Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Hormonas Esenciales: Función de la Hipófisis, Estrógenos y Progestágenos en el Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

La Glándula Hipófisis: Centro de Control Hormonal

La glándula hipófisis, también conocida como pituitaria, es una glándula endocrina crucial ubicada bajo el hipotálamo, específicamente en la fosa hipofisaria, una depresión ósea en la silla turca del hueso esfenoides.

Esta glándula secreta varias hormonas que se encargan de regular funciones vitales como el crecimiento, la reproducción y el metabolismo.

Está formada por dos subdivisiones principales:

  • Adenohipófisis (lóbulo anterior): Derivada del ectodermo bucal.
  • Neurohipófisis (lóbulo posterior): Derivada del ectodermo neural.

Estrógenos y Progestágenos: Hormonas Clave en la Fisiología Femenina y Terapéutica

Los estrógenos y progestágenos son hormonas endógenas que producen... Continuar leyendo "Hormonas Esenciales: Función de la Hipófisis, Estrógenos y Progestágenos en el Cuerpo Humano" »

El Sistema Digestivo y Circulatorio Humano: Un Viaje por el Cuerpo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Etapas del Proceso de Digestión

Ingestión

Es el ingreso de los alimentos al tubo digestivo.

Digestión

Es la degradación de los compuestos químicos de los alimentos ingeridos.

Egestión

Es la eliminación de los desechos resultantes del proceso digestivo.

Ingestión y Digestión Bucal

Comienza en la cavidad bucal. En este lugar ocurren dos tipos de digestión:

Mecánica

Reducción del tamaño del alimento por la lengua, paladar y dientes.

Química

Reducción de moléculas por las enzimas presentes en la saliva, como la amilasa.

Deglución

Este proceso tiene dos fases:

Voluntaria

Consiste en el pasaje de los alimentos desde la boca hasta el estómago. Una vez formado el bolo alimenticio, es llevado a la parte posterior de la lengua que se eleva, comprimiendo... Continuar leyendo "El Sistema Digestivo y Circulatorio Humano: Un Viaje por el Cuerpo" »

Métodos de Conservación Alimentaria: Frío y Calor para la Seguridad y Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conservación por Frío: Métodos y Efectos en la Calidad Alimentaria

Anisakiasis y la Congelación Obligatoria

  • En cuanto a la Anisakiasis, el Real Decreto 1420/2006 establece que los pescados de consumo en crudo o que hayan sido sometidos a tratamientos insuficientes para eliminar el riesgo de este parásito deberán ser sometidos a congelación a -20ºC durante un período de 24 horas como mínimo antes de poder ser consumidos, informando al consumidor final de dicho tratamiento mediante carteles informativos.

Alteraciones en Alimentos Congelados

  • Los alimentos congelados pueden alterarse principalmente por la dilatación que experimenta el agua congelada y por la mayor concentración de la solución residual tras el proceso de congelación del
... Continuar leyendo "Métodos de Conservación Alimentaria: Frío y Calor para la Seguridad y Calidad" »

Enfermedades Respiratorias: Bronquitis, Neumonía y Tuberculosis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Bronquitis

La bronquitis es la inflamación del árbol traqueobronquial, generalmente causada por una infección y suele ser consecuencia de una infección de las vías altas. Se distingue entre:

Bronquitis Aguda

Es de origen infeccioso y de corta duración. Existen factores que la predisponen como el frío, la fatiga, la malnutrición y la exposición a gases contaminantes. El epitelio bronquial se altera y se produce un aumento de líquidos en el árbol bronquial. La bronquitis aguda se inicia con tos no productiva y, con el tiempo, se presenta tos productiva con mucosidad, a veces sanguinolenta. Si el moco es de color amarillo y existe fiebre, lo más seguro es que la infección sea bacteriana. Otros síntomas son los pitidos o sibilancias.... Continuar leyendo "Enfermedades Respiratorias: Bronquitis, Neumonía y Tuberculosis" »

Estructura de la célula bacteriana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Citoplasma

Contiene el nucleo, arnm, plasmidos, ribosomas 70s e inclusiones citoplamaticas que actúan como reserva energética.

Nucleoide

Es la zona del citoplasma donde se situa el cromosoma bacteriano. El material genetico que contiene es una única molecila de adn circular de doble cadena

Membrana plasmatica

Es una doble capa de fosfo lipidos que aisla el cito plamasma del exterior

Pared celular

Rodea a la membrana plasmática. Su función es dar forma y rigidez. Esta pared dividide a todas las bacterian en gram+ o gram-.

Flagelo

Tiene como finalidad la movilidad de bacterias mediante movimientos rotatorios a modo de helice.

Fimbrias

Tienen como funcion la adhesión a la superficie

Capsula

Algunas bacterias tiene una capa de polisacáridos o proteinas... Continuar leyendo "Estructura de la célula bacteriana" »

Proceso de replicación del ADN: estructura, fases y enzimas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

La hibridación

La hibridación es un proceso por el cual se combinan dos cadenas de ácidos nucleicos antiparalelas y con secuencias de bases complementarias en una única molécula de doble cadena, que toma la estructura de doble hélice, donde las bases nitrogenadas quedan ocultas en el interior. Esto hace que si irradiamos la muestra con la longitud de onda a la que absorben estas bases (260 nm), la absorción de energía será mucho menor si la cadena es doble que si se trata de la cadena sencilla. Los nucleótidos se unirán con sus complementarios bajo condiciones normales: A=T; A=U; C≡G; G≡C; T=A o U=A.

El proceso de replicación de ADN

El proceso de replicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar... Continuar leyendo "Proceso de replicación del ADN: estructura, fases y enzimas" »

Volums i Capacitats Pulmonars: Guia Completa i Signes d'Alerta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Volums i Capacitats Pulmonars

Capacitat inspiratòria (CI): és la quantitat d’aire que una persona pot respirar començant en el nivell d’una espiració normal i distendint al màxim els seus pulmons (3,5 l aproximadament).

CI = VC + VRI

3,5 = 0,5 + 3

Volum corrent (VC): és el volum d’aire que normalment entra en una inspiració o surt en una espiració. En els homes és de mig litre (0,5 l)

Volum de reserva inspiratòria (VRI): és el volum d’aire que entra de més en una inspiració forçada. En els homes és de 3 litres.

Capacitat residual funcional (CRF): és la quantitat d’aire que queda en els pulmons després d'una espiració normal (2,3 l aproximadament).

CRF = VRE + VR

2,3 = 1 + 2,3

Volum de reserva espiratòria (VRE): és el volum... Continuar leyendo "Volums i Capacitats Pulmonars: Guia Completa i Signes d'Alerta" »

Neurotransmisores, Sinapsis y Reflejos: Funcionamiento del Sistema Nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Neurotransmisor: Es una sustancia química cuya función principal es la transmisión de información de una neurona a otra, atravesando aquel espacio denominado sináptico que separa dos neuronas consecutivas.

Sinapsis: Relación funcional de contacto entre las terminaciones de las células nerviosas. Es justamente a instancias de estos impulsos que se producirá la transmisión del impulso nervioso.

Coordinación Nerviosa

La coordinación nerviosa consiste en centralizar todos los estímulos captados por los receptores y emitir respuestas adecuadas a cada uno de ellos, para lo que se requieren los siguientes componentes:

  • Receptores sensoriales.
  • Vías nerviosas sensitivas: conducen la información recogida por los receptores hasta los centros nerviosos.
... Continuar leyendo "Neurotransmisores, Sinapsis y Reflejos: Funcionamiento del Sistema Nervioso" »

Sistema Circulatorio Humano: Componentes, Función y Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Sistema Circulatorio

Conjunto de **órganos** encargados de hacer circular la **sangre** por el **organismo**. Su función principal es **distribuir O₂** y **nutrientes** hacia los **tejidos**, y recoger **CO₂** y otros **productos de desecho metabólico** desde cada uno de los **tejidos** para su **eliminación** mediante los **pulmones**, **riñones**, **piel**, **hígado** y **aparato digestivo**. Otras funciones incluyen la **regulación térmica**, del **pH** de los tejidos, la **coagulación** y la **defensa**.

Corazón

**Órgano muscular**, **hueco**, del tamaño de un puño, encerrado en la **cavidad torácica**, en el centro del pecho, entre los **pulmones** y sobre el **diafragma**, cuya **función** es **bombear la sangre** a todo... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio Humano: Componentes, Función y Salud" »

Clasificación y composición de los cosméticos de maquillaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,23 KB

"El maquillaje es un conjunto de técnicas dirigidas a mejorar la imagen personal, destacando aquellos rasgos atractivos del rostro y corrigiendo los elementos que se consideran inestéticos"

1.1 Clasificación de los cosméticos de maquillaje

Se clasifican teniendo en cuenta las distintas zonas del rostro donde se van a aplicar:

  • Para los ojos: delineadores, sombras de ojos y máscaras de pestañas.
  • Para las cejas: delineadores, fijadores y sombras.
  • Para la piel del rostro: base de maquillaje, correctores, polvos matizadores y coloretes.
  • Para los labios: base hidratante y labiales.

2 Maquillaje del rostro

Antes de aplicar el maquillaje, hay que aplicar una crema hidratante.

2.1 Base de maquillaje

"Se denomina también fondo y tiene como objetivo corregir

... Continuar leyendo "Clasificación y composición de los cosméticos de maquillaje" »