatro cavidades: dos aurículas superiores y dos ventrículos inferiores. El tejido muscular del corazón se llama miocardio.

Los vasos sanguíneos son conductos elásticos por donde circula la sangre, distribuyéndola por todo el organismo. Se dividen en arterias, capilares y venas.

  • Eritema: Enrojecimiento
... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio y Respiratorio: Funcionamiento y Componentes" »

Anatomía del Cuerpo Humano: Estructuras, Posiciones y Cavidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Anatomía:

Ciencia que se ocupa de las estructuras del cuerpo. Se subdivide en descriptiva (demuestra su organización), topográfica (regiones en que se divide y las relaciones de los órganos que contiene cada región) y funcional (relación entre formas y funciones).

La posición anatómica

Sirve para tener referencias recíprocas al describir el cuerpo, sea cual sea la posición adoptada. La posición anatómica estándar es la que tiene un sujeto erguido, bípedo (de pie) con los pies paralelos y juntos (orientados hacia adelante), la cabeza alzada (forma un ángulo de 90º con el tronco) mirando al frente y los brazos extendidos a los lados del cuerpo (a lo largo del tronco) con las palmas de las manos vueltas hacia adelante (el frente).... Continuar leyendo "Anatomía del Cuerpo Humano: Estructuras, Posiciones y Cavidades" »

Mecanismos y Clasificación del Dolor: Una Perspectiva Biológica Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,86 KB

Definición del Dolor

El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada con un daño tisular real o potencial, o descrita en términos de dicho daño (según Merskey, 1964).

Clasificación y Tipos de Dolor

Tipos de Dolor

  • Somático: Se origina en la piel, músculos, huesos, articulaciones y tejido conectivo. Puede ser superficial o profundo.
  • Visceral: Procede de los órganos internos.
  • Neuropático: Causado por una lesión o disfunción del sistema nervioso.
  • Mixto: Combina características de dolor nociceptivo y neuropático.

Neurofisiología del Dolor

Diversas estructuras nerviosas participan en la percepción del dolor.

Nociceptores

Los nociceptores son terminaciones nerviosas libres de neuronas sensitivas primarias, especializadas... Continuar leyendo "Mecanismos y Clasificación del Dolor: Una Perspectiva Biológica Integral" »

Procesos de Desecación y Ahumado en Alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

En el proceso de desecación o deshidratación se debe evitar el calor excesivo, puesto que muchos alimentos corren el peligro de ver reducida su calidad por efecto del calor, se produce:

  • Pardeamiento no enzimático (reacción de Maillard).
  • Pérdida de sustancias aromáticas volátiles.
  • Disminución de la capacidad de rehidratación por desnaturalización proteica.
  • Pérdidas nutricionales, de las vitaminas A y C.

Se trata de un proceso que consta de los siguientes pasos:

  • Acondicionamiento de la materia prima: Selección de materiales, eliminación de cuerpos extraños, escaldado para inactivar sistemas enzimáticos y troceado.
  • Ultracongelación (muchos cristales de hielo pequeños) la cual debe ser rápida.
  • Sublimación en vacío (1ª deshidratación)
... Continuar leyendo "Procesos de Desecación y Ahumado en Alimentos" »

Identificación y Tipos de Factores de Riesgo Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Introducción a los Factores de Riesgo Laboral

Los factores de riesgo laboral son aquellas condiciones existentes en el trabajo que pueden causar un daño a la salud de los trabajadores. Se clasifican principalmente en cuatro categorías:

  • Condiciones de seguridad: Relacionadas con el entorno físico de trabajo, instalaciones, equipos y herramientas.
  • Condiciones medioambientales: Vinculadas a la presencia de agentes físicos, químicos o biológicos en el ambiente de trabajo.
  • Condiciones ergonómicas: Derivadas de la interacción entre el trabajador y su puesto de trabajo, incluyendo la carga física y mental.
  • Condiciones psicosociales: Originadas por la organización del trabajo, las relaciones laborales y las características personales.

Factores

... Continuar leyendo "Identificación y Tipos de Factores de Riesgo Laboral" »

Anatomía Ósea: Composición, Células y Tejidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Composición del Hueso

Porción mineral o inorgánica:

Cristales de hidroxiapatita: Ca10(PO4)6(OH)2

Constituyen el 60% al 70% de su peso seco y le dan su consistencia sólida.

Agua: 5% al 8%

Matriz orgánica: el resto del tejido.

El hueso sirve de reservorio principal para el calcio (98%); el 2% restante está en circulación.

Células del Tejido Óseo

Células Osteógenas

Son células madre, no especializadas, con capacidad de división; sus células hijas son los osteoblastos; se localizan en la porción interna del periostio y del endostio.

Osteoblastos

Son las células que construyen los huesos; sintetizan los componentes de la matriz del tejido óseo e inician el proceso de calcificación.

Osteocitos

Son las células maduras principales del tejido... Continuar leyendo "Anatomía Ósea: Composición, Células y Tejidos" »