Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Citológia respiratoria: Infecciones, neumonías y cambios reactivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

6 b) Infección por el virus de la parainfluenza:

Pérdida de cilios del epitelio respiratorio. Células con cuerpos de inclusión eosinófilos intracitoplasmáticos.

c) Infección por adenovirus:

Inclusiones intranucleares basófilas.

d) Infección por virus sincitial respiratorio:

Células multinucleadas grandes, a veces con inclusiones intracitoplasmáticas basófilas.

NEUMONÍAS BACTERIANAS

En el extendido aparece:

  • Gran cantidad de exudado fibrinoso
  • Numerosos leucocitos polimorfonucleares
  • Con tinciones específicas puede observarse el microorganismo causal

CITOLOGÍA DE ENFERMEDADES INTERSTICIALES

Cuando a partir de un proceso inflamatorio de etiología conocida o desconocida, se desarrolla un proceso de fibrosis.

a) Radiaciones:

  • Aumento del tamaño
... Continuar leyendo "Citológia respiratoria: Infecciones, neumonías y cambios reactivos" »

Beneficios nutricionales de los huevos enriquecidos: una opción saludable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

1. Alimento funcional

Presenta compuestos con efectos positivos para mantener y favorecer la salud, entre los que destacan los carotenoides (luteína y zeaxantina) y la lecitina. Además, los huevos enriquecidos contienen vitamina E y AGPI omega-3.

2. Densidad nutritiva

Moderado contenido energético, 85 kcal en un huevo de 60g.

Alta densidad nutritiva: aporta alta proporción de nutrientes esenciales y baja proporción de calorías. La densidad nutricional del huevo es muy favorable en relación con otros alimentos proteicos como la carne, sobre todo en lo referente a los AGPI y a micronutrientes como hierro y las vitaminas B2, B9, B12, A y E. El consumo de huevos es especialmente adecuado en personas que ingieren una limitada cantidad de alimento... Continuar leyendo "Beneficios nutricionales de los huevos enriquecidos: una opción saludable" »

Glosari de Verdures, Hortalisses i Fruits: Definicions i Classificacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,04 KB

Glosari

- Arilo: Cobertura carnosa de certes llavors, com la de l'arbre de la nou moscada.

- Astringent: Produeix amargor i sensació d'aspror a la boca.

- Brix: Quocient de matèria seca, majoritàriament sucres.

- Cafeïna: Alcaloide estimulant present en el cafè, te, xocolata, l'herba mate o la nou de cola.

- Infusionar: Extreure el sabor i aroma d'un aliment mitjançant un líquid calent.

- Repelar: En el cas dels fruits secs, pelar-los en cru.

Verdures i hortalisses fresques

- Sota la denominació genèrica d'hortalisses, el CAE designa qualsevol planta herbàcia hortícola en aquell temps que es pot utilitzar com a aliment, ja sigui en cru o cuinada.

- D'una forma més comuna, es nomena verdura als vegetals en els quals predominen les fulles... Continuar leyendo "Glosari de Verdures, Hortalisses i Fruits: Definicions i Classificacions" »

Clasificación y Características de las Lesiones de la Mucosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Lesiones Líquidas

Son elevaciones circunscritas de la mucosa con diverso contenido líquido en su interior, alojadas en el espesor del epitelio o justo debajo de él.

  • Vesícula

    Elevación circunscrita de la mucosa, intraepitelial o subepitelial, de contenido líquido (infeccioso, hemorrágico, purulento o seroso). Su tamaño varía entre unos milímetros y 1 cm (menor que la ampolla) y suelen aparecer en ramillete.

  • Ampolla

    Lesión superficial líquida con contenido seroso claro, hemorrágico o incluso purulento. El techo de la ampolla rara vez está intacto, sino habitualmente erosionado. Su tamaño es mayor a 1 cm.

  • Pústula

    Elevaciones circunscritas de la mucosa, generalmente de contenido purulento. Cuando son más profundas y grandes se llaman

... Continuar leyendo "Clasificación y Características de las Lesiones de la Mucosa" »

Fundamentos Esenciales para la Elaboración de Helados Cremosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Principios Fundamentales del Helado

El helado es una mezcla líquida que se transforma en una textura pastosa o sólida a baja temperatura.

Equilibrios Clave en la Mezcla

  1. Primer Equilibrio: Consiste en lograr una perfecta combinación entre los sólidos y los líquidos. Una proporción común es Agua 64% y Sólidos Totales 36%.
  2. Segundo Equilibrio: Se busca una perfecta armonía entre los diferentes elementos sólidos.
  3. Tercer Equilibrio: La temperatura de servicio es crucial. Generalmente es de -11°C en vitrina y de -18°C a -20°C en armario conservador.

Ingredientes y Componentes Esenciales

Aire (Overrun)

El aire es un ingrediente principal. Sin él, el helado no tendría su textura característica. Favorece:

  • Un correcto equilibrio de la mezcla.
  • Una
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales para la Elaboración de Helados Cremosos" »

Nucli cel·lular, divisió cel·lular i cicle cel·lular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

Nucli cel·lular i divisió cel·lular

El cicle cel·lular és la seqüència d'esdeveniments que va des de la formació de la cèl·lula fins que es divideix i dóna lloc a noves cèl·lules filles. Aquest cicle depèn del tipus de cèl·lula i les condicions ambientals. En aquest es poden diferenciar dos fases:

  • La interfase: És una etapa de creixement on la cèl·lula augmenta de mida i fa les seves activitats. Les cèl·lules que es divideixen entren en una etapa curta (Fase S) on hi ha duplicació de l’ADN.

  • La Fase M (mitosi): és el procés pel qual una cèl·lula es divideix en dues cèl·lules filles idèntiques. En aquesta divisió hi ha creixement del cos, renovació de les cèl·lules i reparació de teixits. La mitosi és la divisió

... Continuar leyendo "Nucli cel·lular, divisió cel·lular i cicle cel·lular" »

Optimización de Implantes Dentales: Calidad y Cantidad Ósea Maxilar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Clasificación de la Cantidad Ósea para Implantes Dentales

La disponibilidad de hueso es un factor crítico para el éxito de los implantes dentales. A continuación, se describen las situaciones según la cantidad de hueso presente en el maxilar:

  • Hueso abundante: En el maxilar está presente la mayor parte de la cresta alveolar.
  • Reabsorción moderada: Existe reabsorción moderada del proceso alveolar.
  • Reabsorción aumentada: Presenta reabsorción aumentada en la cresta residual hasta el arco basal.
  • Reabsorción extrema: Se produce reabsorción extrema del arco basal.

Puntos de Referencia Anatómicos Clave para Implantes

Para una planificación precisa, es fundamental identificar los siguientes puntos de referencia:

  • Región del canino superior
  • Suelo
... Continuar leyendo "Optimización de Implantes Dentales: Calidad y Cantidad Ósea Maxilar" »

Principios de la Dieta Mediterránea, Conservación de Alimentos y Funcionamiento del Aparato Digestivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

La Dieta Mediterránea

Características principales de la dieta mediterránea:

  • Utiliza aceite de oliva, que es rico en vitamina E y ácidos grasos monoinsaturados.
  • Utiliza alimentos de origen vegetal en abundancia (frutas, verduras, legumbres, frutos secos).
  • Incluye en la alimentación diaria el pan y los alimentos procedentes de cereales (pasta, arroz, preferentemente integrales).
  • Aprovecha los alimentos poco procesados, frescos y de temporada.
  • Incluye el consumo diario de productos lácteos, principalmente yogur y queso.
  • Consume con moderación carnes rojas.
  • Consume pescado en abundancia y huevos con moderación.

Conservación de los Alimentos

La conservación de los alimentos consiste en preservar su calidad y sus propiedades nutritivas y sensoriales.

... Continuar leyendo "Principios de la Dieta Mediterránea, Conservación de Alimentos y Funcionamiento del Aparato Digestivo" »

Plans, Eixos i Regions Corporals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,34 KB

PLANS:

Pla sagital: és un pla que divideix el cap i el tronc en una part dreta i una esquerra. Quan aquestes parts són iguals, es diu pla medià. Pla frontal o coronal: divideix el cos en una part anterior i una posterior. Pla transvers o horitzontal: divideix el cos en una part superior i una inferior.

EIXOS:

Eix vertical o longitudinal: és perpendicular al terra. Quan la persona està en posició anatòmica, travessa el cos des del cap als peus. Eix sagital: és paral·lel al terra i va de davant cap darrere. Eix transversal: també va paral·lel al terra, però d’esquerra a dreta.

REGIONS CORPORALS:

Regió cranial: àrees frontal, parietal, temporal i occipital (crani, part superior i posterior del cap). Regió facial: cara, part anterior... Continuar leyendo "Plans, Eixos i Regions Corporals" »

Técnicas de Imagenología Médica Avanzadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Radiografía

Procedimiento: Un solo haz de rayos X atraviesa el cuerpo, lo que genera una imagen de las estructuras internas en una película sensible a rayos X. La imagen bidimensional resultante se denomina radiografía.

Comentarios: Este método relativamente económico, rápido y simple de practicar suele aportar información suficiente para el diagnóstico. Los rayos X no atraviesan con facilidad estructuras densas, de manera que los huesos se ven blancos. Las estructuras huecas, como los pulmones, se ven de color negro. Las estructuras de densidad intermedia, como la piel, el tejido adiposo y el músculo, se ven en distintos tonos de gris. En dosis bajas, los rayos X son útiles para examinar tejidos blandos, por ejemplo la mama (mamografía)... Continuar leyendo "Técnicas de Imagenología Médica Avanzadas" »