Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Liseri Aparatua: Elikagaien Prozesua eta Guruinak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,69 KB

LISERI APARATUA

Elikagaiak prestatzeaz, garraiatzeaz, xurgatzeaz eta kanporatzeaz arduratzen den organoen multzoa. 2 zuloren bitartez komunikatzen da ingurunearekin (ahora uzkia).

Liseri-hodiak:Ahoa Faringea. Hestegorria Urdaila Heste mehea Heste lodia.

Guruinak: Listu guruina-Gibela- Behazun xixkua-Area.-Urdaileko-guruinak-Hesteetako guruinak.

2 digestio mota ditugu:

-Digestio mekanikoa: elikagaiak txikitu, moztu, nahasi (konposizio kimiko berdina. Ez dute elikagaien konposizio kimikoa aldatzen). Ahoan eta urdailan ematen da bereziki.

- Digestio kimikoa: Elikagaien konposizio kimikoa aldatu.

Bi digestio mota hauek aldi berean ematen dira gehienetan.

Liseri-hodiaren pareta- orokorrean 4 geruza (heste gorritik aurrera)

1-Mukosa: Elikagaien kontaktuan.... Continuar leyendo "Liseri Aparatua: Elikagaien Prozesua eta Guruinak" »

Control de Qualitat de la Llet i Productes Làctics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,9 KB

Control de la Llet i els Productes Làctics

S'entén per llet natural el producte íntegre, no alterat ni adulterat i sense calostres, de la munyida higiènica, regular, completa i ininterrompuda de les femelles de mamífers domèstics, sanes i ben alimentades.

S’exigeix obligatòriament: filtració i refrigeració a menys de 15ºC i envasat.

Característiques de la Vaca Productora de Llet

  • Primera cria: 2,5 anys
  • Embaràs: 9 mesos
  • Producció de llet: 10 mesos (4000-7000 litres)
  • Interrupció de la llet: 6-9 setmanes abans de la següent cria
  • Tercera lactància: millor etapa productora de la vaca
  • La vida útil de les vaques de llet és de 4-6 lactacions.

Característiques Organolèptiques

Líquid, blanc trencat, opac, lleugerament dolç, olor no intensa.... Continuar leyendo "Control de Qualitat de la Llet i Productes Làctics" »

Nucleósidos, Nucleótidos y Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Nucleósidos y Nucleótidos

Los ácidos nucleicos son biomoléculas cuya composición son C, H, O, N y P. Son polímeros cuyas piezas elementales se llaman nucleótidos, que están formados por una base nitrogenada, una pentosa y ácido fosfórico. Sus bases nitrogenadas pueden ser de dos tipos:

  • Bases púricas: derivadas del núcleo de la purina. Las más abundantes son la adenina y la guanina.
  • Bases pirimidínicas: derivadas del núcleo de la pirimidina. Las más abundantes son la citosina, la timina y el uracilo.

Nucleósidos

Los nucleósidos son compuestos formados por la unión de una pentosa y una base nitrogenada. Se unen mediante enlace N-glucosídico entre el carbono 1' de la pentosa y el nitrógeno 9 de las bases púricas o el nitrógeno... Continuar leyendo "Nucleósidos, Nucleótidos y Ácidos Nucleicos: ADN y ARN" »

Fisiología del Sistema Respiratorio Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

La Respiración es el proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el medio exterior. Consiste en la entrada de O2 al cuerpo de un ser vivo y la salida de CO2 del mismo.

Sucesos Funcionales de la Respiración

  1. Ventilación alveolar: Es el intercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares, y viceversa.
  2. Hematosis: Intercambio de gases entre los alvéolos pulmonares y la sangre del capilar pulmonar.
  3. Transporte de gases: Se realiza a través de la sangre.
  4. Difusión de gases: Ocurre entre la sangre y las células a nivel tisular.
  5. Respiración real: Es la utilización de O2 y producción de CO2 por parte de las células.

Membrana Respiratoria

La membrana respiratoria está compuesta por varias capas:

  • Una monocapa de líquido
... Continuar leyendo "Fisiología del Sistema Respiratorio Humano" »

Procedimientos dentales y funciones del auxiliar en la técnica de cuatro manos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Pulpotomia:

Dentición temporal, consiste en eliminar la pulpa cameral seguida de la colocación de un material de obturación.

Pulpectomia:

Dentición temporal, consiste en eliminar la pulpa cameral pero además la pulpa radicular.

Apicoformación:

Consiste en limpiar los conductos que existen en la raíz del diente e introducir en ellos un material con capacidad de inducir el cierre apical. Está indicada en dentición permanente joven y en dientes con lesiones pulpar irreversibles/dientes inmaduros con necrosis.

Endodoncia:

Dentición permanente adulta, indicada en lesiones pulpar externa, es decir, en pulpitis irreversible.

Movimientos de clase I:

Dedos

Movimiento de Clase II:

Dedos y muñeca

Movimiento de clase III:

Dedos, muñeca y codo

Movimientos

... Continuar leyendo "Procedimientos dentales y funciones del auxiliar en la técnica de cuatro manos" »

Angiospermas alimenticias lugar origen principales sustancias aportan dieta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

 ¿Cuáles son las principales diferencias entre una célula animal y vegetal?

-que la vegetal tienen  orgánulos exclusivas :( paredes celular ,vacuola,cloroplastos

.¿Qué es un ser autótrofo?

-son los organismos que son capaces de generar su propia comida

.¿Cuáles son los dos tipos de tejidos conductores que tienen las plantas?

-los vasos cribosos y vasos leñosos

 ¿Cuáles son las funciones de la raíz?

-función mecánica: sujetar la planta al suelo

-función fisiológica: Absorber agua y sales minerales

-función de almacén; almacenar sustancias de reserva

 ¿Qué es una raíz adventicia?

Raíz que no proviene de una raíz embrionaria, se origina en cualquier lugar de la planta

 ¿Cuáles son las funciones del tallo?

-Función de sujetar... Continuar leyendo "Angiospermas alimenticias lugar origen principales sustancias aportan dieta" »

Estudio de Proteómica y Citogenética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 563,13 KB

Proteómica

Estudio de las proteínas, estructura y función. Las proteínas son partes vitales de los organismos vivos, componentes principales de las rutas metabólicas celulares.

Efecto Peltier

Efecto termoeléctrico que transfiere calor entre 2 materiales semiconductores distintos.

Salas Lab B.M

Preparación de reactivos, extracción y purificación del ADN de una muestra biológica. Incluye sala PCR y sala post PCR.

Contaminación Inadvertida

Tocar artículos estériles en contacto con la muestra, toser, hablar, respirar directamente, estornudar sobre material estéril o contaminación con el pelo.

Citocinesis Animal

Estrangulamiento en región ecuatorial de la célula parental provocado por un anillo de proteínas contráctiles que separa las... Continuar leyendo "Estudio de Proteómica y Citogenética" »

Conceptos Clave en Genética: Herencia y Terminología Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Fundamentales de Genética

Este documento define los términos esenciales utilizados en el estudio de la genética, desde la unidad básica de la herencia hasta las características observables de un organismo.

Gen

Es la unidad de la herencia física y funcional, portadora de información de una característica hereditaria y responsable de su transmisión de una generación a la siguiente. Es un segmento de ADN que contiene los elementos necesarios para su función, que es dirigir la síntesis de una proteína. Ocupa un lugar específico llamado locus en un determinado cromosoma. Mendel los llamaba factores hereditarios.

Locus (Locus Génico)

Es el lugar de un cromosoma donde se localiza un gen. Es específico, es decir, es igual en todos... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Genética: Herencia y Terminología Esencial" »

Estudio Microscópico y Macroscópico de Células y Organismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

1. Estudio de Células

1.1. Tinción de Células en Mitosis

Para la tinción de células en mitosis se utiliza orceína. Se observan las células en diferentes fases del ciclo celular: profase, metafase, anafase y telofase.

1.1.1. Índice Mitótico (IM)

El índice mitótico (IM) se calcula como el número de células en división entre el número total de células observadas, multiplicado por 100.

1.1.2. Índice de Fases (IF)

El índice de fases (IF) se calcula como el número de células en una fase específica entre el número total de células observadas, multiplicado por 100.

1.2. Tinción de Mucosa Bucal y Placa Dental

Las células del epitelio de la boca son planas y tienen forma de mosaico. Las bacterias son organismos unicelulares procariotas.... Continuar leyendo "Estudio Microscópico y Macroscópico de Células y Organismos" »

Estructuras y conceptos fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Poderes del estado

  • Legislativo: capacidad de hacer leyes. Las cortes (Congreso y Senado)
  • Ejecutivo: capacidad de gobernar, es decir, poner las leyes en práctica. El Gobierno (Presidente, ministros)
  • Judicial: capacidad de juzgar si las leyes se cumplen o no y aplicar sanciones cuando sea necesario. Jueces y Magistrados

Demografía

Es la ciencia que estudia las poblaciones, sus características y sus cambios.

  • Natalidad: Cantidad de individuos que nacen en un tiempo y en un lugar determinado
  • Mortalidad: Lo mismo que natalidad pero con los muertos.
  • Crecimiento vegetativo: diferencia entre el número de nacidos y el número de fallecidos en un lugar durante un año, expresado normalmente en tantos por 100

Fórmulas Demográficas

  • Tasa
  • Tasa mortal = (m/ p)
... Continuar leyendo "Estructuras y conceptos fundamentales" »