Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología Vegetal: Movimientos, Hormonas y Estrategias de Interacción en Plantas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Interacciones y Respuestas Vegetales

Movimientos Vegetales

Las plantas exhiben diversos movimientos como respuesta a estímulos externos e internos.

  • Tropismos

    Son movimientos de crecimiento direccional, lentos, que surgen como respuesta a determinados estímulos. Si el crecimiento es hacia el estímulo, se considera positivo; si se aleja, es negativo. Pueden ser reversibles o no.

  • Nastias

    Son respuestas inmediatas a un estímulo, caracterizadas por un movimiento rápido. Están reguladas por cambios en la turgencia de las células y son siempre reversibles.

Síntesis de Sustancias Vegetales

Las plantas producen una variedad de sustancias químicas esenciales para su desarrollo, defensa e interacción con el entorno.

Hormonas Vegetales (Fitohormonas)

Las... Continuar leyendo "Fisiología Vegetal: Movimientos, Hormonas y Estrategias de Interacción en Plantas" »

Hábitos Alimenticios Estudiantiles: Consumo y Percepciones Post-Escolares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 970 bytes

Cuestionario sobre Hábitos Alimenticios al Salir de la Escuela

Este cuestionario busca comprender los patrones de consumo de alimentos de los estudiantes al finalizar la jornada escolar, así como sus preferencias y percepciones sobre la calidad y el costo de los productos disponibles.

  1. ¿Qué alimentos compras al salir de la escuela?
  2. ¿Con qué frecuencia consumes estos alimentos?
  3. ¿Por qué compras esos alimentos?
  4. ¿Prefieres alimentos industrializados o frescos?
  5. ¿Qué tipos de alimentos se venden a la salida de la escuela?
  6. ¿Tus padres saben qué alimentos consumes al salir de la escuela?
  7. ¿Crees que los alimentos que consumes son sanos?
  8. ¿Crees que los alimentos industrializados son más caros o más baratos?
  9. ¿Cuánto dinero llevas para comprar
... Continuar leyendo "Hábitos Alimenticios Estudiantiles: Consumo y Percepciones Post-Escolares" »

Clasificación Neuronal y Células Gliales: Fundamentos del Sistema Nervioso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Tipos de Neuronas y su Morfología

Las neuronas se clasifican según la disposición de sus prolongaciones:

  • Multipolar: Posee un solo axón y múltiples dendritas que se proyectan desde el soma.
  • Bipolar: Caracterizada por un solo axón y una única dendrita. Presentes en la retina y el olfato, conectadas con neuronas que captan estímulos.
  • Unipolar: Presenta un solo axón y carece de dendritas. No están presentes en humanos, solo en algunos insectos.
  • Pseudo unipolar: Una neurona con un axón que se proyecta en dos direcciones. Un ejemplo es la neurona de la raíz dorsal.

Clasificación Funcional y Ubicación Neuronal

  • Neurona motora: Permite el movimiento del músculo esquelético. Es de tipo multipolar.
  • Neuronas piramidales: Se encuentran en la corteza
... Continuar leyendo "Clasificación Neuronal y Células Gliales: Fundamentos del Sistema Nervioso" »

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Procesos Clave y Estructuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 283 KB

Procesos Fundamentales de la Biología Molecular

El Splicing o Corte y Empalme del ARNm

El proceso de corte y empalme (splicing) es una de las etapas cruciales en la maduración del ARNm (ARN mensajero). Consiste en la eliminación de los intrones (secuencias no codificantes o sin información) y la unión de los exones (secuencias codificantes o con información). Este proceso tiene lugar en el núcleo celular.

Enlaces Químicos en Biología: El Puente de Hidrógeno

Un enlace por puente de hidrógeno es una interacción intermolecular débil que se produce cuando un átomo de hidrógeno, que está covalentemente unido a un átomo altamente electronegativo (como oxígeno o nitrógeno), se acerca a otro átomo electronegativo, formando una especie... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Procesos Clave y Estructuras" »

Glossari Essencial de Termes Mèdics i Farmacèutics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB

Aquest glossari recull una selecció de termes mèdics i farmacèutics essencials, amb les seves definicions clares i concises, per facilitar la comprensió del llenguatge sanitari.

Ablació

Procediment quirúrgic per extirpar un teixit o òrgan.

Analgèsic

Medicament que alleuja el dolor.

Anamnesi

Recollida d’informació sobre antecedents mèdics i símptomes del pacient.

Anèmia

Disminució dels glòbuls vermells o de l'hemoglobina a la sang.

Anestèsia

Pèrdua de sensibilitat al dolor, pot ser local o general.

Antagonisme

Quan un fàrmac disminueix o bloqueja l’efecte d’un altre.

Antihistamínic

Medicament que bloqueja els efectes de la histamina, emprat en al·lèrgies.

Arrítmia

Alteració del ritme cardíac.

Artritis

Inflamació de les articulacions... Continuar leyendo "Glossari Essencial de Termes Mèdics i Farmacèutics" »

Asma, Pneumoconiosi i Embassament Pleural: Causes i Tractaments

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Asma, Pneumoconiosi i Embassament Pleural

Si no cedeix, s'administra una solució de teofilina intravenosa contínua. Les metilxantines augmenten la contractibilitat del diafragma i exerceixen un efecte broncodilatador. També se solen administrar antiinflamatoris glucocorticoides, que donen molt bon resultat, però a llarg termini poden tenir efectes secundaris. En aerosol es minimitzen molt els efectes secundaris, ja que per a un mateix efecte se sol haver de menester 1/10 de la dosi necessària per via oral. Tractament crònic (de manteniment), va orientat a evitar noves crisis. També s'usen glucocorticoides i broncodilatadors agonistes ß2 -adrenèrgics. El grau d'obstrucció de la malaltia asmàtica i, per tant, l'eficàcia del tractament... Continuar leyendo "Asma, Pneumoconiosi i Embassament Pleural: Causes i Tractaments" »

Explorando los Tejidos Biológicos: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Tejido Epitelial: Estructura y Funciones Esenciales

El tejido epitelial recubre superficies, tanto internas como externas, y forma glándulas. Es el encargado de proteger, absorber, filtrar y secretar.

Características del Tejido Epitelial

  • Las células están muy unidas entre sí por uniones celulares especiales (desmosomas, uniones estrechas).
  • Carece de vasos sanguíneos (es avascular), por lo que se nutre por difusión desde los tejidos conectivos subyacentes.
  • Tiene una polaridad: un lado libre (superficie apical) y otro anclado (superficie basal) a una membrana basal.

Clasificación del Tejido Epitelial

Según la forma de las células:

  1. Plano (escamoso): Células delgadas y planas.
    • Ejemplo: Alvéolos pulmonares (facilitan el intercambio de gases).
... Continuar leyendo "Explorando los Tejidos Biológicos: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso" »

Sistema Renal: Fisiología, Funciones y Patologías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Vascularización de los Riñones

  • La arteria renal lleva la sangre al riñón, donde se subdivide en arteriolas.
  • Cada arteriola alimenta un glomérulo. La sangre entra en el glomérulo por la arteriola aferente y sale de él por la arteriola eferente.
  • La arteriola eferente se ramifica formando los capilares peritubulares.
  • Los capilares rodean los túbulos renales y luego se unen para formar la vénula. La sangre sale del riñón por la vena renal.

Formación de la Orina

El objetivo fundamental de la formación de la orina es la eliminación de las sustancias de desecho que circulan por la sangre, conservando los componentes útiles.

  1. Filtración

    La sangre es filtrada desde los capilares del glomérulo hacia la cápsula de Bowman.

  2. Reabsorción

    Movimiento

... Continuar leyendo "Sistema Renal: Fisiología, Funciones y Patologías Clave" »

Explorando los Mecanismos Biológicos: Del Transporte de Savia a la Homeostasis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Transporte en Plantas

Mecanismos de Transporte de Savia Bruta

La savia bruta, compuesta principalmente por agua y nutrientes minerales, se transporta a través del xilema mediante el mecanismo de tensión-adhesión-cohesión. Este proceso involucra los siguientes elementos clave:

  • Presión radicular: La ósmosis impulsa la entrada de agua en las raíces, generando presión radicular que contribuye al ascenso de la savia en plantas pequeñas.
  • Transpiración: La pérdida de agua por evaporación a través de las hojas crea una tensión que impulsa el movimiento ascendente de las moléculas de agua.
  • Tensión-cohesión: La fuerte cohesión entre las moléculas de agua, debido a su naturaleza dipolar, amplifica la eficacia del transporte por tensión.
... Continuar leyendo "Explorando los Mecanismos Biológicos: Del Transporte de Savia a la Homeostasis" »

Características y Estructura de las Células Procariotas y Eucariotas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Célula Procariota

La membrana plasmática: Compuesta por una doble capa de lípidos con proteínas insertadas en ella.

El citoplasma: En él se encuentran todos los componentes celulares. Está formado por una disolución acuosa, el citosol.

El ADN: Forma un único cromosoma circular. Se localiza en una región del citoplasma denominada nucleoide, que no está protegida por ninguna membrana.

Los ribosomas: Su estructura y función son similares a las de las células eucariotas, pero son de menor tamaño.

La pared celular: La mayoría de las células procariotas tienen una pared celular, que rodea la membrana y protege la célula. Su composición química tiene como componente principal el peptidoglucano, un polisacárido.

Los pili: Son filamentos... Continuar leyendo "Características y Estructura de las Células Procariotas y Eucariotas" »