Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Infecciones de Transmisión Sexual y el Sistema Inmune: Funcionamiento y Patologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS)

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS) son infecciones que se propagan principalmente a través del contacto sexual. A continuación, se detallan algunas de las más frecuentes:

Gonorrea

La gonorrea es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes y es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae.

Sífilis

La sífilis es una infección de transmisión sexual ocasionada por la bacteria Treponema pallidum. Esta bacteria necesita un ambiente tibio y húmedo para sobrevivir, por ejemplo, en las membranas mucosas de los genitales, la boca y el ano. Se transmite por contacto con las heridas abiertas de una persona con sífilis. Esta enfermedad tiene varias etapas: la primaria, secundaria,... Continuar leyendo "Infecciones de Transmisión Sexual y el Sistema Inmune: Funcionamiento y Patologías" »

Mecanismos de Defensa del Sistema Inmunológico: Barreras Innata y Adaptativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Barreras Superficiales o Mecanismos Innatos Externos

Existe un gran número de tipos de barreras que protegen de infecciones, incluyendo barreras mecánicas, químicas y biológicas.

  • Barreras mecánicas: como la piel, mucosa intestinal, respiratoria, etc.
  • Barreras químicas: En el cuerpo se secretan agentes antimicrobianos como la lisozima en la saliva; las lágrimas y la leche materna también son agentes antibacterianos. En el estómago, el ácido gástrico y las peptidasas actúan como poderosas defensas químicas frente a patógenos ingeridos.
  • Barrera biológica (flora comensal): Por ejemplo, Lactobacillus compite con las bacterias patógenas por alimento y puede modificar las condiciones del medio, como el pH o el contenido de hierro disponible.
... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa del Sistema Inmunológico: Barreras Innata y Adaptativa" »

Fundamentos Clave de la Odontología: Estructuras, Equipamiento y Protocolos de Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,45 KB

Tejidos Dentales

Tejidos Duros

Los tejidos duros del diente son:

  • Esmalte
  • Dentina
  • Cemento

Tejidos Blandos

El tejido blando principal del diente es:

  • Pulpa dental

Periodonto

Estructura del Periodonto

El periodonto está formado por:

  • Encía
  • Ligamento periodontal
  • Hueso alveolar (alvéolo)
  • Cemento radicular

Función del Periodonto

Su función principal es fijar y proteger el diente.

Articulación Temporomandibular (ATM)

La Articulación Temporomandibular (ATM) contiene fibrocartílago. Se trata de una doble articulación, ya que la ATM derecha debe moverse al mismo tiempo que la izquierda. No se puede bajar o subir la mandíbula sin la participación de ambas ATM.

Músculos de la Masticación

Se dividen en músculos elevadores y músculos depresores de la mandíbula.... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de la Odontología: Estructuras, Equipamiento y Protocolos de Seguridad" »

Conocimientos anatómicos sobre músculos faciales y craneales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Según sus conocimientos anatómicos, el músculo frontal es inervado por:

A. Rama temporofacial del facial.

Según sus conocimientos anatómicos, el músculo orbicular del ojo se compone de tres porciones:

a) Porción: palpebral – lagrimal - orbital

En las siguientes premisas anteponga V si el enunciado es verdadero o una F en caso de ser falso; luego opte su mejor respuesta:

-El nervio vestibulococlear está formado por un ramo vestibular relacionado con la audición y uno coclear con el equilibrio.

-La articulación incudoestapedial es una articulación esferoidea

-La cavidad timpánica se comunica con la laringofaringe por una trompa auditiva

-La arteria laberíntica es rama de la arteria cerebelosa anteroinferior.

a) VVFV b) FVFV c) FFFV d) VFVF... Continuar leyendo "Conocimientos anatómicos sobre músculos faciales y craneales" »

Manual de Biología: Conceptos y Procedimientos Médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Limpieza y Sondaje

Limpieza del sondaje permanente con agua y jabón.

Balance hídrico negativo = deshidratación del paciente.

Técnicas de Fisioterapia Respiratoria: Clapping

Clapping: Técnica que se realiza con la cara palmar de la mano, formando concavidad. El paciente debe estar en decúbito prono. Es una técnica de fisioterapia respiratoria. El protocolo indica realizarla cada 6 horas en pacientes intubados, siempre y cuando no presenten tumores, abscesos pulmonares, neumotórax, hemorragias pulmonares, enfermedad de la pared torácica o tuberculosis.

Procedimiento de Aspiración en Pacientes Intubados

  1. Lavado de manos.
  2. Explicación del procedimiento al paciente.
  3. Colocar al paciente en decúbito lateral o semi-Fowler, con la cabeza en dirección
... Continuar leyendo "Manual de Biología: Conceptos y Procedimientos Médicos" »

Defenses immunitàries: Natural Killers, Fagòcits i Inflamació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Natural Killers

Entre el 5-10% dels limfòcits corresponen a cèl·lules Natural Killer, que també estan presents a la melsa, els ganglis limfàtics i la medul·la òssia.

S'originen a la medul·la òssia i realitzen la seva funció en qualsevol teixit. Són limfòcits, però no pertanyen a la mateixa estirp dels limfòcits B o els T.

Quan els microorganismes travessen la pell i les mucoses (primera línia de defensa), i superen la barrera de les proteïnes antimicrobianes, el següent mecanisme de defensa està format per les cèl·lules Natural Killer i els fagòcits.

  • Acció citotòxica: els NK identifiquen i destrueixen cèl·lules anormals, per exemple cèl·lules transformades per virus o tumors, i ho fan de forma innata.
  • Acció secretora:
... Continuar leyendo "Defenses immunitàries: Natural Killers, Fagòcits i Inflamació" »

Fixisme vs. Evolucionisme: Teories de l'Origen de les Espècies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Fixisme i Evolucionisme

Antiga Grècia

  • Fixisme: La idea bàsica era la immutabilitat de les espècies (les espècies no canvien). Un creador les va fer i així es queden i segueixen.
  • Creacionisme: L'origen de les espècies s'atribueix a un acte creador. Sempre és igual i no canvia, perfecció i divinitat creadora (Plató, Aristòtil, Parmènides).
  • Transformisme: Teoria biològica que sosté que tots els éssers vius actuals procedeixen, per evolució i a través de canvis més o menys lents al llarg dels temps geològics, d'antecessors comuns.
  • Leclerc: Canvi per degeneració.

Evolucionisme

L'evolució és un fet, cada espècie s'ha originat a partir d'una altra espècie que l'ha precedit en el temps. L'evolució sempre ha sigut un procés lent i... Continuar leyendo "Fixisme vs. Evolucionisme: Teories de l'Origen de les Espècies" »

Anatomía y Funcionamiento del Sistema Cardiovascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

Anatomía del Corazón

Capas del Corazón

Endocardio: Capa interna, formada por trabéculas carnosas o musculares.

Miocardio: Capa media, la más gruesa, compuesta por tejido muscular cardíaco.

Pericardio: Protege al corazón de la fricción. Tiene dos capas:

  • Pericardio Seroso:
    • Pericardio Visceral o Epicardio
    • Pericardio Parietal
    • Entre ambas, la cavidad pericárdica llena de líquido pericárdico.
  • Pericardio Fibroso: Capa más externa.

Contracción y Relajación

Sístole: Contracciones (válvulas abiertas), despolarización.

Diástole: Relajación (válvulas cerradas), repolarización.

Sonidos Cardíacos

  • Foco Aórtico: 2º espacio intercostal derecho, junto al borde esternal.
  • Foco Pulmonar: 2º espacio intercostal izquierdo, junto al borde esternal izquierdo.
... Continuar leyendo "Anatomía y Funcionamiento del Sistema Cardiovascular" »

Agitación y Mezcla de Líquidos en la Industria: Fundamentos y Tipos de Agitadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Agitación y Mezcla en Procesos Industriales

El éxito de muchas operaciones industriales depende de que la agitación o mezcla de dos fases sea lo más eficaz posible. Estas fases pueden estar en el mismo estado físico o en estados diferentes, y lo más habitual es que una de ellas sea un líquido. Habitualmente, una de ellas es agua, ya que la mayoría de los procesos químicos se han desarrollado para sistemas acuosos, y en la industria ocurre lo mismo.

Diferencia entre Agitación y Mezcla

Mezcla y agitación no son sinónimos, aunque en muchas ocasiones los empleamos como tales. La agitación se refiere a un movimiento inducido en un material, generalmente circulatorio, dentro de un contenedor o recipiente.

La mezcla es la distribución al... Continuar leyendo "Agitación y Mezcla de Líquidos en la Industria: Fundamentos y Tipos de Agitadores" »

Trastornos capilares y tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

1-tricorexis nudosa

Aparición de módulos en el tallo con fibras deshilachadas. Causas: uso de técnicas agresivas y factores ambientales

Tratamiento

Champú baja detergencia, acondicionador con queratina, peinar suavemente y cortar el cabello, no usar técnicas traumáticas, regeneradores.

triconodosis

Presencia de nudos en el cabello. Causas: factores climáticos, tricoclasia, malos hábitos en el cuidado del cabello

ricoclasia

Puntas con aspecto en forma de pincel. Causas: consecuencia de tricorexis nudosa

tricoptilosis

Puntas abiertas en dos. Causas: reducción de cutícula por agresiones externas

pelo bayoneta

Afinamiento del tallo capilar, similar a una bayoneta. Causas: consecuencia de abrir las puntas

tricomalacia

Foliculos capilares en una envoltura

... Continuar leyendo "Trastornos capilares y tratamientos" »