Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Médicos Fundamentales: Respiración, Volúmenes Pulmonares y Signos Vitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Conceptos Clave en Fisiología Respiratoria y Signos Vitales

Enfermedades y Síntomas Respiratorios

Asma:
Enfermedad que cursa con disminución de las dimensiones de los bronquios, provocada por múltiples causas, sobre todo factores alérgicos. Cursa con disnea, roncos y sibilancias que se perciben sin usar fonendoscopio.
Enfisema:
Patología en la que se destruye tejido pulmonar y se queda aire retenido en los pulmones, con lo que se reduce su capacidad. Se relaciona con el consumo de tabaco.
Roncus y Sibilancias:
Sonidos percibidos al auscultar al paciente, producidos por el paso de aire a través de bronquios reducidos de grosor y con mucosidad en su interior. Los roncus son sonidos más graves y las sibilancias son sonidos más agudos que recuerdan
... Continuar leyendo "Conceptos Médicos Fundamentales: Respiración, Volúmenes Pulmonares y Signos Vitales" »

La membrana plasmática esta formada por: lípidos, proteínas y glúcidos. Los lípidos y las proteínas son los componentes mayoritarios de la membrana, la cantidad y tipo de cada uno de ellos varia en las diferentes membranas.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

CITOLOGÍA:Teoría CELULAR


- Los seres vivos son o están Formados por células– La célula es la unidad estructural y funcional de los Seres vivos– Las células son las formas + elementales de vida– Toda célula Procede de otra célula.

LA MEMBRANA PLASMÁTICA:

Envoltura continua, da Individualidad, separa pero no aísla, tienen la misma estructura (orgánulos)

Teoría DEL MOSAICO FLUIDO:Lípidos

Son los: fosfoglicéridos, Esfingolípidos,colesterol, forman por Una bicapa anfipática muy fluida a causa de la movilidad de las moléculas, hay Diferentes tipos de movimiento en los fosfolípidos. Difusión lateral, Flip-flop, rotación y flexión. Además de la fluidez, el colesterol tb es muy Importante pq aumenta la flexibilidad de la bicapa... Continuar leyendo "La membrana plasmática esta formada por: lípidos, proteínas y glúcidos. Los lípidos y las proteínas son los componentes mayoritarios de la membrana, la cantidad y tipo de cada uno de ellos varia en las diferentes membranas." »

Técnicas de purificación y análisis en Biología Molecular y Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

1. ¿Qué tipos de muestras son las más habituales en BMC?

Sangre, cultivos celulares, tejidos animales o vegetales frescos, tejidos fijados en formol e incluidos en parafina y otras muestras como esputos, células de la mucosa oral, bacterias y levaduras.

2. ¿Cuál es el cociente de pureza de AANN?

A260/A280

3. Fundamento de la cromatografía de intercambio iónico:

Se basa en la unión electrostática reversible de iones en solución a grupos funcionales cargados que están unidos covalentemente a una fase estacionaria.

4. Verdadero o falso, sobre la purificación de ARN, ¿es sensible a las ARNasas?

Verdadero

5. Verdadero o falso, en la cromatografía iónica la unión grupo-funcional es irreversible.

Falso, es reversible.

6. Dos procesos implicados

... Continuar leyendo "Técnicas de purificación y análisis en Biología Molecular y Celular" »

Técnicas de Detección y Clasificación de Virus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Clasificación de Baltimore

El virus se organiza en siete grupos fundamentales según la base química del genoma (material genético que contenga) y el mecanismo de reproducción del ARNm. 7 grupos. 

Detección de Virus 

Como sólo se pueden replicar dentro de las células, no podemos utilizar los mismos cultivos que usamos con las bacterias.

Dado que no forman parte de ninguna colonia, se deberán utilizar otras técnicas para detectar la presencia de las colonias.

Utilizar sistemas celulares.

Sólo se puede visualizar mediante microscopios electrónicos.

Muestras 

(es muy importante coger la muestra cuando aparecen los síntomas, porque cuanto más pasa menos cantidad de virus, y la probabilidad de éxito es menor)

La correcta toma y procesamiento... Continuar leyendo "Técnicas de Detección y Clasificación de Virus" »

Contaminants Biològics: Agents, Classificació i Efectes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,61 KB

Contaminants Biològics:
Es refereixen a éssers vius, com microorganismes, que poden causar malalties infeccioses o parasitàries en els éssers humans quan entren en el cos.
A diferència dels contaminants químics o agents físics, els contaminants biològics tenen un cicle de vida determinat i són capaços de reproduir-se.

Coronavirus i SARS-CoV-2:
Els coronavirus són una família de virus que normalment afecten només els animals.
Alguns d'aquests poden transmetre's dels animals a les persones, causant problemes respiratoris com la Síndrome Respiratòria Aguda Severa (SARS) o la Síndrome Respiratòria de l'Orient Mitjà (MERS).
El SARS-CoV-2 és un nou tipus de coronavirus que va sorgir a la ciutat de Wuhan, Xina, el desembre de 2019. La... Continuar leyendo "Contaminants Biològics: Agents, Classificació i Efectes" »

Teories de l'Evolució: Fixisme vs. Evolucionisme | Biologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Teoria Fixista

Al llarg de la història, hi ha hagut diferents teories fixistes que intenten explicar l'origen de les espècies, basant-se en el fet que aquestes són tan complexes i variades que necessàriament han hagut de ser creades per un ésser superior i més intel·ligent (Déu). Són teories fortament influenciades per la religió. Es consideren fixistes perquè neguen el canvi i l'evolució de les espècies, i són creacionistes perquè pensen que totes les espècies van ser creades de forma independent les unes de les altres.

Teories Evolucionistes

Hi ha diferents teories, però totes elles accepten l'evolució, és a dir, que les espècies han anat canviant i ho continuaran fent, i a més a més que algunes espècies deriven d'unes... Continuar leyendo "Teories de l'Evolució: Fixisme vs. Evolucionisme | Biologia" »

Procedimientos de purificación de AANN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

1. ¿Cómo se aíslan los AANN del exterior?

Membrana celular o pared celular.

2. Sistema de obtención de muestras de mucosa oral

  • Raspado con torunda o cepillo.
  • Enjuague.
  • Recolección de saliva.

3. Purificación por esferas magnéticas

Unión de AANN a microesferas magnéticas retenidas con un imán.

4. Enzimas para células vegetales, levaduras y hongos

  • a) Lisozima.
  • b) Liticasa.
  • c) Lisostafina.
  • d) A y B

5. Pretratamiento de obtención de AANN de tejidos animales frescos

  • a) Homogeneización.
  • b) Resuspensión.
  • c) Recolección.
  • d) Centrifugación

6. Ultrafiltración

  • a) Retención por tamaño de AANN por membranas con tamaño de poro determinado.
  • b) Retención por peso de AANN por membranas con tamaño de poro determinado.
  • c) Retención por tamaño de AANN por membranas
... Continuar leyendo "Procedimientos de purificación de AANN" »

Descubrimiento de los Antibióticos y su Importancia en la Medicina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

El primero fue el descubrimiento en 1935 de los efectos curativos del colorante rojo de Prontosil en las infecciones por estreptococos. Este fue el precursor de las sulfonamidas.

El segundo descubrimiento fue el que dio inicio a la edad de oro de la antibioticoterapia, con el descubrimiento de la penicilina y su posterior desarrollo.

La penicilina fue descubierta por Alexander Fleming en 1929 y en 1940 Florey, Chain y colaboradores demostraron y publicaron un informe acerca de su enorme potencia y la posibilidad de su extracción cultivo del hongo Penicilium notatum.

Desde que se produjo el descubrimiento de la penicilina en 1928 y su posterior comercialización en los años 40, han constituido la medida terapéutica que ha obtenido mayor éxito

... Continuar leyendo "Descubrimiento de los Antibióticos y su Importancia en la Medicina" »

Radiactividad: Orígenes, Tipos y Efectos en la Salud y el Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Origen de la Radiactividad

Los isótopos son átomos de un mismo elemento químico que tienen igual número atómico pero distinto número másico. En consecuencia, 12,6C y 13,6C representan dos isótopos del elemento químico carbono, uno con número másico 12 y otro con número másico 13. Los isótopos tienen 6 protones y 6 electrones, pero uno de ellos tiene 6 neutrones y el otro 7. ( 226,88Ra -- 222,86Rn + 4,2He )

Isótopos de Hidrógeno

En la naturaleza hay isótopos de un mismo elemento que son estables y otros no. El más abundante es Protio (1 protón y 0 neutrones), Deuterio (1 protón y 1 neutrón), y el menos abundante es Tritio (1 protón y 2 neutrones).

Radiactividad Natural y Artificial

La radiactividad natural es un fenómeno cuya... Continuar leyendo "Radiactividad: Orígenes, Tipos y Efectos en la Salud y el Medio Ambiente" »

Análisis y Tratamiento de la Calidad del Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Análisis de la Calidad del Agua

Parámetros Físicos

Destacan entre ellos la transparencia o la turbidez, en función de la presencia de partículas sólidas o microorganismos; el color, el sabor y el olor (características organolépticas del agua), debidos a la existencia de materia orgánica presente en el agua; y la conductividad eléctrica, que depende de la cantidad de sales disueltas y que es proporcional a los sólidos disueltos totales y sólidos en suspensión.

Parámetros Químicos

Estos son los más útiles para medir la calidad del agua. Existe una gran variedad de ellos, entre los que destacamos los más utilizados:

  1. Presencia de iones bicarbonato, cloruro, sulfato, etc.
  2. El oxígeno disuelto (OD), cuya presencia es fundamental para
... Continuar leyendo "Análisis y Tratamiento de la Calidad del Agua" »