Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructuras de Rocas y Métodos de Datación Geológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Tipos de Estructuras de las Rocas

Estructuras en las Superficies de Estratificación

  • De Origen Físico

    • Grietas de Desecación: Indican que el sedimento en el que se formaron estuvo alternativamente húmedo y seco.
    • Marcas de Corriente: Surcos producidos por la erosión de una corriente de agua o por objetos arrastrados por la misma.
    • Cicatrices de Erosión: Producidas por la erosión durante periodos de no sedimentación.

Estructuras de Deformación

  • Estructuras de Carga: Ocasionadas por materiales depositados sobre otros menos densos.
  • Estructuras Slump: Producidas por deslizamiento de estratos.

Estructuras Orgánicas

  • Arrecifes: Grandes edificaciones formadas por el esqueleto calcáreo de organismos como los corales.
  • Pistas y Huellas: Originadas por la acción
... Continuar leyendo "Estructuras de Rocas y Métodos de Datación Geológica" »

Repaso de Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas Clave y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

A continuación, se presenta un repaso de conceptos clave de anatomía y fisiología humana a través de preguntas y respuestas concisas:

  • El tejido epitelial puede ser: simple, estratificado y pseudoestratificado.
  • No se incluye dentro de la clasificación de tejido conjuntivo: el tejido estriado.
  • ¿Cuál de estos órganos no se localiza en la región torácica?: estómago.
  • ¿Qué forma un conjunto de células normales?: un tejido.
  • Si el paciente no puede realizar una tarea por sí mismo, el papel del TCAE es: suplir.
  • De las siguientes afirmaciones, ¿cuál es cierta?: el epigastrio es la región abdominal superior y media y se sitúa entre el hipocondrio.
  • En un paciente con una perfusión intravenosa en el brazo: se viste empezando por el brazo que
... Continuar leyendo "Repaso de Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas Clave y Respuestas" »

Anatomia i fisiologia del sistema digestiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,67 KB

Alimentació

Alimentació: procés voluntari i conscient mitjançant el qual escollim i ingerim els aliments.

Aliments: substàncies naturals (ex. Poma, cirera...) o transformades (iogurt, conserves, pastissos...) que contenen nutrients

Nutrients: Són els compostos químics continguts en els aliments.

- Aigua///Minerals///Hidrats de carboni o glúcids///Lípids o greixos///Proteïnes///Vitamines.

Digestió: Conjunt de processos mecànics i químics que transformen les substàncies
ingerides (aliments) en altres més senzilles (nutrients) que poden ser absorbides
i utilitzades per l’organisme.

Nutrició: Conjunt de processos de transformació i utilització dels nutrients absorbits pels
budells per obtenir energia, créixer o renovar els teixits... Continuar leyendo "Anatomia i fisiologia del sistema digestiu" »

Estructura Celular y Tejidos del Cuerpo Humano: Fundamentos de Biología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Estructura Celular Básica

2.1. Membrana Plasmática

Es una envoltura fina y elástica que separa la célula del exterior.

2.2. Citoplasma

Es la sustancia gelatinosa donde se encuentran los orgánulos celulares.

2.3. Núcleo Celular

  • Envoltura Nuclear: Es una membrana doble perforada por poros que controla el paso de las sustancias entre el núcleo y el citoplasma.
  • Cromatina: Constituye el material genético de la célula y está formado por filamentos de ADN.

Tejidos del Cuerpo Humano

3.2. Tejidos Humanos

  • Tejido Epitelial: Está formado por una o varias capas de células que se disponen unas al lado de otras sin dejar espacios intercelulares. Existen dos grupos principales:
    • Epitelio de revestimiento
    • Epitelio glandular
  • Tejido Muscular: Está formado por
... Continuar leyendo "Estructura Celular y Tejidos del Cuerpo Humano: Fundamentos de Biología" »

Mutaciones: Tipos y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

MUTACIONES Y TIPOS

Las mutaciones son alteraciones de las secuencias de ADN de un organismo. Estas pueden darse en células somáticas, afectando solo al individuo que las porta, o en células de línea germinal (gametos), transmitiéndose a los descendientes. Las consecuencias de una mutación pueden ser favorables, desfavorables o neutras.

MUTACIONES GÉNICAS

Las mutaciones génicas afectan a la secuencia o expresión de genes específicos.

1 – Sustituciones

Un nucleótido o varios cambian por otro distinto.

  • Mutación silenciosa: el codón resultante traduce el mismo aminoácido original, sin afectar la proteína.
  • Mutación de sentido erróneo: se traduce un aminoácido distinto, alterando la función de la proteína con consecuencias variadas.
... Continuar leyendo "Mutaciones: Tipos y Clasificación" »

Aromaterapia: concepto, historia, plantas aromáticas y aceites esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,87 KB

1) Concepto de aromaterapia

Aromaterapia es el uso de los aceites esenciales de plantas aromáticas, flores, hojas, semillas, cortezas y frutas, para ayudar a curar. Se extraen normalmente mediante un proceso de destilación al vapor.

¿Cuál es la historia de la aromaterapia?

Se cree que las antiguas civilizaciones usaban la aromaterapia en el masaje, los baños, como medicina e incluso para embalsamar cuerpos. La práctica de la aromaterapia moderna se atribuyó principalmente al químico francés René-Maurice Gattefossé. Él inició la investigación de los poderes curativos de los aceites esenciales después de observar cómo el aceite de lavanda parecía ayudar en la curación de una quemadura severa que tenía en una mano.

¿Qué es una

... Continuar leyendo "Aromaterapia: concepto, historia, plantas aromáticas y aceites esenciales" »

Tejidos Conectivos: Estructura, Clasificación y Funciones Vitales en Biología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

El Tejido Conectivo: Estructura, Tipos y Funciones Esenciales

El tejido conectivo está formado por un grupo muy diverso de tejidos, ampliamente distribuidos por el cuerpo de los animales, que tienen la función de unir, sostener y proteger a los demás tejidos y órganos. Este está constituido por células que se encuentran rodeadas por una matriz extracelular. La matriz está formada por una sustancia fundamental y por fibras. La sustancia fundamental está compuesta por agua, sales minerales y macromoléculas.

Clasificación del Tejido Conectivo

Dentro del tejido conectivo, distinguimos principalmente los siguientes tipos:

  • Tejido Conjuntivo
  • Tejido Adiposo
  • Tejido Cartilaginoso
  • Tejido Óseo

Tejido Conjuntivo

El tejido conjuntivo se encuentra ocupando... Continuar leyendo "Tejidos Conectivos: Estructura, Clasificación y Funciones Vitales en Biología" »

Conceptos Clave en Obstetricia y Ginecología: Parto, Ciclo Ovárico y Salud Femenina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Trabajo de Parto y sus Mecanismos

El trabajo de parto es un proceso fisiológico complejo. En nulíparas, dura de 12 a 20 horas; en multíparas, de 6 a 12 horas.

Fases del Trabajo de Parto

  • Fase Prodrómica

    Previa al inicio del trabajo de parto. Se caracteriza por un cuello uterino no dilatado y contracciones uterinas irregulares y de poca intensidad.

  • Fase Latente

    Esta fase inicia cuando las contracciones son regulares y termina cuando, al tacto vaginal, se alcanza una dilatación de entre 3 y 5 cm.

  • Fase Activa

    Inicia cuando el cuello uterino tiene una dilatación de al menos 3 cm y termina con una dilatación completa de 10 cm.

  • Expulsión

    Inicia con la dilatación completa del cuello uterino y termina con la expulsión del feto.

Movimientos Cardinales

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Obstetricia y Ginecología: Parto, Ciclo Ovárico y Salud Femenina" »

Adaptacions esport aerobic: Augment del ventricle esquerre, disminució de la FC en repòs, augment del VMC, disminució de la PA, augment de l'elasticitat dels vasos sanguinis, augment del tamany dels glòbuls vermells, amb sobreentrenament disminució del nº

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Adaptacions esport aerobic

  • Augment del ventricle esquerre.
  • Disminució de la FC en repòs.
  • Augment del VMC.
  • Disminució de la PA.
  • Augment de l'elasticitat dels vasos sanguinis.
  • Augment del tamany dels glòbuls vermells.
  • Amb sobreentrenament disminució del nº de glòbuls vermells (anèmia).
  • Augment de la irrigació sanguínia als teixits.

ANAEROBIC

  • Augment de la FC cardíaca en repòs a causa d'una hipertrofia de les parets del cor.
  • Augment de la PA a causa de l'augment de les parets de les artèries i pèrdua d'elasticitat.

Funcions:

  • Transport d'oxigen i nutrients.
  • Regular la temperatura.
  • Expulsió de desfets.
  • Protectora (plaquetes).

El cor:

  • La pared del cor es diu miocardi que està embolcallada pel pericardi.
  • La capa més interna és l'endocardi.

CIRCUIT MENOR

  • És
... Continuar leyendo "Adaptacions esport aerobic: Augment del ventricle esquerre, disminució de la FC en repòs, augment del VMC, disminució de la PA, augment de l'elasticitat dels vasos sanguinis, augment del tamany dels glòbuls vermells, amb sobreentrenament disminució del nº" »

Fisioterapia Respiratoria: Técnicas y Manejo de Secreciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Fisioterapia Respiratoria: Técnicas y Cuidados

Mecanismos de Limpieza

  • Tos: Provocada por cualquier materia extraña en laringe, faringe, tráquea o bronquios.
  • Estornudo: Provocado por cualquier partícula extraña situada en las vías respiratorias altas.

Oxigenación Sanguínea

La oxigenación sanguínea se ve influida por:

  • Permeabilidad de la vía aérea.
  • Elasticidad pulmonar.
  • Regulación de la respiración a nivel central.
  • Concentración de oxígeno atmosférico.

Patrones Respiratorios

  • Frecuencia: Eupnea/Taquipnea
  • Volumen: Hiperpnea/Hipopnea
  • Ritmo: Regular/Irregular
  • Esfuerzo o Facilidad: Disnea/Ortopnea

Sonidos Respiratorios

Audibles sin amplificación y audibles con estetoscopio.

Movimientos del Tórax

Simétricos y asimétricos.

Secreciones

Fluidos, densos,... Continuar leyendo "Fisioterapia Respiratoria: Técnicas y Manejo de Secreciones" »