Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de replicación del ADN y transcripción en células eucariotas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,37 KB

Biología

Cuando se separan ambas cadenas, no hay problema que la ADN polimerasa comience a leer en una de ellas en sentido 3'-5' —fabricando en sentido 5'-3'—, pero parece que también lo hace con la otra. Es decir, la síntesis parece ocurrir en ambos sentidos, las dos cadenas se sintetizan a la vez y la enzima parece que lee la cadena molde en sentido 5'-3' —fabricando en sentido 3'-5'—. Pero ya sabemos que las ADN polimerasas nunca pueden incorporar nuevos nucleótidos en ese sentido.

¿Cómo lo hace entonces?

Hay un segundo problema y es el hecho de que la ADN polimerasa no puede por sí sola iniciar la síntesis de una nueva cadena de ADN.

Necesita algo, ¿pero qué es?

Mecanismo

Aunque existen pequeñas variaciones entre procariotas... Continuar leyendo "Proceso de replicación del ADN y transcripción en células eucariotas" »

Defenses immunitàries: Natural Killers, Fagòcits i Inflamació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Natural Killers

Entre el 5-10% dels limfòcits corresponen a cèl·lules Natural Killer, que també estan presents a la melsa, els ganglis limfàtics i la medul·la òssia.

S'originen a la medul·la òssia i realitzen la seva funció en qualsevol teixit. Són limfòcits, però no pertanyen a la mateixa estirp dels limfòcits B o els T.

Quan els microorganismes travessen la pell i les mucoses (primera línia de defensa), i superen la barrera de les proteïnes antimicrobianes, el següent mecanisme de defensa està format per les cèl·lules Natural Killer i els fagòcits.

  • Acció citotòxica: els NK identifiquen i destrueixen cèl·lules anormals, per exemple cèl·lules transformades per virus o tumors, i ho fan de forma innata.
  • Acció secretora:
... Continuar leyendo "Defenses immunitàries: Natural Killers, Fagòcits i Inflamació" »

Fixisme vs. Evolucionisme: Teories de l'Origen de les Espècies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Fixisme i Evolucionisme

Antiga Grècia

  • Fixisme: La idea bàsica era la immutabilitat de les espècies (les espècies no canvien). Un creador les va fer i així es queden i segueixen.
  • Creacionisme: L'origen de les espècies s'atribueix a un acte creador. Sempre és igual i no canvia, perfecció i divinitat creadora (Plató, Aristòtil, Parmènides).
  • Transformisme: Teoria biològica que sosté que tots els éssers vius actuals procedeixen, per evolució i a través de canvis més o menys lents al llarg dels temps geològics, d'antecessors comuns.
  • Leclerc: Canvi per degeneració.

Evolucionisme

L'evolució és un fet, cada espècie s'ha originat a partir d'una altra espècie que l'ha precedit en el temps. L'evolució sempre ha sigut un procés lent i... Continuar leyendo "Fixisme vs. Evolucionisme: Teories de l'Origen de les Espècies" »

Anatomía y Funcionamiento del Sistema Cardiovascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

Anatomía del Corazón

Capas del Corazón

Endocardio: Capa interna, formada por trabéculas carnosas o musculares.

Miocardio: Capa media, la más gruesa, compuesta por tejido muscular cardíaco.

Pericardio: Protege al corazón de la fricción. Tiene dos capas:

  • Pericardio Seroso:
    • Pericardio Visceral o Epicardio
    • Pericardio Parietal
    • Entre ambas, la cavidad pericárdica llena de líquido pericárdico.
  • Pericardio Fibroso: Capa más externa.

Contracción y Relajación

Sístole: Contracciones (válvulas abiertas), despolarización.

Diástole: Relajación (válvulas cerradas), repolarización.

Sonidos Cardíacos

  • Foco Aórtico: 2º espacio intercostal derecho, junto al borde esternal.
  • Foco Pulmonar: 2º espacio intercostal izquierdo, junto al borde esternal izquierdo.
... Continuar leyendo "Anatomía y Funcionamiento del Sistema Cardiovascular" »

Agitación y Mezcla de Líquidos en la Industria: Fundamentos y Tipos de Agitadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Agitación y Mezcla en Procesos Industriales

El éxito de muchas operaciones industriales depende de que la agitación o mezcla de dos fases sea lo más eficaz posible. Estas fases pueden estar en el mismo estado físico o en estados diferentes, y lo más habitual es que una de ellas sea un líquido. Habitualmente, una de ellas es agua, ya que la mayoría de los procesos químicos se han desarrollado para sistemas acuosos, y en la industria ocurre lo mismo.

Diferencia entre Agitación y Mezcla

Mezcla y agitación no son sinónimos, aunque en muchas ocasiones los empleamos como tales. La agitación se refiere a un movimiento inducido en un material, generalmente circulatorio, dentro de un contenedor o recipiente.

La mezcla es la distribución al... Continuar leyendo "Agitación y Mezcla de Líquidos en la Industria: Fundamentos y Tipos de Agitadores" »

Trastornos capilares y tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

1-tricorexis nudosa

Aparición de módulos en el tallo con fibras deshilachadas. Causas: uso de técnicas agresivas y factores ambientales

Tratamiento

Champú baja detergencia, acondicionador con queratina, peinar suavemente y cortar el cabello, no usar técnicas traumáticas, regeneradores.

triconodosis

Presencia de nudos en el cabello. Causas: factores climáticos, tricoclasia, malos hábitos en el cuidado del cabello

ricoclasia

Puntas con aspecto en forma de pincel. Causas: consecuencia de tricorexis nudosa

tricoptilosis

Puntas abiertas en dos. Causas: reducción de cutícula por agresiones externas

pelo bayoneta

Afinamiento del tallo capilar, similar a una bayoneta. Causas: consecuencia de abrir las puntas

tricomalacia

Foliculos capilares en una envoltura

... Continuar leyendo "Trastornos capilares y tratamientos" »

ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN transferente: funciones y mecanismos de traducción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

ARN-mensajero (ARN-m): el transporte de información genética

El ARN-mensajero (ARN-m) es el encargado de transportar la información genética desde el núcleo hasta los ribosomas con el fin de que pueda ser expresada en forma de proteínas.

ARN-ribosómico (ARN-r): esencial para los ribosomas

El ARN-ribosómico (ARN-r) forma parte esencial de las dos subunidades que constituyen los ribosomas.

ARN-transferente (ARN-t): transporte de aminoácidos

El ARN-transferente (ARN-t) juega un papel fundamental transportando los aminoácidos hasta los ribosomas en el orden correcto en que deben unirse para formar una proteína determinada, según la información genética.

Los ARN-transferentes

Los ARN-t son cadenas cortas de ribonucleótidos arrolladas en... Continuar leyendo "ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN transferente: funciones y mecanismos de traducción" »

Bioelements, Biomolècules i Metabolisme: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

1.- Definició d’organisme

Els éssers vius es relacionen amb el medi ambient per obtenir matèria i energia per a la seva nutrició. Poden ser unicel·lulars o pluricel·lulars.

Tipus:

  • Productors: organismes que fabriquen la seva pròpia matèria orgànica a partir de matèria inorgànica. (Autòtrofs)
  • Consumidors: organismes que s'alimenten de matèria orgànica viva. (Heteròtrofs)
    • Herbívors: s'alimenten de plantes.
    • Carnívors: s'alimenten d'animals.
    • Omnívors: s'alimenten tant d'animals com de plantes.
  • Descomponedors: organismes heteròtrofs que transformen compostos orgànics en compostos inorgànics.

2.- Definició de bioelement

Són elements químics presents en els éssers vius. Poden aparèixer aïllats o formant molècules.

Bioelements primaris:

... Continuar leyendo "Bioelements, Biomolècules i Metabolisme: Conceptes Clau" »

Lípidos insaponificables: terpenos, esteroides y prostaglandinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Lípidos insaponificables

No tienen ácidos grasos. Son menos abundantes que los saponificables, pero entre ellos se encuentran algunos que realizan importantes funciones biológicas como las vitaminas u hormonas. Tipos:

Terpenos (o isoprenoides)

Se forman por la unión de múltiples unidades de isopreno (hidrocarburo de 5 átomos de carbono), motivo por el cual también se les llama isoprenoides. Sus estructuras pueden ser lineales, cíclicas, con ramificaciones o mixtas. La presencia de dobles enlaces le da a la sustancia una coloración característica. Son muy abundantes en los vegetales, de olores y sabores característicos. En los animales hay algunos importantes como las vitaminas A, E y K. Son insolubles.

Isopreno

Se clasifican atendiendo... Continuar leyendo "Lípidos insaponificables: terpenos, esteroides y prostaglandinas" »

La Piel: Estructura, Funciones y Características Detalladas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La Piel: Estructura, Funciones y Características

La piel es el órgano vital más grande del organismo. Forma una cubierta protectora y flexible sobre el exterior del cuerpo humano, que continúa en forma de membrana mucosa en orificios como la nariz, boca, oídos, vagina y el recto.

CaracterísticasVariación
GrosorEn la cara, la piel es más fina, mientras que en la planta de los pies es más gruesa.
ColorDepende de los melanocitos.
PeloSe reparte de manera desigual, ausente en manos, planta de los pies y mucosas.
Glándulas sebáceasSe distribuyen por el cuerpo, excepto en las plantas de las manos y pies.
Glándulas sudoríparas
  • Glándulas ecrinas: están por todo el cuerpo, excepto en el clítoris, labios menores de la mujer y en el glande y el
... Continuar leyendo "La Piel: Estructura, Funciones y Características Detalladas" »