Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Excipientes y Aditivos en Cosméticos: Funciones y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Excipientes o Vehículos en Cosmética

Se define excipiente como el ingrediente o grupo de ingredientes en los que se introducen los demás componentes de un cosmético. Actúa como la base del producto.

El excipiente es el componente que aparece en mayor proporción y de él depende la mayor o menor penetración del cosmético a través de la piel. También se le denomina vehículo, ya que facilita que la sustancia activa penetre más o menos en la piel.

Si se busca que la sustancia activa penetre, el excipiente también debe tener esa capacidad.

  • Leche limpiadora: Su función es eliminar la suciedad. La sustancia activa no necesita penetrar. Excipiente: agua y grasas.
  • Excipiente (Emulsión): Agua, emulgente y grasa. El emulgente mantiene unidos
... Continuar leyendo "Excipientes y Aditivos en Cosméticos: Funciones y Tipos" »

Llet: Propietats, Composició i Derivats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,51 KB

Llet

- La normativa de la Unió Europea que actualment regula la comercialització de la llet la defineix com: "el producte procedent de la majoria d'una o més vaques".

Per altra banda, el seu valor nutritiu i propietats tecnològiques expliquen que s'utilitzi com a ingredient indispensable, enriquidor de multitud d'aliments i font de molts productes derivats.

Animals Productors de Llet

Principalment a nivell mundial es consumeix la llet de vaca, encara que també s'obté llet de diferents animals com cabres, ovelles, camelles, cadascuna amb propietats diferents.

Composició de la Llet

- Aigua

- Substàncies dissoltes: glúcids, vitamines hidrosolubles, minerals i compostos nitrogenats.

- Substàncies en emulsió i lípids

- Substàncies en forma de... Continuar leyendo "Llet: Propietats, Composició i Derivats" »

Ingeniería Genética: Manipulación del ADN, Transgénicos y Replicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Ingeniería Genética: Manipulación del ADN, Transgénicos y Replicación

La ingeniería genética es una rama de la biotecnología que utiliza diversas técnicas para manipular el ADN de los organismos. La principal técnica es la del ADN recombinante, que consiste en la transferencia de ADN de un organismo a otro. El fragmento de ADN de interés, llamado "pasajero" o "extraño", se inserta en el ADN de otra célula, que puede ser o no de otra especie. Así se obtienen los organismos transgénicos.

Conceptos Clave en Ingeniería Genética

  • Transgénico: Un organismo o proceso transgénico se crea artificialmente mediante ingeniería genética, incorporando ADN de otros organismos en sus genes.
  • ADN recombinante: ADN creado en el laboratorio que
... Continuar leyendo "Ingeniería Genética: Manipulación del ADN, Transgénicos y Replicación" »

Fundamentos de Fisiología Reproductiva y Metabolismo Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,63 KB

Metabolismo Energético Celular

Conceptos Clave de la Respiración Celular

Proceso de la respiración aerobia donde se produce la mayor cantidad de energía: Principalmente durante la fosforilación oxidativa (que incluye la cadena de transporte de electrones), la cual es precedida por el ciclo de Krebs. La glucólisis es una etapa inicial con una producción neta de ATP significativamente menor.
Cantidad de NADH producidos en el ciclo de Krebs por molécula de glucosa (dos vueltas del ciclo): Se producen 6 NADH.
Producto final de la fermentación láctica en los músculos: Ácido Láctico.
Aceptor final de hidrógeno y electrones al final de la cadena transportadora de electrones en la respiración aerobia: Oxígeno (O₂).
Lugar donde se lleva
... Continuar leyendo "Fundamentos de Fisiología Reproductiva y Metabolismo Celular" »

Distribución de Nervios Raquídeos y Craneales: Sistema Nervioso Periférico y Órganos Sensoriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Distribución de los Nervios Raquídeos

Existen 31 pares de nervios raquídeos, todos ellos mixtos en cuanto a su función:

  • Nervios Cervicales: 8 pares que proporcionan sensibilidad y movimiento al cuello.
  • Nervios Dorsales: 12 pares que otorgan sensibilidad y movimiento al tórax.
  • Nervios Lumbares: 5 pares que dan sensibilidad y movimiento al abdomen.
  • Nervios Sacros: 5 pares que brindan sensibilidad y movimiento a los miembros inferiores.
  • Nervios Coccígeos: 1 par que da sensibilidad a la región coccígea.

Sistema Nervioso Periférico

Está constituido por nervios, que son haces de fibras nerviosas, y ganglios, que son conglomerados de cuerpos celulares. Según el tipo de control, se clasifica en:

  • Voluntario (Somático): Nos conecta con el entorno
... Continuar leyendo "Distribución de Nervios Raquídeos y Craneales: Sistema Nervioso Periférico y Órganos Sensoriales" »

Termoterapia y Crioterapia: Métodos, Aplicaciones y Precauciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Termoterapia: Métodos y Aplicaciones

Almohadillas y Hot Packs

Deben estar adecuadamente aisladas para evitar **accidentes eléctricos**. Su principal ventaja es que mantienen la **temperatura constante** durante el tiempo de aplicación, pero esto también conlleva el inconveniente de una elevación constante del calor en los tejidos del usuario. La potencia oscila entre **20 y 50 W (vatios)**.

Toallas Humedecidas (Termoterapia)

Existen aparatos que calientan mediante vapor de agua unas toallas que se introducen en su interior, las cuales se enrollan y alcanzan temperaturas de **45-50ºC**. Se aplican posteriormente extendidas sobre la piel; sin embargo, deben sustituirse por otras en cuestión de minutos porque se enfrían. Es un método útil... Continuar leyendo "Termoterapia y Crioterapia: Métodos, Aplicaciones y Precauciones Esenciales" »

Métodos de cocción mixta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 28,41 KB

TEMA 6: Técnicas DE COCINA

Introducción:


Mediante los  distintos Tipos de técnicas de cocinado que aplicamos a través del CALOR pretendemos lo Siguiente:

1.Ablandas La textura de los alimentos

2.Coagular La albúmina y el almidón Por lo que lo aprovechamos todos los nutrientes necesarios para el cuerpo Humano.

3.Cambia Y mejora el sabor, especialmente en asados y fritos

4.Destruye Microorganismos patógenos

Clasificación DE LOS MÉTODOS DE Cocción:


Diferenciamos tres Tipos de métodos de cocción:


POR EXPANSIÓN:

Tiene como Objetivo que los jugos del alimento que se cocina salgan al exterior y se Mezclen con el medio de cocción.

La cocción por expansión se inicia en Frio, ya que así facilita la migración de los jugos y el intercambio de nutrientes... Continuar leyendo "Métodos de cocción mixta" »

Ciclo Celular Completo: Etapas Esenciales de la Vida y División Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Ciclo Celular: Etapas Fundamentales de la Vida Celular

El ciclo celular es el conjunto ordenado de procesos que una célula atraviesa desde su origen hasta su división en dos células hijas. Representa las etapas de vida de la célula, desde que se genera hasta que se muere o se divide. Este proceso es fundamental para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de los organismos vivos.

El ciclo se inicia cuando se origina una nueva célula, lo cual puede producirse por la división de otra célula ya existente o por la fusión de dos gametos. Finaliza cuando esa célula se muere o se divide en dos células hijas. En organismos unicelulares, este ciclo provoca la creación de nuevos individuos, mientras que en los pluricelulares, es esencial... Continuar leyendo "Ciclo Celular Completo: Etapas Esenciales de la Vida y División Celular" »

Hormona Motak eta Haien Funtzioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,12 KB

Hormona motak

Hormona esteroideak. Kolesterolaren antzeko egitura kimikoa, eta honen deribatuak baitira. -Giltzurrun gaineko azalak jariatzen dituenak (kortisola eta aldosterona).-Obulutegiak jariatzen dituenak (estrogenoak eta progesterona).-Barrabilak jariatzen dituenak(testosterona).- Karenak jariatzen dituenak (estrogenoak eta progesterona).

Hormona aminikoak. Hormona tiroideak: tiroxina eta triiodotironina, tirosinaren deribatu iodatuak dira. Hauez gain, katekolamiak (noradrenalina eta adrenalina) ere talde honetan sartzen dira. d) Hormona proteikoak edo peptidikoak. Talde honetan aurre-hipofisiak eta atze-hipofisiak sartzen dira. Aurre hipofisiak jariatutakoak, proteinak edo polipeptido handiak dira. Atze-apofisiak jariatzen dituenak, peptidoak... Continuar leyendo "Hormona Motak eta Haien Funtzioa" »

Actuació davant una hemorragia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

-La visualització del topograma sempre es una imatge lateral en la que s’ha de veure tota la calota craneal així com les mandíbules i part de les cervicals.

-El rang inferior de la planificació del estudi es situarà a la part inferior del occipital.

Important recordar que el centratge és en la linea orbito meatal i això ens determinarà l’angulació que li haurem de donar al tub.

-El rang superior de la planificació serà al final de la calota craneal.

-El tc craneal o cerebral sempre es farà primer sense contrast és a dir Simple o basal. Aquest tipus de TC serveix per descartar patologies com lesions isquèmiques,TIA trombosis isquèmica aguda,infarts cerebrals i Sagnats o hemorragies.

-Si el facultatiu ho determina es farà un... Continuar leyendo "Actuació davant una hemorragia" »