Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Araldia eta Hazi Jartzea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,91 KB

Araldia:

  • Zer da? Estalketa onartu denean deitzen da araldia. Araldia hautemateko erregistroak erabiltzen dira.

  • Zergatik da garrantzitsua?

  • Sintomak: Goizean apalagoa eta gauanbiziagoa

Hazi jartze artifiziala:

  • Nola egin? Teknikariak semena ateratzen dio zezenari, gero semena emeari sexu traktoan sartu egingo zaio.

  • Helburua: Hobekuntza genetikoa

  • Abantailak: Nahi ditugun ezaugarriak talde batean pilatu, arraren kostua sahiestu, sexu gaixotasuna ekidin, nahi ez ditugun ezugarriak ez edukitzea.

  • Hazia jartze prozesua: Lehenengo arrari semena atera behar aio, hambat metodo daude horien artean elektroestimulazioa, eskuz edo bagina artifiziala. Gero semena aztertzen da, azkenik semen hori Nitrogenoan sartzen da kontserbatzeko erabili behar den eguna arte.

Hazi

... Continuar leyendo "Araldia eta Hazi Jartzea" »

Sistema Endocrino Humano: Estructura, Función y Patologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Sintomatología de la Diabetes Insípida

Presencia de poliuria; si no se compensa, puede llegar a producir deshidratación.

Tratamiento

Si es leve, se compensa aumentando la ingesta de líquidos. El déficit de ADH se puede tratar también farmacológicamente con hormonas o sustancias que estimulen la producción hormonal.

Hormonas y Glándulas Endocrinas

Oxitocina

Segregada antes y después del parto. Estimula la contracción del músculo liso del útero, por lo que hace que el parto sea más rápido, con más frecuencia y más fuerza en las contracciones uterinas. También participa en la producción de leche por parte de las glándulas mamarias.

Hipotálamo

Posee función nerviosa y endocrina; papel dominante en la regulación de muchas funciones

... Continuar leyendo "Sistema Endocrino Humano: Estructura, Función y Patologías" »

Riscos Biològics Laborals: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,87 KB

Riscos Biològics Laborals

Normativa i Definicions

Normativa 664/1977 (12 de maig): Protecció dels treballadors contra els riscos laborals a exposició d'agents biològics.

Agent biològic: Microorganismes, inclosos els modificats genèticament, cultius cel·lulars i endoparàsits humans, susceptibles d’originar qualsevol mena d’infecció, al·lèrgia o toxicitat.

Microorganisme: Qualsevol entitat microbiològica, cel·lular o no, capaç de reproduir-se o de transferir material genètic.

Cultiu cel·lular: Resultat del creixement in vitro de cèl·lules obtingudes d’organismes multicel·lulars.

Ésser viu:

  • Sistemes oberts.
  • Conjunt de reaccions químiques i de transformacions d’energia, que permet l’autoconservació i l’autoregulació.
  • Capacitat
... Continuar leyendo "Riscos Biològics Laborals: Guia Completa" »

Anatomía Bucal y Prótesis Dentales: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,77 KB

Sistemas de Numeración Dental

Dígito Dos

Consiste en nombrar a cada diente por dos números:

  1. Hemiarcada o cuadrante.
  2. Nº de la pieza.

Hemiarcadas: La 1ª es la superior derecha (SD) y el resto siguiendo las agujas del reloj.

Dientes:

  1. Primer incisivo o incisivo central.
  2. Segundo incisivo.
  3. Canino.
  4. Primer premolar.
  5. Segundo premolar.
  6. Primer molar.
  7. Segundo molar.
  8. Cordal.

Por Cuadrantes

Cada pieza se nombra por su número encerrada en el cuadrante al que corresponde.

El Diente

Los dientes anteriores tienen como función cortar. Los dientes posteriores tienen como misión masticar (ocluyen).

Partes: Esmalte, dentina, pulpa, encía y hueso.

División:

  • Apical, Medio, Cervical–Cervical, medio, incisal…
  • Mesial, medio, distal-oclusal.
  • Vestibular, medio, lingual o palatino…
... Continuar leyendo "Anatomía Bucal y Prótesis Dentales: Guía Completa" »

Ornogabeak: Ezaugarriak eta Sailkapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,37 KB

Ornogabeak

  • Poriferoak
  • Knidarioak
  • Anelidoak
  • Moluskuak
  • Artropodoak
  • Ekinodermoak

Poriferoak

  • Urtarrak dira, gehienak itsastarrak.
  • Gorputz biguna dute, zuloz betea.
  • Forma irregularra izaten dute: zaku-forma, kopa-forma eta zuhaitz-itxura.
  • Tamaina askotakoak daude, milimetro gutxikoetatik metro batetik gorakoetara.
  • Sakoneko nahiz azaleko substratuan finkatzen dira, baina, batik bat, arroken gainari helduta.
  • Zulo handi bat edo bi eta zulo txiki asko dituzte.
  • Barrualdean ganbera batzuk dituzte, elkarrekin eta azaleko zuloekin komunikatuta.
  • Ganberetan zelula flagelodunak daude.
  • Flageloak astinduz ur-zirkulazioa eragiten dute, eta uretatik elikagaiak xurgatzen dituzte.

Knidarioak

  • Itsastarrak dira.
  • 9.000 espezie inguru ezagutzen dira.
  • Tamaina desberdinetakoak dira.
  • Garro
... Continuar leyendo "Ornogabeak: Ezaugarriak eta Sailkapena" »

Gestión Sostenible de Residuos en Europa: Clasificación, Impacto y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Panorama de los Residuos en Europa: Cifras y Fuentes

La situación en Europa es preocupante: al año se generan más de 2.500 millones de toneladas de residuos, de los cuales aproximadamente 100 millones son residuos peligrosos. Esto equivale a una media de 503 kg de residuos por persona anualmente.

Las fuentes de residuos varían significativamente entre países, dependiendo de su situación económica. En Europa Occidental, los residuos industriales y urbanos representan el mayor porcentaje, mientras que en Europa Central y Oriental predominan los generados por las actividades extractivas.

Tipos y Clasificación de Residuos

Los residuos pueden clasificarse según diversas características:

Clasificación por Tipo General

Se distinguen residuos... Continuar leyendo "Gestión Sostenible de Residuos en Europa: Clasificación, Impacto y Estrategias Clave" »

Medición y Evaluación en Odontología: Índices Esenciales de Salud Bucal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Índices de Caries Dental

En odontología preventiva, los estudios epidemiológicos son útiles para obtener resultados y establecer pautas de actuación para este tipo de patología. Se utiliza el siguiente índice:

Índice CAO (CPO-D)

Útil para medir la historia de caries presente y pasada de un individuo o población:

  • C: Indica caries.
  • A: Indica ausencia por caries.
  • O: Indica obturación por caries.

Se trata siempre de un índice acumulativo y siempre ha de ir asociado a la edad del paciente.

Niveles de Medición del Índice CAO:

  • Individual: Para individuos aislados, se suman los tres componentes anteriores (C+A+O).
  • Colectivo (CAO poblacional): (C+A+O) / número total de pacientes examinados.

Ventajas:

  • Simple y versátil.
  • Permite hacer comparaciones
... Continuar leyendo "Medición y Evaluación en Odontología: Índices Esenciales de Salud Bucal" »

Hiperemia, Hemorragia, Hemostasia y Trombosis: Causas, Tipos y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Hiperemia (Congestión Vascular)

La hiperemia, o congestión vascular, se define como el aumento del volumen de sangre intravascular en un órgano o tejido. Existen dos tipos principales:

  • Congestión activa: Se produce por vasodilatación de arteriolas y capilares, lo que incrementa la afluencia de sangre al tejido.
  • Congestión pasiva: Resulta de la vasodilatación pasiva de capilares y vénulas debido a una dificultad en el retorno venoso.

Hemorragia

La hemorragia es la salida de sangre de los vasos sanguíneos. Puede ocurrir por dos mecanismos:

  • Rexis: Ruptura de la pared vascular.
  • Diapédesis: Paso de los elementos formes de la sangre a través de la pared vascular sin que exista una ruptura visible.

Clasificación de las Hemorragias según su Localización

Las

... Continuar leyendo "Hiperemia, Hemorragia, Hemostasia y Trombosis: Causas, Tipos y Consecuencias" »

Sistema Respiratori: Anatomia, Funcions i Malalties

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,45 KB

El Sistema Respiratori Humà: Anatomia i Funcions

Tracte Respiratori Superior

  • Fosses nasals
  • Boca
  • Faringe
  • Laringe

Tracte Respiratori Inferior

  • Tràquea
  • Pulmons

Nas

Cavitats Nasals

Entrada i sortida del sistema respiratori.

Nas Extern

Estructures esquelètiques que defineixen la forma del nas (arrel, pont, dors, àpex, ales).

Nas Intern

El cartílag septal, flexible i connectat a l'os nasal, constitueix el dors nasi. El cartílag alar a l'àpex envolta les narius.

Septe Nasal

Format pel cartílag septal, la placa perpendicular de l'os etmoide i el vòmer.

Funcions del Nas

  • Dirigir i filtrar l'aire.
  • Humidificar l'aire.
  • Mantenir la forma i estructura del nas.
  • Les conques nasals augmenten la superfície, interrompent i netejant l'aire.

Sòl de la Cavitat Nasal

Paladar (dur... Continuar leyendo "Sistema Respiratori: Anatomia, Funcions i Malalties" »

Fundamentos de Microbiología: Hongos, Bioseguridad y Técnicas de Tinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,35 KB

Hongos: Levaduras y Mohos

Levadura

Hongo unicelular con un núcleo. Se reproduce de forma asexual principalmente por gemación.

  • Gemación: La célula parental forma una protuberancia (yema) sobre su superficie externa. El núcleo parental se alarga, se divide y uno de los núcleos hijos emigra hacia la yema. Posteriormente, se deposita material de la pared celular entre la yema y la célula parental, y finalmente la yema se separa, formando una nueva célula de levadura.
  • Fisión: Menos común en levaduras, implica que la célula parental se alarga, su núcleo se divide y se forma un septo que divide la célula en dos células hijas de tamaño similar.

Moho

Hongo filamentoso que posee filamentos largos (hifas) a modo de hilos ramificados de células.... Continuar leyendo "Fundamentos de Microbiología: Hongos, Bioseguridad y Técnicas de Tinción" »