Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Volums i Capacitats Pulmonars: Guia Completa i Signes d'Alerta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Volums i Capacitats Pulmonars

Capacitat inspiratòria (CI): és la quantitat d’aire que una persona pot respirar començant en el nivell d’una espiració normal i distendint al màxim els seus pulmons (3,5 l aproximadament).

CI = VC + VRI

3,5 = 0,5 + 3

Volum corrent (VC): és el volum d’aire que normalment entra en una inspiració o surt en una espiració. En els homes és de mig litre (0,5 l)

Volum de reserva inspiratòria (VRI): és el volum d’aire que entra de més en una inspiració forçada. En els homes és de 3 litres.

Capacitat residual funcional (CRF): és la quantitat d’aire que queda en els pulmons després d'una espiració normal (2,3 l aproximadament).

CRF = VRE + VR

2,3 = 1 + 2,3

Volum de reserva espiratòria (VRE): és el volum... Continuar leyendo "Volums i Capacitats Pulmonars: Guia Completa i Signes d'Alerta" »

Neurotransmisores, Sinapsis y Reflejos: Funcionamiento del Sistema Nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Neurotransmisor: Es una sustancia química cuya función principal es la transmisión de información de una neurona a otra, atravesando aquel espacio denominado sináptico que separa dos neuronas consecutivas.

Sinapsis: Relación funcional de contacto entre las terminaciones de las células nerviosas. Es justamente a instancias de estos impulsos que se producirá la transmisión del impulso nervioso.

Coordinación Nerviosa

La coordinación nerviosa consiste en centralizar todos los estímulos captados por los receptores y emitir respuestas adecuadas a cada uno de ellos, para lo que se requieren los siguientes componentes:

  • Receptores sensoriales.
  • Vías nerviosas sensitivas: conducen la información recogida por los receptores hasta los centros nerviosos.
... Continuar leyendo "Neurotransmisores, Sinapsis y Reflejos: Funcionamiento del Sistema Nervioso" »

Sistema Circulatorio Humano: Componentes, Función y Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Sistema Circulatorio

Conjunto de **órganos** encargados de hacer circular la **sangre** por el **organismo**. Su función principal es **distribuir O₂** y **nutrientes** hacia los **tejidos**, y recoger **CO₂** y otros **productos de desecho metabólico** desde cada uno de los **tejidos** para su **eliminación** mediante los **pulmones**, **riñones**, **piel**, **hígado** y **aparato digestivo**. Otras funciones incluyen la **regulación térmica**, del **pH** de los tejidos, la **coagulación** y la **defensa**.

Corazón

**Órgano muscular**, **hueco**, del tamaño de un puño, encerrado en la **cavidad torácica**, en el centro del pecho, entre los **pulmones** y sobre el **diafragma**, cuya **función** es **bombear la sangre** a todo... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio Humano: Componentes, Función y Salud" »

Clasificación y composición de los cosméticos de maquillaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,23 KB

"El maquillaje es un conjunto de técnicas dirigidas a mejorar la imagen personal, destacando aquellos rasgos atractivos del rostro y corrigiendo los elementos que se consideran inestéticos"

1.1 Clasificación de los cosméticos de maquillaje

Se clasifican teniendo en cuenta las distintas zonas del rostro donde se van a aplicar:

  • Para los ojos: delineadores, sombras de ojos y máscaras de pestañas.
  • Para las cejas: delineadores, fijadores y sombras.
  • Para la piel del rostro: base de maquillaje, correctores, polvos matizadores y coloretes.
  • Para los labios: base hidratante y labiales.

2 Maquillaje del rostro

Antes de aplicar el maquillaje, hay que aplicar una crema hidratante.

2.1 Base de maquillaje

"Se denomina también fondo y tiene como objetivo corregir

... Continuar leyendo "Clasificación y composición de los cosméticos de maquillaje" »

Vascularización de la vejiga y la inervación del perineo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Vascularización vejiga uri

  • Arterias:

    Provenientes de la arteria iliaca interna.

  • Venas:

    Drenan en plexo venoso pélvico y terminan en la vena hipogástrica.

  • Linfáticos:

    La linfa de la vejiga drena en los ganglios perivesicales, de ahí a los iliacos externos y a los hipogástricos.

Inervación vejiga uri

  • Nervios:

    Procede de:

  1. Plexo lumboaortico o hipogástrico

  2. Plexo presacro

  • 1.1 Irrigación e Inervación.

La inervación del perineo viene dada por el nervio pudendo, un nervio motor y sensitivo, el cual nace del plexo sacro (S2-S4).

  • Ramas perineales profundas y superficiales.

  • Rama hemorroidal inferior

  • Nervio dorsal del pene

La irrigación del perineo está dada por la arteria pudenda interna, rama de la arteria hipogástrica o iliaca interna, que a su vez nace... Continuar leyendo "Vascularización de la vejiga y la inervación del perineo" »

Penetración de un cosmético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

CONSERVACIÓN, ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓNDE LOS COSMÉTICOS



Estabilidad cosmética

Un preparado cosmético se considera estable si Mantiene sus propiedadesfisicoquímicas, organolépticas y funcionales desde su Fabricación hasta su aplicación. El tiempo en que esto se cumple en condiciones Normales de almacenamiento debe venir establecido previamente y se limita con La fecha de caducidad del preparado.

Agentes Causantes de alteraciones:

Los agentes causantes de inestabilización de Cosméticos no se presentan de forma aislada sino que la alteración de un Cosmético suele ser debida a la acción conjunta de múltiples factores físicos, Químicos y biológicos:•Físicos: Entre los agentes físicos destacan la temperatura, la luz, el tiempo
... Continuar leyendo "Penetración de un cosmético" »

Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Tipos y Funciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Conceptos Fundamentales: La Meiosis

La meiosis es un proceso fundamental en la reproducción sexual. Durante este proceso, se forman cuatro gametos que luego se combinarán con los gametos de otra célula para formar un cigoto, el cual se desarrollará hasta dar origen a un nuevo ser vivo.

Los Tejidos: Agrupaciones Celulares con Función Común

Los tejidos son agrupaciones de células semejantes que cooperan para cumplir una función común. Todos los tejidos están formados por células y por una cantidad mayor o menor de sustancia intercelular, denominada matriz.

1. Tejido de Revestimiento: Protección y Recubrimiento

El tejido de revestimiento recubre las superficies exterior e interior, así como cavidades y conductos internos del cuerpo.

El

... Continuar leyendo "Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Tipos y Funciones Esenciales" »

Músculos Agonistas y Accesorios de la Respiración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

  • Músculos agonistas de la respiración

    • El diafragma

    El centro frénico, la cupulita, está formada por tejido tendinoso y tiene forma de trébol.

    • Músculos intercostales
    • Intercostales externos (por encima de los internos)

    Músculos de la inhalación, tradicionalmente

    • Intercostales internos (por debajo de los externos)

    Músculos de la exhalación, tradicionalmente

    Ambos de los intercostales son más estabilizadores que movilizadores, ya que son muy pequeños

    • Escalaenos anterior, medio y posterior

    A veces se consideran agonistas principales y a veces musculatura accesoria.

    Elevan las costillas superiores y el esternón.

    ¿De dónde a dónde van? Apófisis transversa de la región que sean a la costilla que sea.

    Provocan la inclinación del raquis cervical.

... Continuar leyendo "Músculos Agonistas y Accesorios de la Respiración" »

Síndrome Metabòlic i Risc Cardiovascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Dislipèmies

Hiperlipidèmia Familiar Combinada

És la dislipèmia més freqüent. Augmenta l’ApoB100: hipertrigliceridèmia, elevat LDL.

Eleva el risc de malalties cardíaques prematures.

Hipertrigliceridèmia Familiar

Elevació dels nivells de VLDL.

Hipercolesterolèmia Familiar

Alteració en el receptor de LDL i elevació dels nivells de LDL. Dipòsit de colesterol en els teixits, aterosclerosis, que és una malaltia coronària prematura. El tractament és dietètic i amb estatines (inhibeixen la síntesi del colesterol).

Alteracions de les HDL

Malaltia de Tangier

Els macròfags capten HDL i el degraden, provocant un baix nivell de HDL a la sang.

Deficiència de LCAT

Impossibilitat d’esterificar el colesterol de les lipoproteïnes. Els nivells de... Continuar leyendo "Síndrome Metabòlic i Risc Cardiovascular" »

El Fascinante Viaje de la Digestión Humana: Órganos, Procesos y Nutrientes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Glándulas Anexas del Sistema Digestivo

  • 1. Glándulas salivales: Producen saliva, esencial para la formación del bolo alimenticio y la deglución.
  • 2. Hígado: Produce bilis, fundamental para la regulación del metabolismo de las grasas.
  • 3. Vesícula biliar: Almacena bilis y la libera al duodeno durante la digestión a través del colédoco.
  • 4. Páncreas: Produce insulina, que regula el metabolismo de la glucosa. Además, libera el jugo pancreático (enzimas + bicarbonato) al duodeno a través del conducto pancreático.

El Proceso de la Digestión

La digestión es un proceso complejo que se divide en dos tipos principales:

  • 1. Procesos mecánicos: Se llevan a cabo mediante la masticación y la acción de la musculatura de los órganos digestivos, que
... Continuar leyendo "El Fascinante Viaje de la Digestión Humana: Órganos, Procesos y Nutrientes Esenciales" »