Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Lipidoak: Argizariak, Fosfolipidoak eta Esfingolipidoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,59 KB

Argizariak

Gantz azido baten eta kate luzeko alkhol monobalente baten esterrak, argizariak solidoak eta hidrofilokoak dira, oso urtze puntu altuak. Bi funtzio:

  1. Iragazketa funtzioa (lumak ilea...)

  2. Babes funtzioa

Fosfolipidoak

Gantzen antzeko konposizio kimikoko lipidoak dira; fosfoglizeridoak. Desberdinatasuna: fosfolipidoetan, hiru gantz azidoetako baten ordez, forfato talde bat dago eta hori esker beste konposatu batekin elkartzen da. Bi atal bereizi; gantz azidoen buztan hidrofobiko luzeak eta buru polarrak berez hidrofilikoa. Geruzak sotzea eragiten du.

Esfingolipidoak

Alkoholtzat esfingosa duten lipidoak dira. 18 karbono atomo, eta bi hidroxido talde (1. eta 3. posizioan) amino talde bat eta lotura bikoitz bat 4 eta 5 karbonoen artean.

1karbonoarekn... Continuar leyendo "Lipidoak: Argizariak, Fosfolipidoak eta Esfingolipidoak" »

Tincions Dentals: Tipus, Causes i Solucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,24 KB

Tincions dentals

Definició de tincions extrínseques: Són aquelles tincions que apareixen sobre la superfície de la dent com a conseqüència de dipòsits de substàncies cromògenes o pigmentants. Perquè les tincions extrínseques es produeixin, és necessari que prèviament s’hagi format sobre la superfície de la dent la pel·lícula adquirida o la placa bacteriana.

Classificació de les tincions extrínseques.

En funció de la causa que produeix la tinció, podem elaborar tres grups principals de tincions dentals extrínseques:

  • Produïdes per aliments, hàbits socials i fàrmacs.
  • Produïdes per tincions metàl·liques.
  • Produïdes per tincions bacterianes.

Aliments, hàbits socials i fàrmacs

La ingesta reiterada d’alguns aliments o determinades... Continuar leyendo "Tincions Dentals: Tipus, Causes i Solucions" »

Centrifugación y tipos de agua en laboratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La centrífuga

La centrifugación es un método que se separa las partículas sólidas en suspensión en un medio líquido usando la fuerza centrífuga.

Uso de la centrífuga

Normas de obligado cumplimiento

  • La centrífuga debe instalarse sobre una superficie nivelada para evitar vibraciones
  • Su carga debe hacerse de forma equilibrada para que las cargas con la misma masa queden enfrentadas en el rotor
  • Los tubos que contienen las muestras deben ser del mismo peso y tamaño
  • La centrífuga siempre debe ponerse en funcionamiento con la tapa cerrada
  • El tiempo y la velocidad de giro deben ser adecuados para la muestra que se desea centrifugar
  • El interruptor de encendido debe activarse cuando se hayan verificado los puntos anteriores
  • La tapa no debe abrirse
... Continuar leyendo "Centrifugación y tipos de agua en laboratorio" »

Tejido óseo y estructura del hueso: características y funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Tejido óseo y estructura del hueso

El tejido óseo está formado por sus células y su matriz celular. Las células del tejido óseo son las siguientes:

  • Osteoblastos: forman la matriz que después se calcificará, es decir, son células que generan hueso.
  • Osteoclastos: son células que disuelven y degradan la matriz calcificada y envían los minerales a la corriente sanguínea.
  • Osteocitos: son osteoblastos maduros, que mantienen las actividades del tejido óseo, como la circulación de nutrientes y de productos de desecho.

La matriz intercelular contiene materia orgánica con proteínas, glúcidos y fibras de colágeno, y minerales como calcio, fósforo, magnesio, flúor y potasio. Los huesos tienen una capa de hueso compacto en la superficie y... Continuar leyendo "Tejido óseo y estructura del hueso: características y funciones" »

Estructura y Función Celular: Procariotas y Eucariotas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Estructura de una Célula Procariota

  1. Cápsula

    La cápsula, presente en algunas bacterias, es una capa externa rígida o flexible que recubre la pared celular.

  2. Pared Celular

    La pared celular es una estructura rígida que envuelve a las bacterias, brindando protección y soporte.

  3. Membrana Plasmática

    La membrana plasmática, compuesta por una bicapa lipídica con proteínas incrustadas (incluyendo enzimas), regula el paso de sustancias y procesos metabólicos.

  4. Ribosomas

    Los ribosomas, orgánulos sin membrana, sintetizan proteínas y se encuentran libres en el citoplasma.

  5. Plásmidos

    Los plásmidos son pequeñas moléculas de ADN circular que pueden replicarse independientemente y transferirse entre bacterias.

  6. Nucleoide

    El nucleoide contiene una molécula

... Continuar leyendo "Estructura y Función Celular: Procariotas y Eucariotas" »

Sistema Musculoesquelètic: Estructura i Funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,02 KB

Aparell locomotor o sistema musculoesquelètic

Funció: suport i protecció de les estructures de l’organisme, i també permet desplaçar-nos i moure’ns. Està format per ossos, músculs, articulacions, lligaments i tendons.

Els ossos

Teixit ossi està format per: Matriu òssia: Col·lagen: flexibilitat i elasticitat. Sals minerals: calci i fosfat, rigidesa i duresa. Lípids i proteïnes.

Cèl·lules: Osteoblasts: formar matriu òssia. Osteòcits: mantenen teixit ossi. Osteoclasts: destrueixen el teixit ossi augmentant diàmetre de cavitat medul·lar.

Vasos i nervis: Sang arriba a través vasos, aporta oxigen (O2) i nutrients. Nervis sensibilitat a l’os.

Estructura Teixit Ossi Compacte: molt dens i es troba capa més externa ossos(format pel... Continuar leyendo "Sistema Musculoesquelètic: Estructura i Funcions" »

Introducción a la Cosmética: Cuestionario Final sobre Sistema Nervioso, Aparato Respiratorio y Lesiones Dermatológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,67 KB

INTRODUCCIÓN A LA COSMÉTICA

CUESTIONARIO FINAL

SISTEMA NERVIOSO

  1. ¿Cómo está dividido anatómicamente el sistema nervioso?

R.- Por el sistema nervioso central (SNC) y por el sistema nervioso periférico (SNP).

  1. ¿Cómo está constituido el sistema nervioso central?

R.- Por el encéfalo y la médula espinal.

  1. ¿Cómo está constituido el sistema nervioso periférico?

R.- Por las prolongaciones nerviosas.

  1. ¿Cuál es la unidad básica anatómica y funcional del sistema nervioso?

R.- La neurona.

  1. Menciona las partes esenciales de la neurona.

R.- Cuerpo neuronal, dendritas y axones o cilindro eje.

  1. ¿Cuáles son los órganos que constituyen el encéfalo?

R.- El cerebro, cerebelo, mesencéfalo, protuberancia anular, bulbo raquídeo, tálamo, hipotálamo.

  1. ¿Qué
... Continuar leyendo "Introducción a la Cosmética: Cuestionario Final sobre Sistema Nervioso, Aparato Respiratorio y Lesiones Dermatológicas" »

El Suelo: Desde su Génesis hasta su Protección frente a la Erosión y la Agricultura Intensiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

(1) Definición e Importancia del Suelo

El suelo es la capa superficial, disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre, procedente de la meteorización mecánica o química de la roca preexistente.

Usos y Fragilidad del Suelo

La humanidad destina el suelo para diferentes usos:

  • Como soporte de la vegetación.
  • Para la edificación o para las construcciones lineales.
  • Ubicación de fosas sépticas.
  • Fuente de recursos minerales.

Composición y Estructura del Suelo

En el suelo coexisten los tres estados sólidos de la materia, distribuidos en dos tipos de componentes:

  • Inorgánicos: que comprenden aire, agua y componentes minerales procedentes de la meteorización de la roca madre y sales minerales.
  • Orgánicos: constituidos por materia orgánica
... Continuar leyendo "El Suelo: Desde su Génesis hasta su Protección frente a la Erosión y la Agricultura Intensiva" »

Métodos de Laboratorio para Caracterizar Bacterias: Pruebas Bioquímicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,19 KB

Pruebas Bioquímicas Esenciales para la Identificación Bacteriana

Las pruebas bioquímicas son herramientas fundamentales en microbiología para la identificación y caracterización de bacterias. Permiten observar la capacidad metabólica de los microorganismos, como la producción de enzimas específicas, la fermentación de azúcares o la utilización de ciertos sustratos. A continuación, se detallan algunas de las pruebas más comunes utilizadas en el laboratorio.

Prueba de Catalasa

Principio

Consiste en añadir peróxido de hidrógeno a una colonia bacteriana y observar si se forman burbujas. Esta prueba detecta la presencia de la enzima catalasa, que descompone el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno.

Reactivo

  • Solución de peróxido
... Continuar leyendo "Métodos de Laboratorio para Caracterizar Bacterias: Pruebas Bioquímicas Clave" »

Sistema Nerviós i Endocrí: Funcions i Organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,34 KB

Sistema Nerviós (SN): Funció i Organització

El Sistema Nerviós té la funció de relacionar, coordinar i regular la funció d'altres òrgans. També és responsable de les funcions mentals. Està format per teixit nerviós, que inclou:

  • Neurones: Cèl·lules amb capacitat limitada de divisió, condueixen impulsos nerviosos. Tipus:
    • Aferents: Cap al Sistema Nerviós Central (SNC).
    • Eferents: Des del SNC cap a músculs o glàndules.
  • Neuroglia: Teixit de suport per a les neurones (unió i protecció). Tipus:
    • Cèl·lules de Schwann (SNP): Produeixen lípids i proteïnes.
    • Astròcits (SNC): Grans i estrellats, connecten neurones i vasos sanguinis.
    • Microglia (SNC): Petites, amb capacitat fagocítica.
    • Oligodendròcits (SNC): Uneixen neurones, produeixen la
... Continuar leyendo "Sistema Nerviós i Endocrí: Funcions i Organització" »